Temperamento Melancólico

El melancólico tiene el temperamento más rico de todos. Es un timo analítico, talentoso, perfeccionista, abnegado, con una naturaleza muy sensible. Nadie disfruta más del arte que el melancólico. Por naturaleza tiende a ser introvertido, pero como predominan sus sentimientos, lo caracterizan una serie de disposiciones de ánimo. A veces lo elevan a las alturas del éxtasis que lo llevan a obrar en forma más extrovertida. Sin embargo, en otros momentos está triste y deprimido, y en esos momentos se vuelve escurridizo y puede incluso, volverse antagónico.

El melancólico es un amigo muy fiel, pero a diferencia del sanguíneo no hace amistad con facilidad. Pocas veces se esfuerza por conocer a la gente; más bien se limita a esperar que acudan a él. Quizás sea el de temperamento más confiable, por cuanto sus tendencias perfeccionistas no le permiten hacerse a un lado a abandonar a otros cuando cuentan con él. Su reticencia natural a tomar la delantera no es indicación de que no le guste la gente. Como a todos, no sólo le gusta la gente sino que tiene un gran deseo de ser aceptado por ellos. Las experiencias desalentadoras lo llevan a rehusar a la gente por lo que parecen; por ello tiende a sospechar cuando lo buscan o le hacen atenciones.

Su excepcional capacidad analítica lo impulsa a diagnosticar acertadamente los obstáculos y los peligros de cualquier proyecto en el que participa. Esto contrasta marcadamente con el colérico, que pocas veces ve los problemas o dificultades, pero que confía en que va a poder resolver cualquier crisis que se le presente. Estas características a menudo hacer que el melancólico no quiera iniciar algún nuevo proyecto o que se vea en conflicto con los que quieran iniciarlo. Cuando una persona ve los obstáculos en lugar de los recursos o metas, es fácil que se descorazone antes de empezar. Dicho de otra manera el melancólico es un pesimista nato.

El melancólico suele descubrir su mayor sentido de la vida entregándose al sacrificio personal. Con frecuencia elige una vocación difícil, que requiera mucho sacrificio personal. Pero una vez que ha elegido, tiende a ser sumamente metódico y persistente en el cumplimiento de la misma, y es mas que probable que realice grandes cosas si su tendencia natural a quejarse del sacrificio que significa no lo deprime hasta el punto de hacerlo abandonar totalmente.

Toda vocación que requiera perfección, abnegación y creatividad es adecuada para el melancólico. La mayoría de los grandes compositores, artistas, músicos, inventores, filósofos, teóricos, teólogos, científicos y dedicados educadores del mundo han sido predominantemente melancólicos. La capacidad analítica necesaria para proyectar edificios, concebir proyectos requiere el temperamento de un melancólico. Pero también pueden ser artesanos de primera: carpinteros, albañiles, plomeros, horticultores, científicos, abogados, escritores, mecánicos, ingenieros. Pueden ser miembros de toda profesión que proporciona un servicio con sentido humanitario.

DEBILIDADES DEL MELANCOLICO

El melancólico es una persona negativa, pesimista y critico. Las admirables cualidades del perfeccionismo y la escrupulosidad conllevan con frecuencia la sería desventaja del negativismo, el pesimismo y da un espíritu de critica. Normalmente, la primera reacción de un melancólico ante cualquier cosa va a ser negativa o pesimista. Este solo rasgo limita la actuación vocacional del melancólico más que ningún otro. Apenas se le presenta una nueva idea o un proyecto nuevo su habilidad analítica se enciende y comienza a imaginar toda clase de problemas y dificultades que en su opinión podrían surgir al poner el proyecto en práctica. Para la industria esto es una ventaja, porque mediante este rasgo el melancólico puede anticipar los problemas y prepararse para ellos. Pero para él mismo es una desventaja porque le impide largarse por su cuenta y sacar ventaja de su creatividad. Es raro que una persona predominantemente melancólica inicie un nuevo negocio o proyecto por su cuenta; en cambio es fácil que sea utilizado por personas menos dotadas pero de temperamento emprendedor. El melancólico es capaz de experimentar el “arrepentimiento del comprador” antes de comprar la mercancía, y no como los otros que la experimentan tiempo después.

Los melancólicos deben luchar constantemente contra su espíritu de critica que proyectan hacía los que lo rodean como hacía si mismo, razón por la cual suele sentirse sumamente disconforme consigo mismo.

