Métodos de crecimiento de la Iglesia Primitiva

Introducción:

Cuando volvemos nuestra vista a la Palabra de Dios; la Biblia. Vemos como Jesús; nos ilustra en los evangelios el grano de trigo que cae en la tierra y muere: tras los sucesos de su muerte y gloriosa resurrección, Jesús llama a sus discípulos a que esperasen la promesa del Espíritu Santo y en el libro de los Hechos; vemos esta gloriosa manifestación de su Espíritu cumpliendo la palabra del Señor y llevando mucho fruto, de aquella semilla que había sido sembrada.

En los evangelios vemos a Cristo comprando a la iglesia con su propia sangre. Luego en el libro de los hechos vemos a la iglesia comprada a precio de sangre surgiendo a una existencia real, primero entre los judíos de Palestina y luego entre los gentiles del rededor, hasta que se establece una base en la gran capital del mundo antiguo, marchando de Jerusalén a Roma; haciendo realidad aquella palabra y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra. En los primeros siete capítulos del libro de Hechos estamos en Jerusalén, luego en los capítulos ocho y siguientes vemos, siempre dando lugar a las excepciones, a la Iglesia que se desarrolla en Judea, en Samaría y en la llanura costera; y a partir del capítulo 13, nos trasladamos con Pablo a Asia Menor y a Grecia, para encontrarnos, en el capítulo 28, en Roma, en el palacio del emperador, de aquí en adelante vemos a una iglesia pujante y con paso firme conquistando el mundo.

Observar detalladamente estos acontecimientos especiales del surgimiento y crecimiento de aquella primera iglesia, llamada la Iglesia Primitiva, nos da la certeza de que Dios estaba cumpliendo su propósito. Fue tan fuerte el trabajo de aquellos primeros cristianos, y tan especial que se logro la expansión hasta nuestros días. La iglesia surgió con fuerza y poder y sigue avanzando de esa misma manera. Ahora bien para nuestro estudio veremos los métodos empleados para la expansión del evangelio.

Tomemos nota en hacer la diferencia entre los medios utilizados, tratado en una tarea anterior y los métodos que utilizo la iglesia primitiva para su expansión.

¿Qué son los medios?

Corresponde a los caracteres o condiciones generales de un grupo, es de lo se puede valer o servir para determinado fin.

¿Qué es el método?

Es el procedimiento para alcanzar un determinado fin, en pedagogía se dice que es el sistema que se adopta para enseñar o educar. El sistema proporciona un conjunto de reglas o principios, que se relacionan entre si y contribuyen a un determinado fin.

¿Cuáles fueron los métodos utilizados por la iglesia primitiva, para su crecimiento?

1.- El evangelismo: La iglesia primitiva tenia conciencia plena de lo que era el anunciar las buenas nuevas del reino de Dios. Esto lo hacían en el poder del Espíritu Santo, bajo este poder anunciaban a todas las personas que tenían una nueva propuesta de cambio. Se enfrentaron al régimen religioso y político ofreciendo una buena nueva, un reino diferente que los hacia libres de ataduras y servidumbre. Libres del pecado para vivir una vida renovada, el evangelismo fue la propuesta de vivir una manera diferente y renovada a través de Cristo.

2.- Reuniones familiares: Hechos 5:42 todos los días se reunían en el templo y las casas, incesantemente, enseñaban y predicaban a Jesucristo. Cuando un cristiano de la iglesia primitiva ponía su casa a disposición de esta obra, se constituía en un método efectivo para poder invitar a la familia vecinos y amigos para escuchar un mensaje diferente. Tomemos en cuenta que el libro de los Hechos dice; que se reunían para la partición del pan, esto nos da la idea de que compartían momentos agradables, sociables y de un ambiente que no estaba saturado por un programa religioso, y detrás de esto se presentaba como lo mencione anteriormente el mensaje. Esto motivo a otros a realizar lo mismo, cada vez se abrían las puertas de nuevas casas, y podemos notar que Hechos nos dice que nadie decía ser suyo lo que tenia, por el contrario tenían las cosas en común, esto propiciaba un ambiente diferente, en donde los familiares amigos y vecinos, no se sentían despreciados, inferiores etc.

