Se les llaman evangelios sinópticos a los primeros tres evangelios, porque presentan la misma perspectiva general de la vida y predicación de Jesús. Narran casi los mismos hechos, coincidiendo los tres evangelios Mateo, Marcos y Lucas, en sus narraciones. Para repasar sobre la definición de sinópticos, diremos que relatan la vida de Cristo desde un punto de vista común. Veamos en los siguientes estudios los rasgos relevantes de estos estudios.
LOS EVANGELIOS
1. Cada uno presenta al Señor desde un punto de vista particular
2. Es la fotografía de un amigo desde cuatro posiciones diferentes
* MATEO: Presenta como Rey a los judíos
* MARCOS: Lo presenta como siervo a los romanos.
* LUCAS: Como hijo de hombre a los griegos.
* JUAN: Como el Verbo encarnado a todos los hombres
3. SINOPTICOS: Relatan los mismos acontecimientos, es una vista en conjunto una vista en general.
LAS DIFERENCIAS CON JUAN:
a) Los sinópticos relatan su ministerio en Galilea, Juan en Judea.
b) Los sinópticos relatan milagros, parábolas y discursos. Juan relata sólo siete, sus conversaciones íntimas y sus oraciones.
c) Los sinópticos lo presentan en acción. Juan en meditación y comunión.
MATEO: Regalo de Dios
Autor: Mateo o Levi: Uno de los doce apóstoles, recaudador de impuestos (Mateo 9:9), renuncio a su trabajo y le sirvió a Jesús (Mateo 9:9)
Versículos sobresalientes: Mateo: 7:7- 12 y 28:20.
Fecha: 54 D. de C.
PROFECIAS CUMPLIDAS:
a) El nacimientos virginal de Cristo (1:23-24)
b) La matanza de los niños en Belén (2:16-18)
c) Radicación de la familia de Jesús en Nazareth (2:23)
d) La traición por treinta piezas de plata (27:9)
NOTAS IMPORTANTES DE MATEO
a) Relata 14 parábolas
b) Relata 20 milagros
c) Se le llama el Evangelio didáctico por la forma sistemática en la que presenta sus enseñanzas.
d) Es el único Evangelio que emplea la palabra iglesia (Ekklesia)
e) Es el libro cuarenta del canon (el cuarenta es el número de la prueba)
GRANDES DISCURSOS:
a) El sermón del monte (principios y normas del reino.
b) Instrucciones para los mensajeros del reino (capitulo 10)
c) Parábolas del reino (capitulo 13)
d) Enseñanzas sobe el discipulado (capítulo 18)
e) La venida del Rey (capítulo 24 y 25)
EL RETRATO DE JESUS EN MATEO:
a) Jesucristo es Rey. Nace del linaje real, los magos le ofrecen regalos dignos de la realeza, el sermón del monte es un manifiesto real.
b) Jesús el rechazado: Herodes trata de matarlo, los fariseos lo acusan de comer con los pecadores, dudan de sus milagros, los atribuyen a Belcebú.
c) Jesucristo volverá a la tierra para reinar: parábolas de os talentos, las vírgenes, prudentes e insensatas, las ovejas y las cabras.
PROPÓSITO: Mostrar a Jesús de nazareth es el Mesías Prometido.
MARCOS:
AUTOR: Juan Marcos; hijo de Maria dueña del aposento alto, primo de Bernabé.
Compañero de Pablo en su primer viaje misionero, compañero e interprete de Pedro (1 Pedro 5:13)
FECHA: 64 D. de C.
CARACTERISTICAS ESPECIALES:
1) Es el más breve de los evangelios
2) Escrito a los romanos
3) Presenta a Jesucristo como siervo
4) No hay genealogía (Nadie se interesa por el linaje de un siervo)
5) Omite los relatos de la infancia de Jesús
6) Relata solo cuatro parábolas (El sembrador, el crecimiento de la semilla, la semilla de mostaza, los labradores malvados)
7) Realza más las obras de Jesús que sus enseñanzas (los romanos no se interesaban en las enseñanzas eran hombres prácticos)
EL RELATO ES DIVIDIDO
1) Describe las miradas de Jesús ( Marcos 3:5, 3:34)
2) Describe las reacciones del Señor ( Marcos1:44, 4:40, 5:36, 6:6)
3) Describe las reacciones de la gente ( Marcos 1:33, 3:10 , 1:22, 4:41)
RELATA SITUACIONES PINTORESCAS
1) Jesús estaba con las fieras (1:13)
2) Los amigos del paralítico hicieron una abertura en el techo (2:4) el versículo clave es el 10:45
LUCAS
AUTOR:
FECHA: Año 64 d. de C.
1) Originario de Antioquia (No era Judío)
2) Médico (Colosenses 4:14)
3) El primer gran historiador de la Iglesia (1:1-4)
4) Versículo sobresaliente 19:10
5) Es el único de los escritores del Nuevo Testamento que cita nombres de emperadores romanos (Augusto, Tiberio y Claudio)
6) La natividad es presentada desde el punto de vista de María (Mateo desde el punto de vista de José)
RASGOS NOTABLES DE LUCAS
1) Presenta la genealogía hasta Adán (Mateo hasta Abraham)
2) Enfatiza que los Samaritanos también son merecedores de la salvación: el buen Samaritano (10:30-37. El leproso arrepentido (17:11-19)
3) Es el evangelio de la alabanza: El Magnificat de María (1:46-55), el canto de Zacarías (1:68-69) y el canto de Simeón (2:29-32)
4) Es el evangelio de los pobres, el rico y Lázaro (16:19-31) la familia de Jesús (2:24)
5) Relata lo importante que son para Jesús los pecadores. La pecadora que lavó los pies de Jesús con sus lagrimas (7:36-50) Zaqueo (19-:1-10) el fariseo y el publicano (13:9-14), el ladrón en la cruz (23:40-42)
6) Es el evangelio de la mujer: habla de María, Elizabeth, Ana, Marta. La viuda de Naín, María Magdalena.
7) Es el evangelio que mas se refiere al Espíritu Santo: Juan el Bautista (1:15), María y Elizabeth (1:39-41), Simeón (2:25) Jesús en el desierto (4:14)
CUADRO GENERAL DE LOS EVANGELIOS
NACIMIENTO DE JESUS
1) Herodes reina salvajemente sobre la nación
2) Los romanos oprimen al pueblo con pesados impuestos
3) En lo religioso los Saduceos rechazan lo sobrenatural y los Fariseos enseñan el legalismo
4) El culto se ha transformado en vació y sin sentido
5) Pero hay un remanente que no se ha olvidado de las promesas proféticas de un Mesías, (Zacarías, Elizabeth, Simeón, Ana, María y José)
TRES ANUNCIACIONES
1) Nacimiento de Juan el Bautista (Lucas 1:5-25)
a) Sus padres Zacarías y Elizabeth
b) Zacarías es un sacerdote descendiente de Aarón
c) Eran de vida intachable y devota
d) Elizabeth era estéril (se consideraba consecuencia de no agradar a Dios)
e) Juan=Jehová da gracia
2) Anunciación a María del nacimiento de Jesús (Lucas 1:26-38)
a) se realiza en un humilde hogar de Galilea
b) María estaba comprometida con José (duraba un año y eran considerados marido y mujer)
c) Salve muy favorecida (Recibió la gracia de ser la madre del unigénito Hijo de Dios
d) Se le llamó Jesús (Griego) Josué (Hebreo) Jehová es salvación o Salvador
e) Corrió grandes riesgos al quedar embarazada
3) Anunciación a José (Mateo 1:18-25)
a) José no tardó en darse cuenta de que María estaba embarazada lo atribuye a adulterio.
b) Como hombre piadoso decide dejarla secretamente
c) Dios interviene enviándole a el Ángel Gabriel a explicarle la situación
d) José toma a María por esposa pero no tiene relaciones íntimas con ella hasta que nace Jesús (Mateo 1:25)
e) Tienen hijos: Jacobo, Simeón, Judas y algunas hijas (Mateo 13:55, Juan 7:3-5)
El nombre de Jesús señala la Misión = Salvador.
El titulo Emmanuel habla de su naturaleza Divina (Dios con nosotros)
NACIMIENTO DE JESUS
1) En Belén y no en Nazareth
2) Probablemente en los años 6 ó 5 o bien en el 7 ó 4 A. de C.
3) José tuvo que ir a empadronarse a Belén desde su natal Nazareth a 120km. De distancia, con María a punto de dar a luz.
