Biografía Rey David

Segundo rey de Israel (1000-962 a.C.). Se menciona unas ochocientas veces en el Antiguo Testamento y sesenta en el Nuevo Testamento. No se sabe con certeza el significado de su nombre. Hijo menor de Isaí, de la tribu de Judá. En las Escrituras este nombre se aplica solamente a él, como tipificación del lugar único que ocupa como antepasado, precursor, y anunciador del Señor Jesucristo, “el gran hijo del gran David”.

Hay 58 referencias a David en el Nuevo Testamento, incluido el tan repetido título acordado a Jesús: “Hijo de David”. Pablo declara que Jesús es “del linaje de David según la carne” Romanos 1:3, y Juan relata que Jesús mismo dijo “yo soy la raíz y el linaje de David” Apocalipsis 22:16.

Cuando volvemos al Antiguo Testamento para descubrir quién es este que ocupa un lugar de tanta prominencia en el linaje de nuestro Señor y los propósitos de Dios, el material disponible es abundante. La historia de David se encuentra entre 1 Samuel 16 y 1 Reyes 2, y mucho de este material se encuentra paralelamente en 1 Crónicas 2:29.

I. Marco familiar

David era bisnieto de Rut y Booz, y el menor de ocho hermanos 1 Samuel 17:12, y desde niño fue pastor de ovejas. Ocupado en este trabajo adquirió el coraje que luego supo desplegar en el campo de batalla (1 Samuel 17:34–35) y el tierno cuidado que tuvo para con su manada, que más tarde habría de ser tema de sus canciones acerca de los atributos de su Dios. Como José, sufrió la mala disposición de sus hermanos mayores, que le tenían envidia, posiblemente por los talentos con que Dios lo había favorecido (1 Samuel 17:28).

Aunque fue modesto en cuanto a su ascendencia (1 Samuel 18:18), David había de ser padre de una línea de notables descendientes, como lo demuestra la genealogía de nuestro Señor en el Evangelio de Mateo (Mateo 1:1–17).

II. Ungimiento y amistad con Saúl

Cuando Dios rechazó a Saúl como rey de Israel, David le fue revelado a Samuel como su sucesor, y por ello el profeta lo ungió en Belén sin ninguna ostentación (1 Samuel 16:1–13).

Uno de los resultados del rechazo de Saúl fue que el Espíritu de Dios se retiró de él, provocando como consecuencia una gran depresión en su propio espíritu. Se advierte una impresionante revelación del propósito divino en la providencia por la cual David, destinado a reemplazar a Saúl en el favor y los planes de Dios, es elegido para socorrer al rey caído en sus momentos de melancolía (1 Samuel 16:17–21). De esta manera, la vida de estos dos hombres estuvo íntimamente ligada.

Saúl nombró a David como su paje de armas o escudero. Luego el conocido incidente con Goliat, el campeón filisteo, lo cambió todo (1 Samuel 17).

La agilidad y habilidad de David con la honda le permitió vencer al fuerte y pesado gigante, cuya muerte fue la señal para la derrota por parte de Israel de las fuerzas filisteas. Quedó abierto el camino para que David hiciera suya la recompensa prometida por Saúl: la mano de la hija del rey, y liberación de impuestos para toda la familia de su padre. Pero un factor inesperado cambió el curso de los acontecimientos: los celos que sintió el rey ante el nuevo campeón de Israel. Cuando David regresaba, después de haber matado a Goliat, las mujeres israelitas le dieron la bienvenida cantando “Saúl hirió a sus miles, y David a sus diez miles”. Saúl, a diferencia de su hijo *Jonatán en una situación parecida, se sintió herido y, se nos dice, “desde aquel día no miró con buenos ojos a David” (1 Samuel 18:7, 9).

III. La hostilidad de Saúl

El trato de Saúl para con David comenzó a ser cada vez menos amistoso, y en un momento dado vemos al joven héroe nacional salvándose de un ataque brutal contra su vida por parte del rey. Sus honores militares le fueron reducidos, fue defraudado en cuanto a la esposa prometida y unido en matrimonio a la otra hija de Saúl, Mical, después de llegar a un arreglo que tenía por objeto causarle la muerte (1 Samuel 18:25). Parecería, por lo que se dice en 1 Samuel 24:9, que había en la corte de Saúl un grupo que fomentaba deliberadamente las desinteligencias entre Saúl y David, y el estado de cosas entre ellos se fue deteriorando paulatinamente.

Otra tentativa infructuosa de Saúl de matar a David con su lanza fue seguida por un intento de arresto, que se vio frustrado por una estratagema de Mical, la esposa de David (1 Samuel 19:8–17). Un rasgo notable de este período en la vida de David es la manera en que los dos hijos de Saúl, Jonatán y Mical, se aliaron con David contra su propio padre.

IV. Huida de delante de Saúl

Las etapas siguientes en la historia de David se caracterizan por constantes huidas ante la implacable persecución de Saúl. No le es posible a David descansar en un solo lugar por mucho tiempo; profeta, sacerdote, enemigo nacional: ninguno puede ofrecerle refugio, y los que le ofrecen ayuda son cruelmente castigados por un rey enloquecido de rabia (1 Samuel 22:6–19).

Después de escapar apenas de los jefes militares de los filisteos, por fin David logró organizar la banda de Adulam, que al principio estaba constituida por un grupo heterogéneo de fugitivos, pero que más tarde se transformó en una fuerza armada que asolaba a los invasores del exterior, protegía las cosechas y el ganado de las comunidades israelitas ubicadas en lugares remotos, y vivía de la generosidad de estas últimas.

En 1 Samuel 25 se registra la forma miserable en que uno de estos acaudalados hacendados, Nabal, se negó a reconocer su deuda para con David; este incidente es interesante pues presenta a Abigail, que luego habría de ser una de las mujeres de David. Los capítulos 24 y 26 del mismo libro registran dos ocasiones en que David le perdonó la vida a Saúl, como consecuencia de una mezcla de piedad y magnanimidad.

