Origen e historia de la Escuela Dominical

La Escuela Dominical tiene su origen en los planes eternos de Dios para su pueblo. Dios estableció que se reunieran los varones, mujeres y niños y extranjeros para que oyeran, aprendiera, temieran a Dios y se preocuparan por poner por obra la palabra de Dios Deuteronomio 31:12-13:

Congrega al pueblo, los hombres y las mujeres y los pequeñuelos y tu residente forastero que está dentro de tus puertas, a fin de que escuchen y a fin de que aprendan, puesto que tienen que temer a Jehová el Dios de ustedes y cuidar de poner por obra todas las palabras de esta ley. Y los hijos de ellos, que no han sabido, deben escuchar, y tienen que aprender a temer a Jehová el Dios de ustedes todos los días que ustedes estén viviendo sobre el suelo hacia el cual van a cruzar el Jordán para tomar posesión de él”.

Esto nos da a entender la importancia que Dios le da a la enseñanza de su Santa palabra, y que esta palabra debe ser escuchada por toda la familia, y aún por aquellos que no conocen al Dios verdadero.

La Escuela Dominical llena exactamente el gran deseo de Dios, ya que en ella estudian la Palabra de Dios, la iglesia (su pueblo) y lo que no conocen a Dios.
Dios también ordenó a los padres que enseñaran la Palabra de Dios a sus hijos en el hogar, ya que la principal y mejor enseñanza se da en el hogar en los primeros años de vida de las personas Deuteronomio 6:6-9 ordena a los padres:
Y estas palabras que te estoy mandando hoy tienen que resultar estar sobre tu corazón; y tienes que inculcarlas en tu hijo y hablar de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes. Y tienes que atarlas como señal sobre tu mano, y estas tienen que servirles de venda frontal entre los ojos; y tienes que escribirlas sobre las jambas de las puertas de tu casa y sobre tus puertas.

Cuando en los hogares se cumple esta mandato divino, los hijos aprenden a amar a Dios y su obra, la patria tiene buenos ciudadanos, y la iglesia es bendecida.
HISTORIA DE LA ESCUELA DOMINICAL

En los días de los primeros patriarcas. El padre era responsable de la enseñanza religiosa de la familia. Génesis 18:19. Los padres ejercen una profunda influencia en la vida de sus hijos. 1ª Reyes 15:1, 2, 9 y 11. Moisés había de enseñar la ley de Dios al pueblo, y los padres a su vez enseñarla a sus hijos
Deuteronomio 6:6-9; 4:9-14. La bendición de Dios para la familia dependía de la obediencia de la palabra de Dios.

Los levitas y su ministerio: Su origen Génesis 29:34. Su deber “Dedicados a servir a Dios”. Levíticos 10:1; Deuteronomio 10:8. De ellos saldrían los sacerdotes, encargados de presentar al pueblo ante Dios, y a Dios delante del pueblo; y los demás levitas se encargaban de cuidar la casa de Dios.

La Sinagoga: Antes de la cautividad en Babilonia, el pueblo de Dios le adoraba en Jerusalén. En Babilonia esto era imposible, así que se construían sinagogas, no para hacer en ellas sacrificios ceremoniales, sino para la oración e instrucción. El pueblo era prosperado por Dios en proporción a la fidelidad en la enseñanza (2ª Crónicas 17:9-12). La buena enseñanza tiene como resultado el avivamiento, Nehemías capítulos 8 – 10. Existía una relación estrecha entre la fidelidad de los levitas y la condición espiritual del pueblo de Dios (2ª Crónicas 15:1-5) los maestros de la Biblia tienen a su cargo la función de los levitas con relación a la enseñanza.

La educación religiosa en el Nuevo Testamento

La gran comisión que Jesús dios a sus seguidores tenía dos aspectos:
1 Predicar: Marcos 16:15-16, Kerigma, “publicar, proclamar” la proclamación gana Discípulos.
2 Enseñar: Mateo 28:19-20, Didaskalia, “enseñar, impartir conocimientos, formar en doctrina. La enseñanza forma a los discípulos que la predicación gana.

