Estaba situada en la base sudoeste del monte Hermón sobre una altura rocosa de más de 350 mts. sobre el nivel del mar, como a 40 Kms. al norte del mar de Galilea y 72 al sudoeste de Damasco. El nombre griego era Paneas, probablemente nombrada así porque era el centro para la adoración del dios griego, Pan.
Fue reedificada y embellecida por Felipe el Tetrarca, de Bazán, para usarla como capital, y nombrada Cesarea en honor de Augusto César, añadiéndole su nombre para que pudiera ser distinguida de Cesarea en la costa. El distrito fue dado por Augusto a Herodes el Grande, 20 a. de J.C., quien edificó allí el templo al dios Pan. Más tarde fue llamada Nerónica por Herodes Agripa II.
Ahora tiene un poco más de 2.000 personas, y se llama Banias (Banyas). Se puede ver por las ruinas que los muros, torres, castillos y un templo son del tiempo de las cruzadas. Un castillo ocupa la cumbre del monte, y a una corta distancia al norte del pueblo, comienza el río Jordán. Los alrededores son hermosos, la tierra es fértil y el agua es abundante.
Este fue el lugar más al norte adonde llegó nuestro Señor en su segundo viaje. Ahí pronunció Cristo la declaración acerca de la institución y el trabajo de la iglesia, y la doble predicción de su muerte, y aquí se efectuó la transfiguración (Mateo 16-17; Marcos 8-9; Lucas 9). También aquí Pedro pronunció la Gran Confesión.
Fuente: Geografía Bíblica