El Teólogo y la investigación

El Valor de la investigación

Iniciaremos definiendo lo que es la investigación: Es la búsqueda sistemática de información referente a un determinado problema, incluyendo un esfuerzo para interpretar y mejorar la comprensión del problema.

Para la sociedad moderna es esencial el tener información exacta, específica y actualizada para enfrentar los problemas existentes. La eficiencia de nuestra sociedad, depende de la disponibilidad de esta información. La investigación, tiene como meta el buscar nuevos conocimientos para analizar problemas de actualidad y poder sugerir soluciones a esos problemas.

La Biblia y la investigación

En la Biblia hay varios pasajes que mencionan el investigar, inquirir, indagar, preguntar, informar, escudriñar etc. Veamos algunos ejemplos:

  • Los jueces debían inquirir bien – Deuteronomio 19:15-19. Al juzgar a una persona, los jueces tenían que oír a varios testigos y había que evaluar si el testigo decía la verdad. El investigador de hoy, de igual manera debe evaluar bien sus datos, para asegurar que es certero, lo que presenta en su investigación.
  • La investigación de un intento de asesinato – Ester 2:23. En los tiempos del rey Asuero, en Medo- Persia, dos eunucos planificaban matar al rey. “Se hizo investigar del asunto” para ver si era cierto, y al confirmar la información, los eunucos fueron ahorcados.
  • Preguntaron por las generaciones pasadas – Job 8:8 “Pregunta ahora a las generaciones pasadas, y disponte para inquirir a los padres de ellas.” Los datos de la historia pasada, proveen una plataforma para la investigación de hoy.
  • La investigación de los registros o archivos (Babilonia) – Esdras 6:1-2. Cuando los enemigos de Israel querían parar la construcción en Jerusalén, se buscó en el libro de las memorias en Babilonia y encontraron la aprobación de la construcción. Esdras 4:15 – 19 y Esdras 5:17
  • Informarse con diligencia – Job 29:16 “Y de la causa que no entendía, me informaba con diligencia.” Al desarrollar una investigación con diligencia, uno va entendiendo el cuadro del problema y puede resolver sus causas.
  • Escudriñando las Escrituras – Hechos 17:11. En Berea había un grupo de judíos que “recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así” (Hechos 17:11) Estos hermanos de Berea, ponían a la luz de las Escrituras, todo lo que se les predicaba para ver si esto se apegaba a la palabra de verdad. Como hace falta hoy en día, que seamos como estos hermanos de Berea.

 

Para investigar bien, se debe desarrollar una sana desconfianza en lo que se lee y oye, en busca de la verdad. Es sabio el hombre que no confía ciegamente en lo que oye o lee.

4 comentarios sobre “El Teólogo y la investigación

  1. Hola Hermanos Bendiciones!!! No se si leeran estas humildes palabras, pero a la verdad me encomiendo que es la Biblia. Todo el libro de proverbios empezando por el capitulo 1:7 nos habla de la busqueda incansable de la sabiduria y en el capitulo 11 de Isaias, tambien nos presenta el Señor los Frutos del Espiritu Santo y uno es el conocimiento y la sabiduria. Que cosas hermosas nos recomienda el Señor!!!!! por aleluya, que en otras tantas cosas cuando decimos aleluya, estamos diciendo Alabado sea Yavhe, pero eso es para especialistas en hebreo.Hermano Miguel, mi comentario es este, sincero y respetuoso, yo fui catòlica hasta que el Señor me diò La Biblia, y luego fui LIbre. Nunca pensè saber tanto como hasta ahora, y un consejo no te guies por los mandatos y Concilios hechos por los hombres, lee los mandamientos, preceptos y estatutos, Porque dice el Señor en el libro del Diburim ( Deuteronomio) «Que maldito el hombre que confia en el hombre.» Ya es tiempo que los catolicos dejen de hacer lo que les parece a los romanos y hacer lo que dijo Cristo «Sed imitadores de Mì» SHALOM: SOY DE ARGENTINA.

    Me gusta

  2. ….Asi es no importa, cual sea la denominacion de nuestra Iglesia, pues hay una gran mayoria de personas que se auto-llaman Cristianos ( y son Protestantes-del siglo XV a la fecha, pero faltos de conocimiento)… siendo los verdaderos «Los Catololicos Romanos»…que hemos demostrado, nuestro Amor a Dios, aceptandolos Ecumenicamente hablando y acatando con obediencia los mencionado por Jesu-Cristo y recomendado por nuestros Ultimos SS Padres desde Juan XXIII, Pablo VI, Juan-Pablo II y ahora Benedicto XVI….esto en el Siglo XIV lo mensiona St. Tomas de Aquino, en la Suma Teologica; …Todos tenemos el derecho de creer y de buscar la verdad bajo cualquier medio o forma, para asi estar seguros de nuestra creencia, siempre y cuando, no ataquemos o menos preciemos las creencias de los demas,…Que culpa tenemos, los catolicos de tener Fe: en la Stma. Trinidad, Fe en La Madre de Jesus y por ultimo; Confiar en el enlace-intermediario que dan los Santos con nuestro, «Padre-Celestial» que acaso: El no usa, a Los Angeles y Arcangeles, segun la Sta. Biblia para hablar o dirigirse a nosotros?…Para esos hermanos, que dejaron por cual-quier razon de ser catolicos y ahora, dicen haber descubierto al Senor y encontra el verdadero camino, solo les recomiendo dos cosas: a).- respetar la tradicion de sus padres y antecesores y b).- buscar congregaciones «Taize» Un inovador movimiento, verdaderamente Cristiano, juvenil y Ecumenico…nacio en Francia en la II War…por B.Rogelio hijo de un Pastor Anglicano de origen Suizo!…Pero los hay en muchas ciudades de todo el mundo!…En lo personal me
    gustaria, leer sus respuestas y comentarios

    Me gusta

  3. Investigar es producto de la razón y el conocimiento. Cosa que tuvo el humano al momento de expresar su libre albedrío , y fue lo que inicialmente le produjo la separación con el paraíso y con el ser supremo. Desde allí, solo podemos ir hacia adelante; no podemos volver a aquella unión ya que guardianes con espadas de fuego nos lo impiden ……. aquel que renuncie a la razón y al conocimiento y por lo tanto renuncie a investigar se queda estancado como humano ..

    saludos ! ..

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.