4) Jesús nació en un establo rodeado de pastores, animales y ángeles (Lucas 2:8-20)
PRESENTACION EN EL TEMPLO
1) Lo circuncidaron a los ocho días de nacido y le pusieron el nombre de Jesús
2) A los cuarenta días de purificación fue pagada la ofrenda por la redención de los primogénitos (Lev.12:1-8; Éxodo 13:2-12, Números 8:17)
3) Se ofrecía un cordero. Maria como era pobre presentó un par de tórtolas o un par de palomas.
NIÑES Y JUVENTUD DE JESUS (Lucas 2:39-52)
1) Vivió en Nazareth
2) Por ser el primogénito aprendió el oficio de su padre (carpintero)
3) Jesús se desarrollo en lo físico, mental y espiritual (Lucas 2:40)
4) Un niño Judío a los doce años se convertía en hijo de la ley (debía cumplirla) Lucas 2:41-51
5) Es posible que José muriera cuando Jesús era un adolescente y como primogénito recayera en él la responsabilidad de sostener a la familia.
MINISTERIO DE JESUS
1) Inicio en el año 28 igual que Juan el Bautista
2) Los sumos sacerdotes eran Anas (ejercía) Caifás (era el suegro y tenía mucha influencia) eran Saduceos.
3) Juan el bautista fue el precursor del Mesías prometido, predico el arrepentimiento no como un rito mágico religioso sino como señal práctica de cambio de vida.
BAUTISMO
¿Por qué se bautizó Jesús? Si este era para arrepentimiento y él no cometió pecado.
1) Era la inauguración de su ministerio, su ordenación, dejaba la vida hogareña y se convertía en Siervo de Dios.
2) Como consagración para recibir el Espíritu Santo.
3) Como un acto público de identificación con su pueblo (Isaías 53:12, Mateo 3:15)
4) Para aprobar públicamente la obra de Juan el Bautista (esta procedía de Dios)
CAPERNAUM (Mateo 4:13-17; Marcos 1:14-15; Lucas 4:31)
1) Situada en la ribera occidental del mar de Galilea
2) Se hicieron más milagros que en ninguna otra ciudad pero ellos fueron incrédulos.
MILAGROS
1) Jesús libera a un endemoniado (Marcos 1:21-28) su primer milagro fue sobre las fuerzas de las tinieblas.
2) Jesús sana a la suegra de Pedro (muestra su amor por la familia y su ternura y compasión)
PORQUE JESUS HIZO MILAGROS
1) Revelan la bondad y la misericordia de Dios; él no es indiferente a las necesidades y sufrimientos.
2) Sirven de credenciales a su persona y misión (Juan 5:36)
3) Los Evangelios detallan 35 episodios de milagros.
4) Los milagros son para explicar el mensaje no son la prioridad, son el beneficio adicional al cambio de vida en lo fundamental.
5) El Señor quería darse a conocer como médico de almas cuyos pecados venía a sanar.
EL PORQUE DE LA OPOSICION
1) El no solo sanaba los cuerpos, perdonaba pecados (Marcos 2:1-2 la sanidad del paralítico)
2) El llamamiento de Mateo y comer con él. Mateo era un recaudador de impuestos (Mateo 9:9-17)
3) El conflicto del ayuno (Marcos 2:18-22) no tenía merito en si mismo, tiene el valor si se ve el resultado en la persona que lo practica (Isaías 58)
4) El conflicto por el día de reposo (Mateo 12:1-4)
a) Los fariseos criticaban a los discípulos por cortar espigas desgranadas con las manos y comerlas. La ley lo permitía siempre y cuando no se cortara con hoz. (Deuteronomio 23:25)
LLAMAMIENTO DE LOS DISCÍPULOS (ALUMNOS) MATEO 4:18-22, MARCOS 1:16-20, LUCAS 5:1-11
1) Se realizó a orillas del lago Genezaret (mar de Galilea)
2) Pedro (Simón) su hermano Andrés, Juan y Jacobo hijos de Zebedeo
3) Otros discípulos: Felipe, Bartolomé (Natanael), Tomás, Mateo, Jacobo (hijo de alfeo), Tadeo (Lebeo), Simón el Zelote, Simón el cananita, Judas Iscariote.
Cómo dice que José y María no tuvieron relaciones hasta el nacimiento de Nuestro Señor y que después tuvieron varios hijos e hijas si en los Evangelios no consta que Maria tuviera más hijos? Por favor dígame una cita en la Biblia donde diga que María tuvo más hijos y quienes eran, no me diga que Jesús tuvo más hermanos sino que María tuvo más hijos. Gracias
Me gustaMe gusta
Guía Sinóptica para estudio de los Evangelios: https://drive.google.com/open?id=1o0cBwgOgGPqD5FZ5V4XP21X5mcqJmrQY
Me gustaMe gusta
Quisiera saber el nombre del autor
Me gustaMe gusta
Los evangelios nos muestran a Jesús rompiendo las creencias hasta entonces. En general les hizo entender que ellos eran espirituales, que la Ley quedaba subordinada al principio del amor, que los israelitas debían mirar las cosas del reino más que las terrenales y también entre otras cosas que Jesús vino a manifestar el carácter de Dios como padre y como tal manifestar que la salvación era solo por el hijo. Muy buen enfoque de los evangelios sinópticos.
Me gustaMe gusta
La importancia con la cual se escribió estos evangelios para dar un claro ejemplo a la humanidad, de que Jesucristo siendo hijo de Dios no tuvo que pasar por alto la Ley, fue presentado al templo, Circuncidado, enseñaba desde los doce años, tomo la responsabilidad en su casa al morir su padre, se bautiza sin tener pecados, hace milagros porque todo esto lo hizo queriendo manifestar y ser ejemplo en medio de nosotros.
muy bueno el panorama que se muestra de los evangelios Sinopticos.
Me gustaMe gusta
Obviamente no tenemos aquí una lista de reglas a seguir, pues ninguna lista puede contemplar todas las situaciones posibles. Jesús está más bien dándonos un criterio, o un principio, con varios ejemplos, de cómo el amor responde en tales situaciones. El principio del amor indica que uno debe controlar sus reacciones ante la violencia, evitar el odio y manifestar un espíritu generoso. Debemos resistir el mal y al malo (
Jas_4:7), pero no debemos buscar la venganza por el mal que otros nos hacen. Debemos vencer el mal con el bien (Rom_12:21; comp. 1Co_13:4-7). Jesús mismo protestó cuando uno de los guardias le dio una bofetada (Joh_18:22-23), pero no devolvió el golpe, ni volvió la otra mejilla. Esto nos lleva a la conclusión de que los vv. 39 y 40 deben entenderse generalmente como exageraciones que buscan sentar un ejemplo por medio del extremo.
Me gustaMe gusta
Dios bendiga a todos, es importante decir que todo estos evangelio fueron escrito con el propósito que Dios tenia desde el principio de la creación del mundo de salvar la humanidad, con la venida de Jesucristo.
pero quiesiera hacerle una pregunta importante y es acerca de donde jesus habla en mateo 7 sobre la mejilla derecha.
Me gustaMe gusta
Muy buena y bastante informacion. Me alludo mucho en mis estudios. Gracias y much as bendiciones a todos.
Me gustaMe gusta
exelente
Me gustaMe gusta
Que bueno nos alegra….bendiciones y gracias por visitar nuestra página.
Me gustaMe gusta
Muy buena explicación detallada me quito Muchas dudas bendiciones.
Me gustaMe gusta
Le enviamos el archivo con la información a la dirección de correo electrónico que nos dejo acá en su comentario.
Saludos
Me gustaMe gusta
MUY BUENA,COMO LO BAJO?
Me gustaMe gusta
Bueno buenisino DLBM
Me gustaMe gusta
interesante
Me gustaMe gusta
Excelente la presentación me ayudo mucho a comprender. Gracias.
Me gustaMe gusta
Me dicen en que idioma se escribió?
Me gustaMe gusta
Gracias,me he informado detalladamente de lo que eataba buscando. Que DIOS le Bendiga!….
Me gustaMe gusta
GRACIAS por colaborar con la formación que es MUY IMPORTANTE
Me gustaMe gusta
Gracias es lo que estaba buscando DIOS LOS BENDIGA MUCHISIMO.
Me gustaMe gusta
Me gusta esta muy interesante la información que he estado leyendo sobre los evangelios sinopticos es mas tomare en cuenta unos comentarios que vi para la preparación de la clase de los( evangelios sinopticos) Gracias y muchas bendiciones
Me gustaMe gusta
Gracias al Señor JESUS por luz gracias hno POR la buena informacion excelente
Me gustaMe gusta
Buen Resumen y conceptos.. quedo agradecido.
Me gustaMe gusta
Muy completo, es lo que estaba buscando, gracias, bendiciones.
