Biblia: ¿Vivía la gente más de 900 años?

Este es un interesante artículo de answers in genesis; del cual les transcribimos una parte y les invitamos a que puedan leerlo completo. Saludos La Biblia enseña con toda claridad que los primeros patriarcas vivían alrededor de 1.000 años de edad y hasta tenían hijos cuando ya habían vivido varios cientos de años. “Matusalén vivió… Leer más Biblia: ¿Vivía la gente más de 900 años?

La Biblia y las Imágenes del Catolicismo [Parte II]

Moíses Pinedo Temas-Doctrinales Tomado de: Apologetics Press, Inc. [Para leer la primera parte de este artículo, haga clic aquí] Aunque la Biblia claramente condena la iconografía religiosa, algunos tratan de encontrar algún rastro de sostenimiento bíblico a favor de la devoción a las imágenes. Ellos han tergiversado versículos bíblicos para crear un escudo de protección… Leer más La Biblia y las Imágenes del Catolicismo [Parte II]

La Biblia y las Imágenes del Catolicismo [Parte I]

Moíses Pinedo Temas-Doctrinales Tomado de: Apologetics Press, Inc. Las imágenes religiosas ocupan un lugar especial en los corazones de los miembros de la comunidad católica. Los devotos las honran, veneran, suplican, bendicen, exhiben, besan, compran y venden. No es un secreto que la mayoría o todos los edificios de la Iglesia Católica están llenos de… Leer más La Biblia y las Imágenes del Catolicismo [Parte I]

Herejías históricas relacionadas con la naturaleza de Jesús

A lo largo de la historia cristiana, han surgido herejías históricas relacionadas con la naturaleza de Jesús. A lo largo de los siglos, los creyentes a veces han luchado por comprender la naturaleza de Dios y el gran misterio de Jesús. La Biblia describe a Jesús como poseedor de la naturaleza y el poder de… Leer más Herejías históricas relacionadas con la naturaleza de Jesús

Sodoma y Gomorra

El presente artículo fue publicado por varios medios escritos, de donde tomamos la nota para considerar la misma y que se pueda realizar un análisis a la luz de las escrituras, la Biblia. Nosotros creemos que este tipo de investigación, solo confirma lo que la biblia dice. El meteorito que devastó una ciudad…Sodoma y Gomorra.… Leer más Sodoma y Gomorra

Israel en los planes de Dios para el futuro

Desde la muerte de Cristo hasta el arrebatamiento de la Iglesia hay una paréntesis durante la cual Dios ha manifestado su favor de manera especial sobre los no judíos.  Después del arrebatamiento Dios volverá a mostrar su favor especial sobre un santo remanente de la nación israelita la cual llegará a dominar en la tierra durante el reino de mil años de Cristo. ¿Cuál debe ser nuestra actitud hacia estas opiniones tan opuestas?… Leer más Israel en los planes de Dios para el futuro

El ministerio «apostólico» ¿Esta vigente hoy?

En las Escritura vemos la palabra principalmente como sustantivo (gr., apóstolos aparece 81 veces en el Nuevo Testamento, y normalmente se traduce como “apóstol”) y como verbo (gr., apostellō aparece 133 veces en el Nuevo Testamento, normalmente traducido como “enviar”). La palabra apóstol aparece la mayoría de las veces en los Evangelios y en Hechos. Hechos es el libro en donde aparece más veces, con 30 ocasiones. En los Evangelios se refiere a los doce apóstoles escogidos específicamente por Cristo. En Hechos, la palabra se usa algunas veces de otras personas que no eran originalmente del grupo de los doce.… Leer más El ministerio «apostólico» ¿Esta vigente hoy?

Día de la reforma protestante

Hace 503 años de este día, el 31 de octubre de 1517, Martin Lutero famosamente clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo en Wittenberg, Alemania, echando a andar la reforma protestante. 503 años después, el pueblo de Dios se reserva el día de hoy para celebrar el rescate de Su Palabra de los grilletes de la tiranía romana católica, la corrupción, y la herejía. El evangelio de la gloria de Jesucristo como se revela en las Escrituras suficientes había sido recuperado, y ha estado haciendo su obra de salvación desde entonces.… Leer más Día de la reforma protestante

Marción

Marción nació en Sinope, actual Turquía, en el año 85 d.C en la provincia norteña del Ponto en la costa del Mar Negro. Marción, era hijo de un obispo; era un hombre inteligente, capaz, duro, inflexible, vanidoso, rico y ambicioso. Se dirigió a Roma en algún momento entre el año 135 y el 139 d.C… Leer más Marción