3.- Enseñanza: Hechos 5:42 enseñaban de Jesucristo. El verso 42 del capítulo 5 de Hechos nos da un método muy utilizado en la iglesia primitiva, la enseñanza. Los discípulos conocían este método tan efectivo, Jesús lo utilizo durante todo su ministerio, tenían la escuela de Jesús. Recordemos que la enseñanza esta muy ligada a la instrucción; y la instrucción es un caudal de conocimientos. La enseñanza va mas allá de un simple discurso, va enfocada a la formación, educación, ética, moral, principios y valores, relaciones humanas, psicología. Todo esto se presentaba en el evangelio a través de la enseñanza (instrucción), esto motivaba a los oyentes, porque no escuchaban un discurso repetitivo y vacio, por el contrario escuchaban algo nuevo y de utilidad a través del cambio de vida por medio de Jesucristo.

4.- La predicación: La predicación es el anuncio público y abierto del mensaje de salvación de Dios a través de Jesucristo. Recordemos el día del pentecostés, tras una predicación o anuncio publico; se añadieron aquel día como tres mil personas.

5.- La comunión: La palabra comunión la podemos ver como la unión común. Esto nos da la idea de que había participación, compañía, comunicación. Entre más comunicación mas comunión existía; esto trae consigo solidaridad, se apoyaban entre si; sin ver si eran o no de la misma condición social, esto dio como resultado que tenían las cosas en común.

6.- La formación de lideres: Hechos 6:2 Hay que notar que un programa de crecimiento tiene que tener incluida la formación de lideres. La formación de líderes fue otro factor clave en el crecimiento, fue otro método efectivo porque crecían y al mismo tiempo tenían disponibilidad de personal capacitado, a través de las enseñanzas para poder atender a los nuevos grupos que se formaban.

7.- La obra misionera: Tras la formación de líderes y las circunstancias que se presentaban, las personas que se formaban cumplían con otro método o sistema y este era la obra misionera.

¿Qué es la obra misionera?

Es la acción evangelizadora de la iglesia entre las poblaciones que no conocen todavía el evangelio.

Y esto fue precisamente lo que hizo la iglesia primitiva, llegaron a aquellos lugares donde no conocían esta buena nueva.

8.- La oración: Dentro de este sistema de crecimiento no podía faltar el ingrediente primordial de la iglesia, la oración. La iglesia primitiva era una iglesia de oración, sus oraciones eran por los obreros que iban a cumplir la obra misionera, por los líderes en formación. Hechos 13:3 – 14:23 – 21:5

Si la iglesia primitiva no hubiera incluido programas de oración en sus actividades, el resultado no hubiera sido exitoso.

9.- Desarrollaron ministerios y dones los cuales estaban a disposición de la iglesia, para la evangelizan de acuerdo con las necesidades con las que se encontraban: La iglesia creciente estableció prioridades. En la tarea de la evangelización primero, y luego en la obra social. En ambas actividades los ministerios se hicieron presentes y los dones se manifestaron, todo esto estaba a disponibilidad de la iglesia y de los que no pertenecían a la misma.

10.- Reconocieron el valor de los diversos grupos humanos: La iglesia primitiva se vio obligada a abrazar el cristianismo, rompiendo con todas las barreras raciales, lingüísticas y de clases existentes en aquel entonces. La iglesia tuvo gran éxito en este aspecto; su misión abarcaba a todos los grupos étnicos de la tierra Mateo 28:18-20; Hechos 2,10-15. Para el cristianismo primitivo, el reconocimiento de que todos los grupos humanos tienen un valor y son importantes fue crucial, como consecuencia obtuvieron el crecimiento de la iglesia.

Conclusión:

El libro de los Hechos proporciona la historia auténtica de los primeros treinta años del cristianismo, Hechos demuestra que el movimiento cristiano estaba unificado a pesar de que comprendía gente diversa de muchos países.

De un grupo reducido en Jerusalén, la iglesia alcanzo con efectividad, a muchas personas que luego formaron iglesias locales en tres continentes, esto se logro en sólo tres décadas. Podemos ver en Hechos el progreso de la iglesia ocho veces en Hechos 2:47; 4:4; 6:7; 9:31; 12:24; 16:5; 19:20 y 28:31. Las anteriores anotaciones acentúan el crecimiento numérico y el impacto creciente de la Palabra de Dios en las vidas de la gente, que reconocía a Jesús como su salvador.