Me gustaMe gusta
Es de las informaciones mas completas que e tenido conocimiento hasta hoy cabe señalar que apanas hace unos 5 ños me e dedicado a entender la palabra del SEÑOR gracias por su informacion es muy completa principalmente para uno de principiante.
GRACIAS.
Me gustaMe gusta
muchas gratias
Me gustaMe gusta
muchas gracias, es muy detallado y completo. me ha servido mucho para informarme mas sobre todo el ministerio de jesus y sus discipulos. gracias por compartir lo ha prendido, con las personas que no tenemos la oportunidad, de axistir a un estudio biblico y bien completo dios lo bendiga y gracias
Me gustaMe gusta
Esta informacion es de gran ayuda para los que nos gusta estudiar las sagradas escrituras….que DIOS bendiga grandemente a quien puso esta informacion aqui…
Me gustaMe gusta
QUE EL SEÑOR LOS SIGA BENDICIENDO, EN SABIDURIA,Y ENTENDIMIENTO BARONES
COMO USTED SON LOS SOLDADOS QUE EL SEÑOR QUIERE.PARA AYUDAR A REBATAR LAS ALMAS AL DIABLO.
Me gustaMe gusta
M ayuido mucho esta informacipn para mi clace en el intituto biblico
Me gustaMe gusta
gracias señor por dejarnos hombres de buena voluntad para que siga crecindo el pueblo en conocimiento
Me gustaMe gusta
en realidad muy lindo nos ayuda y nos anima a seguir buscando mas del Señor …lindo….
Me gustaMe gusta
Esta publicación nos ayuda y ANIMA a PREPARARNOS en el conocimiento de la PALABRA DE DIOS… gracias a Dios.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Me sirvió mucho para hacer mi tarea de Instituto Bíblico sobre evangelios sinópticos.
Me gustaMe gusta
gGRACIAS A DIOS QUE DIOS PREPARA HOMBRES Y MUJERES PARA ENSENAR AL PUEBLO DE DIOS A DESCUBRIR TANTAS COSAS DE LA BIBLIA.
Me gustaMe gusta
todo es muy interesante,
gracias por la información que Dios los bendiga y
siempre les acompañe,
sip «(^=^)» bayyyyy
Me gustaMe gusta
Excelente publicacion. Que Dios los llene de bendiciones
Me gustaMe gusta
GRACIAS ME ES DE GRAN BENDICION
Me gustaMe gusta
es muy interezante el evangelio simnotico, pues nos da muchas enseñanzas
Me gustaMe gusta
Gracias que Dios los bendiga
Me gustaMe gusta
gracias por el material Dios les bendiga
Me gustaMe gusta
en esta pagina se aya de todo osea
Me gustaMe gusta
Entre los 12 apóstoles o discípulos de Jesús, hubo alguno de sus hermanos de consanguinidad ?
Me gustaMe gusta
Entre los 12 apóstoles o discípulos de Jesús hubo alguno de sus hermanos de consanguinidad (hijos de Jose y María)? Gracias por su respuesta
Me gustaMe gusta
Gracias Luis Carlos por la observación.
Me gustaMe gusta
SOBRE LAS PROFESÍAS CUMPLIDAS: Mencionan sobre la Matanza de los Inocentes. Hasta ahorita la Iglesia Católica y los registros de la Historia Universal no dan por hecho histórico ese acontecimiento ya que Herodes el Grande murió en el año 4 antes de cristo. El censo de Quirinio sucedió hacia el año 6 d.C. Recomiendo checar bien lo que se publica en este espacio.
Luis Carlos
Me gustaMe gusta
Preciosa enseñanza hnos. La he leído antes, pero es bueno hacerlo de nuevo. Muchas gracias por la enseñanza, les lleva tiempo y estudio. Bendiciones de nuestro Dios.
Me gustaMe gusta
llibros de dios
Me gustaMe gusta
Nuestra intención es tambien colaborar en responder dudas sobre esos tecnicismos. Ya que de eso se trata. Esto amplia nuestro acervo personal; es decir nos da más palabras y conocemos más de su significado. Si no comprendemos alguna palabra lo mejor es preguntar, porque de eso se trata también de poder descubrir, conocer y saber más. Gracias por su comentario y esperamos siempre su visita.
Me gustaMe gusta
cuando usen tecnicismos por favor den la definicion en lenguaje comun.en ocaciones me aburren las palabras rimpompantes que usan los teologos.jesus usaba parabolas y muchos que lo seguian eran personas del vulgo,los unicos eruditos eran los religiosos y personas como saulo de tarso,pero de alli jesus les hablaba a los que eran despreciados como el caso de la mujer que le lavo los pies al senor.por lo menos aqui dicen lo que significa sinopticos pero para el tio chencho que esta alla en el rancho eso suena como hipnotico.un comentario sin ofender a los teologos cristianos que se toman el tiempo de estudiar la palabra.lo digo por que cuando me converti escuchaba palabras desconocidas para mi.como cuando escuche la palabra «hermeneutica»,yo pense que era algo que trataba del espacio.
Me gustaMe gusta
Contesto a Librado: Maria Magdalena, Maria y Salome y adentro del sepulcro estaba un joven sentado con ropa blanca que les dijo que Jesus había resucitado.
Me gustaMe gusta
Nos gustaría que ampliara su pregunta o nos explique de mejor forma cual es su duda.
Saludos,
Me gustaMe gusta
Su tema en sí, es la centralización en que Jesús es una misma persona, ya sea en el evangelio de Marcos, Mateo o Lucas. Benditos sean.
Me gustaMe gusta
María, la madre de Jesús, y María Magdalena. Benditos sean.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado esta reflexión sobre las concordancias de los tres primeros evangelios de Mateo, Marcos y Lucas.
Que Dios nos proteja y nos libre de todos los males. Amén.
Me gustaMe gusta
tengo un pregunta cuales son las personas que estaban al lado de la tumba de Jesús?
Me gustaMe gusta
Hola tengo una pregunta ¿cual es el tema central de los evangelios sinópticos? seria de mucho agrado su respuesta inmediata QUE DIOS LO BENDIGA
Me gustaMe gusta
La reencarnación es la enseñanza que después de la muerte, el alma va a un lugar de espera y después de cierto tiempo regresa y entra ya sea a un cuerpo humano o bien; a un cuerpo animal. Los cristianos nos resistimos a cualquier idea de la rencarnación porque leemos en la biblia que Cristo cuando murió y resucito. Su espíritu y alma no migraron a otro cuerpo. Por el contrario la resurrección de Jesucristo fue el cumplimiento de las escrituras. Pablo dice: «Porque, habiendo venido por un hombre la muerte, también por un hombre viene la resurrección de los muertos. Pues del mismo modo que por Adán mueren todos, así también todos revivirán en Cristo. Pero cada cual en su rango: Cristo como primicia; luego los de Cristo en su venida» (1 Cor 15,21–23). “La reencarnación nos encierra en un círculo eterno de desarraigo corporal, sin otra certidumbre más que la renovación del alma”La biblia por el contrario nos promete una resurrección de la persona humana, cuerpo y alma. Es por ello que no podemos aceptar la idea de la reencarnación. Todo lo contrario la rechazamos como tal.
Bendiciones
Me gustaMe gusta
Querido hermano en Cristo tengo una pregunta cual es su posicion y opinion acerca de la rencarnacion? le agradesco su opinion de antemano. gracias y que Dios le bendiga
Me gustaMe gusta
Bendiciones Elena; nos agrada su comentario y palabras para seguir trabajando. Gracias por visitarnos y siga adelante en la obra del Señor.
Me gustaMe gusta
Querido hermano grande informacion encontre en esta pagina al corriente estudio Etica Cristana y me ha sido de gran ayuda que Dios siga bendiciendo su enseñanza
Me gustaMe gusta
DIOS esomnipotente
Me gustaMe gusta
Dios, el único padre y su hijo
Me gustaMe gusta
bueno dio informacion y saven que es para una tarea
Me gustaMe gusta
EL PODER DE LOS EVANGELIOS HACE QUE SE FORTALEZCA NUETRA FE VERDADERA Y NOS INTRODUCE EN LOS CAMINOS QUE PASO EL SEÑOR JESUCRISTO EN SU VIDA COMO EL HERMANO MAYOR DE TODO HIJO DE DIOS QUE SE DICE SER CRISTIANO, POR EL PASO DE ESTA VIDA TERRENA, NOS HACE MAS CONCIENTES Y AUMENTA LA FUERZA DE NUESTRA MISION A CADA UNO DE LOS SERES Y EN COMUNIDAD CON EL ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL COMO ANGELICAL, EN ESTA CORTA EXISTENCIA Y QUE NOS CONDUCE A LA REALIDAD ETERNA. ANGLICANO ANGEL DE J. VASQUEZ F-
Me gustaMe gusta
Hola gracias por a ayudarnos a aclar nuestras dudas, me ha sido muy útil, bendicones
Me gustaMe gusta
Agradezco tus palabras de bendición. Es «lo» bendiga.
