Doctrina y acuerdo de los apóstoles – Concilio de Jerusalén
¿Qué es doctrina?
La palabra doctrina quiere decir enseñanza. Quiere decir entonces que la doctrina de los apóstoles es la enseñanza que éstos les brindaban a los convertidos. No lo hacían por voluntad propia sino por mandato del Señor, quien les ordenó: «Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado» (Mateo. 28:20).
La enseñanza de Jesús, transmitida por los apóstoles, conforma el cimiento de la iglesia: «Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo» (Efesios 2:20). La doctrina constituye el factor esencial de unidad de la iglesia y su fundamento. Si la desechamos, destruimos esa unidad y agrietamos el fundamento de la fe.
Esta doctrina es la base de la predicación del evangelio, con la que afirmamos que Cristo es el Hijo de Dios, que derramó su sangre por nuestros pecados, que somos salvos por la fe. Es imposible predicar a Cristo sin predicar doctrina.
El concilio en Jerusalén
¿Que dio lugar a celebrar este concilio o asamblea? Hechos 15:1-35 Entonces algunos que vinieron de Judea enseñaban a los hermanos: “Si no os circuncidáis de acuerdo con el rito de Moisés, no podéis ser salvos”. Surgió una contienda y discusión no pequeña por parte de Pablo y Bernabé contra ellos, los hermanos determinaron que Pablo, Bernabé y algunos otros de ellos subieran a Jerusalén a los apóstoles y ancianos para tratar esta cuestión. Veamos paso a paso esta situación.
1.- El concilio de Jerusalén es un encuentro entre los responsables de las dos grandes comunidades de la Iglesia naciente: la de Jerusalén, llena de judíos que observan la ley (613 preceptos), y la de Antioquia, llena de gentiles que viven el Evangelio libre de la ley. El relato del encuentro aparece en el centro de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 15). El futuro de la Iglesia estaba en juego: ¿se acepta el Evangelio libre de la ley? ¿Se impone a los gentiles el legalismo judío? Esto amenazada la unidad de la Iglesia naciente.
2.- Cuando se celebra el encuentro de Jerusalén, hacia el año 48, la comunidad de Antioquia lleva ya más de diez años de existencia, admitiendo en su seno a gentiles, sin imponerles la ley judía. Es un grupo con identidad propia: En Antioquia fue donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de cristianos (11,26). La comunidad vive el Evangelio libre de la ley judía.
3.- Bajaron a Antioquia algunos de Judea que enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme a la tradición de Moisés, no podéis salvaros. Esto provocó una discusión seria con Pablo y Bernabé. Y se decidió que Pablo y Bernabé y algunos más subieran a Jerusalén, donde los apóstoles y ancianos, para tratar esta cuestión (15,1-2). La iniciativa partió de la comunidad de Antioquia.
4.- Para los judíos circuncisión y ley forman un todo inseparable. La circuncisión es el signo de la alianza que el pueblo de Israel recibe de Dios. La ley muestra el cumplimiento de esa alianza en la vida ordinaria. Para algunos judíos de la comunidad de Jerusalén su pertenencia a Israel es un factor esencial en la comprensión de su identidad creyente y la adhesión de los gentiles a la fe en Cristo debía pasar necesariamente por la circuncisión y la observancia de la ley.
5.- Los delegados de la comunidad de Antioquia atraviesan Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles y produciendo gran alegría en todos los hermanos. Llegados a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia y por los apóstoles y ancianos, y contaron cuanto Dios había hecho juntamente con ellos. Pero en Jerusalén hay pensamientos encontrados. Algunos fariseos convertidos son firmes partidarios de la ley judía: Se reunieron entonces los apóstoles y ancianos para tratar este asunto (Hechos 15:4-6).
6.- Después de una larga discusión, Pedro se levantó y les dijo: Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la palabra de la buena nueva y creyeran. Y Dios, conocedor de los corazones, dio testimonio en su favor comunicándoles el espíritu santo como a nosotros y no hizo distinción alguna entre ellos y nosotros, pues purificó sus corazones con la fe. ¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar? Nosotros creemos que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos (Hechos 15:7-11).
7.- La intervención de Pedro es decisiva. El apóstol recuerda su propia experiencia en el caso de Cornelio y saca las consecuencias, justificando el proceder de la comunidad de Antioquia. Bernabé y Pablo proclaman la acción de Dios en medio de los gentiles: Toda la asamblea calló y escucharon a Bernabé y a Pablo contar todas las señales y prodigios que Dios había obrado por medio de ellos entre los gentiles (Hechos 15:11-12).