Los 10 anteriores métodos, siguen siendo la base para el trabajo de la iglesia en la actualidad. Si aplicamos estos principios y los ponemos en práctica; Dios nos dará el crecimiento que estamos anhelando. Tenemos que tener en nuestra mente y corazón, una visión de crecimiento, y un deseo de trabajar duro, para alcanzar el éxito deseado.

Leer el libro de los Hechos significa, conocer y ser testigo del inicio de la iglesia y la expansión del cristianismo, leer Hechos significa leer el crecimiento de la iglesia que Cristo fundo. La iglesia tradicional mal interpreto el siguiente texto: Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, Cristo es la roca y sobre El esta edificada la iglesia, aunque el diablo ha querido destruirla no ha podido.

Por último recordemos la cita de Efesios 2:20 – 22

Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,

En quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor;

En quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.

Estos versículos nos hablan de crecimiento; la iglesia tiene que seguir cumpliendo el mandato de ir y predicar el evangelio a toda criatura. El fruto del mensaje serán las almas que vienen a Cristo y por ende el crecimiento de las congregaciones. Por último recordemos que podemos inplementar programas enfocados al crecimiento, pero el verdadero crecimiento lo da Dios.

Anuncio publicitario

38 comentarios sobre “Métodos de crecimiento de la Iglesia Primitiva

  1. Esta muy interesante presisamente el domingo comienzo con la enseñansa de la iglesia primitiva. Con una vision diferete en la ayudar y en predicar el evanjelio de nuestro señor jesucristo

    Me gusta

  2. Muy bien el estudio; pero, ojala el cristiano comprenda q las denominaciones nos separan d Cristo(pentecostales, libres, cuadrangulares, adventista, solo Jesús, y tantas nuevas mas q han aparecido) nadie q crea q su iglesia sea como se llame es la verdadera… esta en lo cierto el Senor vino a darnos la salvación a todo aquel q crea no dio sino solo un nombre, dijo;»SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA»…MATEO 16:18 no dio nombre solo dijo «mi iglesia» deberíamos hacer estudios sobre eso porque nos hemos enfermado de altivez y el orgullo nos separo. Bendiciones y tomen en cuenta estas palabras por favor si alguna predicación nos sacara de esta idea de denominarnos según la doctrina que en nuestras iglesias ensenamos q por cierto son diferentes en un 50% cuando Jesús dejo solo una doctrina, una enseñanza!!!

    Me gusta

  3. Buen dia hno, dios gracias a nuestro Dios por conederme esta bendiciòn atraves de usted, este estudio hoy me bendice ampliamente,
    Saludos desde Puerto la Cruz Venezuela.

    Me gusta

  4. la verdad que me apasiona este me encanto mucho saber q por nuestros primeros hnos cristianos conocemos de Jesus y aun tambien podemos luchar por expandir el evangelio.
    DIOS LES BENDIGA

    Me gusta

  5. Agradecer a Dios por los sievos que dios levanta para que sigan predicnado su palabra a su aiglesia y los que aún no recibieron ajesús como su Salvador.

    Pedimos que Nuestro Padre Celstial les lé más fuerzas para que continúen en la obra y que el Espíritu Santo si moviendose en ustedes.

    Muchas gracias por sus enseñanzas.

    Me gusta

  6. ciertamente esto promueve el crecimiento y basado en lo que Dios ya ha hecho y los metodos y estrategias que son y seran siempre vigentes para llevar el evangelio sencillo y poderoso, creo que la enseñanza de la palabra de Dios es lo fundamental que debe existir en la iglesia y en cristiano mismo. toda la estrategia y metodos estan en el mover y obrar de Dios esrita en su Palabra. le felicito Dios les continue bendiciendo

    Me gusta

  7. Dios no otorgo muchos medios por los cuales podriamos hacer crecer nuestra iglesia, tomarlos en cuenta resultaria fructificante, pero siempre nos olvidamos de practicarlas.
    Nuestra iglesia requiere de cristianianos que vaecen la obra y que apesar de las dificultades sigamos llevando el evangelio, para que de esa forma no dejemos que ninguno sepa del amor de Dios.
    Nuestra actitud determina que tanto queremos avanzar, debemos permitir que Dios more en nuestro corazon y dejar que por medio de su Espiritu Santo nos envie a donde es indispensable que conoscan del plan de salvacion, aceptemos que Dios ponga esa disposicion en nosotros.