El ministerio de nuestro Señor Jesucristo

Consistió principalmente en enseñar. Mateo 4:23; 13:54. Marcos 1:22 Mateo capítulos 5 – 7. “Predicó un 5% y enseñó un 95% en su ministerio terrenal”. Daba clases a sus discípulos los cuales lo seguían por todas partes para aprender de él. Discípulo quiere decir alumno “uno que sigue, que cree y publica las enseñanzas de su maestro”.

La iglesia primitiva

“No cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo”, Hechos 5:42 registra que “todos los días anunciaban las buenas noticias de Jesús el Mesías, tanto en el templo como por las casas”. Aprendieron de su maestro, le daban mucha importancia a la enseñanza de la palabra de Dios.
¿Le da importancia a la palabra de dios la iglesia hoy? Lamentablemente, gran parte del liderazgo y membresía de las congregaciones se ha despreocupado, y por qué no decirlo ha abandonado totalmente el estudio de la palabra de Dios, y se han enfocado a realizar actividades que no edifican doctrinalmente a los miembros de las congregaciones. Nunca debemos olvidar que el Señor Jesucristo dijo a sus discípulos, “escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mi” (Juan 5:39).

El apóstol Pablo

Consideraba la enseñanza como una parte principal de su ministerio. Según la segunda carta que escribió a Timoteo, el apóstol expresó: “Dios me ha encargado de anunciar este mensaje, y me ha enviado como apóstol y maestro”.
Encargó a Timoteo que enseñara y que también preparara a otros para enseñar, el apóstol escribió:

Estas cosas tienen que mandar y enseñar. Los ancianos que gobiernen bien la iglesia deben ser doblemente apreciados, especialmente los que se dedican a predicar y enseñar ( 1ª Timoteo 4:11; 5:17).

Los líderes de la iglesia primitiva habían de ser hombres preparados para enseñar. El ministerio de enseñar es uno de los dones del Espíritu Santo mencionados en 1ª Corintios 12:28 y en Efesios 4:11.
Dios ha querido que en la iglesia haya, en primer lugar, apóstoles; en segundo lugar, profetas; en tercer lugar, maestros; luego personas que hacen milagros, y otras que curan enfermos, o que ayudan, o que dirigen, o que hablan en lenguas. Y él mismo concedió a unos ser apóstoles y a otros profetas, a otros anunciar el mensaje de salvación y a otros ser pastores y maestros.

La enseñanza es responsabilidad de los padres primordialmente. La palabra de Dios exhorta a los padres a ser ejemplo a sus hijos y enseñarles las Sagradas Escrituras. En Deuteronomio 6:6-9 se exhorta a los padres a enseñar a sus hijos en todo momento. En Proverbios 2:6-9 se dice a los padres:
Dale buena educación al niño de hoy, y el viejo de mañana jamás la abandonará, entre los pobres, el rico es rey, entre los deudores, el prestamista. El que siembra maldad, cosechará calamidades, el Señor lo destruirá con el cetro de su furia.
Según Efesios 6:4, los padres no deben causar ira en sus hijos, más bien deben criarlos en disciplina e instrucción en el amo del Señor.

La educación religiosa desde el Nuevo Testamento hasta la reforma, 1100-1517

Durante el tiempo llamado “el oscurantismo religioso” la iglesia cristiana contaminada por el mundo, se descuidaba de la instrucción de los niños, o mejor dicho, de sus miembros. Después de la reforma, bajo la influencia de Lucero y sus colaboradores, se prepararon unos catecismos, los cuales eran enseñados por los pastores en las clases de adultos. Todavía no había aparecido la idea de tener clases especiales de niños.

