¿Qué son las misiones? La pregunta me hizo reflexionar para escribir sobre, qué entiendo por misiones. En otras publicaciones estaré publicando material con respecto a las misiones.
La pregunta me hace retroceder en el tiempo muchos años atrás. Recuerdo las lecciones de la Escuela Dominical y las Escuelas Bíblicas de Vacaciones-cuando era niño-siempre nos enseñaban lecciones misioneras.Pasaron muchos años y a la edad de 18 o 19 años, me involucré en el trabajo misionero. Los fines de semana realizábamos nuestro trabajo evangelizador en el municipio de Masagua, Escuintla. Pero siempre me confundí con el trabajo misionero y el evangelismo, ya que nos enfocábamos más a evangelizar.
Lo cierto es que con el tiempo comprendí, que las jornadas de evangelización se realizaban en ciertas aldeas y caseríos donde no se había predicado el evangelio, la mayoría de estas personas eran católicas y no querían saber nada del evangelio de Jesucristo. Y después de aquellas jornadas duras, de caminar muchas horas, peleando con los mosquitos propios del lugar y muy sudados por el calor intenso de esta área geográfica de nuestro país. Éramos recibidos por un líder del grupo quien nos felicitaba y muchas veces nos corregía y nos decía, esto solo es un ensayo para el verdadero trabajo de misiones. En realidad no comprendía mucho sobre lo que realmente eran misiones, pero debido a que estaba trabajando con estos jóvenes, recibí instrucción y material misionero (algunos folletos y estudios), es por ello que entiendo que misiones es: la acción evangelizadora de la Iglesia entre las poblaciones que no conocen todavía el Evangelio.
La iglesia es por su naturaleza peregrina y con objetivos y tareas bien definidas por realizar y una de estas tareas es el de predicar el evangelio a toda criatura. Pero mucho de este trabajo no se hace, y todavía hace falta evangelizar regiones o pueblos que no conocen del evangelio de Jesucristo. Este trabajo se puede realizar únicamente a través del trabajo misionero. Entiendo que el trabajo misionero va más allá de evangelizar, se hace necesario conocer las costumbres, el idioma o lenguaje de la región, cuáles son sus hábitos, para poder presentarles el evangelio, luego discipular a los convertidos y finalmente fundar la primer obra o iglesia, hasta dejar bien cimentado el grupo convertido con un lugar donde se puedan reunir, dejándoles todas las herramientas para que puedan crecer de manera integral y que se puedan valer por ellos mismos, sin dejar de hacer el trabajo evangelizador en la comunidad.
Para que esto ocurra se tiene que trabajar por mucho tiempo, meses y años. Es un trabajo constante y sin descuidar lo que se esta haciendo.
Recordemos que todas las formas de la actividad misionera de la Iglesia deben caracterizarse, por la fidelidad a Cristo y por el empeño de anunciar su palabra ganando a los perdidos para Cristo. Se debe promover la libertad del hombre, a través de Jesucristo, el tema de misiones esta vinculado con la propagación del Evangelio en las culturas de los pueblos que no conocen de Jesucristo.
Por último quiero decir que para realizar el trabajo misionero se hace necesario de las herramientas del Espíritu Santo. Sin el Espíritu Santo no se puede hacer obra misionera, ya que es el quien nos revela las cosas que tenemos que hacer, como las debemos hacer, pone las palabras en nuestra boca, y nos guía por el camino a transitar, nos da la gracia, la sabiduría y el denuedo para poder hablar de Jesucristo.
En otras publicaciones conoceremos sobre formas de hacer misiones y más sobre el trabajo misionero.
Yo pienso un misson es un church porque yo fui a mi church y pregunte que si tiene un mission y my pastor dije que yo esta adrento de un misson y estaba como wow y……………
Me gustaMe gusta
Quieira saber el por que de las Iglesia han descuidado la gran tarea y mandato de Dios de hacer misiones y yo estoy seguro de que Dios bendecira, si es que hacemos lo que nos manda en este caso de hace misiones no importa donde sea el lugar y la distancaia de hacer el ministerio que el noa ha dado
Me gustaMe gusta