Baalbec, Baalbek (o Baalath)

El nombre es de Baal (Sol) y Bak (pueblo) y significa pueblo del sol o pueblo de Baal, tomado del hecho de la adoración al sol por el cual era conocido. La historia no nos da luz en cuanto a su origen, pero es conocida como una de las ciudades más viejas (si no la más vieja) del mundo. La tradición dice que fue fundada por los descendientes de Caín antes del diluvio, en el año 133 después de la creación, y que Adán y Eva y los patriarcas vivieron en el territorio alrededor de Baalbek. Otros sugieren que fue fundada por Nimrod, quien vivió poco después del diluvio. Se puede estar seguro que existió antes del tiempo de Abraham.
Los griegos la llamaban Heliópolis. Está situada en la porción extrema al norte del valle del Avén, que queda entre las montañas Líbano y Anti-Líbano y dista como unos 67 Kms. de Damasco. Las ruinas muestran que fue una gran ciudad que se extendió a través del valle entero y hasta la cumbre de la montaña. En aquel tiempo probablemente tenía
unos 800.000 habitantes, pero ahora solamente tiene cerca de 8.000, la mayoría de los cuales habla francés.
Aunque hay otras atracciones allí, el interés principal del lugar está en las ruinas del templo de Baalbek, que son las más colosales del mundo. Cubría un área de seis hectáreas; los escombros cubren mucho más ahora. Realmente eran tres templos; uno para Júpiter, otro para Venus y otro para Mercurio. Es posible que haya sido dedicado a todos los dioses que se adoraban en Baalbek, y puede representar los esfuerzos combinados de todos los adoradores.
El mundo ha quedado maravillado no solamente por el tamaño del templo, sino por la habilidad mostrada en su construcción, así como por los materiales gigantescos usados. Algunas columnas antiguas como de 27 ms. de altura y 6 de circunferencia, todavía quedan en pie.
Hay 200 columnas de granito rojo de más de 7 ms. de largo y 91 centímetros de diámetro. Esta clase de piedra no se encuentra en esta parte del mundo. Solamente se encuentra en Asuán, Egipto, a más de 1.126 Kms., subiendo el Nilo desde Alejandría a como 1.770 Kms. de Baalbec. ¿Podrían estas piedras haber sido arrastradas por el río Nilo, y después puestas en balsas y llevadas a través del mar Mediterráneo, y transportadas al otro lado de las montañas del Líbano a Baalbec? Siguiendo la tradición de que Caín la fundó, algunos han sugerido que los mastodontes existían en ese tiempo y que los usaron para la transportación. Hay otras piedras tan grandes que no sabemos cómo pudieron haber sido puestas en el edificio. A casi 7 ms. de altura hay piedras de casi 20 ms. de largo por más de 4 de ancho y de espesor. Estas se supone que pesan 1.000 a 2.000 toneladas cada una, pero la ingeniería civil moderna no ha podido construir un aparato o mecanismo que pueda levantar una décima parte del peso de estas piedras gigantescas. Cómo fueron transportadas de la cantera y puestas en estas paredes, probablemente nunca se sabrá. Una de ellas requeriría de 12 a 20 vagones de carga para transportarla por ferrocarril. También están unidas con tan maravilloso cuidado que, aunque no usaron mezcla para unir las piedras, no podría ser insertada una aguja entre ellas.
En los tiempos primitivos había la creencia de que, desde Caín, había habido una raza de gigantes que hicieron este trabajo, el cual es imposible para nosotros. Ellos no creían que seres humanos podrían tener tanta perfección y destreza para construir un edificio tan excelente con tan enormes bloques de piedra, de modo que lo atribuían a un demonio, o a una raza que vino por casamiento de ángeles y hombres. Sin embargo, uno se impresiona con el hecho de que los más grandes éxitos del hombre siempre se logran en conexión con su esfuerzo religioso. La religión hace que el hombre haga lo mejor. También vemos en esto cómo los adoradores de dioses falsos gastan más y se extienden más en su religión que los adoradores del Dios verdadero.
Otra cosa de importancia aquí es el hecho de que los cedros del Líbano que Salomón consiguió de Hiram, rey de Tiro, para edificar el templo. Fueron obtenidos cerca de aquí. Ahora solamente quedan como 400 de ellos, pero están tan protegidos por el gobierno, que los turistas no los pueden destruir para llevar ramas como recuerdo. Muchos turistas, sin embargo, hacen el viaje hasta allá para verlos. Esta ciudad fue engrandecida por Salomón y llegó a ser emporio del comercio, y fue llamada Baalat, 1 Reyes 9:18-20; 2 Crónicas 8:6 Amós 1:5.
Diccionario Geográfico de la Biblia
Este termino de Baal, esta en muchos versículos Bíblicos del Antiguo Testamento, y notemos que la gran lucha de los profetas de Dios fue contra la falsa religión apostata de Baal, esta esclavitud de los pueblos que adoraban al dios Baal, fue siempre contrarrestada por el Verdadero Dios Jehová. Los pueblos que tenían adoración al dios Baal fueron paganos y llenos de lujuria y desenfrenado al sexsualismo degenerado..
Me gustaLe gusta a 1 persona