Roberto Raikes

En el año de 1781 d.C. vivía en Gloucester, Inglaterra, un editor de diario que se llamaba Roberto Raikes, era cristiano y un ciudadano de cultura que anhelaba servir a Dios y a su prójimo.
Su Obra:
Los ciudadanos de Gloucester habían notado que en los barrios pobres de la ciudad se había desatado una ola de pillaje y de vandalismo entre los niños, Estos ciudadanos elevaron una súplica al señor  Raikes pidiéndole que por medio de su diario escribiera una buena reprimenda a los padres de esos niños malhechores. Pero Raikes vio que eso no era todo lo que se debía hacer.
Dios le hizo comprender la verdadera condición moral y espiritual de estos niños. Rodeados de toda clase de vicios no tenían nada para ayudarle a vivir una vida mejor. Raikes propuso con la ayuda de Dios, abrir una escuela donde no solamente se les enseñara a leer y a escribir, sino principalmente la palabra de Dios. Ante la propuesta de Raikes la gente le lanzo burlas y oposición, pero a pesar de todas las dificultades, este hombre de Dios seguía con sus planes. Al fin encontró una casa adecuada y abrió allí la primera Escuela Dominical de los tiempos modernos.
Los Resultados:
La lucha al principio fue terrible porque los niños no querían reformarse ni recibir instrucción, pero Raikes y sus colaboradores persistieron, oraron y lograron su cometido. Establecieron escuelas dominicales en todos los barrios pobres de aquella ciudad. El resultado más importante era “la salvación de las almas de muchísimos niños que fue efectuada por las escuelas dominicales” establecidas por Roberto Raikes.

Juan Wesley, el amigo más poderoso que encontró Raikes escribió: “Creo en verdad que estas Escuelas Dominicales establecidas por Raikes son las instituciones más nobles que han aparecido en Europa por siglos. Se aumentarán más si los maestros y los oficiales son fieles en sus deberes.
En solo cuatro años se establecieron escuelas dominicales, con dos mil quinientos alumnos, y cuando murió Raikes en 1811, la asistencia a todas las escuelas había crecido a cuatrocientos mil.

La Escuela Dominical Moderna

Aunque la Escuela Dominical tuvo su origen en Inglaterra, se desarrolló y creció con más rapidez en América. Uno de los obreros de la Escuela Dominical , Esteban Paxson, fue convertido por medio de su hija y ella había sido salvada en una Escuela Dominical, Paxson organizó 1314 escuelas dominicales con 83,405 alumnos y maestros. Hoy día hay más alumnos y maestros de Escuela Dominical en el continente de América que en cualquier otra parte del mundo.”

LA IMPORTANCIA DE LA ESCUELA DOMINICAL

La escuela Dominical es de mucha importancia para la iglesia por las siguientes razones:

• Es el corazón de la Iglesia, porque ella reúne a todos los miembros de la iglesia para brindarles instrucción cristiana.
• Es la reunión de la Iglesia en clases separadas, según la edad del alumno.
• En sus principios y propósitos, una institución bíblica, pues el deber de enseñar la Palabra de Dios es declarada en ella misma, Es un agente evangelístico de la iglesia. La Escuela Dominical es el agente más efectivo de la iglesia para ganar a los perdidos. Se estima que el 75% de los miembros de la iglesia vienen a través de la Escuela Dominical. El evangelismo es la fuerza impulsora que mantiene al maestro realizando su labor, el amor de Cristo los constriñe a ganar discípulos para Cristo. El gran Señor de maestros nos dio el motivo impulsor de su ministerio de enseñanza en Juan 10:10 y Lucas 19:10
• Es el ramo educativo de la iglesia, ningún otro departamento de la iglesia tiene mayores oportunidades de enseñar tan efectivamente, la mayor parte del tiempo de la Escuela Dominical deberá emplearse en el estudio bíblico, y no debe permitirse que nada tome su lugar. Deberá usarse literatura que presente correctamente la verdad bíblica a los maestros y alumnos.
• Es un centro para la preparación de obreros. Es el taller de la iglesia donde niños y jóvenes reciben entrenamiento para convertirse en los dirigentes del mañana, y donde se forja el carácter cristiano de sus vidas. En la escuela Dominical aprender a ser los dirigentes del futuro. De hecho, el 85% de los obreros de la iglesia y el 95% de nuestros ministros han surgido de la Escuela Dominical.
• Porque tiene un propósito triple que abarca el evangelismo integral.
1.- ganar a los perdidos para Cristo. Lucas 19:10
2.- Enseñar a los seguidores de Cristo para que tengan buen fundamento doctrinal. Efesios 4:11-16
3.- Enviar a los ya ganados para que ganen a otros para Cristo. Mateo 28:19-20; 2ª Timoteo 2:2