Saludos,
Carlos Salazar
Me gustaMe gusta
creo que fue por eleccion de los padre al decir .. que se llamaria jesus .. porque a jose le dice emmanuel y a maria le dice jesus .. creo yo que jose por amor a maria dejo que maria ponga el nombre… 🙂
Me gustaMe gusta
muchas Gracias’
tu informacion le dio al blanco porque justo voy a necesitar ese tema …
que dios me lo o la bendigaa’
☺
Me gustaMe gusta
me gusta la manera de comentar todo lo relacionado con los evangelios creo que son bien explicados y que me van a servir mucho para mi clase de ecleologia gracias
Me gustaMe gusta
gracias por tomar el tiempo para poner estas informaciones gracias que dios los bendiga mucho.
Me gustaMe gusta
gracias por darme esta informacion que muchas veces no alcanzamos a captar soy una alumna de escuela biblica y me ha sido de gran ayuda gracias de nuevo.
lucy lomeli
Me gustaMe gusta
ES DE MUCHA BENDICION ESTA INFORRMACION, ENCONTRE LO QUE BUSCBA SOBRE LOS SINOGTICOS,GRACIAS HERMANOS POR DEDICAR ESTE TIEMPO PARA ESCRIVIR QUE DIOS LES BENDIGA MUCHO…
Me gustaMe gusta
exelente informacion para hermanos creciendo en la santa fe catolica
gracias mil Dios los bendiga…
Me gustaMe gusta
En Realidad, los estudios que se han realizado, llegaron a concluir de que el primer evangelio escrito fue el de marcos. para ello, se ralizó un trabajo encolumnado colocando cada uno de los tres evangelios sinópticos (Mt, Mc, y Lc) donde se ve claramente que tienen un mismo orden y cuando uno se desvia con otro tema, el tercero sigue a Marcos. Mateo y lucas tienen como base el Evangelio de Marcos, pero aún así, cada uno también tuvo una fuente propia: Q (quelle). Por ej, Lucas es el único que narra la anunciación del angel a María y la venida del Espíritu Santo en Pentecostés. Recordemos también que los autores adaptan los mensajes según el público que tenían, EJ, en Mc la mitad del evangelio es la pasión de Jesús, con muchos detalles como ningún otro. Marcos escribía a la comunidad cristiana de Roma, que vivía la persecución de Nerón. Mateo, todo el tiempo se remite al Antiguo Testamento con la frase: «para que se cumpla lo que dice la escritura…». Su escrito era a cristianos de Jerusalén, que conocían las sagradas escrituras, y así reconozcan a Jesús como el Mesías esperado.
Me gustaMe gusta
El evangelio de Mateo fue escrito mucho antes que el de Marcos.
Jesús hacia milagros y si se hace notar no es para darle credibilidad sino mas bien porque era un hecho real y lo hacía en el nombre del Padre, quien hace todo perfecto y para siempre. Jesús vino a enseñar y darnos de sí para hacer, quienes creen en El y lo siguen, lo mismo que el hacía, milagros y llevarnos a toda verdad, Salvación eterna. Hay personas que hacen «milagros» sin la cobertura del Espíritu Santo y esas sanidades no llegan a buen término. De hecho Jesús hacia milagros, y su vida fue predicar al Reino de Dios y Su Justicia y a él como su Hijo, para salvación de todos los hombres que Creen en El, Jesucristo, el ungido de Dios.
Me gustaMe gusta
Gracias por la página.
El estudio crítico ha mostrado suficientemente que quienes realizaron la redacción del Evangelio de Mateo dependieron del Evangelio de Marcos (quiero decir: tuvieron acceso y tomaron como base de su trabajo a Marcos).
Si esto es así, no es posible afirmar que el autor del primer Evangelio sea el apóstol Mateo, porque no tiene sentido que, teniendo una fuente propísima para su reflexión y su anuncio, recurra a una fuente secundaria, como el segundo Evangelio.
No parece correcto decir que Jesús hacía milagros para dar credibilidad a su persona y palabras divinas. Sus discípulos también hacían milagros y Él mismo los manda a hacerlos. Y personas que no siguen a Jesús hacen igualmente milagros. Un milagro, entonces, no demuestra la divinidad de quien lo hace, ni el origen particularmente divino de esa persona y su proyecto. Por otra parte, si fuese así, si los milagros fuesen referidos a Jesús, éste habría pasado por la vida predicándose a sí mismo, lo que no procede.
Me gustaMe gusta
Gracias por la observación, el error fue corregido.
Me gustaMe gusta
Hay un error en el cita de Colosenses (referente a Lucas), Dice Col 4:4 y debe ser Col 4:14
Me gustaMe gusta
me gusta muxo esta página!!! yeah!!!
Me gustaMe gusta
quiero hallar mas información!!! por q no salen mas información??
Me gustaMe gusta
PARA A QUIEN pueda INTERESAR:
No se si no estare desfazado en el tiempo con esta opinión, pero de todos modos me gustaria aportarla, la que espero sea clarificadora para muchos de aquellos que buscan cada día conocer un poco más de Dios, ya que así como la BIBLIA se mantiene actualizada, debido a que su comprensión no se basa desde el punto de vista de su expresión literaria, sino del enfoque interpretativo, la que la hace actual y vigente para todos los tiempos, anteriores, actuales y a porvenir.
En referencia a la interpretación de la TRINIDAD DIVINA DE DIOS, lo primero que deberá el lector comprender que este constituye un MISTERIO. y como todos sabemos los misterios, se mantienen como tales hasta que aplicando algún método o sistema, podamos descifrar dicho misterio; por tanto, trataré de explicar con terminos sencillos, los que ya fueran utilizados aquí por quienes me precedieron en uso de opinión, pero que tal vez, les faltó imprimirle un poco más de convicción a su explicación. Veamos entonces desde el siguiente punto de partida, tratando de ser objetivo y no subjetivo en el tratamiento de la aclaración para quienes pueda interesarle.
Utilizaré entonces el Ej: Del Agua.
AGUA = SINÓNIMO DE VIDA. TODA PERSONA PUEDE VIVIR MAS TIEMPO SIN COMER QUE SIN BEBER EL LIQUIDO «VITAL», ES DECIR, QUE DA O MANTIENE LA VIDA.
DIOS PADRE = AGUA EN SU ESTADO SÓLIDO. HIELO.
DIOS HIJO = AGUA EN SU ESTADO LÍQUIDO, ES DECIR, EN SU ESTADO NATURAL.
DIOS ESPÍRITU SANTO = AGUA EN SU ESTADO GASEOSO.
Es decir, aquí podemos notar la semejanza que presenta el agua en sus tres estados, con la Trinidad Divina de Dios. Que es lo que ustedes pueden notar que se pueda estractar como un factor o término común. esta es: «ESTADO»
Y cual es lo que la hace o presenta diferente? Bueno, y no es otra cosa que la manera o forma en que se presenta ante nosotros el AGUA; ES DECIR, que la tengamos presente en forma de HIELO (AGUA SÓLIDA), en forma NATURAL (AGUA LÍQUIDA) o en su forma VOLÁTIL (AGUA en forma de GAS).
Esto no quiere decir que por encontrarse en cualquiera de sus tres estados, el AGUA haya dejado de ser lo que ES, es decir, H20 = AGUA.
De igual manera, también nuestro DIOS, no por que se presente en cualquiera de sus formas, PADRE, HIJO O ESPÍRTU SANTO, dejara de mantener o perder, en otros términos, su naturaleza única, es decir, DIVINA, la que se encuentra en sus tres formas, igual que lo que ocurre con el AGUA, el que siempre será H2O.
Lo que debemos comprender, porque entender, creo que lo entendemos todos, es que lo que se mantiene en UNIDAD en la TRINIDAD es su «NATURALEZA DIVINA», y nada más. No busquemos tratar de mezclar incorrectamente que si son tres como van a ser UNO; QUE SIMPLEMENTE LES LLEVARÁ A CONFUSIÓN. Y aqui, vale, lo que alguien ya lo había nombrado, DIOS no es para confusión sino para SALVACIÓN. Nuestro DIOS no es un DIOS DE MENTIRA, sino de VERDAD.
Por el contrario, el dios de la mentira es SATANÁS, y si nos fijáramos lo que nos ilustra Jn. 8: 44 – …. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla MENTIRA, de suyo habla; porque es MENTIROSO, y padre de MENTIRA.
