Muchos Cristianos a través de la historia y en nuestro tiempo, han creído y creen que es posible perder la salvación. Aunque después de la Reforma Protestante las Iglesias Evangélicas enseñaban en unanimidad la imposibilidad de perder la salvación, la paz no duró mucho tiempo, pronto se levantaron detractores influenciados por fuerzas contrarias a la Reforma quienes comenzaron a enseñar que sí era posible perder la salvación. Aquel movimiento opositor creció, tomó fuerza y hasta hoy continúa el debate. En tiempos más recientes, no se dice mucho que «la salvación se pierde» sino que existe también una nueva “retórica” entre ellos. Ahora dicen que a salvación “no se pierde sino que se rechaza”. Pero a fin de cuentas es lo mismo, alguien que iba camino al cielo ayer, puede estar con rumbo al infierno mañana. (Jorge Trujillo)
Aquí surgen las siguientes preguntas. ¿Se pierde o se rechaza la salvación? Si se pierde ¿Como se pierde? y si se rechaza ¿Como rechazamos la salvación? «Unos dicen que se pierde “por pecar” y otros que se pierde por “dejar de creer” Le invitamos a participar y dejar sus comentarios sobre este tema. Tambien puede hacerlo en nuestro muro de Facebook
Estimados ya hace algunos años comente al respecto, aca una reiteración lo que en su oportunidad señale; la promesa de la salvación es real, sin embargo decir de manera absoluta que la salvación no se pierde no se sustenta en las escrituras, expondre que la lectura referida a la vestidura señala que el que “venciere”, pues bien haciedo un poco de exegesis del entorno y contexto de la lectura se entiende claramente que el escenario descrito es cuando uno ya dejo su cuerpo físico es decir que lo que se describe es un evento luego de la muerte física y ahi claro es imposible perder la salvación, para el caso que nos atañe hay que tomar enseñanzas bíblicas referidas a mientras estamos aun con cuerpo físico es decir en este mundo aun, vayamos a un caso (entre varios) recordemos la parábola de las Vírgenes, en ella se los enseña que a pesar de que todas ellas están “prometidas y son las novias” solo las que PERSEVERARON hasta el final pasaron con el novio, las demás a pesar de estar “prometidas” no entraron porque no perseveraron hasta el final (las novias que se fueron con el novio son las “vencedoras”). Ellas, las que no entraron con el Novio perdieron su salvación, al menos eso es lo que enseña claramente la Biblia, recuerden que la Biblia se complementa así misma con otros versículos, no se contradice.
Finalmente las cartas de Pablo eran dirigidas a comunidades ya Cristianas y en ellas se nos enfatiza a que trabajemos por nuestra salvación… ¿pero si ya son Cristianos porque dice Pablo que trabajemos por nuestra salvación? eso es porque «aquel que persevere HASTA EL FINAL, ESE sera salvo» Dios les bendiga.
Me gustaMe gusta
LA SALVACION NO SE PIERDE, PORQUE DESPUES DE CREER EN JESUCRISTO, SEGUIREMOS PECANDO HASTA QUE EL VENGA A BUSCARNOS, UNA COSA ES PECAR, OTRA DIFERENTE ES PRACTICAR UN PECADO, EL QUE PRACTICA PECADO NO ES HIJO DE DIOS, PERO LOS HIJOS DE DIOS, POR NUESTRA NATURALEZA, SIEMPRE VAMOS A PECAR EN ALGO Y CADA DIA CONFESAREMOS PIDIENDO LA MISERICORDIA DE DIOS PARA QUE DIA A DIA NOS VAYA TRANSFORMANDO HASTA ALCANZAR ESA PLENITUD EN EL, DONDE NUESTRA NATURALEZA HUMANA SE RINDA DE TAL MANERA QUE LA CARNE ESTE CRUCIFICADA, PERO NO SE PIERDE, SI SOSTENEMOS QUE SE PIERDE, DEBERIAMOS PREGUNTARNOS, CUALES PECADOS LAS HACEN PERDER?, MUCHOS CREEN QUE SI COMETEN PECADOS GRAVES COMO ADULTERIO O FORNICACION PERDERIAN SALVACION, PERO SI HABLAN PALABRAS DESHONESTAS O CRITICAN NO LA PIERDEN, NO SE DE DONDE SALE ESTA CATEGORIA DE PECADOS, PERO HAY GENTE QUE ERRONEAMENTE PIENSA ASI, ESTO NO ES BIBLICO, ADEMAS, SI LA SALVACION SE PIERDE CADA VEZ QUE PECAMOS, USTED TENDRIA QUE REALIZAR COMO MINIMO 10 ORACIONES AL DIA PIDIENDO A DIOS PERDON Y QUE LE DE 10 VECES DE NUEVO LA SALVACION, ESTO NO ES PARA NADA BIBLICO, LA SALVACION NO ES POR OBRAS, NADA DE LO QUE USTED HAGA PUEDE CUIDAR ESA SALVACION, LA MAYORIA DICEN: YO HAGO OBRAS PARA CUIDAR LA SALVACION, HAY QUE CUIDARLA…ESTO ES ERRONEO EN GRAN MANERA, ES IMPOSIBLE QUE NUESTRAS OBRAS ALCANCEN UN PORCENTAJE DE GRACIA, NO SE PUEDE QUITAR EL PECADO POR MEDIO DE OBRAS, SOLO LA SANGRE DE CRISTO PROPICIADA EN LA CRUZ ES LA QUE LIMPIA DE TODO PECAOD Y MALDAD, Y EL MURIO HACE MUCHISIMOS AÑOS Y CUANDO NOS PERDONO EN LA CRUZ, NOS PERDONO DE TODO PECADO, LOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS, AHORA BIEN ESTO NO IMPLICA PECAR DELIBERADAMENTE, ROMANOS 6 LO DICE, COMO DIJE, EL QUE PECA DELIBERADAMENTE LO PRACTICA Y NO ES EN REALIDAD HIJO DE DIOS, QUIEN ES HIJO DE DIOS, VA A CRUCIFICAR DIA A DIA SU CARNE POR OBEDIENCIA A DIOS, PERO NO PARA CUIDAR SU SALVACION, SINO POR RESPETO, AMOR Y REVERENCIA…
Me gustaMe gusta
EN UNA CONVERSACIÓN
alguien me dijo:
¿ Entonces, tú crees que la salvación se puede perder ?
yo le contesté con otra pregunta:
Si la salvación no se puede perder ¿Porqué, tú y yo evitamos blasfemar contra el Espíritu Santo? ¿qué piensas tú, de cuál sería la consecuencia si lo hiciéramos?
Si la salvación no se puede perder ¿por qué nadie se atreve a proferir palabras contra el Espíritu Santo?………
¿sabes por qué ninguno se atreve a TENTAR a Dios con semejante locura?
Porque saben perfectamente que perderían para siempre su salvación; ¿y dónde queda lo de: «salvo siempre salvo?
Es por eso, que: «salvo siempre salvo» es otra fábula más de maestros conforme a sus propias concupiscencias. (2 Timoteo 4:1-4)
Ella dijo:
¡Dios me libre de hacer eso!, y además el Espíritu Santo no lo va ha permitír.
Le dije:
El Espíritu Santo no nos lo impide, tenemos libre albedrío; lo que pasa es que tú y yo sabemos que si lo hacemos no tendremos jamás perdón de Dios y la consecuencia es la condenación eterna;
Y muchos sin saberlo, ya lo han blasfemado, cuando por soberbia y contumacia, lanzan improperios contra los hermanos que el Espíritu Santo usa, en sanidades, expulsión de demonios, milagros, profecías, hablar en lenguas, etc
Me dijo:
La bíblia no dice que tenemos libre albedrío, Dios lo tiene todo predeterminado.
Le dije:
Si lo dice, lo que pasa es que tú no te das cuenta, pero lo dice de esta manera:
“Todas las cosas ME SON LÍCITAS, mas no todas convienen; todas las cosas ME SON LÍCITAS, mas yo NO ME DEJARÉ DOMINAR de ninguna” (1 Corintios 6:12)
“TODO ME ES LÍCITO, pero no todo conviene;TODO ME ES LÍCITO, pero no todo edifica” (1 Corintios 10:23).
En lo personal, esta es mi convicción:
“YO POR EL ESPÍRITU AGUARDO POR FE LA ESPERANZA DE LA JUSTICIA” (Gálatas 5:5)
YO JAMÁS ME JUSTIFICARÉ A MÍ MISMA, QUIEN ME JUZGA ES EL SEÑOR
(1Corintios 4:3-5) (Job 9:20)
¿¿ SALVO SIEMPRE SALVO ??
LOS QUE DEFIENDEN la doctrina de que la salvación no se pierde, habrán tenido el testimonio del Espíritu Santo confirmándoles que son de los predestinados desde ántes de la fundación del mundo.
Porque ciertamente hay versículos en la bíblia que garantizan la salvación de los predestinados por Dios. Pero también sabemos, que hay predestinados para condenación (Judas 1:4) (2Pedro 2:3).
Y todos sabemos por las Escrituras, (de manera alegórica), que en una casa hay vasos de honra y vasos de deshonra (Romanos 9:19-24).
PERO LA BÍBLIA REGISTRA QUE:
DIOS “SUJETÓ A TODOS EN DESOBEDIENCIA”, para ”TENER MISERICORDIA DE TODOS” (Romanos 11:32), esto incluye a los salvos por predestinación.
Todos necesitamos del arrepentimiento para salvación (Lucas 13:1-5); y todos dependemos de la fe, vivencia y obediencia) (Apocalipsis 7:9, 13-17).