David, ante la imposibilidad de frenar la hostilidad de Saúl, llegó a un acuerdo con el rey filisteo, Aquis de Gat, y le fue concedida la ciudad fronteriza de Siclag como recompensa por el uso ocasional de su banda de guerreros.

Sin embargo, cuando los filisteos se lanzaron decididamente a pelear contra Saúl, sus jefes militares tuvieron cierto recelo ante la presencia de las tropas de David en sus filas, temiendo que a última hora pudiera producirse un cambio de lealtad, motivo por el cual David no tomó parte en la tragedia de Gilboa, tragedia que más tarde lamentó en una de las más hermosas elegías que se conocen (2 Samuel 1:19–27).

V. Rey en Hebrón

Una vez muerto Saúl, David buscó conocer la voluntad de Dios, quien lo guió a que volviera a Judá, la zona de su propia tribu, donde sus compatriotas lo ungieron rey. David fijó su residencia real en Hebrón. Tenía ya 30 años de edad, y reinó en Hebrón durante siete años y medio.

Los primeros dos años fueron ocupados en una guerra civil entre los defensores de David y los antiguos cortesanos de Saúl, que habían consagrado a Es-baal (Is-boset), hijo de Saúl, como rey en Mahanaim. Es muy probable que Es-baal no haya sido más que un títere en manos de Abner, el fiel seguidor de Saúl.

Cuando estos fueron asesinados, toda oposición organizada contra David terminó, y fue ungido rey sobre las doce tribus de Israel en Hebrón. De allí transfirió en seguida la capital de su reino a Jerusalén (2 Samuel 3–5).

VI. Rey en Jerusalén

A partir de este momento comenzó el período más exitoso del largo reinado de David, que habría de prolongarse otros 33 años. Debido a una excelente combinación de coraje personal y hábil conducción militar encaminó a los israelitas hacia una sistemática y decisiva subyugación de todos sus enemigos (filisteos, cananeos, moabitas, arameos, edomitas, y amalecitas), de tal manera que su nombre hubiera adquirido fama en la historia independientemente de su significación para el plan divino de la redención.

La debilidad de las potencias de los valles del Nilo y del Éufrates en ese entonces le permitió, mediante conquistas y alianzas, extender su esfera de influencia desde la frontera egipcia y el golfo de Ácaba hasta el Éufrates superior.

Después de conquistar la supuestamente inexpugnable ciudadela de los jebuseos, Jerusalén, la transformó en capital de su reino, desde donde pudo vigilar las dos grandes divisiones de sus dominios, que más tarde se convirtieron en los dos reinos divididos de Judá e Israel. Se edificó un palacio, se construyeron carreteras, se restauraron las rutas comerciales, se aseguró la prosperidad material del reino. Sin embargo, esta no podía ser la única, ni siquiera la principal, ambición de un “varón conforme al corazón de Dios”, y pronto se pone de manifiesto el celo religioso de David. Hizo volver el arca del pacto desde Quiriat-jearim, y la colocó en un tabernáculo especial construido para ese fin en Jerusalén.

Durante el viaje de retorno del arca ocurrió el incidente que provocó la muerte de Uza (2 Samuel 6:6–8). Gran parte de la organización religiosa que habría de enriquecer más tarde el culto en el templo debe su origen a los arreglos para el servicio religioso en el tabernáculo construido por David en esa época. Además de su importancia estratégica y política, Jerusalén adquirió de esta manera una significación aun mayor desde la perspectiva religiosa, con la cual se ha asociado su nombre desde entonces.

Debe ser motivo de asombro y temor reverencial para el creyente el tener presente que fue durante este período de prosperidad exterior y de aparente fervor religioso que David cometió el pecado mencionado en las Escrituras como “lo tocante a Urías heteo” (2 Samuel 11).

La significación y la importancia de este pecado, tanto por su atrocidad como por sus consecuencias en toda la historia subsiguiente de Israel, no pueden exagerarse. David se arrepintió profundamente, pero el hecho había sido consumado, y ha quedado como una demostración de cómo el pecado arruina los propósitos de Dios para sus hijos. El patético y angustioso clamor con que recibió la noticia de la muerte de Absalón no fue sino un débil eco de la agonía de un corazón que sabía que esa muerte, y muchas más, formaban parte de una cosecha que era fruto de la concupiscencia y el engaño sembrados por él mismo en años anteriores.

La rebelión de Absalón, en la que el reino del norte permaneció leal a David, pronto fue seguida por una sublevación por parte del mismo reino del norte organizada por el benjamita Seba. Esta sublevación, como la de Absalón, fue aplastada por Joab. Los últimos días de David fueron amargados por las maquinaciones de Adonías y Salomón, que aspiraban al trono, como también porque se daba cuenta de que el legado de luchas intestinas profetizado por Natán todavía tenía que cumplirse cabalmente.

Además del ejército permanente, comandado por su pariente Joab, David disponía de una guardia personal reclutada principalmente entre guerreros de origen filisteo, cuya lealtad hacia su persona nunca flaqueó. Hay abundantes pruebas en los anales históricos, a los cuales ya se ha hecho referencia, de la habilidad de David para componer odas y elegías (2 Samuel 1.19–27; 3:33–34; 22; 23:1–7). Una vieja tradición lo describe como “el dulce cantor de Israel” (2 Samuel 23:1), mientras que escritos posteriores del Antiguo Testamento se refieren a él como el director del culto musical de Israel, como el inventor de instrumentos de música que tocaba con habilidad, y como compositor (Nehemías 12:24, 36, 45–46; Amos 6:5).

En la Biblia hay 73 salmos que se atribuyen a “David”, algunos de ellos presentados de tal manera que no queda duda de que él fue su autor. Pero lo más convincente a este respecto es que nuestro Señor mismo habló de David como el autor de, por lo menos, un salmo (Lucas 20.42), utilizando una cita del mismo para aclarar el carácter de su mesianismo.

