Origen del Credo Niceno

Puesto que este blog, se debe a los queridos y respetados visitantes quiero responder de una manera abierta a esta consulta.

El Credo Niceno

……. tengo una inquietud, es verdad que el credo niceno fue modificado por la iglesia católica romana??

Gracias por la atención. es de gran utilidad para mi!

Respuesta:

Les dejo lo publicado en eltestigofiel.com:

Credo Niceno (o Credo largo)

Es el llamado «Símbolo de Nicea-Constantinopla». Proviene de los Concilios de Nicea y Constantinopla (es decir, los dos primeros Concilios Universales, en los años 325 y 381, que fueron en los que se definieron los principales dogmas acerca de la naturaleza de Cristo y otros importantes puntos de la Fe. La palabra «y del Hijo» (en latín «Filioque») fue añadida en época de Carlomagno para describir la procedencia del Espíritu Santo, fue la causa primera de la separación de la Iglesia latina y las iglesias orientales en el 867
Es el Credo «oficial» de la Iglesia Católica
, y se rezó en Misa normalmente hasta la vigencia del nuevo rito, siendo reemplazado, en la práctica, en la actualidad por el «Credo Apostólico», más antiguo, aunque sigue siendo el Credo de la Misa tal como es normada en Roma….

Y esto es lo que nos dice el diccionario de Respuestas Catolicas al respecto.

¿Qué es el Credo?

El Credo es un resumen de la fe de la Iglesia. Se le llama también «Profesión de Fe». A lo largo de la historia, surgieron distintos «Credos», «Profesiones de Fe» o «Símbolos de la Fe», según la problemática y las necesidades de la época.

Los más importantes son: El Símbolo de los Apóstoles y el Símbolo Niceno-Constantinopolitano.

El Símbolo de los Apóstoles es el resumen de la Fe de los Apóstoles, que se usaba en Roma con ocasión de la recepción del bautismo. El Símbolo Niceno-Constantinopolitano se formuló en los Concilios de Nicea (año 325 d.C.) y de Constantinopla (año 381 d. C), y es una explicación del Símbolo de los Apóstoles. (Diccionario de respuestas catolicas)

Lo que puedo agregar es lo siguiente: El credo Niceno sufrió cambios en su estructura, ya que es la base de la iglesia Católica Romana hasta nuestros días. Recordemos que tras este concilio existió una separación de la iglesia católica con la verdadera iglesia de Cristo.

Anuncio publicitario

17 comentarios sobre “Origen del Credo Niceno

  1. POR QUE NADIE ESCRIBE LOOO QUE SE SIGNIFICA NICENO

    Se dice cristianismo niceno-constantinopolitano de aquel que surge del Concilio de Nicea (actual Turquía) convocado por el emperador romano Constantino I en el año 325

    Me gusta

  2. Gracias a Dios yo soy orgullosamente Catolica y nunca he escuchado a un sacerdote o persona preparada en nuestra fe q ensene q debemos odiar o rechazar a alguien porq no cree lo mismo q nosotros catolicos. Al contrario, nos piden tratarles con amor y mostrar con hechos q ser catolico no significa q no creamos en Jesucristo o no le demos importancia a la Sagrada Escritura… En cada Misa, se leen versiculos del Antiguo y Nuevo Testamento, parte de un Salmo (cantado o leido) y parte de un Evangelio; ademas cada parte de la Misa viene de la misma Biblia, se usan palabras q se encuentran en las Escrituras y lo mas importante de todo, la Sagrada Eucaristia q es la base principal de nuestra fe. Entonces como es posible q nos acusen de falsos y de q no creemos en Jesus si El es nuestra Piedra Angular, la Cabeza de la Iglesia?? Bien visto esta q la ignorancia en la madre de todos los protestantes.