Bueno, espero que esto les haya servido para aclarar un poco la cuestión, que por lo que pude observar, se les prestaba a confusión.
que la BENDICIÓN de DIOS SOBREABUNDE EN VOSOTROS. ASÍ SEA.
Un Abrazo fraternal para todos y cada uno de los participantes.
Me gustaMe gusta
las tres personas manifestadas se ve claramente en el evangeliode mateo en el cap 3 donde dice que subio Jesus de las aguas y vio Juan al Espiritu Santo desender sobre Jesus en forma de paloma y una voz del cielo que decia «este es mi hijo amado en el cual tengo complacencia» AQUI SE PUEDE EXPERIMENTAR QUE ESTAN LAS TRES PERSONAS. PERO QUE ES UN SOLO DIOS QUE VIVE ETERNALMENTE
Me gustaMe gusta
Este punto de vista desde la perspectiva teologica, nos ayuda a comprender mucho mejor lo que los autores de los evangelios vivieron y conocieron de JESUCRISTO, gracias por esta gran aportacion
Me gustaMe gusta
gracias por este matirial, a los estudiantes del instituto biblico de cambita, san cristobal, Rep. Dom. le es de mucha bendicion. Dios bendiga
Me gustaMe gusta
grax.
me sirvio de mucho pa mi homework
de educ. en la fe jajajaja thanks for all
Me gustaMe gusta
Dios le bendiga buena investigacion. quiero añadir acerca de la cita que habla en Lucas nos Colosenses 4:4 sino es 4:14, he ahi el error. bendiciones
Me gustaMe gusta
Estoy estudiandolos para un charla
gracias
Amanda
Me gustaMe gusta
tengo una duuda enel evangelio de Lucas hay una cita colsenses 4:4 donde dice que era medico pero no coincide me podria sacar de la duda gracias bendiciones muy buena la informacion de los evangelios.
Me gustaMe gusta
esta muy chevere esta pagina y el contenido exclusivo ……………………………….
Me gustaMe gusta
no entiendo estoy mal de la cabesa ayudenme que hago ploploplop me voy????????????’
Me gustaMe gusta
LA INFORMACION PROVISTA DE LOS EVANGELIOS SINOPTICOS HA SIDO DE GRAN UTILIDAD PARA MIS CURSO DE TEOLOGIA. ME GUSTARIA SABER DE LA MITOLOGIA GRIEGA EN LOS EVANGELIOS Y COMO PUEDO RECONOCER ELEMENTOS DE LA MKITOLOGIA GRIEGA EN EL TEXTO BIBLICO?
QUIERO SUSCRIBIRME…..QUE HAGO? DORIS
Me gustaMe gusta
es una wna ayuda para los q buscan tal informacion
Me gustaMe gusta
hola:
Soy una estudiante nueva, y resulta que no entiendo nada la teología, desearia que alguien me diera las pautas necesarias para que no se me haga tan difil entenderla.
gracias.
Me gustaMe gusta
si tenes informacion de la manera de saludar dentro del pueblo evangelico te agradesco tu punto de vista ejemplo: DIos le bendiga, a este modo =Dios le continue bendiciendo, Dios le siga prosperando, ese ( LE ) me suena a algo despectivo espero respuesta Hasta la proxima, Dios te continue bendiciendo
Me gustaMe gusta
correccion es la consonancia LE la oigo como algo despectivo corrijo gracias
Me gustaMe gusta
si tenes informacion de la manera de saludar dentro del pueblo evangelico te agradesco tu punto de vista ejemplo: DIos le bendiga, a este modo Dios le continue bendiciendo, Dios le siga prosperando ese no de le me suena a algo despectivo espero respuesta Hasta la proxima, Dios te continue bendiciendo
Me gustaMe gusta
es bueno aportar y no solo criticar es bueno que alguien se interece mientras hay tanto evangelico emocionalista que nada hace solo estorbo, pero en tiempo de guerra hasta las piedras sirven para alejar al enemigo, exitos y segui ADELANTE, dios te diga bendiciendo
Me gustaMe gusta
esta bveno estos textos saque rapido mi tarea o sea avnque falta alguito x hay
Me gustaMe gusta
Creo que deben leer a Fernando Vallejo. Les sería de gran utilidad, se refiere detalladamente a los Evangelios sinópticos, desmitificándolos y poniéndolos en su real contexto histórico, autenticidad, interpolaciones y glosas fraudulentas, coincidencias y contradicciones, errores geográficos, etc.
Me gustaMe gusta
En el tema Evangelio Sinopico.
LUCAS:
Tres anunciaciones.
En el apartado 3).
d) José toma a María por esposa pero tiene relaciones intimas con ella hasta que nace Jesús (Mateo, 1:25)
e) Tiene hijos: Jacobo, Simeón, Judas y algunas hijas (Mteo 13´55, Juan 7:3-5)
Estas dos afirmaciones son contrarias a la Verdad. Ni María ni José jamás hicieron tal cosa, ni micho menos que tuvieras tales hijos, esto que ud expone es falso, y por lo tanto ud está cometiendo un error gravisimo, no solo para contra ud mismo, sino para cuantos lean tales falsedades y le den credibilidad.Dios no está en ud, pues ud no comunica la verdad, sino la mentira.
José Luis
Me gustaMe gusta
estan bien esos informes pero necesito saber cual era el simbolo q usaba mateo por que lo necesito para una tarea de teologia si lo pueden mandar lo mas pronto posible les estare muy agradecido
Me gustaMe gusta
1º ¿ Que diferencias hay entre Lucas y los sinopticos a cerca del Bautismo de Jesus?
2º¿Cual es el programa de Jesus segun Lucas, y donde lo proclamó ?
Me gustaMe gusta
Gracias por este tan interesante articulo. Es my completo e instructivo. Dios les bendiga abundantemente.
Me gustaMe gusta
Me parece muy completo su estudio sobre los evangelios sinopticos y quisiera saber en que consiste la teoria de las 2 fuentes, tambien cual es problema sinoptico y en que consiste la transmicion oral
Me gustaMe gusta
Hola csalazar, estoy muy impresionado por tu formación teológica doctrinal. Buscando una información sobre los evangelios me encontré con esta página. La defensa sobre la Trinidad me hizo pensar en el tratado de San Agustín (es más fácil introducir todo el agua del mar, que poder entender lo que es la Santísima Trinidad). Hay un ejemplo muy sencillo para este tema: «el huevo está compuesto por tres cosas que son distintas pero que en su unidad conforman una sola cosa que es ser huevo. tenemos la cáscara, la clara y la llema. una no es la otra y viceversa. cuando se apartan dejedan de ser lo que es. bien decias que si una de las tres Personas divinas se llegara a apartar de las Otras, dejarian de ser lo que es, Dios. Dios es una comunidad de amor que sólo se entiende en el amor, por el amor y con el amor.
muchas felicidades y que Dios, el que es Padre, Hijo y Espíritu Santo te colme con sus Bendiciones.
Me gustaMe gusta
es muy buen, ya que nos alimenta lectoralmente.
¡que xto les bendiga!
!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
estoy maravillado de encontrar en su pagina suficiete información gracias y muchas bendiciones.pregunto y que de los nuevos apostoles?
Me gustaMe gusta
Gracias a todos por sus comentarios: Vanesa gracias por su aporte, solamente hice un pequeña corrección en su comentario, ya que la dirección que nos dejo es incorrecta pero aquí les dejo el link que es el que seguramente nos surgirio: http://buscadoresdedios.es
Saludos a todos y bendiciones
Me gustaMe gusta
Felicito al creador de este blog, es una gran fuente de información para los que amamos la Palabra de Dios. Bendiciones
Me gustaMe gusta
Mateo, Marcos y Lucas se conocen generalmente como los Evangelios Sinópticos.
Sinóptico viene de dos palabras griegas que quieren decir ver juntamente, y quiere decir por tanto lo que se puede ver juntamente.
Para un estudio más profundo, puedes visitar buscadoresdedios en Comentarios Bíblicos de Mateo por William Barclay donde da una explicación muy completa acerca de este tema.
Me gustaMe gusta
¿Qué son los evangelios sipópticos y qué teoría es la que mejor explica sus diferencias y similitudes? Y como relaciono esto con el problema de la autoría de los textos.
Me gustaMe gusta
LA CITA ES 1JUAN 5:7
PORQUE TRES SON LOS QUE DAN TESTIMONIO EN EL CIELO: EL PADRE, EL VERBO Y EL ESPIRITU SANTO; Y ESTOS TRES SON UNO.