VII. Carácter

La Biblia nunca intenta encubrir o paliar los pecados o los defectos de carácter de los hijos de Dios. “Las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron” (Romanos 15:4). Una de las funciones de las Escrituras es la de advertir por medio del ejemplo, a la vez que servir de aliento. El pecado de David en el caso de Urías heteo constituye un ejemplo fundamental de lo que se acaba de afirmar. Lo que se busca es que esta mancha se vea tal como es, es decir como una mácula en la vida de un personaje por lo demás hermoso y maravillosamente dedicado a la gloria de Dios. Es verdad que existen elementos en la experiencia de David que al que es hijo del nuevo pacto le resultan inverosímiles y hasta repugnantes. Sin embargo “él… sirvió a su propia generación según la voluntad de Dios” (Hechos 13:36), y en esa generación se destacó como una luz brillante y reluciente para el Dios de Israel.

Sus éxitos fueron numerosos y variados; fue hombre de acción, poeta, amante tierno, enemigo generoso, firme dispensador de justicia, amigo leal; era todo lo que los hombres encuentran edificante y admirable en un hombre, y esto por la voluntad de Dios, que lo creó y lo moldeó para cumplir su destino. Es a David, y no a Saúl, a quien los judíos miran retrospectivamente con orgullo y afecto como a aquel que estableció su reino, y es en David que los judíos más perspicaces vieron el ideal de realeza más allá del cual sus mentes no podían proyectarse, y en dicho ideal buscaban al Mesías que había de venir, el que liberaría a su pueblo y se sentaría sobre el trono de David para siempre. El que todo esto no constituía un disparate de tipo idealista y mucho menos idolatría, lo demuestra la forma en que el Nuevo Testamento certifica las excelencias de David, de cuya simiente surgió el Mesías según la carne.

Bibliografía:

S. Herrmann, Historia de Israel, 1979, páginas 190–225

J. Bright, Historia de Israel, 1966, páginas 197–237

Ediciones Certeza ISBN 9978–972–02–9 EDITORIAL CERTEZA

Anuncio publicitario

189 comentarios sobre “Biografía Rey David

  1. No fue Dios quien primero rechazó a Saúl. Saúl rechazó a Dios a través de la desobediencia y determinación de ir en contra de lo que sabía que el Señor le había mandado a hacer. Saúl pecó de desobediencia a una orden explícita de Dios. Saúl creía que había hecho lo correcto, pues cuando Samuel lo confronta con su pecado Saúl trata de justificarlo, culpando al pueblo y diciendo que lo que habían tomado de Amalec era para ofrecer sacrificios a Dios. Samuel le dice que Saúl que Dios había decidido desecharlo “…para que no sea rey sobre Israel”. ¿Se quebrantó Saúl por esto? La respuesta es “No”. Lo que le reocupó a Saúl era su reputación, lo que iba a pensar el pueblo, los ancianos y militares de su pueblo. Por eso le dice a Samuel “te ruego que me honres delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelvas conmigo para que adore a Jehová tu Dios” (1ª Sam.15:30). El prefirió la honra de los hombres antes que el arrepentimiento y el perdón de Dios, y por eso fue desechado por Dios.
    David cometió un execrable pecado. La razón es que David a diferencia de Saúl reconoció su pecado y se entristeció por esto: “Pequé contra Jehová” y se arrepintió sinceramente, por lo que Dios le dijo a través de Natán “…No morirás” (2ª Samuel 12:13). Igual recibe un castigo de parte de Dios pues el hijo que esperaba murió.
    David expresó todo su arrepentimiento en el Salmo 51. Luego experimentó el perdón de Dios y la restauración para su vida. Dios le bendijo luego con un hijo a quien llamó Jedidías que significa “El amado de Dios”, a quien conocemos como Salomón que hizo obras aún mayores que la de su padre David. No por algo dice la Escritura que “cuando abundó el pecado, sobreabundó la gracia”. David escribiría que “Bienaventurado es el hombre a quien Dios perdona sus transgresiones y cubre sus pecados” (Salmo 32:1). Dios no desecha a nadie si existe un arrepentimiento genuino; seguramente el pecador será alcanzado por las consecuencias de sus pecados, pero Dios en su gran amor tiene perdón para su alma.

    Le gusta a 1 persona

  2. ?Porque Saul fue destituido del reinado y David no. Si los dos pecaron igual uno no obedesio la orden de Dios y el otro se metio con la mujer de su projimo ademas lo mando matar

    Me gusta

  3. Making hire order to acquire insurance defense quotes has in reality been the main approach to get the quotes for various years.

    Me gusta

  4. me gusta mucho esta enseñanza, porque allí nos ensena como Dios trabaja con sus hijos y lo que el puede hacer con nosotros. dlb

    Me gusta

  5. nos sirve bastante para estudiar y ver como la mano de Dios maneja las cosas que Dios el Eterno padre creador de todas las cosas les bendiga

    Me gusta

  6. yo soy una persona que quiere que el mundo escriba y aprenda que dios no esta muerto el creo este mundo por eso el mundo es de vosotros por fa dejar un comentario soy ruio

    Me gusta

  7. el pueblo de dios se instalo en Canaan y con el paso del tiempo llego a ser un reino que se llamo Israel su primer rey fue Saul pero no fue fiel a la alianza , la biblia cuenta como dios eligió otro rey para su pueblo este rey fue David

    Me gusta

  8. Me gusta mucho es sencillo entendible el estudio no como otros estudios que con palabras o filosofía que no se entienden gloria Dios por sus vidas

    Me gusta

  9. Estoy de acuerdo contigo de que Dios nos tiene una Historia de salvaciòn para cada uno, pero que el hombre cuando se aparta de su Ley le pueden venir desgracias como le pasò al Rey David. La gracia de Dios el lo que nos ayuda a estar libre de pecado.

    Me gusta

  10. Me parece impactante que David siendo escogido por Dios haya sido capaz de pecar de esa manera, no es escandalo, mas bien es como admiración de la misericordia de Dios, muchos personajes en la Biblia llegado el punto pecaron, (la negación de Pedro también es increíble) de diferentes maneras, lo que me hace pensar que se trata mas bien de ser consciente que jamás seré libre de pecado, por mucho que me esfuerce de alguna manera siempre estaré ofendiendo a Dios entonces no puedo evitar pecar pero si puedo modificar mi comportamiento en el entendido de que pocas cosas muy pocas están en mi control, y por todo aquello que no entiendo, que no controlo, y que no puedo explicar lo mas sano será dejarlo en las sabias manos de mi amado Padre porque solo El tiene el panorama completo, de esta manera aceptando que El es mi guía y creador pues no me queda mas que dejarlo todo bajo su control. Me enamore de la historia de David y aun mas de la misericordia infinita de Dios.

    Me gusta

  11. José: Gracias por el aporte y confrontar a esta persona que lastimosamente lanzo improperios propios de una mente que desconoce a Dios.
    Hemos eliminado el mensaje al cual haces referencia por considerarlo fuera de toda norma. Tenemos nuestras políticas de uso y una clara advertencia sobre este tipo de mensajes…Bendiciones y gracias por comentar en este espacio.

    Me gusta

  12. Como te atreves a decir tal blasfemia al dios que entrego su vida por ti, los que quieran vivir en pecado tendran su justo
    Juicio, porque el que quiera vivir en pecado y persistir en el mismo recibe lo que senbro el infierno, mas te dire que dios no es injusto lo que el hombre senbrara eso recojera.

    Me gusta

  13. QUIERO EXPRESAR LO MUY BUENO Q ENCUENTRO ESTO DEL INTERNET Y BUSCAR INFORMACION. A PESAR D MI EDAD Y TENIENDO EN CUENTA Q EN MI EPOCA NO EXISTIA ES FANTASTICO OJALA LA JUVENTUD LE DE EL VALOR Y LO USE PARA UNA BUENA EDIFICACION. DIOS BENDIGA A LOS Q LE DIO LA SABIDURIA Y REVELACION PARA CREAR ESTE MEDIO

    Me gusta

  14. Asumimos que el Rey David vivió hasta los Setenta Años, pero dentro de las Escrituras, solo se dá un pequeño indico, pues no lo asegura, será importante, saber cuando nació y murió, pero con datos fehacientes. Gracias

    Me gusta

  15. Excelente revisión e impecable explicación citadas de manera correcta. Compartiré este sitio web y desde ya he quedado hambriento de poder seguir estudiando aquí. God Bless you.

    Me gusta

  16. Para mi los mejores cantantes de musica sacra son:

    1.Salmista Sandy Matos junto a su banda Lino Fino ellos son de Fajardo Puerto Rico
    2.Marcos Witt(Mexico)
    3.Alex Campo y su nueva produccion «Regreso a ti»

    Me gusta

  17. En verdad para mi el Salmista Sandy Matos de Puerto Rico es el mejor cantante de todos los tiempos con el unico que lo comparo es con «David» el ungido de Dios Dios lo bendiga mucho a el y a su banda Lino Fino que dios siga extendiendo su fama mundial e internacionalmente.

    Me gusta

  18. El Rey David me recuerda al joven Salmista Sandy Matos Cruz el es de Fajardo P.R y su banda se llama «Lino Fino» «Verdaderamente es un «hombre conforme al corazon de Dios»su musica ha hecho la diferencia entre tantos cantantes Cristianos y no Cristianos….y por este medio lo «Felicitamos»Verdaderamente ese joven es el David de este tiempo sacando cara por el pueblo de Dios .Dios bendiga a Sandy Matos y a su banda «Lino Fino»por ser un ejemplo a la juventud Cristiana y Secular.

    Me gusta

  19. David pudo tener una actitud de desinterés, por la situación que israel estaba viviendo, pudo haberse limitado a llevar la encomienda de su padre y pasar desapercibido o ser un protagonista de Israel ser parte de la historia o simplemente leer la historio de como el pueblo fue libre. Ese es el llamado de Dios a que seamos parte de la historia y no tan solo lectores o espectadores.

    Me gusta

  20. Me encanta la palabra de Dios..porque no tapa el pecado sino deja ver la condición del hombre..David era un hombre emocional y como tal se enamoro..x algo es que dice la palabra que engañoso el corazón..que no es cuestión de emociones si sientes o no..el pecado tiene consecuencias y él las tuvo dobles.. perdio a su hijo amado y la rebelión del otro..pero vemos su corazón arrependito y sensible, la actitud que tomo fue la correcta..y Dios nos deja ver a que estamos espuesto todos..si no apartamos de su presencia y nos envolvermos en tomar control de ntra vida..lamentablemente fallamos

    Me gusta

  21. no se refiere a que sea david el padre de jesus,.. en aquellos tiempos se refería al linaje en la linea de sangre, y jesus en la carne era descendiente de david… se hablaba de esa forma para entender de que familia se descendia…

    Me gusta

  22. muy interesante la biografia del rey david y sirve como ejemplo en muchos aspectos,menos el caso de adulterio que cometio con betzabe,es el error de muchos cuando dicen que Dios no mato a david por pecar de esa forma,pero ignoran o no leen de todas las cosas que le sucedio a david y de alguna forma buscan justificarse de hacer lo mismo.mas adelante podemos ver las consecuencias del pecado de david que no fue solo adulterio si no que tambien fue el autor intelectual que planeo la muerte de urias.aunque muchos de estos heroes de la fe nos inspiran,nosotros tenemos que seguir las pisadas del maestro jesucristo.que fue perfecto en todo.

    Me gusta

  23. Gracias por sus comentaris ya que el rey david yegara algun dia porque dios haci lo quiere porque yo soy su cordero y el mi pastor porque dios es todo en la vida ya que sin el no soy nada amen

    Me gusta

  24. “Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre. Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente” Génesis 26:3-4.

