Los Escribas

Vida religiosa judía – Los escribas

Este grupo era llamado en hebreo soferim, «escribas», «escritores»; y en griego γραμματεις [grammateis], literalmente «secretarios» o «amanuenses» (Mateo 7: 29, etc.).

También se les llamaba -y con más exactitud νομικοι [nomikoi]: «intérpretes de la ley» (Lucas 7: 30), y νομοδιδασκαλοι [nomodidaskaloi]: «maestros de las leyes» («doctores de la ley» en Lucas 5: 17 y 1 Timoteo 1: 7).

Su tarea consistía en estudiar e interpretar las leyes civiles y religiosas, y aplicarlas a los detalles de la vida diaria. Sus dictámenes -semejantes a los de los magistrados actuales de una corte suprema- tenían mucha importancia y se convertían en la base de futuras interpretaciones. Ese conjunto de decisiones constituía la «tradición» contra la cual Jesús se pronunció con tanta frecuencia, y la cual -también con frecuencia- fue acusado de haber violado (Mateo 15: 2-3, 6; Marcos 7: 2, 3, 8, 9).

Algunos escribas notables fueron grandes maestros entre los judíos. En los días de Jesús los escribas eran más influyentes que cualquier otro grupo de dirigentes. Muchos de ellos eran miembros del sanedrín. Algunos escribas aceptaron a Cristo (Mateo 8: 19); pero la mayoría de ellos tenían un profundo prejuicio contra él (Mateo 16: 21). La mayoría eran fariseos.

Fuente: Marco Histórico del Nuevo Testamento

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Los Escribas

  1. Los Escribas en el régimen religioso de los Israelitas, tenían una función muy especifica , como los que interpretaban la Ley Mosaica y estaban fundamentalmente en la presicion de las Escrituras y de su interpretación acorde con la enseñanza de los Escritos y testimonios de la Sagrada Escritura y del mensaje de los Profetas y de los Héroes de Israel., así como el mantener las Leyes que sostenían la vida del pueblo de Israel.

    Me gusta

  2. Qué la gracia y la paz sea con ud y su congregación.uno de los problemas más grave que en la actualidad viene afectando a nuestras iglesia, es el manejo doctrinal, se ha dejado a un lado y se sigue las pautas de enseñanza y sabiduría humana; esto significa que muchos hermanos ignoren la relación profunda con Jesucristo y su verdad, en otras palabras estamos viviendo un letargo espiritual.
    Recuerdo el momento que vivió el pueblo de Israel cuando fueron esclavizado por Babilonia y después por el decreto de Ciro muchos de esos Judío fueron deportados a su tierra con el objetivo de reconstrucción del templo y vivir una renovación por medio de la palabra.
    El poder, las enseñanzas y la santidad es opacada y pareciera no tener sentido.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.