Administración Eclesial

Administración Eclesiastica (Wilfredo Calderon, La Administración en la Iglesia Cristiana)

Indice:

RAZON Y CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION ECLESIAL

Administración de la Iglesia Cristiana

La Comunicación en la Administración

Las Relaciones Humanas En La Administración

Las Seis Etapas del Proceso Administrativo

RAZON Y CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION ECLESIAL

No se puede pensar en la iglesia solamente como un centro de predicación; tampoco se puede percibir como una agencia de desarrollo y bienestar social. La iglesia es una institución divinamente establecida para desarrollar un programa integral predicar, enseñar, pastorear y administrar; el líder cristiano opera en un verdadero cuadrilátero de funciones:

1 Predicador

2 Educador

3 Pastor

4 Administrador

La Predicación: es la proclamación del evangelio. La palabra predicador viene de Kéryx que quiere decir Heraldo que era el que comunicaba al pueblo las noticias del rey, los requisitos personales del predicador según el Dr. J. Broadus son:

Una vida de santidad, Dotes racionales, Ej. Raciocinio, sentimiento, imaginación, buen vocabulario y buena voz; conocimiento de todo pero mayormente de la palabra de Dios y habilidad para preparar y presentar el sermón.

Educar: es el segundo ángulo del ministerio cristiano, la enseñanza fue la ocupación característica de Cristo y sus Apóstoles, en la predicación se siembra pero en la enseñanza se cultiva.

Pastor: es el que apacienta, las características de Cristo el buen pastor son:

a) Da su vida por las ovejas

b) Conoce sus ovejas

c) Las ovejas lo conocen

La Administración: Cierra el cuadro funcional del ministerio. Ganar, educar, consolidar y usar; es el procedimiento integral en la iglesia. La iglesia de hoy necesita tener líderes que tengan sabia dirección.

El Hexágono Funcional de la Administración: Toda administración debe contar con una base estructural de acuerdo con sus objetivos, sus seis pasos o etapas se ilustran en una figura geométrica ya que se concibe la administración como un proceso funcional que consiste en apreciar, planear, preparar, organizar, ejecutar y evaluar. Hagamos conciencia de la urgente necesidad de líderes dinámicos en la iglesia.

Bibliografia:

Calderon Wilfredo, La Administración en la Iglesia Cristiana, Editorial Vida.

Anuncio publicitario

10 comentarios sobre “Administración Eclesial

  1. Este material esta muy bueno´,felicito a hermano Wilfrerdo pues yo estoy estudiando esa materia.soy mienbro de IGESIA DE DIOS LLANO LAS MAJADAS.

    Me gusta

  2. Bendicione mi amado Hemano calderon igual para su amada esposa y familia.
    Estoy tomando un curso de administracion en la Universidad en Bolivia, y viera que feliz me puse cuando el licensiado dio como texto especial el que Ud. escribio hace tantos años, es realmente un clasico, incluso este libro se ha venido usando en otras universidades cristianas a través de los años.
    Carmen

    Me gusta

  3. amado hermano ,Dios le bendiga deseo recibir informacion sobre administracion eclesia,ya que necesito hacer un proyecto sobre administraciòn eclesial para implementarlo en el año 2011,ya que estoy estudiando con la facultad latinoamericana de estudios teologicos,bendiciones del todo poderoso

    Me gusta

  4. muy bueno el material y me seria de mucha bendición si me puedes enviar mas ling o materiales al respecto a mi e-mail ya que estoy haciendo una tesis sobre administración eclesiástica. saludos y bendiciones

    Me gusta

  5. Paz!
    La iglesia tiene al menos cinco tareas misionales que le han sido asignadas por Jesucristo: Proclamacion (kerigma), Ensenanza (Didaje), Adoracion (marturia), Servicio (diakonia) y comunion (koinonia). El liderato cristiano para administrar estas tareas esta compuesta por diversos ministros a mencionar: pastores, maestros, profetas, evangelistas y apostoles. Es importante que revisemos nuestros modelos de iglesia para que respondan a estas tareas misionales fundamentales.
    Bendiciones,

    Samuel Caraballo-Lopez

    Me gusta

  6. Felicitaciones por poner a disposicion de los lideres de la iglesia los recursos que Dios le ha dado. Deseo tomar de sus escritos para compartirlos con un grupo de obreros esudiantes del instituto bíblico.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.