    Me gusta

  25. se agradece poder haber leido esto sé que será de bendición para mi vida que Dios bendiga hoy y siempre a los hijos que le temen

    Me gusta

  26. Es una grana bendicion poder contar con este sitio dedicado a enseñar detalladamente las hitorias de personajes de la biblia. Que Dios los bendiga

    Me gusta

  27. que dios los bendigaa que el le pidee el le dara..!!! pero pide con el corazonn el es un angell de amorr es el padre d todos q aunq no lo veamos el esta para darnos lo q pidamos y atendernos pruebenn el es amorr existeee…!!!!! es vidaa q dios los bendiga..en el amor la vida la pazz y en la familia bendicionmess

    Me gusta

  28. HOMBRE ESCOJIDO POR DIOS ,EN EL SIEMPRE ESTAVA EL TEMOR DE DIOS .
    PORLOCUAL LO BENDECIA EN GRAN MANERA ,DAVID DANSO DE LANTE DE DIOS SIN TEMOR YA QUE EL ERA EL REY DE YSRAEL.

    Me gusta

  29. Muy bueno el estudio … Me gustaría saber cuantos años le tomó esperar a David desde que fue ungido hasta que logró ser rey de juda? dice que era joven y que tenía trenta años cuando comenzó pero cuanto tiempo pasó? gracias

    Me gusta

  30. buenos dias dios les bendiga me comentario es sabreia david leer porgue sus rebeliones como cuantos anos tendiria david. de la misma manera gue nuestro senor llamo aguisa y llega hacer un gran hombre o mujer dios

    Me gusta

  31. no me ha servido mucho

    mi opinión es que lo trabajéis más y que sea alguna información mas interesante
    como resúmenes de las historias de los reyes de Israel ..

    gracia

    jjj ha sido una broma está estupendo aunque falta algo ahí ??

    Me gusta

  32. QUE BUENO QUE EXISTA ESTA PAGINA DONDE TE DAN UNA ESPLICACION AMPLIA DE QUIEN FUE DAVID, YO ESTOY EN UN GRUPO DE ORACION PERO E CAPTADO EN PARTES LA HISTORIA Y AQUI, TE LA DAN TODA CONSECUTIVA Y SE ACLARAN MUCHAS DUDAS Y TIENES UNA IMAGEN MAS CLARA DE QUIEN FUE DE NIÑO Y COMO FUE QUE LLEGO A SER REY DE ISRAEL, GRACIAS A LOS QUE HICIERON ESTA PAGINA, SE HAN ACLARADO MIS DUDAS ! en hora buena ¡

    Me gusta

  33. ES MUY COMPRENCIBLE LA RAZON POR LA CUAL HERODES ANTIPAS Y TODOS LOS QUE CON EL ESTABAN SENTIAN UN GRAN ODIO Y RECELO POR JESUSCRISTO, TEMIA PERDER EL TRONO. YA QUE POR DERECHO DE DECENDENCIA A JESUS LE CORRESPONDIA LLEVAR LAS RIENDAS DEL GOVIERNO DE JERUSALEM. PERO EL PLAN DE DIOS ES CLARO JESUCRISTO EN TERMINOS ESPIRITULES ES EL REY Y SALVADOR DE TODO EL QUE SE ARREPIENTE Y DEJA EL CAMINO DE LA MALDAD. ASIMISMO SE OBTIENE LA SALVACION ESPIRITUAL. Y LA SANIDAD CORPORAL. ESPIRITU LIMPIO CUERPO Y MENTE SALUDABLE, EQUIVALE A VIVIR EN PAZ Y AMOR.

    Me gusta

  34. yjehova respondio a samuel.no mires a su parecer,ni a lo grande de su estatura,porque yo lo desecho. porque jehova no mira lo que mira el hombre.pues el hombre mira lo que tiene delante de sus ojos pero jehova mira el corazon. espero y deso que cada uno de los que escribimos comentarios en esta pagina lo agamos desde el corazon ,para que se reciva enel corazon un abrazo en el nombre de nuestro señor jesucristo. hermano .nono

    Me gusta

  35. Me parece bueno que alla personas que todabia le gusta la Palabra de Dios y comparte sus conocimientos con los demas gracias, que Dios los bendiga y sigan haciendolo

    Me gusta

  36. que dios los bendiga y gracias por la info me ayudo mucho sigan adelant que dios los ama y quiere que seamos como david (david=conforme al corazon de dios. bbeeennnddiiicciioonneess

    Me gusta

  37. hay aveces que dios nos deja ver o seintir nuestra propia naturaleza para que no nos enbaneccamos y nos bastemos en su gracia porque hay se perfecciona su poder en nuestras
    vidas asi mismo podria dejar sentir dios mismo ese olor a ovejas para acerle ver de donde
    realmente salio david de rebaño de ovejas esto no esta plasmado en las escrituras pero es una reflexsion para todos los cristianos asi que aprendamos del maestro ser mansos y umildes de corrazon.

    Me gusta

  38. Doy gracias a Dios y a la persona que escribió este hermoso resumen sobre la biografía del Rey David. Lo leí, y me gustó bastante, sobretodo por precisar los hechos más importantes en forma interesante, sencilla y clara. Que realmente son significativos y una advertencia contundente, de que ante Dios todos compareceremos, y pagaremos las consecuencias de nuestros pecados o errores que hayamos cometido.

    Me gusta

  39. ESTO ESTA BUENISIMO POR QUE HA MI ME ENCANTA CATEQUESIS SIGAN PONIENDO ESTA MUY BUENO MUCHAS GRACIAS BELU.
    SE LOS AGRADESCO MUCHAS GRACIAS BELU.