Egocéntrico, susceptible y quisquilloso. El melancólico es más egocéntrico que cualquier otro temperamento, pues todo lo interpreta en relación consigo mismo. Si, por ejemplo, se anuncia en su trabajo alguna nueva disposición, inmediatamente reacciona alarmado pensando que es a él al que quieren agarrar. Tiende además a compararse con los otros en apariencia exterior, en talento, en intelecto, sintiéndose invariablemente deficiente porque jamás se le ocurre que se compara con los mejores rasgo del otro y hace a un lado sus puntos débiles.

Este rasgo de egocentrismo, juntamente con su carácter sensible, hace que le melancólico sea muy susceptible y quisquilloso por momentos. Se puede ofender a un melancólico con solo mirarlo.

Vengativo y propenso a sentirse perseguido. El talentoso cerebro del melancólico puede ser terreno fértil para conceptos creativos y positivos, o la fuente de pensamientos perjudiciales. Aun cuando no es tan expresivo como el sanguíneo o el colérico en su enojo, es perfectamente capaz de alentar un rencor de ebullición lenta y de larga duración que se manifiesta en pensamientos vengativos y en meditaciones de auto persecución. Si se alienta esto por un tiempo suficiente el resultado puede ser el que se transforme en un maniático depresivo o por lo menos que explote de ira, de un modo que resulta enteramente distinto de su naturaleza normalmente suave.

Las líneas negativas de pensamiento hacer que le melancólico tome decisiones poco realistas. El noventa y cinco por ciento de las veces su línea de pensamiento vengativa y opresiva saca el problema fuera de toda perspectiva.

Temperamental, depresivo, antisocial. Una de las características más prominentes del melancólico se refiere a los vaivenes de ánimo. En algunas ocasiones se siente transportado a tales alturas que obra como si fuese un sanguíneo y en otras, se siente tan deprimido que quisiera deslizarse por debajo de las puertas. A medida que aumenta en años aumentan los momentos de insatisfacción, amargura y depresión, a menos que haya aprendido a auto-controlarse.

Legalista y rígido: Ningún temperamento es tan susceptible a ser rígido, implacable e intransigente, hasta el punto de ser totalmente irrazonable, como el melancólico.

Es el mártir natural de su causa. Es incapaz de falsear la información en los formularios de impuestos o cualquier otro. Es intolerante e impaciente con los que no ven las cosas como las ve él; en consecuencia le resulta difícil formar parte de un equipo y con frecuencia se desenvuelve sólo en el mundo comercial.

Impráctico y teórico. El melancólico es un idealista por lo que a veces tiende a ser impráctico y muy teórico por lo que le convendría someter siempre sus proyectos a la prueba de la viabilidad y le conviene asociarse con personas de otro temperamento que se complementen.

Próximo capítulo: Temperamento Flemático

Anuncio publicitario

136 comentarios sobre “Temperamento Melancólico

  1. en los test que me hicieron salio un 50 y 50 de melancolico y flematico, lo mas raro es que los rasgos de ambos me identifican de igual a igual, acaso estos temperamentos son complementarios ya que ambos son introvertidos?

    Me gusta

  2. Existe alguna forma de mejorar estas debilidades del temperamento melancólico (como el pesimismo, sentimiento negativo, etc).. Donde se podría encontrar información que ayude a mejorar o superar esas debilidades. gracias

    Me gusta

  3. Yo quiero estar melancolica se siente padre cuando lo e estado pero ya no lo estoy que hago para obtenerla no me gusta ser alegre, sin embargo me atrapa la alegría y no me gusta.

    Me gusta

  4. Mira amiga yo tambien soy melancólica y mantenía deprimida…. Pero cuando conocí a Jesús todo cambió, El me da el amor q nadie más me puede dar y la verdad, para la Gloria de El, ya ni pienso en q me amen por que se que su amor es suficiente para mi…. El te ama, búscalo y El hará un milagro en tu vida… En Su santo Nombre…. Amén 🙂

    Me gusta

  5. Super interesante todo lo referente a los Temprtamentos . Me gustaria saber sobre Melancolico compulsivo en los jovenes estoy haciendo unos estudios ananaliticos sobre ellos . gracias .

