Abana

El nombre Abana pertenece a unos de los ríos que menciona el libro de 2 de Reyes 5:12 y dice así: Abana y Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿no seré también limpio? Y se volvió, y se fue enojado.

Abana era uno de los dos ríos de Damasco que el sirio Naamán consideraba superiores al Jordán.

El rio Abana nace en una laguna muy profunda ubicada en una planicie elevada al sur de Zebedani, en los montes Antilíbano, a unos 37 km al noroeste de Damasco. Después de un rápido descenso desde las montañas, la corriente se divide en varios brazos en las cercanías de Damasco. Luego de atravesar la ciudad y darle fertilidad, fluye lentamente unos 32 km por el desierto y se pierde en uno de los 3 lagos pantanosos de la región.

Las huertas y jardines fertilísimos regados por este río podrían explicar la jactancia de Naamán. El río Abana se llama hoy día Barada, y después de pasar por la ciudad de Damasco, desemboca en un lago pantanoso al este de la ciudad. Aun hoy provee el agua para la moderna Damasco.

Naamán, un gran héroe, estaba acostumbrado a recibir respeto y se sintió agraviado cuando Eliseo lo trató como a una persona común. Como hombre de orgullo, esperaba un trato preferencial. El bañarse en un gran río era una cosa, pero el Jordán era pequeño y sucio. Lavarse en el Jordán, representaba para Naamán, una humillación era indigno para un hombre de su jerarquía. Naaman tuvo que humillarse y obedecer los mandatos de Eliseo para poder ser sano.

La obediencia a Dios comienza con la humildad. Debemos creer que su camino es mejor que el nuestro. Quizá no entendamos su manera de trabajar, pero al obedecerlo humildemente, recibiremos sus bendiciones.

Bibliografía:

Comentario Bíblico Mundo Hispano

Roberto Jamieson, A.R. Fausset, David Brown. Comentario Exegético y Explicativo de la Biblia Tomo I.

William Barclay, Comentario Al Nuevo Testamento, Editorial Clie Galvani, Terrassa (Barcelona)

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Abana

  1. algunos comentaristas biblicos dicen que naaman el leproso se sumergio una ves por dia durante 7 dias.o sea 7 veces y algunos dicen que fue en un dia que se sumergio 7 veces.tambien podemos ver la ambicion del criado del profeta que no quiso dejar ir la oportunidad de obtener algo de dinero por el milagro.y eso se mira aun hoy dia de parte de los ministros que le piden dinero al pueblo y asi orar por ellos para que reciban un milagro.
    al final naaman se fue sano y el criado se quedo con la lepra.

    Me gusta

  2. Es muy interesante la investigación geográfica del texto en sí. pero me interesa más la micericordia que tuvo el señor con este individuo, ya que por renegar podría quegarse sin su milagro. que era lo que lo llevaba ante el profeta. Y para Dios el río Jordan significa mucho en su habr,

    Me gusta

  3. Humildad es lo que Dios busca en el corazón de sus hijos.
    ¿Qué nos aporta esta historia hoy?
    La falta de humildad en nuestro mundo contemporáneo nos orienta a buscar bienestar y comodidades, poniendo al alcance de todos, fáciles ofertas de recursos financieros a muchos meses plazo. El resultado es el caos, violencia, desconcierto, pues siempre falta el dinero. Esto hace que los políticos , aprovechan este descontento, para instar a las masas a «exigir» soluciones mágicas, imposibles de alcanzar, pero con beneficios mezquinos para sus partidos.
    La experiencia de Naamán, nos enseña a recapacitar, dejar de lado ese «orgullo necio» y hacer lo correcto a los ojos de Dios. Finalmente, el resultado fue feliz para él,

    Me gusta

  4. MUY BUENO E ILUSTRATIVO, NOS DA UN MARCO DE REFERENCIA GEOGRAFICO DE UBICACION DEL RIO ABANA, MENCIONADO POR NAAMAN EN REYES, ESTO FACILITA COMPRENDER LA EXCLAMACION DEL JEFE SIRIO CUANDO EL PROFETA ELISEO LE SUGIRIO BANARSE EN EL JORDAN, NO ES LO QUE APARENTA EL LUGAR SINO DE LO QUE DIOS DICE.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.