Ir al contenido
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Visión y Misión
    • Declaración Doctrinal
    • Nuestros valores
    • Politicas de uso
  • Entradas
  • Blog
  • Libros Apócrifos
  • Notas de interés
  • Facebook
  • Twitter

Teología e historia

Compartimos temas y doctrinas de la fe cristiana

Etiqueta: Ideología

Ideología de genero y su agenda destructiva

diciembre 9, 2017diciembre 9, 2017 Carlos Salazar1 Comentario

Estadísticas del sitio

  • 12.533.073 hits

¿Cuál es el significado Bíblico del arrepentimiento?

La palabra arrepentimiento es una traducción de la palabra hebrea najam (nacham) que significa “arrepentirse, consolar, sentir pesar”. En este caso, la palabra najam expresa un cambio de corazón o disposición, de mente, de propósito, enfatizando un cambio de comportamiento. El equivalente griego para arrepentimiento es la palabra metanoia cuyo significado es “cambiar de parecer, de opinión o de propósito”. A su vez, la palabra metanoia es derivada del griego metanoeo(meta: cambio; noeo: mente) de donde se traduce el verbo arrepentirse.

Zuzitas

Raza de gigantes que vivían en el distrito posteriormente tomado por los moabitas. En hebreo Zuzitas - zûzîm, "hombres fuertes" o "errantes". Pueblo de Transjordania que ocupaba una región conocida como Ham.* Fueron derrotados por Quedorlaomer y sus aliados en los días de Abrahán (Génesis_14:5). Nada sabemos acerca de este pueblo por otras fuentes históricas, pero es posible que sean los tefaítas, a quienes reemplazaron los amonitas y más tarde recibieron el nombre de zomzomeos* (Deuteronomio 2:20).  Estos términos son de significado incierto. Según Gesenio, «zuzitas» quizá se refiera a la fertilidad de su país, y el segundo puede significar naciones ruidosas. Otros hebraístas y eruditos han hecho otras suposiciones.

Archivos

@reformado72

♬ Sad Scene BGM Piano Instrument(313618) - HomeMadeGarbage

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Anuncios

  • 5 cosas que los cristianos etiquetan como 'pecado' que en realidad no son pecaminosas

Los cristianos están llamados a luchar contra el pecado. El pecado es de lo que Jesús murió para salvarnos. El pecado nos separa de una relación con Dios, así como entre nosotros. El poder de la resurrección de Jesús es que el pecado ya no nos esclaviza. Dios nos ha dado poder por su Espíritu para luchar contra ella.

En su mayor parte, los cristianos tienen un amplio acuerdo sobre lo que constituye "pecado". Por ejemplo, la violencia, la ira, la codicia, la lujuria, la mentira y el robo son cosas que los cristianos casi universalmente están de acuerdo en que son inequívocamente malas.

Sin embargo, hay una serie de otras prácticas en las que existe menos acuerdo. En algunos casos, el apoyo bíblico para que una acción determinada sea un "pecado" puede ser escaso, pero parece estar relacionado o acercarse a otros pecados en los que tenemos una instrucción bíblica clara.

En estos casos, los cristianos están llamados a ejercer la sabiduría, a permanecer por encima de todo reproche y a no ponernos innecesariamente en posición de ser tentados.

Sin embargo, cuando esa prudencia se sistematiza en nuestras comunidades de fe, afiliaciones denominacionales o instituciones educativas, a veces lo que era una invitación a la sabiduría se convierte en un edicto para “seguir las reglas”, incluso si esas reglas no tienen una garantía bíblica.

RSS Punto de Convergencia

  • Enséñanos a contar nuestros días
  • ¿Qué son las emociones? capítulo 2
  • ¿Qué son las emociones?
  • El Maltrato Infantil
  • Un año de pandemia y sus consecuencias

Entradas y Páginas Populares

  • El significado de la miel en la Biblia
  • ¿Qué significa caliente, frió y tibio? Apocalipsis
  • La Edad de Josué cuando Dios le llama a dirigir a Israel
  • ¿Reconoceré a mi familia en el cielo?
  • Periodo Intertestamentario
  • Milagros de Jesús en el evangelio de Juan
  • ¿Qué significa 'Lo que ates en la tierra'?
  • El espíritu, el alma y el cuerpo
  • Porque llamo Dios a Josué
  • Grupos religiosos en el tiempo de Jesús
  • La inteligencia artificial y la comunidad cristiana: oportunidades y desafíos
  • Una moneda mundial ante la crisis económica
  • La Antítesis
  • Milagros de Jesús en el evangelio de Juan
  • ¿Porque la gente deja de ir a la iglesia?
  • Biblia: ¿Vivía la gente más de 900 años?
  • La Biblia y las Imágenes del Catolicismo [Parte II]
  • La Biblia y las Imágenes del Catolicismo [Parte I]
  • ¿Por qué Dios disciplina al que ama?
  • ¿Qué dice la Biblia sobre el alma?

Teología e Historia

Teología e Historia

Tweets by csalazargt

RSS Coalición por el Evangelio

  • “Que gobierne bien su casa”: Un desafío para todos los padres.
    Es fácil pasar por alto 1 Timoteo 3 si no eres pastor o aspirante a pastor. Sin embargo, las cualidades mencionadas allí son para todos. The post “Que gobierne bien su casa”: Un desafío para todos los padres. appeared first on Coalición por el Evangelio.
  • ¿Por qué el juicio para Acán fue tan severo? | Preguntas bíblicas
    En Josué 7, una familia completa murió por el pecado del padre. ¿Por qué? La Biblia tiene una respuesta clara. The post ¿Por qué el juicio para Acán fue tan severo? | Preguntas bíblicas appeared first on Coalición por el Evangelio.
  • Descarga gratis: Un libro acerca de libros
    Estamos felices de presentarte para descarga gratuita «Un libro acerca de libros». The post Descarga gratis: Un libro acerca de libros appeared first on Coalición por el Evangelio.
  • ¿Quién es culpable por mi pecado?
    ¡Qué fácil se nos hace culpar a algo o alguien más por nuestro pecado y qué difícil es mirar nuestro propio corazón! The post ¿Quién es culpable por mi pecado? appeared first on Coalición por el Evangelio.
  • El progreso del pastor: Por qué sigo leyendo a John Bunyan
    El Progreso del Peregrino puede que sea uno de los libros más queridos aparte de la Biblia. Descubre por qué este pastor lo lee todos los años. The post El progreso del pastor: Por qué sigo leyendo a John Bunyan appeared first on Coalición por el Evangelio.

Empieza un blog en WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Teología e historia
    • Únete a 1.171 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Teología e historia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies