Los cristianos y el miércoles de ceniza

Para quienemiercoles-de-ceniza-2013s observan el calendario litúrgico de la iglesia tradicional, el miércoles de ceniza es un día importante. Ya que es el día en el que comienza la cuaresma. Normalmente son cuarenta días antes del viernes santo; este periodo está destinado para la renuncia de hábitos pecaminosos y de ayuno. Hay quienes llaman a este tiempo, un tiempo de arrepentimiento.

La Biblia contiene relatos del uso de la ceniza, y esta a su vez tiene un símbolo de arrepentimiento o duelo.

Origen de la costumbreAntiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.

En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un «hábito penitencial». Esto representaba su voluntad de convertirse.
En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.
También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.

Ahora bien, surgen algunas preguntas con respecto a este tema, como por ejemplo:

  • ¿Habla la biblia sobre la cuaresma? No -la biblia no menciona esta celebración como tal.
  • ¿Tiene la Biblia alguna referencia sobre el miércoles de ceniza? No, no lo hay

Ahora bien surge otra pregunta, ¿Debe el cristiano protestante observar «el Miércoles de Ceniza»? Nos parece oportuna la respuesta que da el portal gotquestions al respecto.

El Miércoles de Ceniza, junto con la Cuaresma, se observan por la mayoría de los católicos, la mayoría de denominaciones ortodoxas, y una pocas denominaciones protestantes. Ya que la Biblia en ninguna parte manda ni condena tal práctica, los cristianos son libres de decidir en oración observar el Miércoles de Ceniza o no. Si un cristiano decide observar el Miércoles de Ceniza y / o la Cuaresma, lo importante es tener una perspectiva bíblica. Es una buena cosa arrepentirse de actividades pecaminosas, pero esto es algo que los cristianos deben hacer todos los días, no sólo durante la Cuaresma. Es una buena cosa identificarse claramente como cristiano, pero de nuevo se trata de una identificación en curso. No es bíblico creer que Dios automáticamente bendecirá en respuesta a la observancia de un ritual. Dios está interesado en nuestros corazones, no en nuestra observación de rituales.

Conclusión:
Aunque este día es de suma importancia para la iglesia tradicional, pasa muy desapercibido para los cristianos evangélicos. Ya que su práctica carece del fundamento bíblico. «No es bíblico creer que Dios automáticamente bendecirá en respuesta a la observancia de un ritual. Dios está interesado en nuestros corazones, no en nuestra observación de rituales»

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Los cristianos y el miércoles de ceniza

  1. El cristiano verdadero obedece a Cristo. El sabía cuando sería crucificado y no le mandó a los apóstoles que guardaran la «cuaresma» , tampoco instruyó de aplicación de ceniza. Sólo a Jesús obedecemos no a doctrina de hombres.

    Me gusta

  2. la ceniza para un católico es el momento en q empieza la Cuaresma. son 40 días de oración y arrepentimiento, recordando los 40 días en el desierto, donde Jesús sufrió las tentaciones de Satanás, debido al ayuno y abstinencia q voluntariamente decidió. es el momento para un católico de renovar su fe

    Me gusta

  3. Seria bueno que uses el internet para ver la correspondencia que en los primeros siglos de la Iglesia había. Si se acostumbraba a usar ceniza en el inicio de la cuaresma. Hay bastante información. Un abrazo.

    Me gusta

  4. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LAS CONCLUSIONES DE ESTE TEMA , DEBIDO A QUE EL MIÉRCOLES DE CENIZAS NO ES BÍBLICO, Y LA IGLESIA CRISTIANA NO TIENE NINGÚN ANTECEDENTE DE USARLO ANTES DE LOS CUARENTA DÍAS. ES MAS LOS CATÓLICOS Y NO CATÓLICOS , Y LOS QUE NO PROFESAN NADA LO USAN DESPUÉS DE VENIR DEL CARNAVAL Y EN DONDE REALIZAN TODOS ACTOS NO PERMITIDOS POR LA SANTA ESCRITURA.LA CENIZA NO ES NADA NI BORRA NINGÚN PECADO NI ARREPENTIMIENTO. DE TAL MANERA HAY QUE DEJAR CLARO QUE SOLAMENTE LOS QUE OBEDECEN A DIOS Y NO HACEN COSAS PROHIBIDAS POR LA BIBLIA, ESTÁN APTOS PARA RECIBIR EL PERDÓN DE LOS PECADOS SIN TENER QUE RECIBIR NINGUNA CENIZA.

    Me gusta

  5. Es posiblemente uno de los artículos mas dubitativos que he leído en esta WEB. Se dice que cada uno debe decidir pero por otro lado no se fundamenta en la Biblia pero ocurre que la Biblia nos muestra el camino de salvación pero la IGLESIA que es el cuerpo vivo de Dios ejerce el cargo por Jesús instaurado de dictar o aprobar las formas de actuar en la Iglesia. Saludos

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.