    Me gusta

  6. cuidado, lectores, con exagerar su autoevaluación en el sentido de la melancolía. Nuestra época favorece a los sanguíneos y flemáticos, por eso tendemos a pensar que somos más melancólicos que lo que somos

    Me gusta

  7. segun mi perfil psicologico tengo este temperamento y si efectivamente soy asi pero lo peor es que siempre tiendo a sentir que nadie me quiere y eso me hace sufrir mucho ayudenme por favor

    Me gusta

  8. Tengo muy claro que todas personas nacen con su respectivo temperamento. pero será posible asociar los temperamentos a grupos étnicos, en general, considerando al temperamento como rasgo hereditario.??- Es que últimamente he visto fuentes que asocian, por ejemplo a los miembros de la raza mongoloide como melancolíca….. o será correcto señalar a las personas de la subraza mediterránea o asiática como las que tienen mayor predisposición, por factor genético o a consecuencia de algun período de su desarrollo etologíco? y con esto relacionarlo con rasgos como los del fototipo? (y considerando que tanto la raza mediterránea como la mongolica comparten el mismo fototipo, según fitch patrick) y con esto, justificar al mestizaje como la justificante de la proliferación de melancolícos?

    será posible unir a la antropometria física (ya no digamos la quinomasía, o en la morfopsicología), a demás, con rasgos de comportamiento como los de aquellos que tienen predisposición a ser melancolícos??

    qué dice el psicoanalista? es posible que la persona haya experimentado alguna etapa que haya
    repercutido fuertemente en su desarrollo emocional??.

    somos esquizoides naturales?

    Tengo muchas dudas, tengo diez y siete años y quisiera comunicarme con alguien que sepa del tema. es que vengo de una familia muy conflictiva y no sé si sería efectivo justificarlo con ello.

    No me quería sentir un henri nietze con un comentario desnudo….. es que estar sólo es lo que me lleva a divagar.

    Me gusta

  9. muy buenos concejos para nosotros! me sorprende ver tanta gente melacolica, ya no me siento tan rara XD saldudos a todos los melacolicos 😀

    Me gusta

  10. jajaja …es mi biografia!!!:…. paso los altos y los bajo del melancolico, somos extremadamente rigidos pero bien legales!!!….. disfruten ser melancólicos que así como tenems muchas desventajas, tambien tenemos demaciadas ventajas, es cuestion de aprender a controlarse y todo ira bien =D … saludos!.

    Me gusta

  11. en verdad nunca pense eso , si no ubiese visto un progama solo el temperamento melancolico nunca me hubiese dado cuenta de mi yo mismo .. de como soy …..
    En verdad ,,soy como dice el texto ..

    Me gusta

  12. Lo que sucede es que nadie es 100% de un solo temperamento al igual que tú me identifíco con este, pero en realidad hay partes o cualidades de este temperamento que no son mias… pero soy melancólico… saludos

    Me gusta

  13. Increible, solo faltó poner mi foto allá arriba donde dice Tempreramento Melancólico….Pera nada a corregir todo, aunque nadie es 100% de un solo temperamente.. estoy bastante identificado con este..

    Me gusta

  14. soy melancólico definitivamente no se que decir al respecto esto me describe totalmente tendré que empezar con la practica del auto-control pues creo que e perdido muchas cosas y personas que me han querido. gracias por la información…..

    Me gusta

  15. soy sanginea y de de veras no comprendo a los melancolicos¡como pueden estar tan callados siempre y esperar a los amigos en vez de irr pormlos amigos ay oseeea esqe no comprendo su forma de vivir , mi esmana es asi y aunque los opuestos temperamentos se atraen nunca la e llegado a comprender!:L

    Me gusta

  16. es importante, como dice, que hay que aprender a auto controlarse. Tengo 40 anios, y no sabia nada de esto y no me he aprendido a controlar. Durante mi vida he perdido tiempo, dinero y sobre todo a personas que se han interesado en mi. Algunas veces he pensado ya en la muerte. no le veo caso seguir así. Desde octubre de este anio, me he sentido super mal. en poco tiempo perdí a la mujer que amo. Ahora no quiere ni hablarme. En fin, ojala y se pueda hacer algo al respecto para que no lleguen a mi edad y estén tan perdidos como lo estoy.

    Me gusta

  17. hola miren soy un adolecente de 16 años y la verdad que esto me describe tal cual como soy suelo ser una persona callada y como bien dijeron un poco timida pero siempre al estar callado (tambien soy muuu tranquilo de perfil bajo) tienda a estar en constantemente pensando y analizando alos demas y cosas en general

    Me gusta

  18. Pues aqui me han descrito, con todo y debilidades.. no me habia percatado de ciertas cosas que nombran aqui y que en realidad las hago.. pues no me gusto al principio.. pero lo acepte como la persona que soy, y no cambiare, por que de eso depende mi existencia.

