El crecimiento y éxito de la Escuela Dominical es una de las maravillas de nuestra época, esto a pesar de que muchas veces no se cuenta con espacio y equipos adecuados, se cuenta con un liderazgo laico voluntario y con tiempo limitado. Las iglesias son bendecidas por los maestros sinceros y consagrados, que gozosamente dan su tiempo y energía en esta tarea.
Buscar mejores resultados: los maestros cristianos están haciendo lo mejor que saben, pero casi todos están conscientes de la urgente necesidad de un mejoramiento.
Mejor conocimiento Bíblico: el conocimiento bíblico no produce necesariamente un nivel de desarrollo espiritual, pero se hace necesario. La enseñanza del conocimiento bíblico no es la meta final de la escuela dominical pero es una de sus tareas importantes.
Mejor vida cristiana: El objetivo principal en la enseñanza es el de producir vidas cristianas. La observación más superficial nos indica que no estamos viendo vidas cambiadas. Con frecuencia la enseñanza se acaba en la clase, y la meta debería ser que la enseñanza sea aplicada sobre toda la vida.
Dos Peligros que Enfrentan los Maestros
Estos peligros son sutiles y crecen tan imperceptiblemente, la mayor parte de maestros ni siquiera tiene conciencia de ellos.
Peligro 1: Verbalización
Los alumnos pueden memorizar las palabras del maestro sin entender los conceptos. Esto suele ser “hablar como un loro”. Los educadores lo llaman “verbalización”. Este problema de memorizar conceptos, lo enfrentan todos los educadores, y los educadores cristianos deben estar en guardia al respecto más que otros porque el cristianismo es una experiencia, un encuentro con Cristo. Sin embargo el peligro es, que el maestro debe comunicar esta experiencia usando palabras.
Los alumnos memorizan versículos de la Biblia, afirmaciones doctrinales y vocabulario religioso. Ese es el problema, año tras año los alumnos vienen a la Escuela Dominical para hacer lo mismo.
La gente se familiariza fácilmente con palabras que describen experiencias religiosas, pero es mucho más difícil guiarlas a un encuentro con Dios.
Peligro 2: Simple Catarsis Emocional
Mucha gente ha desarrollado inconscientemente la actitud de que todo lo que necesita hacer en la escuela dominical es asistir, sentarse y escuchar. Pero todo lo que hacen es hablar. Raramente eso les lleva a una acción definida. Cuando llegan a la edad adulta han superado su entusiasmo infantil y su idealismo adolescente. Ahora son más respetables y raramente se entusiasman.
¿En qué consiste este proceso? Los adolescentes mayores, los jóvenes y especialmente los adultos asisten a la escuela dominical semana tras semana, escuchan al maestro que les habla lo maravilloso que son los ideales de Cristo y lo malo que es el mundo. Sus sentimientos y emociones son tocados; disfrutan del estudio.
Pero cuando se van, no hacen nada con lo que se les ha enseñado esto se vuelve repetitivo; sin embargo esto no es una experiencia cristiana verdadera esto es desafortunado y trágico. Porque los miembros de la clase se limitan a asistir, sentarse y escuchar. Los maestros deben darse cuenta de este peligro, deben aprender a utilizar todos los medios a su alcance para evitar que esto ocurra. Poner fin a este problema no es tan simple, la gente tiene mucho mas deseo de que sus emociones sean despertadas cuando la clase discute lo que esta mal en la comunidad, para salir y hacer algo para cambiar ese mal. La enseñanza cristiana es completa cuando lleva a la acción cristiana y no antes.
Obreros Juntamente con Dios
El maestro debe trabajar duro, estudiar, investigar y orar; para que Dios les de el crecimiento y que sus enseñanzas produzcan la regeneración. Los maestros cristianos deben actuar con más inteligencia, porque el gran maestro es el Espíritu Santo.
Los maestros deben motivar a sus alumnos a una experiencia individual con Dios a través de Cristo, una experiencia en la cual acepta a Jesús como su Salvador y se rinde a él como Señor. El reino es de Dios y la entrada del hombre en el es posible solo por medio de la liberación divina.
¿Qué pasa en la conversión?
Hay por lo menos cinco cosas que surgen de la experiencia de la conversión que tienen significado para la educación cristiana.