8.- Finalmente interviene Santiago, responsable del grupo que observa la ley judía: Hermanos, escuchadme. Simeón ha referido cómo Dios ya al principio intervino para procurarse entre los gentiles un pueblo para su nombre. Con esto concuerdan los oráculos de los profetas, según está escrito: Después de esto volveré y reconstruiré la tienda de David que está caída, reconstruiré sus ruinas y la volveré a levantar. Para que el resto de los hombres busque al Señor y todas las naciones que han sido consagradas a mi nombre, dice el Señor que hace que estas cosas sean conocidas desde la eternidad. Por esto opino yo que no se debe molestar a los gentiles que se conviertan a Dios, sino escribirles que se abstengan de lo que ha sido contaminado por los ídolos, de la impureza, de los animales estrangulados y de la sangre. La tienda de David (levantada y renovada) es una señal para los gentiles que buscan a Dios. No hay que imponer la ley judía a los gentiles que se conviertan, pero los gentiles han de observar unos mínimos.
9.- Entonces los apóstoles y ancianos, de acuerdo con toda la comunidad, deciden que dos miembros dirigentes de la comunidad de Jerusalén se desplacen a Antioquia con Pablo y Bernabé, llevando una carta en la que se dice: Habiendo sabido que algunos de entre nosotros, sin mandato nuestro, os han perturbado con sus palabras, trastornando vuestros ánimos, hemos decidido de común acuerdo elegir algunos hombres y enviarlos donde vosotros, juntamente con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que son hombres que han entregado su vida a la causa de nuestro señor Jesucristo. Enviamos, pues, a Judas y a Silas, quienes os expondrán esto mismo de viva voz. Que hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponeros más cargas que estas indispensables: abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Los delegados comunican en Antioquia las decisiones tomadas y entregan la carta. Los hermanos se alegraron al recibir aquel aliento. Pablo y Timoteo difunden por doquier las decisiones tomadas en Jerusalén.
El Símbolo de los Apóstoles es el resumen de la Fe de los Apóstoles, que se usaba en Roma con ocasión de la recepción del bautismo. El Símbolo Niceno-Constantinopolitano se formuló en los Concilios de Nicea (año 325 d.C.) y de Constantinopla (año 381 d. C), y es una explicación del Símbolo de los Apóstoles. Siendo esta la confesión: “Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra; y en Jesucristo, su único Hijo, Señor nuestro; que fue concebido del Espíritu Santo, nació de la virgen María, padeció bajo el poder de Poncio Pilatos; fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los muertos; subió al cielo, y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso; y desde allí vendrá al fin del mundo a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Universal, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida perdurable. Amén.”
Bibliografía:
http://www.tubiblia.net/el-concilio-en-jerusalen/1768
Biblia de estudio Reina Valera, Reina-Valera 1960 (RVR1960) Copyright © 1960 by American Bible Society
Credos y confesiones, Catecismo de Heidelberg pp. 25
Este estudio tiene muchas malas intepretaciones biblicas e historicas,..comenzando en que los apostoles, ni Santiago, NINGUNO DE ELLOS VIVIAN UN EVANGELIO PRACTICANDO O A FAVOR DE LA LEY DE MOISES Y LA CIRCUNCISION, SINO QUE ENTRE ELLOS, HABIAN GRUPOS COMO DE LOS FARISEOS QUE SE HABIAN CONVERTIDO, QUE SEGUIAN CREYENDO EN GUARDAR LA LEY. HECHOS 15:5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés. DE LA SECTA, QUIENES TENIAN CREENCIAS DIFERENTES A LOS APOSTOLES. TANTO ASI, QUE LOS QUE FUERON DE JERUSALEN A ANTIOQUIA CON ESAS ENSEÑANZAS,…HECHOS 15:1 Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos… FUERON DESMENTIDOS POR LOS APOSTOLES…HECHOS 15:24 ..Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley,…POR ESO, EN GALATAS 2,..PABLO REPRENDE A PEDRO, PORQUE AUN DESPUES DE HABERSE TOMADO LA DESICION DEL CONCILIO, LA VIDA DE PEDRO ERA UNA VIDA CRISTIANA, VIVIENDO COMO LOS GENTILES, Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío,.. SIN LA LEY DE MOISES,..HASTA QUE LLEGARON ALGUNOS DE PARTE DE JACOBO, Y PEDRO SE VOLVIO UN HIPOCRITA QUERIENDO CONGRACIARSE CON LOS JUDIOS CREYENTES.
