Débora significa «la Abeja» o Trabajadora como la abeja.
Las abejas abundan en Palestina debido a la gran cantidad de flores y al cálido clima que reina en la región. Son numerosísimas en el valle del Jordán y en la región sudoriental. Si bien en tiempos bíblicos no se conocía su cultivo científico, desde muy antiguo se conocía en estado salvaje. En la Biblia se la menciona cuatro veces (Dt. 1:14; Jue. 14:8; Sal. 118:12; Is. 7:18). En cambio, como nombre de mujer (Débora «la Abeja») era frecuente entre los israelitas (Gn. 35:8; Jue. 4:4). Algunos exegetas creen que las abejas mencionadas en el episodio de Sansón (Jue. 14:8) serían abejas no productoras de miel, sino otra especie conocida como solitaria.
La miel de abejas fue la fuente casi única para endulzar los manjares hasta ya bien entrado el siglo XVIII. En frase poética el entomólogo americano Wheeler dijo que la abeja es el animal divino «voluntariamente escapado del jardín del Edén para endulzar el destino del hombre expulsado del Paraíso».
Fragmento de la entrada de la palabra “abeja” en el Gran Diccionario Enciclopédico de la Biblia.