La teología nos dice: que la revelación se muestra a través de dos medios: Las Sagradas Escrituras y la Tradición. Estas dos fuentes son las que se han considerado las más comunes en lo que se refiere a la revelación.
A través de la historia de la humanidad y de los tiempos Dios ha hablado a través de los libros inspirados, escritos por los profetas y apóstoles. Gonzalo del Cerro dice, en unos de sus escritos: “La teología se construye con el apoyo de dos grandes bases: la Biblia y la Tradición”. Y es la tradición, la que le dio mayor auge a los escritos apócrifos, y es esta misma la que nos brinda una amplia gama de literatura apócrifa.
Cuando escuchamos, la palabra “apócrifo” luego pensamos y lo asociamos de manera negativa. Gonzalo dice al respecto:” su contraposición con los escritos canónicos produjo la falsa apreciación de que se enfrentaban unas obras inspiradas, aceptadas en el Canon y transmisoras de la verdad, con otras no inspiradas, no admitidas en el Canon y sin las debidas garantías de credibilidad….Es por ello que, el término “apócrifo” ha venido a significar algo así como lo que no es auténtico, con ciertos matices de falsedad, cuando no de engaño.”
Pero veamos lo que dice el escritor del evangelio de Lucas: Otros muchos autores, “intentaron ordenar la narración”.
Ahora bien, estos autores no lograron ordenar esta narración porque les faltaba la gracia e inspiración del Espíritu Santo. De nuevo la pregunta ¿Porque su importancia? porque estos escritos vinieron a enriquecer la tradición y las costumbres de los pueblos. Por su antigüedad son una riqueza literaria, han venido a ser la base de sectas y creencias de grupos gnósticos. Y nosotros como cristianos no podemos dejar pasar por alto esta literatura, que en algún momento pueden confundir al lector de estos escritos y apartarlos de la verdad. Recordemos que estos escritos son la base de sectas y creencias erróneas.
Bibliografía:
quién separó estos libros de la biblia? qué autoridad tenía? dicen que no es autentico por que? no pueden juzgar, es pecado
ahí dice que les falto la gracia del Espíritu, como saberlo?, hay pruebas? la verdad que no entiendo porque apartaron estos libros de la Biblia
leí el libro de Enoc un par de capítulos y sale bastante relación con la biblia, hasta podría citarlo con la Biblia…
a mi parecer el culpable de todo esto lo tiene la iglesia católica por modificar la biblia a su antojo……..
Me gustaMe gusta
Creo que es importante que conozcamos la verdad y a la luz de ella analicemos todo el otro material.
Estoy de acuerdo contigo Rodolfo en que la religion en la cual se crece adoctrinado es chatarra, meras reglas y costumbres sin relacion con Jesucristo. Ahora, mi decisicion de seguir a Jesus y relacionarme con El me brinda una vida abundante que te aseguro que impulsa mi desarrollo espiritual y me lleva a cada dia ser mejor por Su obra en mi. Esa es la vida cristiana a mi ver, conocer a Jesus y seguirlo.
En cuanto al humanismo-secular-cristiano, en mi humilde opinion no estoy de acuerdo. No puedes siquiera unir en la misma frase humanismo y cristianismo, no puedes tener a Dios en el centro y al hombre tambien. Ojo con ello, analicemos todo, retengamos lo bueno, en los postreros dias habra muchos que enseñaran doctrinas falsa.
Animo, Dios les bendiga!
Me gustaMe gusta
Los libros aprócrifos de los sabios alejandrinos relatan la lucha del helenismo cristiano -VS- el judeo cristianismo en la Era común. El subdesarrollo espiritual de los pueblos cristianos se debe a los falsos valores del fideísmo bíblico que promueve la religión chatarra judeo cristiana en que hemos sido adoctrinados desde la infancia. Es hora de impulsar nuestro desarrollo espiritual, promoviendo los valores supremos de la trascendencia humana y la sociedad perfecta que promueve el humanismo secular cristiano: http://www.scribd.com/doc/17694382/EL-HUMANISMO -SECULAR -CRISTIANO -Y -EL -DESLINDE -OBJETIVO -DEL -CAMINO –ECUMÉNICO
Me gustaMe gusta