Aunque Dios no esta limitado a un espacio físico, para el pueblo de Israel significaba mucho el hecho de tener en medio de ellos un lugar palpable y permanente en medio de ellos, el cual se realizó por medio del Tabernáculo.En el tabernáculo Dios moraba como rey de su pueblo y recibía el culto que merecía, aunque también era un hecho profético que después se cumplió en Jesucristo.
La tienda del testimonio
El tabernáculo de reunión
El santuario
Entre los propósitos del tabernáculo encontramos que uno de los propósitos era:
1 – Morar con su pueblo y hablar con su siervo Moisés
Números 7:89
Cuando entraba Moisés en el Tabernáculo de reunión para hablar con Dios, oía la voz que le hablaba de encima del propiciatorio que estaba sobre el Arca del testimonio, de entre los dos querubines. Así hablaba con él.
3 – Dios quería mostrar las verdades espirituales y no solo las quería mostrar sino también grabar en la mente de su pueblo. Los objetos y ritos del tabernáculo eran figura de las realidades cristianas Hebreos 8:1-2 Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal Sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos.
Hebreos 8:2 Él es ministro del santuario y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor y no el hombre.
En el capitulo 25 de Éxodo Dios le pidió a Moisés que recogieran una ofrenda voluntaria. Dios a nadie forzó a dar para la construcción del tabernáculo, las ofrendas fueron ofrendas costosas, ya que el monto de lo que se recibió equivale a mas de un millón de dólares en nuestros días.
Éxodo 25:2 «Di a los hijos de Israel que recojan para mí una ofrenda. De todo hombre que la dé voluntariamente, de corazón, recogeréis mi ofrenda.
Éxodo 25:8 Me erigirán un santuario, y habitaré en medio de ellos.
Todos los detalles sobre la construcción del tabernáculo Dios se los mostró a Moisés Éxodo capitulo 25.
Catorce metros de largo aproximadamente por cuatro metros y medio de ancho. La armazón fue hecha de cuarenta y ocho tablas de madera de acacia cubiertas de oro puro, cada tabla se asentaba sobre dos basas de plata y se unía a las demás tablas por medio de cinco barras. El cielo raso consistía en una cortina de lino fino con finos bordados de figuras de querubines en azul, púrpura y carmesí.
Había tres cubiertas sobre las tablas y el cielo raso, la exterior era de pieles de tejón (posiblemente eran pieles de foca), luego hacia adentro una de pieles de carnero teñidas de rojo y una blanca de pelo de cabra.
Los días sábados los sacerdotes ponían doce panes sin levadura, y retiraban los panes viejos, los cuales comían los sacerdotes en el lugar santo.
Al lado izquierdo del lugar santo se encontraba el candelero de oro con sus siete lámparas, el candelero tenía siete brazos, tres a cada lado y uno en el centro, cada uno con figuras de manzanas, flores y copas alrededor. Todos los días los sacerdotes limpiaban las mechas y llenaban las lámparas con aceite de oliva para que ardiera toda la noche.
Tabernáculo: Tienda de reunión, pequeña.
Cada objeto tenía un gran valor simbólico.
Simbolismo de tabernáculo y sacerdocio: Figura de las cosas celestiales. Hebreos 8:4
La presencia de Dios.
Para los israelitas, el lugar santísimo y en especial el propiciatorio del arca representaban la inmediata presencia de Dios. En hebreo: Shekina (habitar)
El velo que separaba el lugar santísimo del lugar santo y excluía al hombre: Dios es inaccesible al pecador, solamente por mediador nombrado por El, y sacrificio del inocente.
El acercamiento a Dios
Los enseres en el patio del tabernáculo enseñaban cómo el hombre puede acercarse y restaurar la comunión con El.
1er. Paso: El altar de los holocaustos, (expiación).
Comparación de los cuernos del altar para escapar del vengador, con el aferrarse a la cruz simbólicamente.
Altar de bronce, allí se ofrecían sacrificios de holocausto (consagración entera).
2do. Paso: El Lavacro. (Debemos purificarnos para servir a Dios).
El culto aceptable a Dios. Los enseres del lugar santo indicaban cómo la nación sacerdotal prestaba culto a Dios y servía de una manera aceptable.
El altar del incienso estaba en el centro, nos enseña que una vida de oración es imprescindible para agradar a Dios. Incienso: Oración, alabanza, intersección.
Salmo 141:2, Lucas 1:10, Apocalipsis 5:8, 8:3
El Candelabro de oro: Simboliza al pueblo de Dios, Israel. Enseñaba que Israel debía ser “La luz de las naciones”, Isaías 49:6, Romanos 2:19
El Candelabro: Según Apóstol Juan. Las 7 iglesias de Asia. Apocalipsis 1:12-20
El tronco del Candelabro unía sus 7 brazos con las lámparas, (Cristo unido a la iglesia)
d) El hijo de Dios.
Muchos estudiosos dan su punto de vista en relación a las cortinas que cubrían el tabernáculo.
Primera cortina: De pieles de tejones
Segunda cortina: De pieles de carnero tejidos de rojo
Tercera cortina: De pelo de cabra
Cuarta cortina: De fino lino blanco y figuras de querubines de azul, púrpura y carmesí.