    Me gusta

  8. Para la predicación del evangelio en nuestro tiempo es importante la disposición que tengamos en nuestro corazón para colaborar con Dios, y con ésto él nos usará con el método más apropiado para cumplir su obra.
    yo soy parte de la iglesia y yo debo cumplir lo que me toca pidiendo la dirección divina y el Espíritu Santo…

    Me gusta

  9. hermano Dios lo bendiga, por compartir el conocimiento que por la gracia de El ha recibido.
    su estudio ha sido de gran ayuda
    gracias ……

    Me gusta

  10. el articulo nos incita a poner en practica los principios que Dios nos dejo, como el predicar el evangelio, diezmar, obra misionera, etc. el nos da de todos los elementos para poder cumplir sus objetivos solo falta poner de nuestra capacidad y tiempo. el gran problema es que no nos damos el tiempo o nos sentimos incapaces de realizar estas tareas. estos pountos que se nos da de Dios para predicar son muy importantes para poder llegar a alcanzar nuestros objetivos que al igual deben ser de Dios.

    Me gusta

  11. Creo que la obra de Dios, aunque parezca sin fuerzas, siemper tendrá un futuro, pues es Él mismo quien la sustenta, ha prometido que cuando encomienda algo a sus hijos, los capacita para realizar la obra. También sabemos que de lo despreciable a la vista de los hombres es de lo que se vale para sus fines, porque no es por méritos propios, sino por su voluntad, y para que reconozcamos que no hay más forma de salvación que por medio de su Hijo. Por estas razones es muy importante que aceptemos el llamado que Dios nos hace, porque él no ve lo que nosotros somos, o creemos que somos, ni lo que otros ven que tenemos, o creen que tenemos, sino que ve lo que realmente hay en lo más profundo de nuestro ser, y también lo que podemos llegar a ser o hacer por medio de su poder, y desea que recurramos a este poder para que otros también puedan conocerle, porque esa es la encomienda que se nos dejó desde su muerte.

    Me gusta

  12. Conel tiempo los miembros de la iglesia fueron usando cada ves mas los dones del espiritu para predicar el evangelio y la iglesia crecio por todas partes

    Me gusta

  13. La forma de crecimiento de la iglesia primitiva fue muy rapida debido a que tenian la guia del espiritu santo todo el timpo a travez de sus dicipulos y el ejemplo de los nuevos miembros que eran muy unidos y teninan uyna fe incondicional en la providencia divina

    Me gusta

  14. Los métodos enseñados por Dios que se explican son los mejores, los mejores pasos para llevar el evangelio a personas que no conocen a Dios, creo que memorizando estos pasos se alcanzaran demasiados propósitos de Dios. Dios enseño bien camino a sus discípulos para que ellos transmitieran quien es El y los planes que tiene para ellos. los métodos que dejo Dios para su iglesia se que llenaran de tranquilidad a los que no conocen a Dios y también a los que lo ignoran . los llenara con fuerzas y esperanza para esperar a Dios. solamente falta que halla mas FE departe de los cristianos para que el mundo conozca mas a Dios.. este articulo es bueno he aprendido de el y a valorar mas cosas que no tenia muy claras. se que Dios capacita a muchos en estas lecturas….

    Me gusta

  15. Definitivamente creo que Dios tenía y tiene grandes planes para su iglesia pues, no solo la ha guiado a través de los tiempos sino que les ha provisto de las herramientas necesarias para cumplir con la labor que les encargo de lcompartir el mensaje de salvación y perseverar hasta que el regrese por segunda vez.. La lectura me ha recordado que cuando Dios nos llama, nos capacita. Vemos como a la iglesia primitiva les concedio el don de Espíritu Santo y este los capacito para llevar el mensaje a todos los pueblos, me llama la atención lo que mencionaba la lectura que fue fuerte el trabajo de los primeros cristianos, pero no desistieron a pesar de las diversas pruebas que presentaron. Creo que la lectura es mas un llamado a imitar el celo con el que los primeros cristianos predicaban la palabra y eran ejemplo para los demas de amor, compañerismo, bondad y todo lo demas que conlleva tener una nueva vida en Jesus. Deberíamos como iglesia echar un vistazo a los efectivos métodos que utilizaron nuestro antecesores, no para consistir en que tratan, porque los conocemos; sino para comprometernos a llevarlos a la práctica. Gracias a Dios por que siempre provee las herramientas necesarias para que su pueblo avance!

