Censo significa: enumeración y registro de los ciudadanos de un pueblo. Esta es una práctica muy antigua, lo practicaron los romanos y las civilizaciones del Antiguo Oriente. El Antiguo Testamento menciona cinco cómputos formales hechos de la población hebrea.
El primero de ellos se menciona en Éxodo 30.11-16; 38.26, para la ofrenda del tabernáculo, y el segundo se registra en Números 1-3, que fue tomado para el servicio militar, se realizaron en el monte Sinaí y dieron como resultado un número de 603.550 hombres mayores de 20 años. El tercer censo se registra de nuevo en Números 26, realizado cuando iban a entrar en Canaán, sirvió tanto de base para la división de la tierra como para propósitos militares, y su resultado fue de 601.630. Así, todo el pueblo que atravesó el desierto llegaría a unos 2.500.000,un número sorprendentemente alto.
El cuarto censo lo hizo David, este censo fue más por iniciativa del mismo rey David, todo apunta a que David quería conocer el numero de su ejercito. Este censo apunta a un orgullo militar del David 2 Samuel 24. El rey David no debió realizar este censo; ya que el país no le pertenecía sino a Jehová, solo Él tenía derecho de conocer el número de sus súbditos. Por lo tanto, Dios condeno esta arrogancia y orgullo del rey, provocando el castigo de aquella decisión. La plaga que siguió al censo se registra como un juicio divino por el pecado de David de contar al pueblo. De este censo el libro segundo de Samuel en el capitulo 24 y verso 9 registra la suma de 1.300.000 hombres de guerra, esto implicaría una población total de 5.000.000. Reflejado en nuestros tiempos esta sería una población sumamente alta.
El quinto censo se hizo con los que volvieron de Babilonia, este censo se registra en el libro de Esdras 2 y Nehemías 7: 6-69, el cual se realizo para fijar las herencias en la tierra santa, este censo dio como resultado un numero en la población de 42.360.
Los últimos censos que registra la biblia, los encontramos en El Nuevo Testamento. Y se hace mención de dos censos romanos: Lucas 2 y Hechos 5:37. Por último se debe considerar que no es fácil determinar con certeza si estos números son exactos, ya que en la antigüedad no se usaban números sino letras con equivalencia numérica.
Bibliografía:
Reina-Valera 1960 (RVR1960) Copyright © 1960 by American Bible Society
Excelente nota!!!
Me gustaMe gusta
Un buen resumen muchas gracias Dios los bendiga mucho
Me gustaMe gusta
gracias varon…
Me gustaMe gusta
esta muy bien porque lo relacionaste con la biblia y la antiguedad.
Me gustaMe gusta