1.- recibimos una nueva naturaleza
2.- recibimos un profundo deseo de conocer las enseñanzas bíblicas y sus implicaciones para la vida cristiana.
3.- recibimos la voluntad de seguir las enseñanzas de la biblia y el camino cristiano para la vida, sea donde fuere que nos lleve.
4.- Recibimos un poder que va más allá del nuestro, un poder liberado por Dios, que nos capacita para seguir más estrechamente las demandas de la vida cristiana.
5.- Recibimos el único fundamente adecuado y la motivación para la vida cristiana.
¿La Conversión Produce Automáticamente un Carácter?
La gente se comportara como cristiana en ciertas relaciones y actividades, pero su comportamiento no será totalmente cristiano de inmediato.
Las personas no llegan a tener sabiduría divina automáticamente, tras la experiencia de la conversión, ni hacen automáticamente el bien por el simple hecho de hacer sido salvas.
Una de las tareas del maestro de Escuela Dominical es la de hacer surgir las áreas en la vida de su clase donde ellos no han estado viviendo de acuerdo con los ideales de Jesús. Es en clase donde los miembros traen sus experiencias diarias para colocarlas a la luz de las enseñanzas de la Biblia. El Espíritu Santo tiene una oportunidad a través del maestro de producir convicción de pecado y traer un cambio, a través de la enseñanza.
La tarea principal del maestro; es la de llevar a las personas a experiencias por medio de las cuales conozcan a Cristo como Salvador y crezcan continuamente a su imagen. Es en la enseñanza cristiana, donde ponemos énfasis en que la persona formada en lo religioso es mucho mas que aquella que simplemente tiene conocimiento.
No hay una autopista para el aprendizaje. El mejoramiento en el arte de enseñar y de alcanzar resultados es un proceso lento y a veces tedioso. Después de todo como no buscamos un camino fácil, estamos procurando resultados.
[…] https://csalazar.org/2008/11/10/peligros-del-maestro-de-escuela-dominical/ […]
Me gustaMe gusta
ps si .. gracias por .. colocar.. l que un maestro no debe hacer…. esta muy entendible.. sobre lo que es la varbalizacion … Dios els bendiga —
Me gustaMe gusta
LA VERDAD QUE ESTA LECCION ABRIO MUCHO MI ENTENDIMIENTO
Me gustaMe gusta
excelente material muy necesario para mi charla , les voy a compartir y sé que será de gran bendción.
Bendicoines ..
Romy
Me gustaMe gusta
ME GUSTA TU COMENTARIO ESTA EXCELENTE PARA LOS MAESTROS COMO YO. CLARO QUE ME ES UTIL
Me gustaMe gusta
kisas yegue tarde pero encontre mi parte es para mi un plaser estudia la palabra de DIOS gracias porke estas bendiciones son guiadas por DIOS buen material de verdad graacias
Me gustaMe gusta
este es un excelente material para dar mi taller se lo agradesco muchisimo que el senor lo bendiga y lo prospere en todo lo que haga
Me gustaMe gusta
BENCIONES
EXCELENTE MATERIAL
LO COMPARTIRE CON MI GRUPO DE MAESTROS
PODRIAS AYUDARME CON MATERIAL PARA MOTIVAR A MIS MAESTROS?
Me gustaMe gusta
excelentes comentarios, estoy sirviendo al Señor como coordinadora de maestros, y la verdad, la enseñanza es muy buena, la compartiré con mis maestros y la pondremos en práctica. Que El Señor los bendiga y que sigan con ese entusiasmo de servir al Señor
Me gustaMe gusta
hola,muy buen material,no olvidar q Dios nos llamo a esta tarea tan hermosa,y que hoy podemos apreciar grandes materiales para capacitarnos¡¡
Me gustaMe gusta
me parece exelente este material muy claro para ayudarnos a ser mejores maestras ,conociendo que esta labor es hermosa pero tambien que tiene una gran responsabilidad.¿muchas gracias que el SEÑOR les bendiga!
Me gustaMe gusta
tremendo material ,interesantey eduaativo.
Me gustaMe gusta
Gracias por su comentario y nos alegra que este artículo le haya sido de utilidad.
Me gustaMe gusta
excelente sitio para aprender de manera clara y concisa.
Soy maestro de escuela dominical y el articulo me es de gran interes y aprendizaje.
Me gustaMe gusta