    Me gusta

  19. Soy Melancolico y no me cuesta decirlo… al contrario, Gracias a Dios somos todos distintos y con distintos temperamentos… de esa forma nos diferenciamos.. de esa forma podemos ayudar al otro… ellos tienen lo que yo no tengo.. pero yo tengo lo que ellos no tienen… asi es la vida… es genial mirar la vida con el cristal del melancolico
    no me imagino de otra forma…
    Gracias a Dios

    Saludos desde Chile

    Mario Orrego

    Me gusta

  20. Que hacer con la relación de pareja cuando el otro es un sanguineo flematico y tu temperamento es malancolico? pertenecemos a un grupo espiritual en pareja y por mi parte prefiero reservarme asuntos que yo considero personales (de mi familia, hijos, esposo) opuesto a mi pareja que gusta de participar y contar anecdotas personales o de situaciones en pareja pero que yo considero son también mias, que hacer?

    Me gusta

  21. Hola te cuente me intereso mucho tu comentario y en eso tienes toda la razon bueno ami tambien me a sudesido mucho de q me deprimo pero trato de desjarlo de lado porque no te va a alludar en nada hay q tratar de estar siempre alegre i pensar bien las cosas q vas aser porque un error nos deprime . bueno me despido y espero q sigamos en contacto chaooo

    Me gusta

  22. Holaaa! Durante años me sentia un poco rara,no entendia que me pasaba,siempre analizo todo,todo lo cuestiono,siempre trato de llevar cosas simples a trascendentales,incluso por ser asi me costo seguir al señor,llegue a cuestionar sus cosas y demas,hasta que mi padre me acerco a jesus,empece asistir a una iglesia cristiana alla escuchee lo de los temperamentos aunque no lo explicaron tan bien pero me senti identificada,siempre era muy pesimista incluso al empezar un noviazgo pero le pedi Dios que me fortaleciera ahora gracias a el todo lo que sucede alrededor le miro los dos lados el positivo y el negativo,creo que todo tiene una razon de ser,todo trae un aprendizaje que ignoramos es diferentes,a veces frustracion estudio una carrera para hacer plata y a mi me gusta ayudar a los demas,debo terminarla aunque no quiero,respecto a la venganza no soy asi es mas en mi corazon no hay rencor 🙂 si quieren hablar este es mi correo katherine921227@hotmail.com

    Me gusta

  23. creo q los melancolicos sufrimos mucho por nuestro temperamento, me gustaria ser mas positiva y no deprimirme tanto. es feo ver todo negro me gustaria charlar con alguien del tema.

    Me gusta

  24. hace poco me entere que soy melancolico y la verdad me gusta en mucho serlo tiene sus partes buenas aunque tambien defectos. QUISIERA ENCONTRAR ALGUIEN QUE SE IDENTIFIQUE CON MIGO, QUE AME EL ARTE TANTO COMO YO Y SEA BUEN AMIGA. REALMENTE LO NECECITO POR QUE NO TENGO AMIGOS… MI CORREO ES FUENTES_RM@HOTMAIL.COM

    Me gusta

  25. Felicito a las personas que han descrito al melancolico con sus caracteristicas y debilidades, porque si realmente me he identificado como una melancolica. Dios los Bendiga

    Me gusta

  26. Ummmmm les habla un melancolico. Y bueno si, tenemos hartas cosas buenisimas. Sin embargo, lo que no me gusta de serlo es que vivimos mucho para nuestro interior, y podemos hacernos problemas hasta de lo mas minimo, y eso es realmente feo. Pensamos demasiado, tendemos a ser timidos, y no, la verdad todo eso no me gusta. Yo si desearia cambiar este temperamento, por algo mas practico.

    Me gusta

  27. Los bendigo y los felicito, porque las definiciones de los temperamentos esta exactos, que otro que he leido, y en general la página es de las mejores y de gran bendición

    Me gusta

  28. BUSCA TODOS LOS LIBROS DE «Tim LaHaye», ES UN SICOLOGO EXCELENTE Y TODOS SUS TEXTOS LOS BASA EN LA PALABRA DE DIOS.
    Manual del temperamento.
    Temperamentos Controlados por el Espíritu.
    Y hay muchos más.

    Me gusta

  29. hola, me gustaría saber en que investigaciones se basan, para extraer estas conclusiones, o en algún autor, por favor envieenme un email. me siento muy identificado con el texto y me gustaría leer mas

    Me gusta

  30. Kevin:Eres un tecnico de salud mental o una persona que realmente padece las concecuencias de la melancolía y conoce los origenes cientificos de la misma?; ¿Conocés las multiples causas de la melancolia y has aprendido a identicar cada una de ellas cuando estás dominado por tu estructura de pensamiento autodestructiva? ¿o te refugias en alguna sustancia que te hace sentir optimista sin el valor de enfrentar y sobrevivir a la melancolia como sintoma emocional de aspectos interiores mas profundos y subconcientes con los que no te atreves a tomar contacto y confrontarlos?.
    Si tienes otra explicación cientifica diferente sobre el tema ¿nos permites conocerla?