Alcance evangelistico:

Un buen programa de evangelismo permanente para líderes, maestros y alumnos

Alcance docente:
Maestros capacitados para hacer la obra de enseñar las verdades bíblicas, usando para ello, métodos, técnicas y auxiliares adecuados. (la labor del maestro debe ser: informar y formar)

Alcance administrativo:
Lideres adecuados y fielmente preparados para la dirección en el funcionamiento del programa general de la Escuela Dominical. Los líderes deben saber: Qué hacer, cómo hacerlo, Por qué hacerlo, con qué hacerlo, con quienes hacerlo y en donde hacerlo.

Alcance devocional:
La relación de los líderes, maestros y alumnos con su Dios. En el estudio existen muchas maneras de invitar a la reflexión a los alumno y animarlos para que vivan cerca de Dios.

Anuncio publicitario

35 comentarios sobre “Origen e historia de la Escuela Dominical

  1. DIOS le pueda bendecir grandemente a los maestro que cada dia se capacita para formar hombres y mujeres en el conocimiento de la poderosa palabra de Dios, futuros de la iglesia que bueno es DIOS ATTE; HNO:HNO Veroes

    Me gusta

  2. la iglesia es de mucha importancia para los seres humanos y sirve de instruccion para que todos seamos los buenos seguidores del señor mediante su palabra y capacitados para compartir y dedicarnos mas a recibir y compartirla con mucha constancia y perseverancia para tener buenos frutos empezando por nuestra familia y convertirnos en instrumentos de ayuda y de gran bendicon para muchos que lo necesitan y se mejore la forma y actitudes en nuestro caracter y comportamiento y ser servidores y que nos ayude hacer mansos humildel y seguir el modelo del señor que nos dejo para que todo aquel que crea en el sea salvo y solo hagamos la voluntad de Dios oremos mucho y pidamos a nuestro padre celestial que nos ayude a mejorar nuestras vidas ya que Dios sabiamente enseño a sus discipulos para que ellos sigan el ejemplo de el y hagamos igual nosotros pero sometiendonos AL UNICO JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR y compartamos con otro lo que crsito nos enseña cada dia

    Me gusta

  3. La enseñanza en la esc.dominical o estudios de la biblia x edades nunca debe de faltar en las congregaciones ya que el pueblo perece cuando no tiene el debido conocimiento

    Me gusta

  4. Ne entiendo como hay iglesia que la Escuela Dominical viene sufriendo desplazamiento por cualquier motivo para dar paso a programas seculares u otraS actividades. Cuando el pastor predica no hay opportunidad de interrupir o enmendar un posible error doctrinal, mientras por los estudios que se hace en la E.D. se puede hacer, comentaro o añadir según la palabra.

    Me gusta

  5. La Escuela Dominical sigue siendo el corazon de la iglesia, y no ha perdido su esencia por que hay es que se forma la personalidad del Cristiano.