GALATAS 2:13:14 …
13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
Me gustaMe gusta
Gen 1:26 Y dijo Dios: «HAGAMOS al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves del cielo, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todos los reptiles que reptan por la tierra.
1.hagamos significa que Dios no estaba solo.
2. la Deidad:Dios el padre, Dios el Hijo y Dios el espiritu santo.
3. el ser humano al tratar de explicar las cosas de Dios no es capas de explicarlo con las palabras con que Dios la explicaria, asi que el hombre al referirse a jesucristo como el hijo de Dios no quiere decir de que tenga un rango o poder mas bajo que el padre, debemos entender que Dios en uno solo, tres personas en uno, un Solo Dios, SON PENSAMIENTOS QUE MUCHAS VECES NO ENTENDEMOS PERO QUE EL SER HUMANO QUIERE ENTENDER PERO DIOS DICE QUE SUS PENSAMIENTOS SON MAS GRANDES QUE LOS NUESTROS.
Me gustaMe gusta
daniel es un buen comentario pero cuando dices creo esporq no estas seguro de ti mismo
Me gustaMe gusta
Creo que la Fe es sencilla y a la misma ves fuerte, la salvacion es practica y con proceso de regenearacion, hay que recordar que hay doctrinas normas y reglamentos de cada denominacion, interpretacion de hombres e interpretacion por medio del Espíritu Santo, el mensaje de salvacion no es complicado, los estudiosos de la biblia lo complican, la salvacion por medio de la gracia es gratis para todos, pero los religiosos le ponen precio, la escritura es entendible para el humilde y complicada para el sabio en su propia opinion, y para el orgulloso es dura y no creible, solo seamos humildes de espiritu, y aceptemos a Jesús como Señor y Salvador de nuestras vidas y hagamoslo de corazon y para nosotros sera el reino de los cielos, no nos compliquemos con cuestiones de diferencias entre denominaciones (el bautismo) El Señor le dijo a Samuel: «» tendre misericordia de quien yo quiera tener misericordia»» el libro de Hebreos dice: Por tanto dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección no hechando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas…. de la doctrina de bautismos….. La trinidad no se puede contradecir pues hay muchos pasajes q la sustentan, aunque no diga la palabra trinidad, tampoco la impongamos como doctrina sino la conocemos bien, uno de los mensajes mas importantes de Jesucristo es: «He aqui, Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él, y él conmigo.» … el que tiene oidos para oir oiga…
Me gustaMe gusta
marcos valencia estas en lo cierto en lo que dices de que en el concilio de nicea hubo mano negra de muchos interses politicos por lo cual el nuevo testamento fue escrito a favor de los intereses de roma por el emperador constantino y su muy distinguida mamasita santa elena quienes heran muy devotos y adoradores del ejercito de los cielos asi como idolatras y con la ayuda de los convenencieros saserdotes de la epoca urdieron alterar los escritos de los apostoles y los hechos del maestro jesucristo para que en el futuro las nuevas generaciones afirmaran que el señor jesucristo hera hijo de Dios y asi inventaron la trinidad y muchas cosas mas pero Dios uno es y fuera de el no hay mas y lo peor los escritos originales los quemaron borrando toda huella asi fuimos engañados y continuamos en el engaño pues no tenemos a donde recurrir para encontrar los hechos reales. saludos S C P:
Me gustaMe gusta
NECESITO ENCONTRAR EL CONTEXTO DEL CONCILIO EN JERUSALEN
Me gustaMe gusta
NECESITO DESCUBRIR EL CONTEXTO DEL CONCILIO EN JERUSALEN
Me gustaMe gusta
Y eso de que ascendio a los cielos y esta sentado a la diestra de dios padre???? O cuando esta en la cruz y dice «abba» (papa)????? Explica porfavor!!!
Me gustaMe gusta
Alabado sea por siempre Nuestro Señor Jesucristo y su maravilloso periplo por este mundo en el momento y lugar en la historia de la humanidad mas àlgido. Solo su ejemplo y su delicado cumplimiento de la LEY en el AMOR y para el AMOR nos hacen salvos al creer en EL
luis zapata a. Medellìn, Colombia .
Me gustaMe gusta
Gracias Saúl por este comentario. Bendiciones para usted.