    Me gusta

  40. buenisimo la istoria,para preparar los mensajes de predicaciones,desde ya gracias y sigan alimentando al rebaño vndiciones.(d alejandro mori)

    jose :

    que hay de eso que david sentia el olor de la majada cuando de vez en cuando para continuar sindo humilde(es verdad sale an la biblia eso, o hay algun texto que pueda hacernos pensar esa teoria)

    Me gusta

  41. que hay de eso que david sentia el olor de la majada cuando de vez en cuando para continuar sindo humilde(es verdad sale an la biblia eso, o hay algun texto que pueda hacernos pensar esa teoria)

    Me gusta

  42. de las historias de la Sagrada biblia, la de el Rey David me parese hermosa devido ala sencillez,humildad y exelencia que èl tenìa y grcias a eso DIOS lo llevò por el camino del trunfo. la moraleja: todos debemos ser exelentes en todo; hogar,trabojo estudio y en especial con todos los que nos rodean ya que nuestra exelencia y testimonio harà que el Reino de Dios avance.

    Me gusta

  43. Dios los bendiga, por dedicarle tiempo a la palabra de Dios, y de esta manera nosotros poder conocerlo de una manera mas facil y accequible. Me fue muy util este material.

    Me gusta

  44. La vida del rey David me parece muy interesante y edificante ya que nos enseña la forma en que debemos alabar a nuestro Señor,Dios del cielo, la tierra los mares y todo lo que en ellos se encuentra.
    Nuestro Señor Jesucristo los llene de bendiciones y de su preciosa uncion.

    Me gusta

  45. Ok porque segun la palabra nosotros fuimos hechos para Alabar el nombre de Dios y ademas la palabra dice que David era el dulce cantor de israel, imaginese que solo con su Alabanza expulsaba demonios, asi que solo cantando o Alabando, david expresaba sus sentimientos o su sentir con el Señor , es un buen ejemplo que todos deberiamos seguir, tambien la palabra de Dios dice, entrar a mis atrios con canticos de Alabanza y Adoración , espero que te sirva de algo la respuesta Dios te Bendiga

    Me gusta

  46. Me parece muy interesante la vida de este hombre David. Desde sus comienzos hasta la forma tan impresionante como Dios lo llevo de la mano y lo coloco en la posicion de Rey de Israel. Es cierto, que Dios tenia un proposito con este varon, pero no es menos ciertos que en nuestra condicion humana y aun teniendo la gracia de nuestro Dios Jehova, tambien podemos caer en pecado. Lo hermoso es que si nos arrepentimos de corazon, Dios en su infinito amor y misericordia nos levanta y restaura de nuevo. Gloria a Dios!!! Gracias Dios por tu hijo Jesus que nos limpio de todo pecado y nos hizo justos delante de tu presencia. Gracias Jesus por tu hermoso y valiente sacrificio en la cruz… Te amo!!!

    Me gusta

  47. Me intereza enormemente todo lo referente al rey David. Ahora recuerdo algo sobre Absalon y no sé si es una opera o una poesía…Dios los bendiga.

    Me gusta

  48. me parecio una biografia bastante completa e interesante, muchisimas gracias por la información, ha sido de gran bendición, y como Dios dice en su palabra qe bendigamos al qe nos bendice … Dios te bendiga enormemente … GRACIAS

    Me gusta

  49. hola carlos navas tu pregunta la pudes escontrar en el libro de mateo, en las escrituras solo se nonbra la descendencia de jose que era dela casa de david como lo enseña la biblia en el evangelio de mateo y maria era tanbien descedite de david segun la carne, la relacion de dios fue engendrar a jesus por el poder del espiritu santo fue concebido por el espiritu santo jose no participo en su engendramiento ya que maria no conocio varon pues era virgen maria puso su vientre para que naciese el salvador del mundo tenia que ser todo dios y hombre su engendramien lo hizo dios y su nacimien lo hizo miria era hombre para derramar su sangre y justificarnos y dios para perdonar pecados ya que el vino para desacer las obras del diblo y triufar sobre todos los demonios

    Me gusta

  50. si jesus es de la carne de david de quien es maria , si Dios es el padre de jesus como es la relacion de ello, por favor enel nombre de jesus contesteme

    Me gusta

  51. Gran Biografía, claro se habla de un escogido de Jehová de los ejércitos, no podría ser menos, me pareció por demás completa, muchas gracias me ayudo bastante en este tema que estoy estudiando..
    Dios les Bendiga abundantemente!!!…

    Me gusta

  52. david fue un hombre muy dichozo fue escogido por Dios para ser rey de Israel en la biblia hay 73 saimos que se le atribuyen a el. buen hombre

    Me gusta

  53. David realmente fue un gran hombre el cual amo a DIOS con toda su alma como nuestro señor JESUCRISTO lo manda y fue inspirado a escribir muchos salmas bellisimos y llenos de promesas de DIOS para nuestra vida…
    un buen ejemplo a seguir……. DIOS les bendiga de apocotote

    Me gusta

  54. me gustaria conocer mas de la historia sobre david, como fue su concepcion, por que me platicaron que si era hijo de matrimonio, pero fue concebido en ciertas circuntancias que dieron paso a que se le considerara un bastardo, para mi es muy importante, conocer a fondo todo lo relacionado con este personaje.

    Gracias Rosa Maria

    Me gusta

  55. Excelente Post Tocayo, La Biblia nos dice que cuando Cristo regrese a la tierra, Él mismo se establecerá como Rey en Jerusalén, sentándose en el trono de David (Lucas 1:32.33). Cristo regirá como Rey (Isaías 9:3-7; 11:1-10), con David como gobernante (Jeremías 33:15,17,21; Amos 9:11). Nobles príncipes también gobernarán (Isaías 32:1; Mateo 19:28). Jerusalén será el centro «político» del mundo (Zacarías 8:3). Que Privilegio el de David,el restablecimiento del Trono Davídico se dara en el Milenio,son promesas hechas por Dios a David, este es un tema bellisimo… Dios te Bendiga!!

