Importancia de la Comunicación en la Administración Moderna
Varios factores acentúan la necesidad de una nueva tecnología en el ramo de las comunicaciones:
1- el aumento incontenible de la población, hace de los métodos antiguos de comunicación, instrumentos obsoletos y deficientes. En la actualidad la humanidad es numerosa y esta diseminada que se hace necesario de nuevos instrumentos y tecnología para una comunicación efectiva.
2- la complejidad de la vida moderna, esto hace mas complicado el proceso comunicativo. Esto demanda de sistemas más precisos y prácticos en la comunicación de las cosas más trascendentales de la vida.
3- las desconcertantes fuentes de información que atestan a la humanidad, deben ser superadas por un tipo de información estratégica si se quiere influir en la sociedad, la iglesia y aun en el hogar.
Toda Administración requiere una Comunicación Eficaz
Una orden mal dada es una tarea mal realizada. El que no sabe mandar no sabe hacer, porque es incapaz de explicar y razonar lo que hace. La mayoría de los fracasos ocurridos en la fábrica, la escuela, la iglesia o la familia obedecen a defectos en los canales comunicativos, ya sea de tipo técnico, mal lenguaje, mala escritura, mal entrenamiento o de carácter personal, como prejuicios de raza, religión o intereses privados. Un buen administrador hará bien en revisar sus sistemas y métodos comunicativos y mejorarlos a través de un estudio de la materia.
¿Qué es la comunicación?
Comunicar es percibir, una persona hablando no puede asegurar por si sola que esta comunicando, ya que el proceso de la comunicación se verifica en el receptor.
Los cuatro elementos de la comunicación son:
1- El emisor, que en el caso de este estudio es el administrador, debe disponer siempre de un mensaje claro y definido. Debe usar siempre el lenguaje de su interlocutor, despertar su atención e interés para que le escuche. Tiene que dar a un intercambio de ideas mientras comunica.
2- El mensaje debe estar exento de ambigüedades y equivocaciones.
3- El receptor debe estar preparado para recibir la comunicación.
4- La respuesta y reacción del receptor indica si realmente la comunicación fue eficaz o no.
La psicología dice que debe haber sensación, percepción e interpretación en el proceso comunicativo.
En el lenguaje paulino se establece una premisa evangelística de comunicación: “¿Cómo creerán en aquél de quien no han oído?”. El oído, la vista y las acciones son de uso indispensable en las comunicaciones. El antiguo refrán dice: una figura comunica más que mil palabras, esta es una gran verdad administrativa.
La percepción es diferente de persona a persona, el doctor Crane, dice: la causa básica de los debates es el resultado de las diferencias de percepción.
Una palabra puede ser interpretada en distinta forma por distintas personas de acuerdo con sus experiencias pasadas y presentes.
El proceso de la percepción se define como:
1.- La sensación o sensaciones que le sirven de base
2.- La fase perceptiva comprende el trabajo de reconocimiento e interpretación del estímulo que hace él sujeto valiéndose de sus conocimientos y experiencias anteriores.
¿Cómo conciben el proceso comunicativo los predicadores?
El cristianismo se ha caracterizado por la práctica de la predicación, Costas dice al respecto: La predicación es un acto comunicativo, comunicar es compartir, tener ciertos conceptos, actitudes o experiencias en común con otros.
Como ser un buen comunicador
Todo ser viviente necesita y desea comunicarse con los demás
Tanto los humanos como los animales poseen de infinidad de medios de comunicación, desde el hombre primitivo hasta el hombre actual han innovado sus medios de comunicación. Los humanos nacemos ya equipados de medios comunicativos, es de entender que la vida demanda de buena comunicación.
En la vida común o en funciones ejecutivas, nuestra comunicación es distorsionada que lejos de orientar e informar, confundimos a los demás. Un buen comunicador debe esforzarse por organizar sus ideas y razonar sus palabras, “pensar para hablar y no hablar para pensar”.
Comunicación y comunidad
El pastorado ha experimentado un cambio notable en cuanto a la extensión de su campo de actividades. Con el avance del mundo, han surgido numerosos fenómenos sociales que han hecho de la humanidad una comunidad en crisis. Cualquier comunidad, manifiesta un estado de abatimiento moral. Basta con mirar a nuestro alrededor y nos encontraremos con vivencias como el desempleo, enfermedad, desajustes temperamentales, falta de comprensión, ausencia de fe, amor, temores y resentimientos, hambre y miseria.