    Me gusta

  6. 380a.c Platon escribio la idea de que los niños deben de ser separados de sus padres.
    1730d.c Robert Rikes promovio el programa de reformas sociales llamado la escuela dominical para niños callejeros.
    1825d.c G.Stanley Hall aplicó la evolucion de Darwin a la teoria del desarrollo infantil,separando por edades haciendo alusion a la evolucion del desarrollo, “no queremo homo sapiens con australopitecus”, codificando el concepto e adolscencia.
    Ahora yo me pregunto si Dios dice que el Padre debe enseñar e iinstruir al hijo, ¿que hace otra persona enseñando a mi hijo?!?!?
    Y ¿por que no se gasta dinero ensseñando a los padres como criar a sus hijos?!?! Pero si le enseñan a una maestra que no tiene nada de idea de las Escrituras.
    La Escuela dominical en el plan eterno de Dios o Platon?!?!?!? No porque algo funcione lo tenemos que aceptar, los reformadores lucharon oponiendose a esto, porque tarde o temprano el padre dejaria si responsabilidad de criar a sus hijos, y como vemos hoy la profecia se ha cumplido.

    Me gusta

  7. 380a.c Platon escribio la idea de que los niños deben de ser separados de sus padres.
    1730d.c Robert Rikes promovio el programa de reformas sociales llamado la escuela dominical para niños callejeros.
    1825d.c G.Stanley Hall aplicó la evolucion de Darwin a la teoria del desarrollo infantil,separando por edades haciendo alusion a la evolucion del desarrollo, «no queremo homo sapiens con australopitecus», codificando el concepto e adolscencia.

    Ahora yo me pregunto si Dios dice que el Padre debe enseñar e iinstruir al hijo, ¿que hace otra persona enseñando a mi hijo?!?!?
    Y ¿por que no se gasta dinero ensseñando a los padres como criar a sus hijos?!?! Pero si le enseñan a una maestra que no tiene nada de idea de las Escrituras.

    La Escuela dominical en el plan eterno de Dios o Platon?!?!?!? No porque algo funcione lo tenemos que aceptar, los reformadores lucharon oponiendose a esto, porque tarde o temprano el padre dejaria si responsabilidad de criar a sus hijos, y como vemos hoy la profecia se ha cumplido.

    Me gusta

  8. Abrí esta pagina y me encanto el resumen que han hecho , aquí esta todo lo que yo buscaba pues tengo que hablar de ese tema en mi congregación . Dios les bendiga y hacia adelante con Jesucristo.

    Me gusta

  9. la escuela dominical no es ninguna doctrina,y su tiempo ya paso,hoy vamos hacia los principios de la iglesia primitiva,y todos los dias por los templos y por las casas no dejaban de enzenar y predicar el evangelio,el servir a Dios no es de un dia,no es decir el domingo o sabado soy cristiano y los demas los dedico a mi vida,el apostol Pablo dijo:para mi el vivir es cristo y el morir es ganancia.la verdad es que la iglesia del primer siglo vivia cada dia como si fuera el ultimo ,como esperando de repente ser levanatados en el arrevatamiento,es lamentable tener al cristianismo como costumbre o religion.una buena forma de aprender la ilustra el nuevo testamento,donde los creyentes se reunian en las casas a aprender y convivir,oraban y ponian a DIos como el centro de su mensaje, yluego vemos que en los templos tambien se reunian,pero con menos recalque en la palabra,sin duda no hay mejor forma- estrategia que la que Jesus y sus discipulos usaron.

    Me gusta

  10. El comentario contrariando lo del domingo, creo que no es tan pertinente, porque según programas sabáticos de televisión celebran la navidad en fechas que la iglesia católica lo ordena a todos sus feligreses, será que solo defienden lo que les conviene o son ignorantes a lo que ustedes profesan, eso una de tantas cosas.

    Me gusta

  11. DIOS LES BENDIGA ESTA MUY BUENO ESTE MATERIAL LO UNICO IMPOTANTE ES QUE ENSEÑEMOS LA PALABRA DE DIOS A LOS NIÑOS. ASI A MEDIDA QUE VAYAN CRECIENDO ELLO PUEDAN SER HOMBRES Y MUJERS DE DIOS PREPARADOS PARA PREPARAR A OTROS OREMOS PARA QUE LA ESCUELA DOMINICAL AVANCE. BENDICIONES.

