A.- Diferencias Entre Planeación y Preparación
La planeación es teórica; la preparación conduce a la práctica. La teoría de la planeación consiste en fijar los objetivos, establecer normas y elaborar programas y presupuestos. En cambio, la preparación se ocupa de lo práctico, como la recaudación de fondos, la adquisición de materiales, la integración del personal y la correspondiente capacitación del mismo.
B.- La Necesidad De La Preparación
“Lo que más se descuida es la preparación del personal”
1. Algunos descansan en la creencia de que “el trabajo enseña”, y aunque no se duda de la importancia de la práctica en el campo de acción.
2. Algunas veces se piensa que si una persona es eficiente en una cosa lo será en todas.
3. El problema de los que solo conocen la teoría. Hace mal el líder que se limita a dar un entrenamiento teórico y otorgar un diploma al individuo y pensar que se puede garantizar su efectividad.
C.- La Técnica De Reclutar Y Seleccionar Requiere Un Excelente Dinamismo Administrativo
1. Buscar a la persona adecuada para cada trabajo es una especialidad de gran valor.
2. Descubrir talentos demanda habilidades especiales. Mencionemos algunas:
-
Criterio definido: No es cuestión de sólo llenar las casillas del diagrama, es asunto de buscar lo mejor.
-
Conocimiento claro de los puesto s y las personas: Debe tomarse en cuenta que todos los miembros son aptos para alguna cosa y que lo mejor que se puede hacer es tener ocupadas al mayor número posible de personas. Una persona se interesa más y coopera mucho mejor cuando está participando activamente.
3. Descubrir talentos, como lo dijimos anteriormente, es cuestión de:
-
Apreciación, porque hay que saber apreciar y evaluar a los demás
-
Fe y optimismo, pues aun aquellas personas que no significan tanto, hay virtudes que explotar y cultivar.
-
Confianza: Un líder desconfiado no cree en las capacidades de nadie, fuera de él.
D.- La Capacitación Del Personal Determina En Grado Superlativo El Éxito En La Organización
1. No se puede exigir que una persona haga lo que no se le ha enseñado a hacer.
2. La capacitación del personal, aunque parezca de costo alto y difícil, a la larga produce maravillosos resultados, como por ejemplo
-
Obediencia racional
-
Cierto grado de autonomía equilibrada
3. Si se capacita a alguien y no se utiliza, ese elemento capacitado se perderá, como lo dice el refrán: “Úsame o piérdeme”
Esto es un trabajo completo, felicitaciones,no saben cuan util me es en estos momentos
Me gustaMe gusta