    Me gusta

  16. Considero que, aparte de que hace falta un reavivamiento en la sociedad, un reavivamiento tan fuerte con amor a nuestro projimo así como Jesus nos ha amado, con actos de miscericordia y dejando de ver que tanto podemos hacer como personas, mas bien que tanto Dios puede hacer por medio de nosotros con Su Espirirtu Santo en el Nombre de Cristo Jesus… Lucas 10:4…

    Sabias que hay alrededor de 6,675 gupos de personas que aun no sabes de Jesús en el mundo??? y que 95% de todos los viajes misioneros, misioneros de tiempo completo y apoyos misioneros se van a areas del mundo en donde ya hay Cristianos y hay Iglesia???

    Me gusta

  17. El artìculo esta muy interesante ya que enfatiza realmente sobre las doctrinas de iglecrecimiento, es muy claro ver como las iglesias de hoy dia han ido cambiando poniendo ènfasis en otras cosas perdiendo de vista estos 10 mètodos que ya Dios designó a su iglesia.
    Es verdad que solamente aquel que permanece en Dios puede conocerle y sentirse cada vez mas comprometido con la misión que él ha encomendado y de esta manera llevar fruto, pues todo fruto solo lo puede dar Dios si permanecemos en él.

    Me gusta

  18. mediante la historia del libro de hechos nos damos cuenta de que Dios es un Dios de orden y cumple sus propositos establecidos.
    dentro de la iglesia primitiva habia mucha organizacion para lograr el crecimiento de la iglesia, tambien se caracterizaba por la unidad y el trabajo de todos los feligreses, un ejemplo que debemos considerar para la iglesia de hoy, pero, cuántos estamos realmente dispuestos a anunciar las buenas nuevas de salvacion a los que no conocen aunque esto signifique sacrificar tiempo y otras cosas? es lamentable ver como la unidad con este fin se esta perdiendo y muchas veces preferimos sentarnos a ver el trabajo de otros y luego nos preguntamos porque la iglesia no avanza y peor aun va en retroceso

    Me gusta

  19. Las explicaciones son al punto, muy bien ejemplificadas y sustentadas por textos biblicos que las refuerzan.
    Me gusta que marca la importancia de cada paso de lo que fue la formacion de la iglesia. Da la impresion que no fue algo circunstancial, sino detalladamente planeado por todos aquellos involucrados.
    Se me hace dificl pensar que todavia estamos usando estos 10 metodos para nuestra iglesia ahora! Como lo dice Elen G. de White, si estuvieramos haciendo todo lo que ellos hacian en cuanto a evangelizar y disparcir la palabra y las buenas nuevas, tambien estariamos levantando contiendas y disputas como ellos lo hicieron entre aquellos no creyentes. Nuestro mensaje revoluciona al mundo y si ahora estamos agusto en nuestras bancas entonces es indicador que NO estamos haciendo lo necesario para cumplir con nuestro mision, la que nos manda a hacer en Hechos 1:8.
    Es necesario aplicar estos metodos no solo a nuestras iglesias sino tambien a nuestras vidas! Es importante que usemos estas ensenanzas de Hechos para formar un caracter recto, firme, y estable en Cristo. Quiero pensar que todo lo que vemos en la Biblia es directamente aplicable a nuestro caminar con El, ya que los comisionados para llevar un mensaje tan especial y dinamico deben de tener caracteristicas tambien, muy especiales, por ejemplo los descritos como dones del Espiritu Santo, el cual es una pieza clave para el cumplimiento de nuestra mision.

    Me gusta

  20. Emilio Palacios
    LAE

    El ariculo me parecio muy importante porque menciona los puntos de como la iglesia pudo crecer.
    este articulo nos habla del pasado de la iglesia pero sin embargo sigue vigente porque todavia son bien importantes estos puntos como la oracion, la predicacion, la enseñanza, la comunion, etc que sin duda alguna pueden hacer crecer a nuestra iglesia.

    Me gusta

  21. La iglesia primitiva uso metodos para su crecimiento y trascendencia que hasta nuestros dias se siguen usando en gran manera. Estos metodos no solo los podemos utilizar para llevar el evangelio a otras personas, sino tambien para mejorar la relacion de nuestra familia con Cristo. Esto nos puede ayudar a crecer como personas y como familia.