    Me gusta

  12. ROBERT RAIKES : BAUTIZADO RITO ANGLICANO…
    ANGLICANOS : SE DENOMINAN DE LA IGLESIA CATOLICA Y REFORMADA….
    IGLESIA CATOLICA : LA GRAN RAMERA , QUE ESTA VESTIDA DE PURPURA Y ESCARLATA Y UNA COPA DE ORO LLENA DE SUS ABOMINACIONES APOCALIPSIS 17 Y 18….

    DIOS NO ACTUA ATRAVEZ DEL ENGAÑO, EL DIA DOMINGO QUE ES INGLES SUNDAY, Y SUNDAY ES DIA DEL SOL SE ADORABAN A DIOSES PAGANOS , QUEBRANTANDO LOS MANDAMIENTOS DE DIOS , SI TU DICES QUE AMAS A DIOS Y NO GUARDAS LOS MANDAMIENTOS , A QUIEN SIAGES A LOS HOMBRES?????? . 1 DE SAN JUAN 2:3-6 …
    SALID DE BABILONIA PUEBLO DE DIOS NO SEAS PARTISIPE DE SUS ABOMINACIONES, Y FALSOS PROFETAS. EL PUEBLO DE DIOS PERESE POR FALTA DE CONOCIMINETO….
    MUCHOS CRISTIANOS EVANGELICOS ESTAN SIENDO ENGAÑADOS POR FALSAS DOCTRINAS SINAGOGA DE SATANAS , Y DICEN QUE EL DIA DOMINIGO ES DEL SEÑOR Y SANTO , PORQUE RESUCITO , EL PRIMER DIA DE LA SEMANA, ESTAN MUY EQUIVOCADOS… SATANAS ACTUA ATRAVEZ DEL ENGAÑO… DIOS VINO A CUMPLIR LOS MANDAMIENTOS Y NO ABROAR, COMO MUCHUS CRISTINOS LOS ABRGAN…
    SIVAS A ENSEÑAR , ENSEÑA CON LA VERDAD . MATEO 5:17-19 …
    DIOS TE AMA, Y NO SIGAS A FALSAS DOCTRINAS.
    JESÚS TE AMA….

    Me gusta

  13. CARLOS NO SAVEZ LO QUE DICES , POR QUE SEPTIMO DIA LO SANTIFICO EL SEÑOR , PARA TODOS . TU DEVERIAS ENVESTIGAR DE LA VERDAD Y PROFESAR PORQUE NO ENTIENDES , EL SEÑOR VINO A CUMPLIR LOS MANDAMIENTOS , Y NO ABROGARLOS ,COMO TU QUE LOS ABROGAS. EL SEPTIMO DIA ES REPOSO (SAVADO) GENESIS 2 : 1-3…
    LOS MANDAMIENTOS DE DIOS EL CUARTO.
    TU NO GUARDAS LOS MANDAMIENTOS PORQUE SIGUES A LOS HOMBRES , Y YO NO JUSGO POR EL DIA DE REPOSO (SAVADO), EL QUE JUSGA ES EL SEÑOR CON SU PALABRA . Y MUCHOS EVANGELICOS CRISTIANOS NO LA CUMPLEN , PORQUE ESTAN SIENDO ENGAÑADOS POR DOCTRINAS FALSAS, Y FALSOS PROFETAS.
    SI TU DICES, QUE ERES APTO PARA HACER LA VOLUNTAD DE DIOS ,PORQUE NO CUMPLES . ¿ QUIEN ESCRIBIO LA BIBLIA , JESÚS O EL HOMBRE?..
    HERMANO SAL DE BABILONIA , CRISTO TE AMA…