DIOS DIJO:
“Porque NO QUIERO LA MUERTE DEL QUE MUERE, dice Jehová el Señor; convertíos, pues, y viviréis” (Ezequiel 18:32)
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DIJO:
“ASÍ, NO ES LA VOLUNTAD DE NUESTRO PADRE que está en los cielos, QUE SE PIERDA uno de estos pequeños” (Mateo 18:14)
EL APÓSTOL PABLO DIJO DE DIOS:
«el cual QUIERE QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS y vengan al conocimiento de la verdad» (1Timoteo 2:4).
Y EL APÓSTOL PEDRO ESCRIBIÓ:
“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, NO QUERIENDO QUE “NINGUNO” PEREZCA, SINO QUE “TODOS” PROCEDAN AL ARREPENTIMIENTO” (2 Pedro 3:9)
Fíjese, que dice: “Que Dios Sujetó a todos en desobediencia”, .. y después .. “Para tener misericordia de todos”, .. luego, .. “No quiero la muerte del que muere”, .. y .. “No es la voluntad de mi Padre, que se pierda uno de estos pequeños”, .. también …. «Quiere que todos los hombres sean salvos». …. y por último, .. “No queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”; .. esto incluye a los predestinados (Romanos 11:32).
TOMANDO COMO BASE estos versículos anteriores, consideremos el siguiente ejemplo hipotético:
Supongamos que de veinte (20) personas, solo cinco (5) serán salvas (predestinados), las quince (15) restante se perderán; (acuérdence que estamos haciendo un ejemplo hipotético)
¿Cómo puede Dios, decirles a las quince (15) perdidas: “No quiero que ustedes se pierdan, arrepiéntance”? (Ezequiel 18:32) (2Pedro 3:9) (1Timoteo 2:4). etc…..
¿No sería considerado esto como una hipocresía por parte de Dios?, puesto que Él sabe que solo cinco (por predestinación) se salvarán; entonces, ¿por qué ínsta a las demás a que se arrepientan, porque Él no quiere que se pierdan, sino, que sean salvas?
Si la salvación no está condicionada al hombre sino a Dios, … ENTONCES …
¿DE QUIÉN DEPENDE LA PERDICIÓN? ¿del hombre? … ¿o de Dios?
Porque ¿quién ha resistido a su VOLUNTAD? (Romanos 9:11-24);
porque ¿quién hizo los vasos de ira y de deshonra? (Romanos 9:22);
porque ¿quién es el que produce el querer como el hacer? (Filipenses 2:13);
porque ¿quién es el que mata , y el que da vida; que hace descender y que hace subír? (1 Samuel 2:6) (Mateo 10:28);
porque ¿quién estorbará lo que Él hace? (Isaías 43:13)
ENTONCES:
¿Por qué razón, Dios, siendo soberano, dice: “NO QUIERO QUE “NINGUNO” PEREZCA, SINO QUE “TODOS” “TODOS” “TODOS” PROCEDAN AL ARREPENTIMIENTO”? (2 Pedro 3:9); Y QUE TODOS SEAN SALVOS (1Timoteo 2:4)
¡¡ HERMANOS ESTO NO PUEDE SER ASÍ; DIOS NO PUEDE SER TENTADO !!
(Éxodo 17:2) (Mateo 4:1; 4:7; 22:18) (Santiago 1:13) (Hebreos 3:8-9) (Salmos 95:9) (Marcos 12:15) (Lucas 4:12; 20:23) (Hechos 15:10) (Deuteronomio 6:16).
EL ALMA QUE PECARE ESA MORIRÁ (Ezequiel 33:13; 18:4,20)
Cuando yo dijere al (JUSTO): de cierto (VIVIRÁS) y él confiado en (SU JUSTICIA) hiciere iniquidad, todas sus justicias (NO SERÁN) recordadas, sino que (MORIRÁ) por su iniquidad que hizo.
HE OIDO DECÍR a los que sostienen la doctrina de Salvo Siempre Salvo (SSS), que los que se pierden es porque nunca fueron salvos, porque la salvación no está condicionada al hombre, sino que es un Don de Dios, sellado por el Espíritu Santo. Y USAN como base (sin ellos saberlo) los versículos que precísamente se refieren a los predestinados (Romanos 8:29-39) (Juan 10:27-29) etc. etc.
PERO VUELVO Y REITERO: Los destinados para salvación no se perderán jamás (aunque estén plagados de tribulaciones: Hechos 20:18-24). Y los destinados para condenación no se salvarán jamás (Judas 1:4). PORQUE LOS DESTINADOS PARA CONDENACIÓN JAMÁS SON PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO (Judas 1:19).