Y ESTOS TRES SON UNO.
Y ESTOS TRES SON UNO.
Y ESTOS TRES SON UNO.
LA MENTE DEL SER HUMANO ES TAN FINITA, QUE NO LOGRAMOS COMPRENDER MUCHAS COSASSSSSSSSSSSSSSSSSS.
Me gustaMe gusta
¡HOLA, DIOS LES BENDIGA!
MUCHOS PIENSAN, AL HABLAR DE LA TRINIDAD, QUE LOS CRISTIANOS ADORAMOS A TRES DIOSES, PERO OOOJOO NO ES ASÌ, YA QUE LA MISMA PALABRA DE DIOS DICE:
PORQUE TRES SON LOS QUE DAN TESTIMONIO EN EL CIELO: EL PADRE, EL VERBO Y EL ESPIRITU SANTO; Y ESTOS TRES SON UNO. 1JUAN 5:1
OTRO PUNTO:
LA PALABRA DE DIOS ES PARA:
– ENSEÑAR.
– REDARGUIR.
– CORREGIR.
– INSTRUIR.
FIN:
DE QUE EL HOMBRE DE DIOS SEA PERFECTO, ENTERAMENTE PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA.
Me gustaMe gusta
QUIERO QUE ME EXPLIQUE EL TEXTO DE MATEO 24;34
CUANDO HABLA DE QUE ESTA GENERACION ; CUAL GENERACION;
Me gustaMe gusta
hola: me parece interesante la pagina y creo q el esfuerzo q hicieron por estudiar la biblia e investigar para resumir lo referente a los evangelios sinopticos es bueno . Con respecto a la discusion sobre la trinidad de Dios tengo un pequeño aporte: el agua tiene 2 moleculas de H y 1 de O q al estar unidas forman el agua y separadas son solo gas individualmente,creo q asi funciona la trinidad de Dios.Dios subsiste en 3 personas pero es un solo Dios,no hay rango en la trinidad la diferencia esta en las funciones q realizan individualmente.Saludos y q Dios les bendiga
Me gustaMe gusta
Amigos. la pagina es muy buena. me a sacado de muchas
dudas con lo que son los misterios de dios, solo quiera
que me manden unas respuestas a mis preguntas. concretas sobre lo que significan las palabras
sinoptico y egnostico. no puedo entender se significado.
les agradeseria mucho su buena voluntad y poder entender
para seguir mi camino. y enternder.
gracias por la pagina es muy buena, que dios los bindiga
Me gustaMe gusta
Hola amigo gracias por tu respuesta es algo que se agradece, pero creo que no entendiste muy bien a que me refería, lee cuidadosamente.
Tu creencia particular no es algo que me ofenda ni debería ofender a nadie.
Tu Declaración Doctrinal es digna de respeto, pero si esta ahí mostrándose acepta que puede ser tema de discusión
Por los que no tienen la misma creencia que tú y eso debería ser respetado también. Es algo a lo que todos los que compartimos estos medios estamos expuestos.
Sin embargo ya que usas mucho tu diccionario Católico para tus respuestas creo que eres Católico Romano, no estoy seguro.
Existe un Credo llamado CREDO DE ATANASIO y al parecer es la base de tu declaración doctrinal ¿ES ASI? Aquí dejo un fragmento de este:
“EL CREDO DE ATANASIO”
“Quienquiera que sea salvado, antes que todas las cosas es necesario que sostenga la fe católica. La cual excluye a los que se mantienen intactos y sin mancha de perecer perpetuamente. Y la fe Católica es esta: Que nosotros adoramos un Dios en Trinidad y Trinidad en Unidad, ni confundiendo las Personas, ni dividiendo la Sustancia. Porque hay un Persona del Padre, otra del Hijo, y otra del Espíritu Santo. Pero la Divinidad del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo es toda una. La Gloria igual. El Padre Increado, el Hijo Increado y el Espíritu Santo Increado. El Padre Incomprensible, el Hijo Incomprensible y el Espíritu Santo Incomprensible. El Padre Eterno, el Hijo Eterno y el Espíritu Santo Eterno y aún ellos no son Tres Eternos, sino un Eterno. Como también no hay Tres Increados, ni Tres Incomprensibles, sino un Increado y un Incomprensible. Así del mismo modo el Padre es Todopoderoso, el Hijo Todopoderoso y el Espíritu Santo Todopoderoso, y sin embargo aún ellos no son Tres Todopoderosos sino un Todopoderoso.
“Así el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios. Y sin embargo ellos no son Tres Dioses, sino un Dios. Así del mismo modo el Padre es el Señor, el Hijo es el Señor y el Espíritu Santo es el Señor. Y sin embargo aún ellos no son Tres Señores, sino un Señor. Pues, como nosotros estamos obligados por la verdad cristiana a tomar conocimiento de cada Persona por Sí mismos a ser Dios y Señor, así se nos esta prohibido por la religión católica a decir que hay Tres Dioses o Tres Señores.
«El Padre es hecho de nada, ni creado ni engendrado. El Hijo es del Padre solamente; no hecho, no creado, sino engendrado. El Espíritu Santo es del Padre y del Hijo; ni hecho, ni creado, ni engendrado sino…
¿Crees en esta declaración tan confusa?, ¿que explicación se puede obtener de este juego de palabras?
¿Como se entiende que el hijo sea no creado pero engendrado, Dios sea tres pero uno existente y no creado pero tres al fin?…
Personalmente creo que los que formaron el credo, no sabían de lo que hablaban, pero hoy algunos lo toman como suyo propio.
1 Corintios 14:33 «DIOS NO ES UN DIOS DE CONFUCIÓN»
Ni Dios, Ni sus Siervos, Ni las Escrituras, ni su Iglesia siembran la confusión, solo SATANAS y los suyos lo hacen por medio de doctrinas de hombres para que el hombre no conozca ni comprenda a su Dios y se pierda…tu declaraste creer en un solo Dios eterno pero dices que son tres? ¿En cual de los tres crees? porque el credo dice son tres y después se contradice y dice es uno…Así como tu.
Las escrituras dicen otra cosa…1JUAN 5:7-8 La confusión parte de no entender que tres no se convierten en uno SOLO sino es UNO EN PROPÓSITO SOLAMENTE los que dan testimonio en la tierra son tres igualmente y son el Espíritu, Sangre y el Agua y estos tres CONCUERDAN en su PROPOSITO tal cual el PADRE, EL HIJO Y EL ESPIRITU SANTO ES OBVIO QUE HABLA DE UNIDAD.
O sino en este otro ejemplo claro Juan 17:20-23. ¿Deberíamos considerar a los apóstoles parte de la trinidad? obvio que no. ¿Que opinas?
Saludos.
Derecho de Respuesta:
Hola a todos:
De nuevo bienvenidos a este espacio, si hemos llegado hasta aquí en un tiempo tan corto es gracias a sus visitas y opiniones. Quiero aprovechar este día que tengo disponibles para poder dar respuesta a comentarios y solicitudes y con gusto lo haremos. Es así como doy respuesta a este comentario.
La tecnología nos ha hecho más abiertos y más cautos, para no tener que sujetar a todo el mundo a nuestra voluntad. Por el contrario exponemos lo que creemos, lo que confesamos y lo más importante en quien creemos. En estos tiempos tan confusos, el hombre debe reconocer que; al único quien debe creer es el Eterno y Verdadero Dios, quien envió a su Hijo para morir por nuestros pecados y ahora por su Espíritu Santo, tenemos la certeza de que somos hijos de El. No hay salvación a través de ningún otro nombre y tampoco hay otro Dios que el único y verdadero Dios Trino. El nos ha dotado de capacidades, de la razón y el pensamiento para podernos expresar y mostrar al mundo que el tiene un plan redentor para cada ser humano.
El tema de la trinidad es un tema controversial, pero mis queridos lectores no queremos confundirles por el contrario, lo que exponemos en este blog puede ser debatido, criticado de manera constructiva y hasta rechazado si usted quiere. Pero se hace necesario que para ello también se expongan, los fundamentos de quien quiera debatir, cual es su doctrina y base teológica.
Tal y como dice 1 Corintios 14:33: “porque Dios no es Dios de confusión, sino de paz, como en todas las iglesias de los santos”. Los únicos que nos confundimos somos los seres humanos, tratando de entender a Dios, con una mente finita. Dios es infinito y es y será por los siglos de los siglos. Por medio de dogmas se han protegido las doctrinas. Y la doctrina de la Trinidad se ha protegido de la misma manera, a través de dogmas. Todo esto es difícil de comprender, ya que se trata de describir la vida interior de Dios. La doctrina de la trinidad es una doctrina revelada, y no concebida por la razón del hombre. De otra manera no podríamos comprender o entender la naturaleza interior de la divinidad. El vocablo trinidad no aparece en la Biblia, esta es una expresión teológica, inventada durante el siglo segundo para describir a la divinidad. Ahora bien ¿en donde se encuentra esa doctrina revelada?