    Me gusta

  14. CARLOS ESTAS MUY EQUIVOCADO , SI ES AL PUEBLO DE ISRAEL PORQUE TU NO LA CUMPLES , EL CUARTO MANDAMIENTO . TU ANULAS EL SEPTIMO DIA . DANIEL 7:25 PENSARAN CAMBIAR LOS TIEMPOS Y LA LEY..
    ESTAS HERRADO CON EL MIERCOLES????? ISAIAS 66:23 DE MES EN MES, Y DE DIA DE REPOSO (SABADO) , VENDRAN TODOS A DORAR DELANTE DE MI , DIJO JEHOVA …
    COMO DICE EN ROMANOS , PORQUE EL FIN DE LA LEY ES CRISTO , PARA JUSTIA A TODO AQUEL QUE CREE . SAN JUAN 14:15 SI ME AMAIS GUARDAD MIS MANDAMIENTOS.
    Y ACUERDATE DEL DIA DE REPOSO ( SABADO) , PORQUE EL LO SANTIFICO …
    MATEO 5:17 – 19 .
    Y CLARO QUE EL DIA SEPTIMO NO SALVA , PERO DEVEMOS CUMPLIR TODOS LOS MANDAMIENTOS .. EL CRISTIANO DE ESTE TIEMPO ANULA LOS MANDAMIENTOS, SIGUIENDO A DOCTRINAS FALSA Y ENGAÑOSAS ….
    Y SI TU ESTAS EN LA VOLUNTAD DE DIOS Y NO CUMPLES SUS MANDAMIENTOS DE QUE HABLAS????? Y COMO DICEN QUE ESTAN EN LA GRACIA DE DIOS , SOLO GRACIA , Y PIDEN OFRENDAS Y DIEZMO SE CONTRADICEN …. O SEA SINAGOGA DE SATANAS…
    TE DIGO , SATANAS VIENE A CAMBIAR LOS MANDAMIENTOS DE DIOS , EL HOMBRE PUEDE CAMBIAR SU MANDAMIENTO ¡ NO ! ..
    AMIGO ESTAS MUY HERRADO CON TU PENSAMIENTO, NO ES DE DIOS .
    ESTAS SIENDO ENGAÑADO .

    Me gusta

  15. Estimado amigo, el septimo dia fue dado al pueblo de israel, no a la ilgesia, y sobre todo entiende, envestiga lo que profesas, por septimo dia no es necesario el sabado, ni siquiera significa sabado, en el antiguo testamento el septimo dia a un era un miercoles, (el fin de toda ley es cristo Romanos 10:4). En Romanos 14:5-6; Gálatas 4: 9-11 y Colosenses 2:16, la Palabra de Dios expresa claramente que no se debe juzgar a nadie por los días que guarda. Los cristianos no estamos bajo la carga de la ley mosaica. El Espíritu de Cristo nos hace aptos para hacer la voluntad de Dios sin estar sujetos a las demandas externas de la ley. Gálatas 5:1 dice: “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud”. Los padres de la Iglesia del segundo y tercer siglo estaban prácticamente en unanimidad con respecto al día de reposo. Por último, digamos que el día de reposo, según Deuteronomio 5:15, está relacionado directamente con la redención de Israel. El verso dice: “Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido, por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo”. Hoy los cristianos recordamos que nuestra redención fue lograda en la cruz por la muerte de nuestro Redentor, el Señor Jesucristo…. Cristo es el Salva, justifica, santifica en su muerte en la cruz, y no el sabado.