PERO LOS (NO) DESTINADOS (que son la gran, gran, gran mayoría) aunque sean PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO, tendrán que mantener la fe para preservación del alma; de lo contrario perderían su salvación (Hebreos 6:4-6; 10:39)
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DIJO:
“No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio (Juan 7:24); Nuestro Señor Jesucristo, nos motiva a escudriñar, meditar y evaluar las cosas para obtener resultados más explícitos y evidentes.
En la cita bíblica de: Hebreos 6:4-6, haremos un análizis del texto, con la finalidad de mostrar que la doctrina de SSS, (mal canalizada por muchos), tiende a que la libertad que tenemos en Cristo Jesús, sea usada por muchos, como pretexto para hacer lo malo (libertinaje), Y VIENEN A SER TROPEZADERO PARA LOS DÉBILES EN LA FE (1Corintios 8:9-11) (Romanos 14:15) (1Pedro 2:16) (Gálatas 5:13) (Santiago 2:12) etc. etc.
HEBREOS 6:4-6
-Porque ES IMPOSIBLE que los que UNA VEZ FUERON ILUMINADOS y gustaron del DON CELESTIAL, Y FUERON HECHOS PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO, y asimismo GUSTARON DE LA BUENA PALABRA DE DIOS y los PODERES DEL SIGLO VENIDERO, Y RECAYERON, SEAN OTRA VEZ RENOVADOS PARA ARREPENTIMIENTO, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio.
DEDUCCIONES QUE SACAMOS DE ESTE VERSÍCULO
1). Se trata de una advertencia dirigida a todos los creyentes; es una de las tantas amonestaciones que Dios a manifiestado atravez de su palabra; Dios en todas las épocas, siempre a advertido al hombre de las consecuencias que trae el pecado y la desobediencia;
Ejemplos:
(Ezequiel 18:24-30) (2 Reyes 17:13) (Zacarías 3:6) (Salmos 125:5) (Mateo 5:29-30; 16:25; 18:14) (Gálatas 5:16-21) (2 Corintios 13:6-8) (1 Tesalonicenses 5:6-11) (Números 16:26) (Josué 6:18) (Isaías 52:11) (Jeremías 17:13) (Sofonías 1:6) (2 Corintios 6:17; 11:29) (1Corintios 6:9-20) (2 Pedro 2:1-22) (2Samuel 12:9) (1 Reyes 16:19) (Romanos 2:4-16; 13:2; 14:15) (1Timoteo 1:9-10) etc. etc.
2). No se refiere a los destinados para salvación, ni tampoco a los destinados para perdición, porque los destinados para condenación jamás son partícipes del Espíritu Santo (Judas 1:19).
3). Se observa que FUERON ILUMINADOS por la Luz de Cristo (la Luz verdadera); La Luz de Dios en la faz de Jesucristo (Hebreos 10:32) (Isaías 2:5; 5:20; 60:19) (Salmos 4:6; 36:9; 44:3; 56:13; 89:15; 90:8; 90:17) (Proverbios 4:18) (Daniel 2:22) (Mateo 17:2) (Juan 1:4,7,8,9; 3:19; 8:12; 12:35,36,46) (Hechos 22:9,11; 26:18) (Romanos 13:12) (2 Corintios 4:4,6; 6:14) (Efesios 5:13-14) (1 Juan 2:8-10) etc. etc.
4). Dice que GUSTARON DEL DON CELESTIAL, osea, participaron del llamamiento celestial, recibieron el Don de la justicia, el Don de la fe, (porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es Don de Dios), el Don inefable de Dios: (Hechos 2:38; 10:45; 11:17) (Romanos 5:15-17) (2 Corintios 9:15) (Efesios 2:8) (Hebreos 3:1) (Santiago 1:17) (1 Pedro 4:10) etc. etc.
5). Dice que fueron hechos PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO, lo cual demuestra que recibieron el Espíritu Santo de Dios; por lo tanto partíciparon de algun don del Espíritu (1Corintios 12:7-11);
y a la vez estaban sellados con las arras del Espíritu (2 Corintios 1:22; 5:5).
6). Sexto: dice que GUSTARON LA BUENA PALABRA DE DIOS, osea, participaban de la predicación del evangelio; la doctrina de Cristo, la comunión, el pan, las oraciones, ayunos y la esperanza en la gloria, los poderes y las bendiciones de la vida eterna en el siglo venidero (Marcos 10:30) (Lucas 18:30) (1 Tesalonicenses 2:13) (Lucas 8:11; 11:28) (Hechos 8:14; 11:1; 13:7; 17:13; 18:11) (Romanos 10:17) (Efesios 6:17) (Colosenses 1:25) (Hebreos 4:12; 13:7) (1 Pedro 1:23) (Hechos 2:41-47). etc. etc.
CONCLUSIÓN
SI LA SALVACIÓN no está condicionada al hombre sino a Dios, y su garantía está autenticada por la presencia y llenura del Espíritu Santo en la persona;
¿CÓMO ES POSIBLE QUE HEBREOS 6:4-6 CONTRADICE ESTA AFIRMACIÓN?.
