El Olor a la «Majada»

Esta es la respuesta que tenemos para la siguiente pregunta que nos hicieron: ¿En qué libro de la Biblia aparece, que cuando el rey David se enaltecía, Dios le traía el olor a la majada?

Las citas donde encontramos este recordatorio son: 1 Crónicas 17:7; 1 Samuel 16:11-12; 2 Samuel 7:8 y Salmos 78: 70-71.

La siguiente cita, hace referencia a que Dios le traía a la memoria de David de donde lo había sacado, pero no era porque el corazón de David se había enaltecido. Todo lo contrario, David quería edificar la casa de Jehová, pero Jehová le responde al respecto por medio de su profeta Natán. Leamos la cita y luego veremos algunos comentarios sobre este capítulo.

La cita de 2 Samuel 7: 1-10, dice de la siguiente manera: 1 Aconteció que cuando ya el rey habitaba en una casa, después que Jehová le había dado paz con todos sus enemigos de alrededor, 2- dijo el rey al profeta Natán: Mira ahora, yo habito en casa de cedro, mientras que el Arca de Dios está entre cortinas. 3- Natán respondió al rey: Anda, y haz todo lo que está en tu corazón, porque Jehová está contigo. 4- Aconteció aquella noche, que vino palabra de Jehová a Natán, diciendo: 5- “Ve y di a mi siervo David: “Así ha dicho Jehová: ¿Tú me has de edificar una casa en la que yo more? 6- Ciertamente no he habitado en casas desde el día en que saqué a los hijos de Israel de Egipto hasta hoy, sino que he peregrinado en una tienda que me servía de santuario. 7- En todo cuanto he andado con todos los hijos de Israel, ¿he dicho acaso de alguna de las tribus de Israel, a quien haya mandado apacentar a mi pueblo de Israel: ¿Por qué no me habéis edificado una casa de cedro? 8- Ahora, pues, dirás así a mi siervo David: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo te tomé del redil, de detrás de la majada, para que fueras príncipe de mi pueblo Israel; 9- y he estado contigo dondequiera que has ido, he exterminado delante de ti a todos tus enemigos, y te he dado nombre grande, como el nombre de los grandes que hay en la tierra. 10- Además, yo fijaré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré allí, para que habite en él y nunca más sea removido, ni los inicuos lo aflijan más, como antes.

El COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I: EL ANTIGUO TESTAMENTO POR Roberto Jamieson A. R. Fausset David Brown; nos dice lo siguiente con respecto a este capítulo.

Versículo 1-3. NATAN APRUEBA EL PROPOSITO DE DAVID DE EDIFICAR UNA CASA PARA DIOS.
2. Dijo el rey al profeta Nathán: Mira ahora, yo moro en edificios de cedro—El palacio que se había edificado en Jerusalem, era magnífico en aquel tiempo, aunque fue hecho enteramente de madera, pues las casas en los países cálidos no requieren la solidez ni el espesor de paredes que son necesarios para las viviendas en las regiones expuestas a la lluvia y al frío. El cedro era la madera más rara y costosa. El piadoso David se afligía por la elegancia y el esplendor de su palacio, contrastados con el humilde tabernáculo provisional en que el arca de Dios estaba colocada.
3. Nathán dijo al rey: Anda, y haz todo lo que está en tu corazón—La piedad que revelaba este propósito hizo que el profeta diera su pronta aprobación y aliento a los planes regios.

4-17. DIOS NOMBRA A SU SUCESOR PARA QUE LO EDIFIQUE.
4. aconteció aquella noche, que fué palabra de Jehová Nathán—La orden fué dada al profeta esa misma noche; es decir, antes que David pudiera tomar medidas o hacer gastos.
11. Asimismo Jehová te hace saber, que él te quiere hacer casa—Como recompensa por sus buenos propósitos, Dios aumentaría y mantendría la familia de David, y aseguraría la sucesión del trono a su dinastía.

18-29. ORACION Y ACCION DE GRACIAS DE DAVID.
18. Entró el rey David, y púsose delante de Jehová—Estar sentado era antiguamente una actitud de adoración. En cuanto a la actitud particular, David se sentó, más probablemente, sobre sus talones. Esta era la postura de los antiguos egipcios ante sus santuarios; en el Oriente ésta es la postura que indica más profundo respeto ante los superiores. Personas de la más alta dignidad se sientan así en presencia de reyes; y es la única actitud asumida por los modernos mahometanos en sus lugares y ritos de devoción.

Otros comentaristas dicen que: “David veía el poderío que tenia, y con buenas intenciones desea edificar un santuario para Jehová. De inmediato Dios le hace saber a David, de donde le había traído y de donde él lo había sacada (detrás de las majadas). Que Dios era mucho más grande, omnipresente y que el no solo le había dado el poderío que tenia, sino que todavía tenía algo mas para David. Porque establecería plenamente el reino en Israel por medio de la descendencia de David. Otro comentario dice, que una de las razones por las cuales David se humillaba ante Jehová, era porque veía su pasado, de donde Dios lo había traído (detrás de las majadas), y hasta donde había llegado. David mostraba su humildad reconociendo su pasado y viendo como Dios establecía su futuro.

Anuncio publicitario