    Me gusta

  22. Los principios que Cristo establecio para la expansion del Evangelio siguen siendo los mismos, es cosa de que los pongamos en practica pero de la manera correcta. un principio que me llamo la atencion fueron las reuniones familiares y dice que no hacian sentir menos a nadie, es comun en nuestra iglesia que cuando lleguen visitas nos pasen tan desapercibidas pero es necesario prestarles la debida atencion para que sientas deseos de regresar y conocer mas a Cristo, debemos recordar que se gana a las personas mas por testimonio que por palabras.Es necesario tomarnos de la mano de Cristo, mantenernos en comunion con el y darle un giro positivo a nuestra vida para que de esta manera nosotros empezemos a mostrar un cambio y otras personas puedan animarse a parecerse cada dia mas a Dios.

    Me gusta

  23. Hey de verdad que qué buenos métodos, me parece que aunque el artículo habla de que son primitivos, es obvio que podemos utilizarlos en nuestros días, Dios no tarda en venir y pareciera que estamos hasta cierto punto despreocupados, es necesario causar más unidad y mantener nuestra vida espiritual saludable, para difundir el evangelio y atraer más almas a Jesús.

    Me gusta

  24. Considero que el articulo nos invita a pensar en como nuestra iglesia esta desaprovechando todo el potencial que DIos le dio y que nos estamos perdiendo de tener los resultados como los tenia la iglesia de aquellos tiempos, tambien nos da una vision mas concreta de que medidas necesitamos para tener esos resultados; al notar el crecimiento de nuestra iglesia hoy en dia, podemos identificar que nos hace falta estar mas unidos a DIos para poder dar mas frutos «son muchos los llamados, mas pocos los elegidos». cada uno de nosotros somos responsables del crecimiento de nustra iglesia por medio de nuestro propio crecimiento espiritual.

    Me gusta

  25. Estos métodos de Crecimiento para la Iglesia, los que usaba la iglesia primitiva; los está usando nuestra iglesia. Sin embargo a veces surgen algunas preguntas como el pq no obtenemos los mismos resultados que los fervientes hermanos de la iglesia primitiva si usamos los mismos métodos de evangelización?

    Los cristianos de la iglesia primitiva tenían fervor por predicar el evangelio, por motivaciones intrínsecas, ahora se está dando la predicación del evangelio como un medio meramente para alcanzar un blanco de almas, que serian motivaciones extrinsecas.

    Para que el evangelio sea efectivo en los demás, debemos hacer el evangelio efectivo en nuestras vidas, no por guardar una imagen, no por ganar un premio o reconocimiento terrenal, sino por lo que ya Cristo hizo en la cruz por esas almas.

    Me gusta

  26. Rubi:
    Creo que es un mal generalizado, la armonia y la convivencia es algo que esta causando daño en las congregaciones. Esto causa división y nos hemos dejado de ver como lo que realmente somos (hermanos en Cristo). Es por ello que nosotros, tenemos que dar este ejemplo de unidad y amor, haciendo nosotros nuestra parte para buscar la unidad y armonía como cristianos.
    Saludos y gracias por visitar este espacio.

    Me gusta

  27. Irma:
    Gracias por su visita en nuestro espacio.
    Y su comentario es acertado al decir que vivimos en un libertinaje y falta de educación espiritual.
    Saludos,

    Me gusta

  28. Excelente resumen y artículo. Es impresionante como la Iglesia primitiva evolucionó y ha seguido así. Aunque en estos días el esfuerzo debe ser doble, ya que no vivimos como antes y el libertinaje y la falta de educación espiritual es mayor.
    Aunque siempre se puede hacer algo, si nos unimos y atraemos a más personas a la iglesia, serán mayores los cambios y la evolución de la Iglesia será extraordinaria.

    Me gusta

  29. Un muy buen resumen de lo que el libro de los Hechos habla. La iglesia actual deberia usar con mucha mas intesidas los metodos utilizados por la iglesia primitiva para enseñar elevangelia.

    Mucho de lo que nos hace falta, por lo menos en nuestra iglesia, es la convivencia entre hermanos. Dentro de nuestra iglesia es notoria una divison de hermanos la cual no nos ayuda a predicar eficazmente la palabra de DIos

    Me gusta

  30. Excelente articulo.
    En definitiva hay muchos elementos que no hemos considerado de la iglesia primitiva que son MUY aplicables para nuestros tiempos.

    Dios nos ayude.

    En Cristo,

    Lorenzo Morales

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.