    Me gusta

  3. Jesús no fue cristiano! fue solo un judío y artesano (carpintero, picapedrero etc.) No perteneció a ningún grupo religioso (no tuvo poder religioso) de la época ya saduceo o sacerdote ya fariseo, no fue escriba etc.) Enseño la LIBERTAD, el AMOR la TOLERANCIA, el RESPETO. Y todos estos valores (¡y hay otros!) son valores del Reino de Dios (o de los Cielos) que caracterizan, o son cultivados por todos aquellos que se dicen ser sus discípulos. El nos dejo el ejemplo del servicio al prójimo hasta morir en la cruz. Este fue su final en la tierra. Un final indigno, vergonzoso etc. El nos llama a ser como Él. Pregunto ¿el dejo alguna institución? La palabra iglesia solo significa «convocados» la palabra «católica (o)» solo significa universal es decir propiedad de todos. Nadie escapa a lo universal!. PERO otra cosa es tomar ese nombre y hacer de el una INSTITUCIÓN! y adquirir poder para doblegar (exigir, meter en la cárcel, o hasta quitar la vida) las conciencias a creer lo que la institución cree. Avasallando la libertad interior de cada individuo. En fin no debemos confundir la INSTITUCIÓN CATÓLICA con la NATURALEZA de los que creen en Jesucristo.

    Un ejemplo es como tomar el nombre de «humano(a)» y hacemos una institución para que todos pertenezcan a lo «humano»! y quien no desee ser de esta institución (no desee «ser humano») lo marginamos, lo humillamos, lo señalamos como que esta perdido etc. etc. Por otro lado es difícil entrar en un dialogo productivo por este medio. Son temas que merecen que nos sentemos a la mesa y dispongamos de un buen tiempo de retiro y charlemos en espíritu de oración y de unidad estos temas que son muy importantes. Bendiciones.

    Me gusta

  4. una iglesia de cristo no puede haber idolatrías, no profesan la sana doctrina. y por sus frutos los conocerás, una iglesia cristiano no puede ser organizada en forma vertical.( no vine a ser servido a servir vine, el mayor es el que mejor sirve a los demás. una iglesia cristiana es en su fundamento de servicio y humildad.

    Me gusta

  5. El primer paso para ser crisitiano, es aceptar la verdad, cuantas Iglesias cristianas habían en los años 325 y 380: UNA. la Católica, y los Concilios de Nicea y Constantinopla estuvo integrada por los obispos (no por ser teólogos ni sabios ni respresentativos, sino por ser obispos católicos) de todo el mundo y definieron la verdadera naturaleza divina y humana indivisible de Cristo y que por tanto: María era Madre de Dios, en la que al finalizar el Concilio de Constantinopla se leyó ante los cristianos reunidos las conclusiones y particularmente el credo que lleva su nombre, y como respuesta a ello, el pueblo reunido a una sola voz exclamó como respuesta: «Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén».
    Las primeras iglesias protestantes (porque surge de la protesta de Lutero, Calvino y Swinglio que buscaban el matrimonio sacerdotal el 13 de junio de 1525) aparecen posterior a esta fecha.
    La Iglesia Anglicana, se fundó en 1536 ante la negativa del Papa Clemente VI de aceptar el divorcio de Enrique VIII de Catalina de Aragon, y se erigió (Enrique VIII) como «jefe supremo de la iglesia de Inglaterra».
    ¿Te das cuentas que los protestantes siempre tratan de desvirtuar la verdad? es la mentira sutil (propia de satanás) la que le sale a BautHer cuando dice que a los concilios asistieron «representantes, teologos y hombres con alto conocimineto teologico de la iglesia» y no acepta que fueron OBISPOS CATOLICOS. Cuidate de ese tipo de mentiras sutiles

    Me gusta

  6. Es fácil citar a wikipedia, pero que conste que wikipedia es editable. cualquiera que quiera añadir algo, abre su cuenta y modifica la información a su antojo, por lo tanto, está sujeto a lo que Morán llama «la ceguera paradigmática» del quien lo edite.
    Por otro lado, la versión original del credo niceno-constantinopolitano, no incluye la palabra romana, esa palabreja, es utilizada frecuentemente por los protestantes para «diferenciar» la Iglesia Católica de otras iglesias cristianas, sólo por el hecho de que la mayor basílica católica esta allí en Roma (sobre la tumba del Apóstol Pedro).
    La Iglesia Anglicana, no es católica, fue fundada para legitimar el pecado de Enrique VIII, y una iglesia que surge sobre el pecado de su fundador no puede llamarse cristiana.
    investiga y contrasta la información, hay mucha en Internet, y sobre todo, ora a Dios, pidiéndole que te muestre la verdad y sólo la verdad y te darás cuenta que los protestantes siempre (como en esta página) ponen información real y verdadera con ciertas falsedades para desacreditar a la ÚNICA Iglesia fundada por Cristo en sus apóstoles (de alli viene lo de apostólica) y que mantiene la sucesión apostólica.
    Que Dios te bendiga y el Espíritu Santo te de el don del discernimiento para escoger la verdad.