Me gustaMe gusta
agradezco infinitamente a aquellas personas que mediante articulos como estos facilitan la interpretacion de la sagrada escritura; asi tambien proporcionando un conocimiento doctrinal dentro del contexto historico de la iglesia para el mejor acercamiento a Dios y a su hijo Jesucristo….. muchas GRACIAS
Me gustaMe gusta
Paz de Cristo hermanos. Muy interesante y de mucha edificacion este compendio de la historia cristiana.
Con el amor de Cristo les hare este comentario:
En lo que se refiere al concilio tanto de nicea como de constantinopla, segun la bibliografia existieron intereses tanto del emperador constantino como del emperador teodosio, los cuales eran sumamente politicos.
Por lo tanto, ciertamente es mucho mas sano que sean explicados mediante la palabra de Dios, la cual no tienen error.
isaias 43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehova y mi siervo que yo escogi(se refiere a la profecia de jesucristo), y creais que YO MISMO SOY; antes de mi no fue formado dios, ni lo sera despues de mi.
isaias 43:11 Yo, yo jehova, y fuera de mi no hay quien salve.
pero en hechos dice que Jesucristo es el unico que salva:
hechos 4:12 Y en ningun otro hay salvacion
y en Juan nos dice cap.1 :1 …el Verbo era Dios
Juan 1: 14 y aquel verbo fue hecho carne y habito entre nosotros
y si tiene alguna duda, esta nos la confirma en timoteo 3:16:Dios fue manifestado en carne(jesucristo).
Dios en Juan 4:24 nos dice : que es espiritu.
Dios utilizo un velo de carne para estar con nostros. Es por eso que en colosenses 1:15-16: nos dice que por medio de Cristo fueron creadas todas las cosas. Por que estan hablando de la naturaleza divina de Cristo, Dios mismo moraba en el, es imposible que por medio de el fueran creadas las cosas porque el nacio en el nuevo testamento. Dios mismo que estaba dentro de el, creo todas las cosas.
Es por eso que todos los bautismos realizados por los apostoles, fueron hechos en el nombre de Jesucristo, cuando ellos recibieron el espiritu santo, en el dia de pentecostes, es cuando se dieron cuenta que el nombre del padre, del hijo y del espiritu santo: es JESUCRISTO.
Sin sangre no hay remision de pecados dice la palabra. y el bautismo es para perdon de pecados. recuerde que en el viejo testameno un sumo sacerdote entraba al lugar santisimo y rociaba la sangre sobre el arca del pacto, precisamente para el perdon de pecados. ahora nuestro sumo sacerdote jesucristo fue el ultimo cordero sin mancha y sin defecto, el cual vino a derramar su sangre por todos nosotros para perdon de nuestros pecados.En el nombre de Jesus esta la sangre. Es por eso que en el bautismo se debe mencionar este nombre.
Mateo 28:19 es un mandato que les da Jesucristo a los Discipulos. y ellos lo cumplen a la perfeccion, deciamos en la palabra no hay error, dice en Hechos 2:38:Arrepentios y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdon de pecados..»
Padre, Hijo y Espiritu Santo no son nombres, solo son titulos.
Dios se manifesto como Padre en el antiguo pacto.
Posteriormente se manifesto Dios como Hijo.
Y actualmente Dios se manifiesta como espiritu santo.
Son tres manifestaciones distintas, pero es el mismo Dios y su nombre es Jesucristo.
Asi como una persona va con su madre y se comporta como hijo. pero al siguiente dia va a su casa y se comporta como padre, pero es la misma persona. Asi mismo es Dios.
Dice en Romanos 9:5: de quienes son los patriarcas, y de los cuales, segun la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas.
En colosenses tambien nos lo confirma: Porque en el habita corporalmente toda la plenitud de la deidad.
La gracia de vuestro senor Jesucristo este con todos vosotros.
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias.
Me gustaMe gusta
El Concilio se lleva a cabo en Jerusalén, petición de los hermanos de la Iglesia de Antioquía.
Me gustaMe gusta
Ya lo tengo, se celebra en Jerusalen, pero participa la comunidad cristiana de Antioquía.
Me gustaMe gusta
No me queda claro donde se celebra el concilio. Es en Antioquìa?
Me gustaMe gusta
Doy gracias a Dios y a ustedes que nos ayudan a entender mejor la Sagrada Escritura, en temas tan relevantes, los cuales nos ayudan a seguir creciendo en la sana doctrina.y enfrentar con valor y victoria ante la acechanzas de falsas doctrinas. El Señor les guarde y santifique.
Me gustaMe gusta