    Me gusta

  56. estoy estudiando la vida del rey david y si es muy confortante saber que cuentan todas las cosas buenas que iso y tambien lo malo,lo importante que el si estaba con jehova realmente y si que se arrepentia,todos rtendriamos que ser como el..dios bendiga a todos y nos de saviduria y conosimiento para poder llevar su palabra a todas las naciones,

    Me gusta

  57. Me extralimite al hacer un comentario sobre la vida de David y al reflexionar me pregunte como puedo hablar sin tener conocimiento de quien fue y realmente que hizo.
    Gracias por este resumen tan interesante

    Me gusta

  58. muy buna enseñansa por favor deseo saber mas detalles de este personaje y tambien de otro hombres alos que DIOS saco de familias humildes para poneles en esa ESTIMA hombres en la biblia-

    Me gusta

  59. Hoy soñe que era david yo ni sabia quien era primero me dio pena por que pense que era malo ja en mi sueño no podia entrar a una casa de un santero ja q era agresivo io tome la por retarlo y entre a su casa con la fe que sentia en ese momento porque si tenia miedo pero yo invocava a dios, luego santero se prestava a platicar con migo y lo convensia de q no me hiciera daño sali de su casa y todos me nombraron david., desperte y no sabia que onda busque en internet la biografia y me sorprende que dios me de este ejemplo para que ya no peque y cumpla sys propositos

    Me gusta

  60. Es interesante descubrir y valorar la vida de los nombres que aparecen en La Biblia. Un caudal de ensen~anza nos dejan y un estimulo para ser personas usadas por Dios aun en este tiempo para el cumplimiento de Su eterno proposito.

    Me gusta

  61. Hola Dios Les Bendiga Mucho, Eh Me encanto Mucho Esta Biografía Por Que me Ayudo Mucho Con Una Introducción En Una Clase Bíblica Les A gradesco Mucho Que Cristo Les Siga Bendiciendo

    Me gusta

  62. hola amigos que el señor les bendiga gracias por su ayuda tocante al tema del rey david para mi es unos de los temas mas ricos para predicar, estudio historia del arte y me gustaría saber que logros tubo el rey david en el aspecto político ,y si es cierto que el fue el primer fundador de la monarquía y la cabeza de la dinastía muchas gracias y que el señor les bendiga.

    Me gusta

  63. mi pregunta es david era el octavo hijo, pues despues de pasar 7 llego el o sea era el octavo, sama era hermano de david cual es el significado de su nombre, les bendigo son
    queridos

    Atte.

    francisco morales

    Me gusta

  64. el libro de Max Lucado es simplemente hermoso, lleno de poesia por la forma que empieza y finaliza sus libros, pero este es muy hermoso. Gracias por este escrito de la vida de David, me fue de mucha ayuda ya que estoy estudiando para entrar a un seminario biblico, bendiciones!!!!!!

    Me gusta

  65. muchas bendiciones para ti y todos tus colabaradares le ruego aDIOS les siga dando sabiduria y ciencia para revelarnos mas de estas historias DIOS los guarde y los prospere siempre ya ke su palabra dice ke la bendicion de jehova esla ke enriquece y no añade tristesa,kisiera recibir correos como este si es posible

    Me gusta

  66. Que interesante y bien justificado esta este estudio. Dios le bendiga por publicar esto, me ha ayudado muchisimo. Voy a predicar a mujeres bajo el tema «Elegida por el Rey, para ser su Reina» y tengo una pregunta: Basada en la historia de David, que cualidades deberia yo de destacarles para que estas mujeres entiendan su identidad en Cristo? Cabe destacar que muchas de ellas tienen baja autoestima y vienen de iglesias donde se ha contaminado la ensenanza. Mil gracias! Dios te bendiga!

    Me gusta

  67. Definitivamente el libro o audio cd ENFRENTE A SUS GIGANTES es un libro de compartir..muy bueno y tmbn lo recomiendo..bendiciones

    Me gusta

  68. Me gustaria tener contacto via e-mail con csalazar; sus respuestas han sido muy sabias y gracias por su precioso tiempo, que se ha tomado en aclarar muchas dudas a quienes le han formulado muchas preguntas; le agradezco enviarme muchas mas enseñanzas, quiero saber sobre la vida de PABLO y de muchos otros profetas. Tengo sed de Dios y sobre todo de saber de los personajes de la biblia, quienes de una forma u otra son testimonio de vida que nos ayudan mucho a fortalecer nuestra fé. MUCHAS GRACIAS Y QUE DIOS LOS CONTINUE BENDICIENDO GRANDEMENTE!
    MUCHOS SALUDOS DESDE FORT MYERS, FLORIDA/ESTADOS UNIDOS

    Me gusta

  69. No se como llegue a esta pagina, pero estoy muy agradecida con Dios de haber leido parte de la vida del REY DAVID, ya que me llama mucho la atencion aprender de su historia. Les recomiendo a todos ustedes,quienes tienen muchas dudas e interrogantes leer el libro: ENFRENTE A SUS GIGANTES del escritor MAX LUCADO; es un libro excelente, ya que habla de una forma muy clara y un lenguaje muy facil de entender toda la vida de DAVID y lo que mas me gusto es que te lleva aplicarlos en tu vida personal, osea que es un libro de estudio y al mismo tiempo para crecimiento espiritual. A Mi me gustaria recibir sus enseñanzas via e-mail, me parecen super interesantes. MUCHAS BENDICIONES!!

