La biblia no expresa literalmente que tipo de fruto era. Esta idea se debió, a la influencia de los artistas de la Edad Media y el Renacimiento, quienes así la representaron.
Por ejemplo, la famosa pintura: El jardín del paraíso, de Peter Paul Rubens (1577-1640), que ahora se encuentra en la galería de La Haya, Moldenke dijo: “El fruto que está en el árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, en cuyas ramas está enrollada la serpiente, parece definitivamente ser manzanas. Esta pintura es probablemente una de las fuentes a las que debemos la idea errónea que se sostiene generalmente de que la manzana sea una planta mencionada en la Biblia”.
Aunque también se conoce que el primero en expresar la idea por escrito fue probablemente el famoso poeta inglés John Milton. En su obra El paraíso perdido (1667), Milton escribió lo siguiente sobre la tentación que la serpiente le presentó a Eva:
“Cierto día, al estar vagando por el campo, subí a un árbol bueno que había de mirarse desde lejos, lleno de fruta de una combinación de colores sumamente hermosos,
rojizos y dorados. […] Para satisfacer mi vehemente deseo de probar aquellas excelentes Manzanas, resolví no tardar; el hambre y la sed a la misma vez—capaces de persuadir enérgicamente—se apresuraron ante la fragancia de aquella fruta tentadora, y me instaron con entusiasmo”.
La idea de la manzana no viene de la Biblia, más bien es producto de la imaginación extravagante, y aun descaminada, de artistas y poetas que ha surgido. Indudablemente este es uno de los mitos más populares de la cristiandad. Al final podemos decir que el punto vital no es el fruto mismo, sino la desobediencia del hombre.
El fruto proibido era un acto sexual la misma biblia lo declara en otros textos
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola
articulo muy interesante , gracias me gusta mucho de este blog
Me gustaMe gusta
Increíble! que teniendo la Biblia al alcance de la mano sigan los «cristianos» claudicando entre sus pensamientos y la tradición del mundo y la tradición religiosa….la Biblia es clara el arbol se llama «De la sabiduría del bien y del Mal» y su fruto tiene el mismo nombre….qué tienen que no entienden algo tan simple?……el estado apóstata laodicense no los deja entender y creerle a Dios lo que dice en su palabra, despierten!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por los comentarios….a quienes nos leen y siguen les agradecemos siempre sus aportes y sabemos que para algunos aclarara la duda al respecto. Saludos a tod@s…
Me gustaMe gusta
Este debe ser el comentario mas pobre que he leido en la pagina (donde si he encontrado otro muy valiosos) TODO Cristiano sabe que el fruto mensionado en la Biblia no manifiesta que sea una manzana (tampoco lo descarta) pero ello es totalmente irrelevante.
Me gustaMe gusta
SOLAMENTE DIOS DIJO DEL ÁRBOL DEL BIEN Y EL MAL NO COMERÁS. GÉNESIS 2.17.
EL ARTICULO ES MUY BUENO Y CLARO.
Me gustaMe gusta
Efectivamente la Biblia no menciona ningún nombre, y alguna tradición de hombres dice que el huesito que se ve fuera de nuestra garganta le llaman «Manzana».
Me gustaMe gusta
Así es, lo mismo hacen en algunas pinturas dando a entender que estaban tapados con hojas de higuera, lo cual va en contra de lo que la escritura dice.
Me gustaMe gusta