En Cristo se cumplieron muchas de las ceremonias del tabernáculo: La manifestación de la gloria divina, la expiación, la reconciliación del hombre con Dios y la presencia de Dios entre su pueblo redimido.
2- Todos los hombres son iguales delante de Dios, ya que todos pagaban el mismo precio por el recate, Dios no hace acepción de personas delante de el no hay rico ni pobre Éxodo 30:15 Ni el rico dará más ni el pobre dará menos del medio siclo, cuando den la ofrenda a Jehová para hacer expiación por vuestras personas.
3- Nos habla sobre el verdadero rescate, la cantidad a pagar era significativa.
1 Pedro 1:18-19 Sabiendo que fuisteis rescatados, no con cosas corruptibles, como oro y plata, sino con la sangre preciosa de Jesucristo.
La gloria en el tabernáculo
Éxodo 29:45 Habitaré entre los hijos de Israel y seré su Dios.
CONCLUSIÓN:
Aunque Dios no habita en templo hecho de manos el buscaba en el tabernáculo tener un espacio físico con su pueblo, el quiso acercarse mas al hombre, los sacrificios que se ofrecían en el tabernáculo lo ofreció una sola vez Cristo para redención de la humanidad, ahora el es nuestro pan de vida, y nosotros tenemos que alumbrar como los candelabros lo hacían en el tabernáculo día y noche ante el mundo. El fue el sacrificio perfecto para acercarnos al padre, ahora por medio de El tenemos acceso hasta el lugar santísimo, en Cristo se cumple ese sacerdocio perfecto y la limpieza de los pecados por medio de su sangre, el nos compro a ese precio, y ahora no solo tenemos su gloria sino también su espíritu en nosotros.
[…] tablas de madera y los travesaños El Tabernáculo El tabernáculo estaba formado por 48 tablas de madera de acacia. paradas. Éstas se hallaban […]
Me gustaMe gusta
Los que podemos mencionar son los siguientes:
1. Tabernáculo o «La Morada de Dios»
2. Santuario
3. Tabernáculo de Reunión
4. Tabernáculo del Testimonio
Saludos y esperamos haber ayudado en su consulta—
Me gustaMe gusta
Porfavor necesito que me ayuden; una pregunta: cuales son los 4 nombres conque se designaba el tabernaculo gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Dios es grande y marabilloso, amen muy buena explicacion Dios bendiga
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario Eduardo Assaad trataremos de incluir una gráfica que nos dé una idea sobre el tabernpaculo. Saludos
Me gustaMe gusta
Amados: Un despiece tipo «FRANELOGRAFO» de las partes constructivas del tabernaculo ayudarían en la comprension de la simbologia. Un fuerte abrazo
desde Argentina
Eduardo Assaad
Me gustaMe gusta
bendiciones desde argentina lo saludo provincia de neuquen si ud lee éxodos 12 verso 35 dice que pidieron a los egipcios alhajas,de plata y de oro y vestidos y el 36 dice que jehová dio gracia al pueblo delante de los egipcios y les dieron cuanto pedían ; así despojaron a los egipcios . y una dato mas esto que sucedió era una promesa que dios le iso a abraham en génesis 15 verso 14 dice que saldrían con gran riqueza espero le ayude la respuesta .
Me gustaMe gusta
Hola Dios os continue bendiciendo,y si hoy nosotros hoy somos es lugar santo donde el señor quiere habitar y solo tenemos que purificarnos para que el pueda entrar, aunque como dice la palabra que somos vasijas de barro para contener tan grande tesoro Gracias a su misericordia
Me gustaMe gusta
recuerda fernando q antes de salir de la cautividad el Señor ordeno a los israelitas quitar a los egicios sus joyas dineros y pertenecias q desde luego eran muchas, pues de alli pudieron ofrendar a Dios sin parar, bendiciones….
Me gustaMe gusta
CUANDO EL PUEBLO DE EGIPTO TENIA TODAS ESTAS PLAGAS EL PUEBLO DE ISRAEL NUNCA FUE TOCADO Y LOS EGIPCIOS COMPRABAN AGUA Y ANIMALES A LOS JUDIOS Y DIERON TODAS SUS JOYAS,
Me gustaMe gusta
una consulta…¿De donde sacó el pueblo de isrrael semejante cantidad de dinero para ofrendar para construir el tabernaculo si venian de ser esclavos?, espero alguien me responda y si no fuera mucha molestia me escriban en copia a mi mail dexdex1@live.com .
Fernando Gómez B.
Me gustaMe gusta
que bien pero necesito nas informacion acerca de el efod, de donde sacaron las piedras que estaban en el pectoral del sacerdote y donde quedo el efod despues de las guerras de josue por tomar la tierra prometida
Me gustaMe gusta
Muy muy excelente explicasion, gracias mil bendiciones… Me ayudaron bastante, adelante con Cristo!
Me gustaMe gusta
muy buena la explicacion , bendiciones para todos!!