Se supone que no deberían perderse, puesto que fueron hechos partícipes del Espíritu de Dios.
Si la salvación no está condicionada al hombre sino de Dios, .. ENTONCES …
¿DE QUIÉN DEPENDE LA PERDICIÓN? ¿del hombre? … ¿o de Dios?
¿Por qué Dios dice?: “NO QUIERO QUE “NINGUNO” PEREZCA, SINO QUE “TODOS” «TODOS» «TODOS» PROCEDAN AL ARREPENTIMIENTO”? (2 Pedro 3:9) y EL CUAL QUIERE QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS (1Timoteo 2:4)
¿ACASO SE EQUIVOCÓ DIOS?
Porque ciertamente hay versículos en la bíblia que garantizan la salvación de los predestinados pero ellos no se justifican por si mismos, quien da el veredicto final es Dios (porque solo Dios sabe quiénes son (2Timoteo 2:19), y aquellos a quien el Espiritu Santo se lo ha confirmado)
DIOS DIJO QUE JOB ERA PERFECTO:
Dice: “No hay otro como él en la tierra, VARÓN PERFECTO Y RECTO, temeroso de Dios y apartado del mal?” (Job 1:8; 2:3)
¿Acaso por eso se justificaba Job pregonando?:
¡Soy perfecto! ¡No hay otro como yo! ¡Dios lo dijo!; no mas bien dijo: “Si yo me justificare, me condenaría mi boca; Si me dijere PERFECTO, esto me haría inicuo” (Job 9:20)
EL APÓSTOL PABLO ERA IRREPRENSIBLE
tanto en la Ley como en la Gracia; pero con todo, nunca se justificó asi mismo; mas bien dijo: “Yo en muy poco tengo el ser juzgado por vosotros, o por tribunal humano; y ni aun yo me juzgo a mí mismo. Porque aunque de nada tengo mala conciencia, NO POR ESO SOY JUSTIFICADO; pero el que me juzga es el Señor. (1 Corintios 4:3-4)
PERO HOY (en días de apostasia) MUCHOS LÍDERES Y PASTORES CORROMPEN LA SANA DOCTRINA, atribuyéndose para sí mísmos, justificándose ellos mismos (sin la menor confirmación del Espíritu Santo) los versículos referente a los predestinados, TRASTORNANDO la libertad y la Fe de los débiles.
LA DOCTRINA DE SSS, (mal canalizada por muchos), tiende a que la libertad que tenemos en Cristo Jesús, sea usada como pretexto para hacer lo malo (libertinaje), Y VIENEN A SER TROPEZADERO PARA LOS DÉBILES EN LA FE (1Corintios 8:9) (Romanos 14:15) (1Pedro 2:16) (Gálatas 5:13) (Santiago 2:12) etc. etc.
NO SE EQUIVOQUEN; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Velad debidamente, Y NO PEQUÉIS; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo (1Corintios 15:33-34)
PORQUE ESCRITO ESTÁ: Sed santos, “PORQUE YO SOY SANTO”. (1 Pedro 1:16)
ASÍ QUE, EL QUE PIENZA ESTAR FIRME, MIRE QUE NO CAIGA (1Corintios 10:12)
¡¡¡ A DIOS SEA SIEMPRE TODA LA GLORIA !!!
Me gustaMe gusta
creo que el enfoque es equivocado. Es mejor decir que el que realmente creyó y entregó toda su vida a Cristo jamas podrá perder la salvación. Si alguien que confesó en su dia a Cristo conscientemente y reiteradamente la rechaza más adelante es porque nunca creyó del todo y al final se apartó.(parabola del sembrador) El resultado de una fe autentica no previene de pecar pero si previene de una actitud de incredulidad continuada que es el único pecado sin perdón, rechazar el testimonio del Espiritu Santo que ha sido enviado al mundo para convencerlo de pecado, justicia y juicio. Esto es fundamental en la reforma. Es la recuperación de una verdad básica escondida en la religión oficial que tapó el autentico cristianismo y la autentica fe durante cientos de años.
Me gustaMe gusta
Querida hermana, no me queda claro su punto de vista. ¿Se pierde o no la salvación?
Me gustaMe gusta
Gracias Carlos Osco por la respuesta, compartimos ese pensamiento y criterio. Gracias por esos aportes tan valiosos sobre este tema, bendiciones y gracias de nuevo por el apoyo en el tema….
Me gustaMe gusta
Entiendo que te refieres a la Salvación en su conjunto y como promesa (eso es incolume) ya que señalas que «el que se pierde es el que se descuida de la salvacion» (de manera individual y referida al que logro inicialmente su salvación) si ello es asi (o si lo entendi bien) entonces estoy de acuerdo.