    Me gusta

  16. TODAS LAS ESCUELAS DOMINICALES ESTAN HERRADAS, SINAGOGAS DE SATANAS , EL DIA DOMINGO NO ES DIOS .
    TODOS ESTAN SIENDO ENGAÑADOS POR SATANAS, POR EL DIA DOMINGO.
    EL DOMINGO ES EL PRIMER DIA DE LA SEMANA. EL SAVADO ES EL SEPTIMO DIA.
    SI TU DICES QUE CREES EN DIOS, Y NO OBEDESES SU PALABRA A QUIEN ADORAS??. NINGUN HOMBRE TIENE EL DERECHO DE ANULAR LOS MANDAMIENTO DE DIOS , SATANAS SIEMPRE A QUERIDO ANULAR LOS MANDAMIENTO DE DIOS. Y LO HA HECHO DICIENDO QUE EL DIA DOMINGO ES EL DIA SANTO Y DE DIOS. ESTAN SIENDO ENGAÑADOS…
    A QUIEN DEVES OBEDESER, A DIOS PODEROSO OH A SATANAS .
    EL PUEBLO DE DIOS PERECE POR FALTA DE CONOCIMIENTO Y SATANAS SE ESTA APROVECHANDO DICIENDO QUE EL DIA DE DIOS ES EL DOMINGO… EL DOMINGO ES EL DIA DEL SOL Y SE ADORA A BAAL, I , H , S .. (ISIS , HORUS , SETI ) ..
    Y DIJO DIOS , ACUERDATE DEL DIA DE REPOSO Y DIOS LO SANTIFICO. EL SAVADO… 4° MANDAMIENTO.
    NO SIGAS A DOCTRINAS DE SATANAS, GUARDA LOS MANDAMIENTOS DE DIOS Y CUMPLELOS, PORQUE SOLO DIOS SALVA Y DA VIDA ETERNA..
    PIDELE SABIDURIA A DIOS , LEE LAS ESCRITURAS Y CUMPLE LOS MANDAMIENTOS ….
    QUE DIOS TE BENDIGA..

    Me gusta

  17. El articulo esta nuy bueno, revelador y motivador, pero necesita mas informacion. Si se le anade mas datos istoricos resultaria mas deidactico y util para los profesores, bendiciones.

    Me gusta

  18. Esta excelente el material recopilado en esta presentación, lastimosamente hoy en día se a olvidado la esencia de lo que fue en un tiempo la Escuela dominical y se le a dado un «trastoque moderno» .Solo dejo mi pensamiento hasta aquí y espero que meditemos en lo que la Biblia dice.
    Aportes como el suyo faltan en este tiempo, en que el afán del mundo a penetrado muy sutilmente a nuestros corazones y por ende a los hogares e iglesias a las que pertenecemos.
    Ro 13.
    «Dios les bendiga»

    Me gusta

  19. muy pertinente este material de la escuela dominical, nos insta a seguir cumpliendo con el compromiso de educar a la iglesia del senor jesucristo hasta que el venga. bendiciones de parte del senor

    Me gusta

  20. muy pertinente este material de la escuela dominical, nos insta a seguir cumpliendo con el compromiso de educar a la iglesia del senor jesucristo hasta que el venga.

    Me gusta

  21. Bendiciones,gracias a Diospor siervos que dan su tiempo para dar estas informciones tan importante.

    Muchas bendiciones.Misionera Graciana

    Me gusta

  22. Hola, Dios les bendiga.
    En mi Iglesia me escogieron para dictar un taller de Escuela Dominical y necesitaba información, hoy he sido bendecida visitando su página. Gracias por su ayuda.

    Me gusta

  23. Hola, soy Luis, me da mucho gusto saber que hay siervos y servas que dedican tiempo para preparar material que bendice a gran pueblo en el mundo, que te bendiga por esa dedicaciòn, hasta más luego.

    Me gusta

  24. gracias a DIOS le damos por estas publicacion,siguan adelante con este ministerio,que fue dado por CRISTO JESUS.EL SEA DADO LA HONRA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS AMEN…………………

    Me gusta

  25. felicitaciones ,por esta valiosa informacion que me anima y me da ideas para continuar y mejorar como director de escuela dominical , que DIOS les siga bendiciendo por tan importante labor

    Me gusta

  26. es interesante conocer la historia de la escuela dominical pues pienso que todo maestro debe tener informacion sobre su ministerio ya que a nosotros es a los que mas se nos exige investigar y conocer para luego predicar a los niños

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.