La encontramos en la Biblia, y como un ejemplo claro de ello lo tenemos en el Evangelio de Juan en el capítulo 17:
….Ahora pues, Padre, glorifícame tú en ti mismo con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. Y todas mis cosas son tus cosas, y tus cosas son mis cosas; y he sido glorificado en ellas.
Y ya no estoy en el mundo; mas estos estan en el mundo, yo voy a tí. Padre santo, guárdalos por tu nombre; a los cuales me has dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
…Para que todos ellos sean uno: así como tú, oh Padre, eres en mí, y yo en tí; que también ellos en nosotros sean uno; para que el mundo crea que tú me enviaste.
Y yo la gloria que me diste, les he dado a ellos; para que sean uno, como también nosotros somos uno.
Yo en ellos, y tú en mí, para que sean consumados en uno, y para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos, como también a mí me has amado.
Ahora bien, se apunta en este comentario lo siguiente:
“Ni Dios, Ni sus Siervos, Ni las Escrituras, ni su Iglesia siembran la confusión, solo SATANAS y los suyos lo hacen por medio de doctrinas de hombres para que el hombre no conozca ni comprenda a su Dios y se pierda”.
Se dice en este comentario que: Satanás y los suyos hacen que se pierdan los hombres por medio de doctrinas de hombre. Ahora bien, lo curioso es que; quien está debatiendo, también está defendiendo una doctrina, un credo, y la pregunta seria ¿No será que también es doctrina de hombres?
La biblia es el mejor manual de la doctrina revelada pero ojo, su interpretación ha dado lugar a corrientes doctrinales que nos confunden, pero como apuntamos en uno de los apartados, Dios no es Dios de confusión. Caso contrario no estaríamos predicando la verdad, y Jesús dijo Yo Soy La Verdad, y al verdad esta en mí.
Esa verdad es la que anunciamos, la verdad revelada a los hombres a través de Jesucristo quien es Dios, y ese Dios quien es el Padre y nos ha dejado a su Espíritu Santo, que también es Dios.
Juan 14:10
¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo de mí mismo; mas el Padre que está en mí, él hace las obras.
De nuevo saludos a todos, si alguien más quiere opinar al respecto bienvenido el comentario, tengo en mis manos algunas consultas a las cuales estaré contestando en unos días, ya que por compromisos de trabajo me tengo que retirar un par de días pero siempre chequeo mi correo y estoy revisando el blog para conocer de sus inquietudes.
Saludos y bendiciones a todos
Me gustaMe gusta
Hola, gracias por tu respuesta, aunque hubiese preferido una respuesta venida de ti mismo, porque la del diccionario me da la razón en lo ya expuesto, y creo que la declaración doctrinal, si esa es tu respuesta esta mal redactada, deberías modificarla por que te hace ver como un «trinitario» o sea tres en uno y al decir un solo Dios eterno está la pauta de preguntarte ¿cual de los tres? porque los tres son eternos. Espero que no te hayas ofendido solo es una contribución…espero la tuya .pero si tienes un blog esta claro que vas a recibir preguntas y comentarios de todo tipo, es obvio pero mi tema es con mucho respeto.
Y mi declaración doctrinal la estoy preparando, si te das el tiempo de ver mi blog notaras que existe una en el contenido, con eso me doy cuenta de que no leíste nada y aun así dejaste tu comentario, y eso lo podría tomar como una falta de respeto, pero tengo claro lo que es un blog.
Ellos actúan juntos y por separado y todos testifican de todos.
*Génesis 1:28 nota que dice HAGAMOS AL HOMBRE…no esta solo.
Respuesta:
En este espacio aceptamos las criticas, comentarios y con mucho gusto respondemos a las dudas. Pero lo que quiero saber de mi estimado lector es ¿En que ofende mi declaración doctrinal? ¿En donde se encuentras el error?
Este es mi credo, esta es mi confesión.
Creo en un solo Dios, y este único Dios, es El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo. Pero de nuevo el Padre es Dios, El Hijo es Dios y El Espíritu Santo es Dios.
La Biblia enseña que dentro de la naturaleza del único verdadero Dios, existen tres personas separadas y distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Son co-iguales en naturaleza y co-eternas. La Trinidad NO es tres dioses en uno. A lo largo de todo el Antiguo Testamento y muchas veces en el Nuevo, vemos claramente que solo hay un Dios verdadero.
Por último, leí algunos de tus artículos publicados en tu blog, y me parecen interesantes. Y no se puede considerar como falta de respeto el haber dejado mi comentario en tu blog, ya que lo hice dando respuesta en tu comentario en mi blog, y luego lo publique en tu blog, para que consideraras mi respuesta. Hoy solo te respondo en mi blog, para que no lo consideres como una falta de respeto. Por último si en lo que no estas de acuerdo es con la forma de redacción de mi declaración doctrinal, lo considerare y estudiare para no crear confusión. Mi forma de redactarla seria de esta manera:
Creo que hay un solo Dios que existe eternamente en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Cada una de estas tres Personas posee la misma naturaleza y los mismos atributos divinos.
Saludos,
De nuevo mis queridos lectores, sus comentarios, sugerencias, criticas, ideas todas son recibidas y bienvenidas. Saludos y bendiciones a todos.
Me gustaMe gusta
hola. Muy buen poder de sintesis. Aunque hay algunos errores propios de la teologia protestante de hoy en dia y de la influencia de los credos formados en nicea y trento.
pero esa informacion esta por todos lados influenciando de mala manera . por ejemplo: tu DECLARACION DOCTRINAL «»Creo en un solo Dios eterno existente»»…. osea el Padre ,el Hijo y El Espiritu Santo.como UN SOLO SER…lo cual es completamente contrario alas escrituras MATEO 3:16-17nos muestar clara mente el bautismo de Jesus,donde el esta en el agua con Juan.y el Espiritu Santo venia descendiendo y el Padre hablo desde el cielo. completamente separados e independientes el uno de los otros fisicamente.ES MUY CLARO VERDAD. Es importante poder disfrutar del evangelio
en su plenitud y es muy importante tambien aprender doctrina correcta y acorde con las Escrituras y la voluntad de Dios
te invito a visitar mi blogg. «TEOLOGIA-DEBATES -FE».y a los que visitan este blog que disfrutan de la teologia y las santas escrituras.
Respuesta:
La palabra «trinidad» no se halla en la Biblia (la palabra «Biblia» tampoco). De todos modos, es un término útil para referirse a una enseñanza escritural importante con respecto a Dios, a saber, que nuestro Dios es una Trinidad. Esto significa que hay tres Personas en el púnico Dios, no que haya tres dioses. Las personas son conocidas como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y han existido siempre como tres personas separadas. La persona del Padre no es la misma que la del Hijo; la del Hijo no es la misma que la del Espíritu Santo; la del Espíritu Santo no es la misma que la del Padre. Si una de las personas fuese quitada, no habría Dios. Dios ha sido siempre, por la eternidad, una Trinidad. «De eternidad a eternidad, Tú eres Dios» (Salmo 90:2).
Dios no es una persona que adoptó tres formas, es decir, no es que el Padre se tornase el Hijo, y luego que el Hijo se tornase el Espíritu Santo. Esta creencia es sostenida hoy por el Movimiento «Sólo Jesús»; por ejemplo, lo enseñan las Iglesias Apostólica Unida y Pentecostal Unida, y es una enseñanza incorrecta.
Tampoco es Dios una única persona, como enseñan los Testigos de Jehová, el Camino Internacional y los cristadelfos (sectas no cristianas).
La Biblia dice que hay un solo Dios. No obstante, dice que Jesús es Dios Juan 1:1,14, que el Padre es Dios Filipenses 1:2; y que el Espíritu Santo es Dios Hechos 5:3-4. Ya que el Hijo le habla al Padre, son personas separadas. Ya que el Espíritu Santo asimismo habla Hechos. 13:2, es también una persona distinta. Por tanto, hay un Dios que existe en tres personas.
Me gustaMe gusta
¿ PORQUE EL MESIA HABRIA DE LLAMARSE ENMANUEL ( DIOS CON NOSOTROS ) Y NO JESUS
¿ COMO ES QUE SI JESUS ES DIOS, NO SABIA EL DIA NI LA HORA EN QUE REGRESARIA EN SU SEGUNDA VENIDA
Respuesta:
¿PORQUE EL MESIAS HABRIA DE LLAMARSE ENMANUEL (DIOS CON NOSOTROS) Y NO JESUS?