Me gustaMe gusta
Filipenses 2:12 Por tanto, amados mios, como siempre habeis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho mas ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvacion con temor y temblor
la salvacion es un regalo de Dios, que el hombre no se la puede ganar, que no es una recompensa por ser bueno, ni tampoco una paga por el bien que hayamos podido hacer, sino un regalo no merecido que recibimos gratuitamente de parte de Dios por medio del sacrificio que Cristo hizo en la cruz del Calvario. De igual manera, nos enseña, que aunque es cierto que Dios no quita sus regalos, el hombre debe de cuidar con «temor y temblor» su salvacion, no porque Dios se la quite, sino que no vaya a ser que este la desprecie y asi la pierda
Me gustaMe gusta
Si Cristo resucitó, la muerte no se enseñorea más de él (Rom 6:9) por lo que al ser resucitados con Cristo (Col 2:12), la muerte no se enseñorea más de nosotros.
Si somos hijos de Dios al momento de creer, heredamos naturaleza divina, no podemos morir.
Mi pecado fué juzgado en la cruz ya está pagado.
El que tiene al hijo de Dios tiene vida eterna 1 Juan 5:12
Me gustaMe gusta
Completamente de acuerdo que las OBRAS SOLAS no nos dan la salvación, pero no se trata de invertir ningun orden: La FE SOLA salva en el momento de la aceptación de Cristo como salvador (es decir en un inicio), pero tambien es cierto que Cristo DIJO que es el que HACE la voluntad de mi Padre tendra el Reino de los cielos y es ovio que Jesus se refiere a los que ya lo aceptarón como Señor de lo contrario la eneseñanza la estariamos ignorando.
Respecto a que si lo dicho por Dios, Jesus o un Apostol tiene diversa jerarquia es muy cuestionable ya que finalmente la BIBLIA entera es considerada como Revelada ¿por quien? : por DIOS. Bendiciones.
Me gustaMe gusta
lo que digo es que hay versiculos de la Biblia mas aclaratorias que otras y si dudas de esto poniendo a todos los versiculos con igual importancia creo que no has entendido bien la cosa pues no será lo mismo leer «de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigenito para que todo aquel que crea en El no se pierda mas tenga vida eterna» comparado con un versiculo cualquiera de instrucciones de pablo donde da su parecer. Quiero decir que la Biblia es una colección de libros que en su conjunto nos ayuda a ver el plan progresivo de salvacion, el rescate de Dios pero equiparar un versiculo con otro todos por igual creo que violenta el sentido general. Cualquier profesor de la Biblia te lo dirá.
Por eso insisto en que hay versiculos que indican claramente un orden de prioridad en la revelacion de la salvacion. La salvacion jamas puede ser por obras pero las obras han de ser el boton de muestra de que la salvacion ha sido real. Por lo tanto uno va primero y el segundo lo confirma. Lo que no se puede hacer es invertir este orden. ¿No os parece? Las evidencias de una salvacion serán siempre el fruto del Espiritu. No hay otra señal.
Me gustaMe gusta
Lo que manifiestas ya se comento en otras lineas, la salvacion es por FE claro que si, pero NO SOLO POR FE, como de igual manera NO SOLO CON OBRAS es con ambas. Lee mis demas comentarios, Bendiciones
Me gustaMe gusta
El Tema es complicado, simple, juzguemos pues; El hombre está aferrado a seguirle el juego a aquel que dijo «» No Morireis, sino que sabe Dios….» Siempre cuestionando, en fin. la cosa es que Nuestro Señor Jesucristo pago un precio muy alto para que sea posible nuestra salvación pero La verdadera conversión cristiana es un proceso GRADUAL de crecimiento y superación de cambio y desarrollo. Cristo dice que en aquel día le diram Señor Señor pero el les contestará «Nunca les conocí, Pablo exhorta en Filipenses a que se trabaje en ello,….
Me gustaMe gusta
Muy hermanada tu forma de responder, se siente que es con amor.
Entiendo que (tomando literalmente tu respuesta) que hay partes de la Biblia que son dicutibles (Mmmm???), en fin.
La aceptación de Cristo como salvador es en efecto volver de la muerte, sin embargo Santiago, Pablo y por sobre todos CRISTO nos enseñan que la Salvación se puede perder de lo contrario Jesus no habria enseñado que debemos persevarar hasta el final, que debemos de mantenernos en la Fe, que no solo el que Dice Señor Señor entrara al Reino de los cielos si no el que HACE LA VOLUNTAD DE MIS PADRE (esto ultimo dicho por Jesus es decir no seria discutible). Hermano la Bliblia no puede entenderse por lo que dicen varios versiculos sino mas bien por lo que dice en su conjunto TODA LA BIBLIA. Bendiciones.
Me gustaMe gusta
En efecto, como dice la Biblia la Salvación no puede ser SOLO por obras como asi tampoco con SOLO la Fe, es con ambas, tal como señala Pablo y Santiago. Recuerden la Palabra respecto a la salvación: «no solo el que dice Señor Señor sino el que HACE LA VOLUNTAD de mi Padre». Decir lo contrario es solo aceptar una «parte» de lo que dice la escritura y la escritura debe ser entendida y cumplida en plenitud, contemplando y complementando una enseñañaza.