    Me gusta

  70. kerido(a) Soledad….En palabras q mas podemos entender en cuanto a lo q gracia c refiere…es cuando una perosna t cae bn…empiesas a compadeserte d esta persona y le ayudas en lo q puedes..le aconcejas…empiezas a invitarle a compartir juntos..en fin…pero si kiere informacion en cuanto al sinonimo de tal le invito q valla a wordreference.com y le ayudara aun mas apliamente d lo que es gracia..bendiciones

    Me gusta

  71. hoy he encontrado todo lo que queria saber del rey david .y es bueno entender asi sea a medis com ese hombre fue amado en forma tan especial ,por el podesroso …eso significa a su vez -pregunto -que es hallado en gracia delante de los ojos de dios ………osea esa gracia o tiene gracia es igual ..gracia es algo especial o es lo mismo que angel o suerte o protegido …….gracias

    Me gusta

  72. No hay relato de la vida de la mujer de Isai . En este tmpo c permitia tener mas de una mujer….pero claro esta, siempre habia una q sobresalia de las demas…Isai tuvo un total de 9 hijos, 7 varones y 2 hembras…..y David era el hijo numero 7mo…no con esto kiere decir q nacieron exactamente en ese orden ya que las mujeres no c contaban solo a los varones

    Me gusta

  73. Hola es muy bueno el relato, temgo una pregunta David era hijo de Isai. con la misma esposa o era hijo de diferente madre mil gracias, porq en uno de los salmos dice en pecado me concebio mi madre. quiere decir q cuando su madre tubo relaciones con Isai no fue una relacion dentro del matrinonio.
    por favor si me aclaras esto porq pienso que fue la razon por el cual Isai solo trajo 7 hijos

    Me gusta

  74. en algun lugar de la biblia habla aserca de que a david cuando queria enalteser su corazon le llegaba el olor a la majada soy nueva en el evangelio y no entiedo muxo por eso es mi pregunta

    Me gusta

  75. La cronología bíblica pone su vida c.1037-970 antes de Cristo, su reinado sobre Judá c.1007-1000 a. C., y su reinado en el Reino de Israel c.1000-970 antes de Cristo. Probablemente nació en Belén de Judea y murió en Jerusalén. alrededor de 70 a~os

    Me gusta

  76. Bendiciones a todos Ustedes.
    Gracias, despues de haber leido los libros de Samuel y Reyes esta informacion me hizo comprender mas lo anterior.
    Dios les bendiga.
    Coral

    Me gusta

  77. Le doy grasias a Jehová por darme el privilejio de darme este relato tan importante ke nos a dado nuetro DIOS Jehová por permitirnos este relato tan importante para mi y para ustedes el de el rey david uno de los profetas mas grandes de nuestra histori humana

    Me gusta

  78. buenas tengo una inquietud david tenia poderes o mejor dicho dones me gustaria saber mucho sobre esto si alguien sabe algo por favor me lo publican aki o a mi correo xfa…. gracias….

    Me gusta

  79. Hola Maria Salazar: Gracias por su comentario y visita en nuestro blog. Con respecto a las preguntas la Biblia nos indica que David «Si» era hijo de Isaí, ya que en los versos 10 y 11 del Primer Libro de Samuel dice: «E hizo pasar Isaí siete hijos suyos delante de Samuel; pero Samuel dijo a Isaí: Jehová no ha elegido a éstos. Entonces dijo Samuel a Isaí: ¿Son éstos todos tus hijos? Y él respondió: Queda aún el menor, que apacienta las ovejas. Y dijo Samuel a Isaí: Envía por él, porque no nos sentaremos a la mesa hasta que él venga aquí.
    En estos versículos, Isaí afirma claramente que David era el hijo más pequeño (el menor).
    La otra pregunta ¿Que edad tenia David cuando fue ungido rey? sin los datos biblicos que no los presenta, solo a traves de datos históricos, podemos aventurarnos a decir que David tenia aproximadamente una edad de 15 a 17 años cuando fue ungido rey.
    Esperamos que este dato le sea de mucha importancia. Saludos y bendiciones.

    Me gusta

  80. Esta página es una buena referencia para conocer y estudiar la vida de David.
    Tengo una pregunta: En alguna ocasión escuche que David no era hijo de Isaí por esto no lo había llamado a presentarse con Samuel, ¿esto es cierto? y ¿que edad tenía David cuando fue ungido y cuando derrotó a Goliat? como saber esto…

    Me gusta

  81. ¿Que significado tienen la s cinco(5) piedresillas que recogio Goliat? si es posible contestar a mi e-mail lo requiero para una tarea. Gracias

    Me gusta

  82. este es la mejor pagina que he podido encontrar respecto a la teologoa cristiana de vedad muy interesante.me gustaria recibir estudios por via email nose si lo dan?
    la verdad es que esta padrisimo la pagina me encanto de verdad .que Dios le bendiga mucho y le siga guiando por el camino de l enseñanza

    Me gusta

  83. con respecto a la Tamar hermana de Absalón, por qué la reacción tan extraña de David? pasó 1 año, mataron al violador; Absalón pasa 2 años lejos de David por ello. Pero a David no hace nada al respecto siendo el «conforme al corazón de Dios». Que pasó con Tamar?

    Me gusta

  84. Existe una REFERENCIA ?? que dice asi: Desdela CreaciondeAdan hasta el nacimiento de David fueron 3500 años ?????? en dondese encuentra estareferencia ??????? ENTONCES no pudieros ser los diasdel Rey 1000 años deantiguedad.,puesel nacio al final da la 1a. Generacion .si contamos que cadageneracion era de aproximadamentede 1554 años esto sumarian 3108 años hasta el nac. de Jesus ??????? Favor deaclararestepunto gracias deantemano. Eddie

    Me gusta

  85. Necesito ayuda para una clase de niños y necesito las tres caracteristicas del Rey David con versiculos basados en Jesus
    1.- obediencia
    2.- servicio
    3.- adoracion
    gracias y que Dios los bendiga grandemente.amen

    Me gusta

  86. Mi cinsulta es, donde aparece en la biblia en el Antiguo Testamento, la profecía de David, en donde se refiere a Jesús….Yo veía siempre al Señor delante de mi; con él a mi derecha nada me hará caer……..
    También desaería un comentario al respecto.
    Agradecido de sus respuestas.

    Me gusta

  87. En qué libro de la Biblia aparece, que cuando el rey David
    se enaltecia, Dios le traía el olor a la majada, de donde él lo saco.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.