Espero la respuesta sea la esperada, y que haya entendido bien sobre este cuestionamiento.
Primero ¿que significa Emmanuel?
La expresión Emmanuel aparece específicamente en el libro del profeta Isaías, en el capitulo 7 y verso 14: “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emanuel”.
Luego en el Evangelio de Mateo leemos, 1:22 – 23 dice: Todo esto aconteció para que se cumpliera lo que dijo el Señor por medio del profeta: «Una virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrás por nombre “Emanuel» que significa: «Dios con nosotros».
La palabra Emmanuel es una palabra hebrea que tal y como lo indica el evangelio de Mateo significa Dios con nosotros o con nosotros esta Dios. El nombre Emmanuel es un nombre propio de simbolismo mesiánico, aplicado a Jesús en su nacimiento. Ahora bien conozcamos un poco de la historia y el momento en el que acontece esta profecía. Según Isaías 7, Acaz, rey de Judá (año 735 a.d.C.), se hallaba en serios aprietos con motivo de la amenaza de guerra con Rezín, rey de Siria, y Remalías, rey de Israel, quienes se habían aliado para tomar a Jerusalén. Acaz se mostraba sumamente temeroso, por lo que Dios envió a Isaías para confortarlo. El profeta dijo al rey que pidiera una señal, pero este no lo hizo. Fue entonces cuando el profeta le anunció que Dios mismo le daría señal: «He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel». Dios prometió liberar a Acaz dentro de un tiempo breve, el que necesitaría ese niño para alcanzar la edad de discernimiento entre lo malo y lo bueno. El rey, sin embargo, debía confiar en la palabra de Jehová.
El término hebreo alma, de Isaías 7:14, traducido al castellano por Virgen, se ha interpretado de diversas maneras. Significa, propiamente, «mujer no casada». La señal consistía, pues, en que ese niño nacería de una virgen y su nacimiento significaría la presencia de Dios para dar libertad. Es evidente que la promesa involucrada en la señal no tuvo cumplimiento inmediato y literal, pues el rey Acaz busco la ayuda del rey de Asiria. Y la promesa quedó para el remanente de Emanuel, en quien hallarían su esperanza y salvación. Ningún otro sino nuestro Señor Jesucristo habría de ser Emanuel.
El nombre Jesús:
No es, estrictamente, un título. Es un nombre con significado, una forma del griego de “Josué”, que quiere decir ’Yahvéh es salvación”. Para los judíos el nombre Jesús era muy común. Los escritores neotestamentarios conocían bien este significado Mateo 1:21, pero veamos bien y analicemos los versos del 19 al 23 del evangelio de Mateo en su capitulo 1:
José, su marido, como era justo y no quería difamarla, quiso dejarla secretamente.
Pensando él en esto, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es, engendrado del Espíritu Santo es.
Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». Todo esto aconteció para que se cumpliera lo que dijo el Señor por medio del profeta:»Una virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrás por nombre Emanuel» (que significa: «Dios con nosotros»).
¿Quien dio la orden de llamarle Jesús? fue Dios mismo. La cita Dice: “Un ángel del Señor, se le apareció, ¿a quien se le apareció? A José, y le indica dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. ¿Y que significa Jesús? “Jehová es Salvación”. Por lo tanto, este nombre indicaba la función que se le atribuía a Jesús, lo que más tarde encontró
expresión en el título Salvador.
La duda sigue siendo ¿Porque ha de llamarse Emmanuel?
Porque en Jesús se cumplía la divinidad de ese Dios habitando en medio de ellos. Jesús era ese Dios con nosotros, quien venia para salvar al mundo a quien luego se le llamo el Cristo, que significa Ungido.
En realidad fue el Ungido de Jehová, quien vino a salvarnos de condenación, aquel Jesús de Nazaret, quien fue menospreciado por los suyos. Lucas 4:22 dice: Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es éste el hijo de José?
Viendo el texto anterior observamos que la gente no le veía como El Dios con nosotros o Dios en medio de ellos (hablando de esta cita de Lucas) porque la gente se decía ¿No es éste el hijo de José? Si observamos el verso 21 dice: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros (Lucas 4:21). En pocas palabras Jesús les dice la escritura se ha cumplido entre vosotros al verme hoy aquí, pero la gente le veía no como el Hijo de Dios, sino como el hijo de José. En este mismo capitulo leemos que luego le echaron fuera de la ciudad, y que le llevaron a la cumbre para matarlo, sin embargo el paso en medio de ellos.
En Resumen el Emmanuel, Dios con nosotros, vino a este mundo en forma humana, cobro vida como todo ser humano, y se le conoció como Jesús, El Salvador del mundo. Esta era la principal función de Jesús en esta tierra, venir y ofrecerse como el verdadero, único y real sacrificio para expiación de los pecados de la humanidad. Jesús era y sigue siendo el Emmanuel, Dios con nosotros. El Mesías es Dios, y Mesías significa Ungido, y el Ungido es el Cristo, Jesús el Salvador del Mundo, quien habito en medio de nosotros humanamente, haciendo realidad el Emmanuel Dios con nosotros. Esta deidad sigue cumpliendo ese papel importante en medio nuestro. El Ungido sigue salvando y sigue habitando en medio de nosotros. Los judíos creían que el Mesías o Enviado de Dios los libraría de la dominación extranjera. Pero la misión que traía Jesús era el de librarlos de dominación del pecado y el yugo de Satanás. Tal y como ocurre el día de hoy, El sigue haciendo esa obra redentora. Salvando al hombre de la opresión y yugo de Satanás.
¿COMO ES QUE SI JESUS ES DIOS, NO SABIA EL DIA NI LA HORA EN QUE REGRESARIA EN SU SEGUNDA VENIDA?
Esta pregunta viene en referencia a la cita de Mateo 24:36: Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.
Nadie sabe; el día y la hora no son revelados. Cualquier intento de señalar el día y la hora de su venida fracasará y tal esfuerzo se opone a las palabras del Señor.
Ni el Hijo. Jesús voluntariamente abandonó el ejercicio de sus atributos divinos durante su vida y ministerio terrenal (Juan 8:26–29; Filipenses 2:5–8), y aunque continuó siendo Dios El obró dentro de las limitaciones corporales de su humanidad. En su deidad, Cristo es omnisciente (Mateo 16:21; 20:17–19; Juan 2:24–25; 4:17–18; 13:38) y en Apocalipsis, el Cristo exaltado y glorificado le da información detallada a Juan acerca del momento de su regreso.
Los verdaderos cristianos deben vivir como en vela, puesto que el día del Señor ha de venir como ladrón por la noche. Deben esforzarse por estar siempre alerta, y vivir como el centinela de un ejército en tierra enemiga. El siguiente texto tomado de una de de las epístolas de San Pablo merece meditarse: «No durmamos como los demás; antes velemos y seamos sobrios.»
Jesús si lo sabia y lo sabe, puesto que el es Dios, pero ese abandono voluntario del ejercicio de sus atributos divinos. Dio la pauta para hacernos creer o pensar e incluso dudar de la divinidad de Jesús.
Los discípulos pudieron estar muy inquietos acerca del tema, y Jesús calla lo que a todas luces sus discípulos querían saber (el día y la hora). Pero ese ministerio de servicio, y sujeción al Padre, le muestran como aquel siervo que debe guardar discreción sobre asuntos muy delicados, asuntos dignos de confianza. Y que solo pueden ser confiado a aquellos siervos, que saben refrenar su lengua, mostrándose humildes y discretos. Y no jactándose de saber todo puesto que se deben al servicio de alguien superior.
Hay secretos profesionales que se deben guardar, no se pueden revelar. Si alguno es sorprendido revelando secretos profesionales merece la cárcel. Puesto que se ha guardado bajo juramento el mantener esa discreción. Jesús es ese ejemplo de vida, que no se le escapo ningún detalle en nada para darnos ejemplo en todo.
Me gustaMe gusta
ESTA INTERESANTE, pero quisisera que realizara un cuadro de resumen de los evangelios sinópticos.
Este cuadro debe señalarnos las características que predominan estos evangelios sinópticos.
Me gustaMe gusta
Tengo una pregunta, porque la biblia no menciona nada en relacion a Jose el padre de Jesus. Lo ultimo que se menciona de el es que estaba con el cuando Jesus se quedo atras ensenando en el templo.
De que edad murio? como fue su relacion con Jesus?
Si me puede dar su comentario al respecto.
Janeth
Me gustaMe gusta
esta buena pero hay q agregarle maqs cosas a la pagina
Me gustaMe gusta