Me gustaMe gusta
Yo me puse a leer todos los comentarios y tengo mi conclusion y la comparto con todos
LA SALVACION NO ES POR OBRAS ES UN REGALO DE DIOS Y NO SE PUEDE PERDER
…ES MI CONCLUCION DE ACUERDO A LA SANTA Y BENDITA PALABRA DE DIOS………….
Me gustaMe gusta
Supongamos otra vez que sea cierto que “la salvación se pierde por pecar”. Eso significa como conclusión lógica ineludible que la salvación se mantiene “por no pecar” y eso no es otra cosa que decir que “la salvación está condicionada por las obras”. Eso es así no importa las vueltas que se le dé para evitarlo. Las buenas obras nos mantienen salvos y las malas obras nos hacen perder la salvación. Eso, queridos, es Ley (legalismo) y no Gracia, lo más triste de todo esto es que por la Ley nadie jamás ha sido ni habrá de ser salvo.
Me gustaMe gusta
hay versiculos de la Biblia, sobre todo de las palabras de Jesus que yo llamaria indiscutibles y fundacionales y este de «ha pasado de muerte a vida» es esencial en esta discusion. Yo no creo en absoluto en la posibilidad de perder la salvacion, solo creo que hay personas que no han creido de verdad, quizas han entrado en el evangelio «barato» pero el que ha sido asido por Cristo no será separado jamás. Ser salvo y luego no serlo o perderlo es del todo anti evangelio. Respetando a algunas personas que creen que se puede perder (escuela arminiana) no podemos someternos jamas a sus postulados pero el debate es muy bienvenido pues estimula mucho. Gracias, sin rencor.
Me gustaMe gusta
Esto hermano es lo que pasa cuando planteamos un tema y tratamos de analizarlo tomando un versiculo y no la escritura en su conjunto, recuerda «el que peresevere hasta EL FINAL ese será salvo» (lee ademas mi comentario anterior) Bendiones.
Me gustaMe gusta
La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)
En verdad, en verdad os digo: el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida.
La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman)
«En verdad les digo: el que oye Mi palabra y cree al que Me envió, tiene vida eterna y no viene a condenación (a juicio), sino que ha pasado de muerte a vida.
Reina Valera Gómez (© 2010)
De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
Reina Valera (1909)
De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me ha enviado, tiene vida eterna; y no vendrá á condenación, mas pasó de muerte á vida.
Sagradas Escrituras (1569)
De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a juicio, mas pasó de muerte a vida.
Más claro que el agua
Me gustaMe gusta
Estimados, la promesa de la salvación es real, sin embargo decir de manera absoluta que la salvación no se pierde o si se pierde es muy debatible, expondre que la lectura referida a la vestidura señala que el que «venciere», pues bien haciedo un poco de exegesis del entorno y contexto de la lectura se entiende claramente que el escenario descrito es cuando uno ya dejo su cuerpo fisico es decir que lo que se decribe es un evento luego de la muerte fisica y ahi claro es imposible perder la salvación, para el caso que nos atañe hay que tomar enseñanzas biblicas referidas a nosotros mientras estamos aun con cuerpo fisico, vayamos a un ejemplo (entre varios) recordemos la parabola de las Virgenes, en ella se los enseña que a pesar de que todas ellas estan «prometidas y son las novias» solo las que perseveraron hasta el final pasaron con el novio, las demás a pesar de estar «prometidas» no entraron porque no perseveraron hasta el final (las novias que se fueron con el novio son las «vencedoras»). Ellas, las que no entraron con el Novio perdieron su salvación, al menos eso es lo que enseña claramente la Biblia, recuerden la Biblia se complementa dentro de ella con otros versiculos, no se contradice.
Me gustaMe gusta
Estimados, la promesa de la salvación es real, sin embargo decir de manera absoluta que la salvación no se pierde o si se pierde es muy debatible, expondre que la lectura referida a la vestidura señala que el que «venciere», pues bien haciedo un poco de exegesis del entorno y contexto de la lectura se entiende claramente que el escenario descrito es cuando uno ya dejo su cuerpo fisico es decir que lo que se decribe es un evento luego de la muerte fisica y ahi claro es imposible perder la salvación, para el caso que nos atañe hay que tomar enseñanzas biblicas referidas a nosotros mientras estamos aun con cuerpo fisico, vayamos a un ejemplo (entre varios) recordemos la parabola de las Virgenes, en ella se los enseña que a pesar de que todas ellas estan «prometidas y son las novias» solo las que perseveraron hasta el final pasaron con el novio, las demás a pesar de estar «prometidas» no entraron porque no perseveraron hasta el final (las novias que se fueron con el novio son las «vencedoras»). Ellas, las que no entraron con el Novio perdieron su salvación, al menos eso es lo que enseña claramente la Biblia, recuerden la Biblia se complementa dentro de ella con otros versiculos, no se contradice.