    Me gusta

  31. siendo así, yo también soy melancólica, definitivamente cumplo con todas las características de un melancólico… gracias a quien escribió este texto, por hacerme ver claramente mis debilidades, me ayuda a corregirlas a tiempo y me ayuda a entenderme a mi misma.

    Me gusta

  32. desde pequeña, siempre me senti diferente, y la forma en como describe el temperamento melancolico, me hace afirmar lo mismo que los de mas, antes no sabia que la forma que yo era era eso, melancolica, al ir creciendo y leer en la prepa sobre los cuatro temperamentos, me identifique de inmediato con el, y me dio cierto consuelo, entender alfin la raiz de mi forma de ser…solo no se si soy tan egocentrica, ni vengativa como lo dice en realidad nunca me e querido vengar denadie,y me gusta pensar en los demas tanto como en mi, estoy de acuerdo en todo menos en eso, en realidad mas que egocentrica , me gusta pasar desapercibida, pero si me gustaria ser el centro de atencion de la persona que mas amo, pero por lo mismo de ser tan sencible y temperamental idealista y pesimista..pues como que no encuentro una pareja que me acepte como soy…y asi como te elevas a esquisitas sensaciones desiendes alas mas profundas tinieblas que te dan intensas tristesas , soledad y sufrimiento mas aya de lo que pudiera sentir otra persona de otro temperamento, asi antes nunca encontre alguien como yo, me gustaria encontrar amigos que fueran similares ami. blue.karli@hotmail.com

    Me gusta

  33. Recomiendo el libro «Melnacolía» de Laszlo Foldenyi.

    La melancolía es una bendita maldición. Te lleva al cielo y al infierno, a menudo en la más absoluta e insoportable soledad.

    Me gusta

  34. Recomiendo el libro «Melancolia», de Laszlo Foldenyi.

    La melancolía es una bendita maldición. Te lleva al cielo y al infiierno, y a menudo en la más absoluta e insoportable soledad.

    Me gusta

  35. Ojjj soy melancólica nata! aunque me gusta porque me gustan los pensamientos profundos y me inclino demasiado por el arte, pero debo corregir los aspectos negativos…

    Me gusta

  36. Definitivamente soy melancólico y creo que algo muy cercano al 100%, me impresiona como la descripción de esta personalidad encaja conmigo y de la mayoría soy auto consciente. En realidad debo esforzarme por nivelar los aspectos negativos o débiles de mi personalidad inclusive diariamente.
    Muy buen articulo!

    Me gusta

  37. Gracias mil Gracias por tan esquisita información, de verdad me llena mucho saber de mi temperamento, yo soy melancolico y me fascina como soy porque Dios asi lo quiso, sabes a veces me acuesto a dormir y pienso en muchos problemas, por ejemplo: empeze a escribir un Libro y ya han pasado varios meses que me desanime y deprimi completamente y eh querido retomarlo pero a veces no me llega ni una palabra a mi mente para escribir,.. Quiero terminar mi libro,.. Gracias por llenar mi vida de un valor tan Excecional, Como el ser melancolico,.. Dios Los Bendiga.

    Me gusta

  38. Bueno, yo soy melancólica y me he dado cuenta que para dejar atrás las excusas de mi temperamento, hace falta tener carácter, y eso sólo lo he logrado por medio del Espíritu Santo; solamente Él te conoce y sabe qué sientes en cada situación. Lo mejor es que, con ayuda profesional (consejería en tu iglesia, vayas identificando lo negativo que viene contigo por temperamento, y luego le pides a Dios que te ayude. Espero haberte ayudado. Muchas bendiciones desde Colombia.

    Me gusta

  39. Excelente! Me viera gustado que escribieran mas de este tema y como tratar este tipo de comportamiento si alguien sabe o tiene idea de como tratarlo… que lo publique!

    Me gusta

  40. Me identifico con el temperamento melancolico, podrian decirme con cual otro tipo de temperamento puedo relacionarme a nivel pareja para poder convivir en armonia???

    Me gusta

  41. Tengo que decir que me he sentido muy identificada en las características del Temperamento Melancólico, sobre todo en las explicaciones del primer y segundo parágrafo. Pero hay varias cosas que dice que yo particularmente no soy así a pesar de tener temperamento melancólico como por ejemplo al decir «Vengativo y propenso a sentirse perseguido» o cuando dice que no se aventura en un nuevo proyecto por valorar bien los pros y los contras.

