Las emociones aportan importantes implicaciones en las relaciones sociales, sin dejar de contribuir a otros aspectos de la vida. Cada individuo tiene la necesidad de establecer prioridades, de mirar positivamente hacia el futuro y reparar los sentimientos negativos antes de que nos hagan caer en la ansiedad y la depresión. Lo cual es necesario que toda persona tenga una inteligencia emocional.
La inteligencia emocional es un conjunto específico de habilidades talentos o capacidades organizadas en cuatro dominios
· capacidad para percibir las emociones de forma precisa
· capacidad de aplicar las emociones para facilitar el pensamiento y el razonamiento.
· capacidad para comprender las propias emociones y las de los demás
· capacidad para controlar las propias emociones.
Las investigaciones han aportado pruebas convincentes de la inseparabilidad esencial de la emoción y el razonamiento: sin sentimientos, las decisiones que tomamos pueden no ser las que más nos convienen.
Si una persona no es capaz de conocer sus propias emociones no tomara la mejor decisión en cualquier área de su vida aunque su lógica le indique lo correcto esto será porque no se hará desde lo que él o ella desee.
Estas habilidades pueden ser aprendidas y reforzadas con el tiempo y la práctica.
La palabra psico proviene del griego Psiche cuyo significado es espíritu, alma o ser. La palabra terapia proviene de la palabra griega therapéutikos que significa asistente o aquel que cuida de otro. Psicoterapia significa cuidar o asistir al espíritu, corazón o al ser de otra persona.
La necesidad psicoterapéutica surge en el interior de la persona al sentir el deseo de mejorar la calidad de vida a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos.
Clínica de Psicología Desarrollo Integral
Mejorando juntos tu calidad de vida integralmente