Hace unos días estaba hojeando un periódico local. Y entre sus páginas encontré, una nota interesante relacionada con la actual crisis económica.
Tomando un extracto de este articulo, el cual transcribo literalmente dice así: “la era de la información y la comunicación fluida y en tiempo real coadyuvaron a convertir el mundo en muy chico, y las iniciativas económicas globales, emanadas del G-7 (las siete naciones más industrializadas del mundo, G-8 incluida Rusia) encontraron tierra fértil para promover la idea de que los ciudadanos del mundo tendrían acceso, “gracias” a la globalización, a los mejores productos y servicios del mundo y al más bajo precio…, la globalización, en su primera etapa, ciertamente abatió —con éxito— algunos monopolios nacionales y regionales.
Continua diciendo esta nota: “Todos sabemos que un accionista que posee el 36% de las acciones de cualquier empresa pesa y es escuchado, más aún, si es el accionista —individual— más importante de la organización. Ahora bien, cuando alguien posee el 51%, entonces simplemente manda, dirige y, como se dice coloquialmente, parte y reparte el queso. En consecuencia, intuyo que si, como en el citado caso, otros gobiernos de países poderosos llegan a controlar su respectiva banca —otrora privada—, lo cual no está lejos de ocurrir… el destino de los depositantes del mundo entero será… ser clientes de los principales gobiernos del planeta, mismos que —eventualmente, antes de lo que esperamos— conformarán un gobierno mundial que regirá el destino de las naciones.” 1
Para finalizar el columnista apunta lo siguiente: “Aunque el escenario pudiera calificarse de surrealista… es muy posible que pronto vivamos en él. ¡Piénselo!”
Aunque esta nota no pareció tomar mucha relevancia, hoy vuelvo a escuchar la misma sugerencia de una moneda única a nivel mundial. La misma dice así: “El canadiense Robert Mundell, Premio Nobel de Economía, ha propuesto este miércoles en La Habana la adopción de una moneda mundial para hacer frente a la crisis internacional…»El objetivo a largo plazo es una moneda mundial«, porque «la economía mundial la necesita», ha dicho Mundell en una conferencia dictada en el XI Foro Internacional de Economistas sobre Globalización y Desarrollo. «El problema -agregó el Nobel de Economía de 1999- es el mecanismo para lograrlo». 2
Ahora bien, no pretendo darle un tinte apocalíptico a todo esto, tampoco sembrar algún tipo de pánico o temor. Por el contrario, esto provoca en el verdadero cristiano; confianza y certeza de la fe que profesamos. Hoy más que nunca cualquier cristiano nacido de nuevo, que ama a Dios sobre todas las cosas debe recordar estas palabras: Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:37-39
La humanidad está observando y viviendo una situación similar y no quieren entender que Dios les sigue dando una oportunidad para ser salvos. Porque como en los días de Noé, el hombre vive sin darle importancia a lo que ocurre en su entorno. Tanto así, que aún los cristianos corren a diario sin parar viviendo en sus deleites y placeres. Las alarmas que suenan, con noticias como estas deben hacernos enderezar nuestros pasos y vivir conforme a los preceptos de Dios.
Vivimos tiempos de apostasía y la iglesia actual vive en un dilema. Abundan las falsas profecías y los falsos maestros, falsos profetas y falsos apóstoles. Engañadores enfermizos que tuercen la verdad del evangelio de Jesucristo. Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.
Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.
(Mat 24:4-5 RV1960)
Mientras tanto la iglesia duerme, callada ante esta situación que solo es una señal de que el mundo está preparando el escenario para un gobierno mundial. No hay una salida clara ante esta situación, y muchos sin embargo duermen. Por eso es necesario prestar atención a lo que dice Pablo: Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo. (Efesios 5:14)
Vamos prestemos atención a las señales, es indiscutible que estamos pasando una crisis financiera. Pero también estamos ante una crisis espiritual en todos los ámbitos: “Os digo un misterio: No todos moriremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles y nosotros seremos transformados”. 1 Corintios 15:51-52.
La venida de Cristo está más cerca que nunca, su palabra se está cumpliendo y es necesario esta listos y apercibidos: Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del hombre ha de venir. Mateo 25:13
Lo cierto es que nos estamos acercando a ese gran acontecimiento del cual la iglesia del Señor ha esperado durante mucho tiempo, “el arrebatamiento”.
El mandato del Señor para su iglesia sigue siendo el de anunciar las buenas nuevas. Mateo 28: 18-20. Marcos 16:15-16.
Y a su iglesia la llama a santidad, porque sin santidad “nadie” vera al Señor.
Sin dudas todo lo que está pasando, está produciendo temor, son millones los que están pasando por momentos de grande angustia. Así que mí querido hermano y amigo en Cristo Jesús, les animo a buscar más del Señor, Él tiene control de todo. A nuestros amigos, que no tienen a Jesús en su corazón les invitamos a que reciban a Cristo en su corazón y que le busquen en verdad y de todo corazón, porque el tiempo está terminando y vendrá un día de juicio y castigo para todo aquel que no obedeció la voz del Señor y no quiso vivir bajo sus preceptos.
Si se humillare mi pueblo, sobre los cuales ni nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus caminos malos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
Buscad a Jehová, mientras pueda ser hallado; llamadle en tanto que está cercano. Isaías 55:6
Porque el mismo Señor con aclamación, con voz de Arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en [el] Cristo resucitarán primero; luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, [y] juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes a recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, consolaos los unos a los otros en estas palabras.
1Tesalonisense 4:16-18
Dios les bendiga.
Referencias:
esta es una realidad muy triste, en vez de estar velando y orando, estamos comiendo y bebiendo. porque muchos maestros ensenan, «que Dios es amor, (y lo es) que perdona tooodo (y lo perdona, pero hay un orden) pero no ensenan que tambien es un Dios fuerte, celoso, que castiga al que recibe por hijo, que no puede ser burlado y que es fuego consumidor y que al venir a Cristo somos nuevas criaturas (todo lo viejo quedo atras) debemos de ya no correr en la misma direccion que corren esos que no conocen a Dios; debemos ser testimonio vivo de que si se puede vivir una vida santa, en medio de este mundo enganador balla; entregarnos en espiritu alma y cuerpo y no vivir una vida doble, sirviendo a Dios y al mundo al mismo tiempo, como miles que concosco que fueron mis maestros pero que a la luz de las escrituras son blasfemos disfrazados. Gracias a Dios por su palalbra que es digna de ser recibida por todos.
Me gustaMe gusta
LA VERDAD ES QUE CUANDO LOS HIJOS DE DIOS ESCUCHAMOS NOTICIAS COMO ESTAS ES MOTIVO DE DAR LA GLORIA A DIOS POR SU GRANDEZAS….. GLORIA A DIOS QUE AUNQUE EL MUNDO ESTA EN CRISIS NOSOTROS ESTAMOS EN CRISTO.
Me gustaMe gusta
Creo que unas pocas palabras alcanzan para comentar este artículo: ¡Cristo viene pronto!
En el Señor, Daniel
Me gustaMe gusta