    No sé hasta que punto una persona que pertenezca a un tipo de temperamento específico lo hace ser así a pesar de que haya varias características que puedan pertenecer a otro temperamento que nada tiene que ver con el melancólico. Os ha pasado lo mismo al leerlo? Habéis tenido la misma sensación que yo?

    Me gusta

  42. muchachos tienen toda la razón jaja increible como me describen, y lo mejor es poder dejar lo malo a un lado, muchas veces creemos que somos asi y no hay otra opcion pero lo importante de conocer nuestro caracter es cambiar lo malo y ser lo mas parecidos al caracter de jesús

    Me gusta

  43. Escuchen a Rafael Lechowski Es Un Poeta Que Hace Musica RAP-Jazz y Es Muy Melancolico en Sus Letras En Frases Como «Infeliz y Cada Vez Mas Triste,Como Cuando Sueñas,Te Enamoras,Te Despiertas Y No Existe»En La Cancion «13» o «Artesanos Del Arte Insano» Gracias Al Rap Me Emborracho De Melancolia Todas Las Noches…

    Me gusta

  44. perfecto,hasta ahora no podia entenderme,pero estas lineas me muestran que lo que siento y persivo no es cosa del otro mundo ,me describio como nadie lo hace

    Me gusta

  45. INCREÍBLE.
    Hoy lo hice en una clase de psicología y me impactó lo bien que me describe éste tipo de temperamento.
    Soy el 90% de lo que dice ése texto, creo que me va a ayudar a conocer mucho mejor.

    Me gusta

  46. Muy bueno y completo, me identifico totalmente con este temperamento, en una clase de psicología general se hizo referencia a los temperamentos y sus características a grandes rasgos, cuando se hablo del T.melancólico sentí que me hablaban directamente de mi, pero quede algo insatisfecho con el contenido, por lo tanto aquí estoy complementandome para analizar las desventajas que mi temperamento conlleva.

    Me gusta

  47. me gusto mucho… creo k me identifiue mucho con este temperamento, aunque tiene muchas partes negativas que espero superar, y que espero que muchos de los que tienen este temperamento lo superen tambien. debemos ser mas positivos y no pensar tanto en lo negativo…

    Me gusta

  48. CUANDO EMPECE A LEER SENTÍ LA SATISFACCIÓN DE QUERER MAS INFORMACIÓN, LA VERDAD ES INTERESANTE SABER TODO ESTO. AL MENOS AMI ME ENCANTO Y ME SENTÍ LLENA PORQUE SENTÍ QUE DE PRONTO ALLÍ EN UNAS SIMPLES LINEAS ESTABA ESCRITO TODO LO QUE SOY Y LO QUE SIMPLEMENTE SERÉ. SORPRENDENTE ME GUSTO DEMASIADO.

    Me gusta

  49. hola yo tambien soy muy melancolico y quisiera saber como cambiastes, porque no quiero ser asi y menos con mis amigos y familia espero que me ayudes

    Me gusta

  50. Me parece muy interesante, pero tengo que terminar de leerlos. Agradezco todo el aporte que con entusiasmo realizan y ayudan a todos nosotros.

    Me gusta

  51. la descripcion esta muy buena, lo que no me queda claro es para que una descripcion sin un aliciente de solucion, La descripcion ya lo leimos en los otros comentarios, MUY ACERTADA. Ahora que podemos hacer para mejorar o corregir las actitudes negativas, de este tipo de personas. agradeceria que despues de la muy acertada descripcion, se incluyera un par de consejos para transformar esas desventajas en oportunidades. bueno esa es mi peticion espero sea tomada en cuenta, y los consejos sirvan en algo a todos aquellos que se identifican con cualquier descripcion de su personalidad. Dios les bendiga.

    Me gusta

  52. te felicitooo muchoooo…:D me describio perfectamente, no dijo ni una sola cosa que no fuera conmigo;D….me encanton_n y ya queria saber que significaba mi temperamento y gracias a esta pagina pude saberlo porqe ay otras paginas pero ninguna te lo define tan bien como esta,..gracias>.<…..

    Me gusta

  53. Bueno no suelo comentar en ningun tipo de paginas, solo dedico leer ; )
    Realmente nunca fui bueno definiendo mi caracter, no me gusta hablar de mi ni pensar de mi de la forma que soy o como me ven los demás, siempre habia tenido esa duda de como mi caracter en realidad, pero nunca pense que una escritura me describiera tan bien… Me describio tal cual soy… Que hasta da un poco de cosa jeje.
    Este post lo habia encontrado ase ya algun tiempo, dejandolo en marcadores y siempre que lo leo me vuelvo a asombrar de lo bien definida que esta mi personalidad en este texto…
    Te dejo mis felicitaciones por tus post, ya que con los otros tres tipos de temperamento tambien identifique a algunas personas que conosco.
    Un saludo de un lector facinado.