Es por ello que la iglesia tiene que surgir al rescate y liberación, esto se logra a través de un dinamismo generado por el pastor.
Recordemos que la gente esta recurriendo cada día a diferentes fuentes de ayuda, y el pastor no escapa a este llamado, ya que un buen porcentaje busca la ayuda acercándose a los ministros.
Comunicación social
La fuerza que motiva a un grupo a comunicarse para conseguir uniformidad de opinión es la necesidad de locomoción grupal, o acción conjunta. Si el grupo desea alcanzar un objetivo, y si para alcanzarlo es necesario que todos sus miembros compartan la misma opinión, se notará que existe cierta presión hacia tal uniformidad.
Las diferencias de opinión o disentimientos en una agrupación aumentarán relativamente la presión hacia la uniformidad. Si uno de los miembros se separa, y entre más se retire, mayor será la fuerza que le atrae de nuevo al grupo.
Recordemos que toda agrupación cuenta con factores de suma importancia y valor primordial, cuando existen diferencias de opinión o actitud de parte de algunos miembros hacia esos factores, la presión hacia la uniformidad hará que las comunicaciones aumenten considerablemente.
Leon Festinger, de la Universidad de Iowa, dice: que si el grupo posee fuerzas de atracción o cohesión, un miembro observará cualquiera de las siguientes actitudes, en caso de haber discrepancias o disentimientos luchará por cambiar la conducta, o decidirá rechazar al disidente.
Muy buena informacion para analizar y sacar extractos de aquellos temas
Me gustaMe gusta
La comunicaciòn es la mejor heramienta que tenemos los seres humanos para expresarnos en nuestro entorno. Por ende este articulo contribuye a bneeficiarnos grandemente en nuestra expresiòn viva de la voz que Dios nos da.
Me gustaMe gusta
Les felicito por la iniciativa de hablar de la comunicación, al respecto, me permito compartir lo siguiente:
I.- ¿Qué es la comunicación?
Comunicación: (Del lat. communicatĭo, -ōnis).
“Acción y efecto de comunicar o comunicarse.” RAE
“Proceso que se lleva a cabo para intercambiar información”
Comunicar: (Del lat. communicāre).
“Descubrir, manifestar o hacer saber a alguien algo.” RAE
[Es la acción de manifestar o hacer saber algo a alguien. Lo que te era desconocido, ahora lo hago de tu conocimiento. Lo que ya sabías, te lo reitero. ]
Los elementos que componen el proceso comunicativo, son:
1. Fuente o emisor. Es quien origina la comunicación.
2. Mensaje. Es la información que se intercambia.
3. Codificador. Transforma el mensaje en una forma comunicable.
4. Canal. Medio o sistema de transmisión para transferir el mensaje de un lugar a otro. [aire, ondas satelitales, línea telefónica ]
5. Decodificador. Invierte el proceso de codificación.
6. Receptor. Destino de la comunicación.
7. Retroalimentación. Mecanismo entre el emisor y el receptor para regular el flujo de comunicación. [protocolo de comunicación, lenguaje sonoro, mímico, gramatical, gráfico, etc. ]
8. Ruido o entropía. Cualquier distorsión no deseada o errores durante el intercambio de la información.
FUENTE:
Martínez Ortíz, Arodi. Informática y Computación 1. Ed. Chicome, S.A. de C.V. Julio 2011.
A los lectores de este comentario, agradezco su paciente y analítica consideración.
Me gustaMe gusta
gracias por publicar esta informacion es de gran importancia para una empresa asi se da cuenta cuales son los errores que hay que corregir.
la comunicacion es de gran informacion para los que estudiamos Administracion
gracias por todo.
Me gustaMe gusta
Gracias esta informacion es de gran ayuda para los anilisis de la comunicacion dentro de una empresa.
Me gustaMe gusta
Pues asi es faltan por ahi uno o dos elementos mas de la comunicación y problemas un poco mas expusetos además de la bibliografia, pero de todos modos me ayudo en mi tarea de dirección jaja, ya q no pude ir por un libro de Reyes Ponce a la biblioteca
Me gustaMe gusta
esta corecto muy bien, pero le falta la inportancia de la administracion comunicativa.
Me gustaMe gusta
bueno es si esta bueno pero le falto los efokes de la comunicancion
Me gustaMe gusta
esta muy buena la informacion pero faltaron los elementos de la comunicacion dentro de la administracion creo q io q es importante deberia star! XD pero despues too esta bueno!
Me gustaMe gusta