Me gustaMe gusta
Estimados, la promesa de la salvación es real, sin embargo decir de manera absoluta que la salvación no se pierde o si se pierde es muy debatible, expondre que la lectura referida a la vestidura señala que el que «venciere», pues bien haciedo un poco de exegesis del entorno y contexto de la lectura se entiende claramente que el escenario descrito es cuando uno ya dejo su cuerpo fisico es decir que lo que se decribe es un evento luego de la muerte fisica y ahi claro es imposible perder la salvación, para el caso que nos atañe hay que tomar enseñanzas biblicas referidas a nosotros mientras estamos aun con cuerpo fisico, vayamos a un ejemplo (entre varios) recordemos la parabola de las Virgenes, en ella se los enseña que a pesar de que todas ellas estan «prometidas y son las novias» solo las que perseveraron hasta el final pasaron con el novio, las demás a pesar de estar «prometidas» no entraron porque no perseveraron hasta el final (las novias que se fueron con el novio son las «vencedoras»). Ellas, las que no entraron con el Novio perdieron su salvación, al menos eso es lo que enseña claramente la Biblia, recuerden la Biblia se complementa dentro de ella con otros versiculos, no se contradice.
Me gustaMe gusta
Estimados, la promesa de la salvación es real, sin embargo decir de manera absoluta que la salvación no se pierde o si se pierde es muy debatible, expondre que la lectura referida a la vestidura señala que el que «venciere», pues bien haciedo un poco de exegesis del entorno y contexto de la lectura se entiende claramente que el escenario descrito es cuando uno ya dejo su cuerpo fisico es decir que lo que se decribe es un evento luego de la muerte fisica y ahi claro es imposible perder la salvación, para el caso que nos atañe hay que tomar enseñanzas biblicas referidas a nosotros mientras estamos aun con cuerpo fisico, vayamos a un ejemplo (entre varios) recordemos la parabola de las Virgenes, en ella se los enseña que a pesar de que todas ellas estan «prometidas y son las novias» solo las que perseveraron hasta el final pasaron con el novio, las demás a pesar de estar «prometidas» no entraron porque no perseveraron hasta el final (las novias que se fueron con el novio son las «vencedoras»). Ellas, las que no entraron con el Novio perdieron su salvación, al menos eso es lo que enseña claramente la Biblia, recuerden la Biblia se complementa dentro de ella con otros versiculos, no se contradice.
Me gustaMe gusta
¿QUÉPIENSAN ACERCA DELSIGUIENTE TEXTO? «EL QUE VENCIERE SERÁ VESTIDO DE VESTIDURAS BLANCAS, Y NO BARRARÉ SU NOMBRE DELLIBRO DE LA VIA,…»Ap. 3:5 RVR60. Refiriéndose al vencedor:»…Jamás borraré su nombre del libro de la vida,…»NVI. «…y no borrare´jamás su nombre…»BTX. «Nunca borraré su nombre dellibro de la vida…»NTV.Salir vencedor significa llevar y llegar en santidad,o sea dicho de otra manera, tener y vivir apartado del pecado. La paz de Dios, amados hermanos en Cristo. Cuidemos con temor y temblor tan grande salvación.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Dios es muy claro, muy transparente, al decirnos que «quien confiesa con su boca que Jesús es el Señor y que cree en su corazón que Dios le levantó de entre los muertos, es salvo, porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación» (Romanos 10:9-10)
Por supuesto que «CONVERTIRSE» significa un cambio de vida radical, esto es, el que pecaba, ya no lo hace. Aquí está el problema. Muchos piensan que porque hizo una oración, ya es salvo. Esa oración es solo el inicio de UN PROCESO, llamado «SANTIFICACIÓN» el que se inicia con este nuevo nacimiento y termina, cuando el Señor nos llama a Su presencia, esto es en el momento de morir.
Ser santo, es prácticamente imposible, si lo tratamos de hacerlo con nuestras propias fuerzas. Solo se logra con la ayuda del Espíritu Santo, quien mora en nuestro corazón, desde el momento en que le invitamos a entrar en nuestra vida (Apocalipsis 3:20)
Cada día lo debemos iniciar, dando gracias por Su protección y pidiendo Su sabiduría para ser sensibles a lo que este Santo Espíritu nos «aconseja» frente a cada decisión. Sin conversión NO HAY posibilidad de salvación.
Me gustaMe gusta
la salvacion no se pierde, aquellos que dicen que se pierde la salvacion estan diciendo que Dios se contradice en la santa y bendita palabra, que nos promete vida eterna a los que recibimos a Jesucristo,……………………
Me gustaMe gusta