    Me gusta

  54. Veo que la mayoría que escribe es de temperamento melancólico. ¿Será que este temperamento predomina en los humanos? Muy bueno el post, claro y preciso, ahora sé qué caracteriza a mi personalidad.

    Me gusta

  55. waaao de verdad que me describieron!! espero poder sacar provecho a esto y controlarme, creeo que al ver esto la idea no es a apegarse a que soy asi y ya, no, creo que es para controlarse y salir para adelante!! DLB,
    ahora una duda, he escuchado que uno puede tener combinaciones de 2 o 3 temperamentos, como es eso?? y recomendaciones para los melancolicos jajaja porfa

    Me gusta

  56. ke buen post, enserio q cada parrafo me iva describiendo, me parece muy necesario el autoconocimiento para lograr una vida satisfactoria y estos blogs ayudan mucho… me gustaria saber si hay algun manual o libro especial para el temperamento melancolico… felicidadez por tu blog

    Me gusta

  57. Aaayyy… pues le dio en el ojo… Yo pense que era flematica, porque tengo mucho de ese tipo; pero al leer esto me di cuenta que soy mas parecida al melancolico que al flematico. Aunque no niego, tengo mucho de ambos… Tristemente veo defectos muy fuertes de este tipo de temperamento, que es cierto… Y cuesta afrontar ese negativismo; al menos a mi me cuesta, pero con practica y esfuerzo; se puede!

    Me gusta

  58. Oye, de verdad me pareció sumamente interesante la información de ofreces acá. me sentí realmente identificada, pues todo es tan cierto! Woao! Felicitaciones… Sigue Publicando cosas de este tipo y de tal calidad.

    Me gusta

  59. Esta muy bien organizada la información que provees en este blog, yo en lo particular me siento muy identificado con el 90% de las características describidas, has hecho un buen trabajo. te felicito. Muy profundo.

    Me gusta

  60. NO SE CUANDO LEI ESTO ME SENTI RARA YA Q ME ESTUBIERON DESCRIBIENdo tan friamente que pense q era rara ya q habeces estaba tan pero tan feliz pero luego me sentia muy pero muy triste y en la parte artistica me han informado muy bn tanks you!

    Me gusta

  61. Me hizo reir pero también llorar el artículo, es que somos tan sensibles y muy emocionales¡¡¡
    Y creo que somos como niños aunque muchos de nosotros ya somos adultos. Temerosos, preocupones pero muy tiernos y juguetones, solo que a veces la timidez nos reprime. También me gustaria saber con que temperamento me complementaria en un matrimonio. Oración y fé en Cristo para sanar nuestros corazones¡¡¡

    Me gusta

  62. Hola gente despues de leer
    esto me di cuenta que soy
    Totalmente melancolico
    Yo juraba que era como
    Depresivo melancolico
    Pero no yo soy haci siempre
    Pasando desapercibido
    Analisando todo y mi espero
    Algun dia volverme un gran
    Ingeniero robotico y
    Ayudar a las personas
    Un poco distraido pero leal
    Hasta la muerte
    Muy timido y antisocial
    Como antideportista y
    Tampoco soy bueno en el
    Colegio. Soy buen amigo y depresivo
    No se por que lo unico malo que
    Me a pasado es cuando
    Una pelada me dijo que no.

    Me gusta

  63. ¡Hola a todos! ¡Bendiciones!
    En realidad, desde que leì acerca de èste temperamento pude notar inmediatamente que es una copia exacta y fidedigna de mi persona. Hasta ahora, luego de leer varias versiones datas de èste temperamento, no he encontrado algùn rasgo que me falte. Creo que soy una Melancòlica al 100%. Soy estudiante de Medicina, y aunque es una carrera de mucho sacrificio personal y aunque muchas veces me siento agotada, amo mi carrera. Ademàs me encanta el arte en toda su expresiòn, especialmente la escritura, literatura y la pintura.

    Gracias por el artìculo, està muy bueno.
    ¡Bendiciones!

    😉

    Me gusta

  64. Saludos!!

    Hace un tiempo también descubrí cómo el temperamento melancólico se parece a mí (90%)

    Les cuento que soy ingeniera de sistemas (faceta analítica)… pero me gusta pintar (faceta artística) :).