Me gustaMe gusta
EXELENTE TRABAJO .ME INSPIRA,ME HACE SENTIR MAS CERCA DE DIOS.LO COMPARTIRE CON MIS HERMANOS/AS PARA BENEFICIO ESPIRITUAL DE TODOS/AS. BENDICONES DEL CIELO.
Me gustaMe gusta
O estudo sobre o tarbenaculo foi muito bom gostaria de poder me aprofundear mais sou evangelista aqui no brasil , sou da I greja presbiteriana nacional ,que DEUS abençoe o ministerio dos amados irmaos.
Me gustaMe gusta
Gracias por la informasion soy estudiante de segundo
ano y estamos estudiando el tabernaculo y esta informasion
a sido de gran valor para mi que Dios les bendiga. quisiera responder a reveca su pregunta a serca de las demas tribus. querida amiga y hermana como ya saves no solo eran los levitas que servia en el templo, tambien estaban los coathitas(asamblea) o consagracion. los gersonitas.o estrangeros exodo 2:22. y los meraritas.todos ellos estaban encargado de mober todo el mobiliario del tabernaculo cada uno en un a funsion espesifica asi la iglesia de hoy tiene tener hombres que se dirijan directamente al lugar donde Dios lo mando. Que Dios te vendiga…………..
Me gustaMe gusta
DIOS LES BENDIGA Y SIGAN ADELANTE
Me gustaMe gusta
HOLA. LA PREGUNTA TU ME PODRIAS MANDAR MAS INFORMACION SOBRE EL TABERNACULO TE LO AGRADESERIA MUCHO BENDICIONES.
Me gustaMe gusta
Aca mando nombres de libros muy buenos sobre el Tabernaculo: EL TABERNACULO DE MOISES de KEVIN J. CONNER y EL TABERNACULO EN EL DESIERTO de JOHN RITCHIE
Me gustaMe gusta
wow muchas bendiciones la verdad es q es imprecionante toda esta informacion LES FELICITO MUCHO q dios les siga dando toda esa sabiduria y entendimiento SIGAN ADELANTE!!!!!!!!! q diosito los llene de muchas y abundantes bendiciones……. BYE
Me gustaMe gusta
ESTA MUY BUENISIMO EL ESTUDIO,BUSCABA ALGO SOBRE EL TABERNACULO Y ME ENCONTRE CON ESTA SORPRESA AGRADABLE BENDICIONES.
ESPERO TENGAN MAS INFORMACIONES O LIBROS DONDE PUEDA SACAR MAS INFORMACION
Me gustaMe gusta
cordial saludo. estoy muy interesado en el tema y me gustaria que me referenciaran algunos libros hacerca del tabernaculo si es posible con el nombre delautor de cada libro y la editorial gracias por su valiosa ayuda.
Me gustaMe gusta
ha sido una ensenanza y lectura muy explicita ,que nos deja una forma de ver todas las cosas de nuestr para asi pod dios
Me gustaMe gusta
Muy educativo su artículo.
Alguien me comento que el tabernáculo se construía (levantaba) de adentro para afuera. Es esto cierto? Cómo era su levantamiento?
Me gustaMe gusta
DIOS le bendiga grandemente que siervo como usted sean dirigidos por DIOS la recompensa se la dara DIOS esta muy bien desarrollado el tema . DIOS dice en su palabra YO SOY ELQUE SOY muchas gracias.
Me gustaMe gusta
10 EMIR
GRASIAS A DIOS QUE ALOS HOMBRES LES PUSO DONES MI NISTERIOS ETC, ESTA MUY BIEN ESPLICADO TODO POR QUE EN ESTE TIEMPO DIOS QUIERE TENER UN EN CUENTRO CON MI PADRE QUE ESTA EN LOS CIELOS Y SOLA MENTE EL PUEDE SER NUESTRO CONFIDENTE
Me gustaMe gusta
Muy bueno y su sintesis exelentes, Gracias a JESUS por sus vidas
Me gustaMe gusta
hola saludos la pagina es muy ilustrativa y
es muy exelente para buzcar una buena
imformacion saludos yq Dios les bendiga
Me gustaMe gusta
¿Cual era la función de cada Tribu en el tabernáculo? Sabemos que los levitas eran los encargados del sacerdocio y los de Judá de la alabanza. Las otras tribus ¿que hacían?
Me gustaMe gusta
Gracias soy maestra de escuela dominical y estamos preparando unas colonias para niños , y vamos a trabajar este tema , muchas gracia me ha servido un monton .
Dios les bendiga
Me gustaMe gusta
es genial la forma como lo explican; y la verdad q yo queria es saber q significa el tabernaculo de reunion. de todas maners .gracias
Me gustaMe gusta
hola… bueno la verdad esta muy buena la pagina, entre por averiguar sobre un trabajo que tengo y realmente es muy ilustrativo gracias a uds y a DIOS reciban muchas bendiciones bye bye
Me gustaMe gusta
Gracias muy conciso y ameno .Gracias
Dios lo siga bendiciendo en su ministerio
Me gustaMe gusta
muy claro e ilustrativo, buena la conclusión también. gracias el Señor los bendiga.
Me gustaMe gusta