    Me gusta

  7. Decir que la iglesia católica es la verdadera iglesia del Mesías, es estar lleno de su teología y doctrinas humanas y rechazar por completo lo que está escrito en Las Escrituras, sus fundamentos, ritos y tradiciones llenas de sincretismos, no tienen nada que ver con la verdadera fe que enseñó nuestro Mesías hebreo y que se encuentran en Las Escrituras.

    La verdadera iglesia no es una institución, denominación u organización, sino todo el cuerpo del Mesías conformado por los santos (gente que decidió apartarse de lo mundano, tradiciones,pensamientos, rituales y filosofías humanas), así que yo no soy salvo por ser católico, ni evangélico, etc., sino que soy salvo por aceptar el pago que se hizo por mí en el madero y comienzo a vivir en sujeción a mi nuevo Amo (Señor). Yo que antes no podía guardar los mandamientos del Padre, pues ahora los puedo guardar porque soy nueva criatura en el Mesías y busco agradarlo a Él y no al mundo, carne,parientes, curas, pastores,etc, sino sólo a Él, y para eso me dejó su Palabra y nos dió también a su hijo (Su palabra puesta en acción, o hecha carne).

    Shalom

    Me gusta

  8. Esta iglesia que formuló y oficializó los credos fué la Iglesia Católica (que incluía en este tiempo de los concilios de Nicea y Constantinopla a los cinco grandes patriarcados de la Iglesia católica: Roma, Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalem, aparte de todas las sedes que habían sido fundadas por los apostoles y sus correspondientes discípulos) ésta iglesia sigue siendo hasta el día de hoy la verdadera iglesia de Cristo y sigue manteniendo la unidad de fe y de doctrina que las otras nunca han podido mantener porque cada pastor o dirigente piensa cosas diferentes de los otros.

    Basta estudiar que la Iglesia Católica fue nombrada así por primera vez en el año 108 DC por San Ignacio de Antioquía en su Carta a los Esmirniotas en el camino de su sacrificio a las bestias (leones) que lo iban a devorar en el circo romano, para diferenciar a la verdadera iglesia de las sectas de cristianos que ya se apartaban del camino por sus influencias gnósticas y no ha sido como muchos piensan que la Iglesia católica fué un invento de Constantino, sino que a estos primeros concilios el emperador tuvo que contactar a los obispos y discípulos reconocidos como auténticos lideres cristianos, donde muchos de ellos asistieron a los mismos todavía con señales de la tortura cuando en el mejor de los casos todavía estaban vivos.

    Paz y Bien

    Me gusta

  9. ¿En qué parte de la Escritura dice que los apóstoles hayan orado o confesado este credo creados por hombres de otra mentalidad (occidental), que difería completamente del pensamiento hebreo de los apóstoles de nuestro salvador, nuestra verdadera fe?

    Me gusta

  10. El credo Niceno es actualmente reconocido por la mayoría de las iglesias que tienen a Cristo como su centro. Esto incluye a la iglesia Romana, Ortodoxa, Anglicana, Episcopal y la mayoría de las iglesias protestantes, en incluso, las llamadas evangélicas. ¿Por qué es aceptado? pues porque TODAS las iglesias que creen en Cristo, es deci cristianas, son católicas, puesto que católico significa universal. Es un error muy común (manipulación diría yo) por parte de las iglesias evangélicas el no reconcer su carácter y origen católico. La iglesia romana NO es la única iglesia católica existente

    Me gusta

  11. los credos no pertenecen a ninguna denominacion especifiamente, fueron formulados en ese entonces por representantes, teologos y hombres con alto conocimineto teologico de la iglesia, la aunica iglesia que existia, asi que son doctrinas que se creen y sustentadas por la Palabra de Dios escrita. simplemente son defensas que en su momento intentaron refutar ciertas herejias de hombres como: Arrio, Apolinar, Pelagio, Nestorio, entre otros mas.

    Me gusta

  12. Buena explicación la del Credo. pero como siempre, fiel al entumecido error protestante se acoge a la política de Maquiavelo: miente miente que algo queda.
    ¿Cuando se «separó» la iglesia Católica de la «verdadera Iglesia» de Cristo? la respuesta es nunca. La verdadera Iglesia de Cristo es la única que tiene la sucesión apostólica que viene de Cristo a través de Pedro y se mantiene fiel a lo encargado por «Él Los juntan conmigo, estan conmigo, los que dividen estan contra mi»

    Me gusta

  13. yo soy pentecostal, de chile, aca no hay mucho conocimiento acerca de estas cosas, pues una de las formas de mantener a la gente sujeta a la autoridad es la ignorancia, pero a travez de internet e podido aprender algunas cosas. pienso que el credo apostolico es una bendicion, como resumen de la fe cristiana, es una especie de doctrina de los apostoles.

    Me gusta

  14. Señor CSalazar,
    me alegra que haya personas con ganas de explicar conceptos básicos de la fe cristiana. Le felicito.
    Me gustaría concretar una cosa que me parece un poco ambíguo:
    el adj. «romana» no aparece en ningún credo oficial de la Iglesia Católica, tan sólo en el uso musical en algunos idiomas (quiero decir, unas versiones cantadas del Credo, donde se añade «romana». en el Credo apostólico es simplemente «santa Iglesia católica» (como ha dicho usted muy bien – «universal» en griego), y en el Credo Niceno-Constantinopolitano son 4 – «una, santa, católica y apostólica».

    Me ha parecido un detalle importante, porque los malentendidos siempre comienzan por pequeños errores así, que a los malpensados les inspiran éstas cosas 🙂

    Y guste o no, la Iglesia católica romana, no ha canviado nada en éstos Credos a partir de su divulgación oficial, es decir des de el momento de firmarlos como oficiales.

    Querida lisbeth,
    la Iglesia Pentecostal no es católica, como indica también su nombre. Pero tranquila… 🙂 Lo he dicho con cariño!
    El credo de la dicha confesión religiosa es el de San Atanasio, según ellos. Si quieres saber más, puedes navegar por internet, encontrarás material abundante. San Atanasio es un Padre de la Iglesia muy importante, que tiene obras muy interesantes e importantes. Pero su Credo es personal, y él mismo nunca tuvo la intención de hacerlo oficial, de toda la Iglesia cristiana, y menos quería dejarlo a un grupo que lo tiene más elevado que la misma Biblia.

    Bueno, un saludo a todos

    Me gusta

  15. La Iglesia católica se conoce como Iglesia católica apostólica romana o como Iglesia católica romana; Católica es un término originario del idioma griego que significa universal. Fuera del Catolicismo se hace esta distinción por aquellos que sostienen que las iglesias de la Comunión Anglicana y las Iglesias Ortodoxas se reconocen a sí mismas como parte de la «Iglesia, una, santa, católica y apostólica» del Credo y que también son católicas (tanto en sentido etimológico como en todo el contenido del término) si bien no es la única diferencia el no estar bajo la autoridad del Papa, o bien se trata de personas procedentes de países en los que el habla ha adoptado esta expresión debido al uso intenso por parte de comunidades relevantes de anglicanos y otros protestantes y de ortodoxos. Sin embargo, existen Iglesias en plena comunión con el obispo de Roma que, al tener tradiciones litúrgicas distintas, no añaden el término «Romana». Por lo tanto, para englobar a las Iglesias orientales católicas y la Iglesia Católica Romana se usará el término más general Iglesia Católica. Fuente Wikipedia

    Me gusta

  16. hola. disculpen las molestias pero no se si podrian quitarme una duda. en el primer credo se menciona…. creo en la iglesia que es una santa, catolica y romana y en estos tiempos se dice…. creo en la iglesia que es una santa, catolica y apostolica. por que se cambio esta ultima palabra. espero puedan responderme gracias por su atencion saludos y que Dios los bendiga. maky

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.