    Y sí me he sentido bicho raro.. a veces como de llevarle la contraria a la corriente, por ej. no me gusta bailar (de esa no me arrepiento, jejeje), pero también me gustaría que me compartieran sugerencias para mejorar en áreas que siempre he visto como defectos…

    Cosas que reconozco: por lo general soy poco sociable (a veces me encanta pasar desapercibida con mi capa de invisibilidad), solo cierto tipo de personas (temperamentos?) logran sacar lo sociable y graciosa que puedo ser. También introvertida, aunque da miedo la soledad, a veces la disfruto, tengo muy pocas amistades significativas, soy de pocas palabras o me arrepiento de lo que digo cuando me da por hablar mucho (por eso no me gusta charlar)… suelo ser auto-crítica, pesimista (no ilusionarme para que no me duela si no se dan las cosas), cuestionarlo todo.. y a veces oscilo entre ser muy sensible o ser apática…

    Gracias a Dios, la depresión ya no tiene cabida en mi vida, hace unos años, me deprimía mucho, era como llevar una pesada piedra en el pecho, llorar por fuera y por dentro, tanto que caí en una fuerte crisis nerviosa, existencial, de fe… que solo Dios y su Palabra me logró rescatar!

    Bendiciones a todos ^_^

    Me gusta

  65. hola, Dios les bendiga, les escribo por que soy lidre juvenil en mi iglesia y me encargaron dar una charla en cuanto a este temperamento y quisiera saber si pueden enviarme algunas ilustraciones, ejemplos o vivencias de personas con este temperamento. gracias.

    Me gusta

  66. Hola, queria hacer una consulta,
    segun mi psicologa tengo rasgos muy marcados de una personalidad melancólica.
    ahora bien, suelo entrar en shok y autoflajelarme ante situaciones que no puedo controlar.
    es otra caracteristica del melancólico cortarse los brazos y partes del cuerpo?
    a veces siento que lo hago para sentirme «mas viva» «largar todo el dolor» y «merecerme el dolor».

    espero que me respondas, si es posible al mail tambien, muchas gracias.
    veronabeach@hotmail.com

    Me gusta

  67. el año pasado dicte una conferencia sobre este tema a un grupo de padres en una importante institución educativa y el conocer los diferentes tipos de temperamentos les ayudo a comprender mucho mejor a sus hijos cosa que mejora ampliamente la relacion padre e hijo, personalmente pienso que el tener conocimiento de este tema hará que tu relación con tus padres, amistades, pareja y clientes mejora notablemente, como empresario he logrado incrementar mis ventar debido al conocimiento de los temperamentos el saber como piensan, como actúan y cual es el enfoque que debo usar según el temperamento de la persona con la que trato, mi pareja es colerica y yo melancolico y chocabamos mucho y la relacion se torno muy tensa, cuando leimos el libro que recomende en el comentario anterior todo cambio y ahora nuestra relacion es mas solida. los melancolicos piensan antes de actuar y los colericos actuan sin importar nada solo quieren resultados y no importa nada mas, son extremadamente impulsivos y eso al melancolico no le gusta por que es muy metodico para todo. soy partidario de siempre buscar el equilibrio. saludos a todos y espero que este comentario sea de provecho y utilidad para comprender mejor el tema.

    Me gusta

  68. exlente la informacion aqui descrita sobre el melancolico, yo soy predominantemente melancolico y una delicada combinacion de los otros 3. les recomiendo que lean el libro enriquezca su personalidad de florence litttauer es un libro muy bueno con una informacion muy practica sobre los temperamentos. ese libro es una joya sobre este tema. saludos a todos.

    Me gusta

  69. Es cierto lo que mencionan de los rasgos caracteristicos del melancolico, les puedo comentar que yo tambien soy uno de ustedes, que no somos raros habemos millones en el mundo, y que el mundo nos necesita por algo estamos aqui, no hubiera ciencia, ni arte, ni musica sin nosotros, hay que sentirnos muy valiosos, aceptarnos como somos y tratar de identificar nuestros puntos debiles y ponernos la meta de superarlos, solo asi nos sentiremos plenos. ha y recuerden que si estamos cerca de Dios, la vida será más sencilla.
    saludos a todos y Dios nos bendice

    Me gusta

  70. Kevin.
    Admiro a los argentinos por inteligentes y ocurrentes en muchas cosas e ideas, pero algunos de uds, como tú, son draconianos en sus juicios, pero además, flemáticos, agradables por un lado, y terriblemente odiosos por el otro. Tú puedes ser un sensacional flemático, Kevin!!

    César, de México.

    Me gusta

  71. HOLA…
    ME ESTOY CONVIRTIENDO EN UNA PERSONA MELACONLICA ESTOS ULTIMOS MESES, PUES ME ESTAN PASANDO PURAS COSAS NEGATIVAS, ADEMAS NI YO MISMA ME ENTIENDO HE ACEPTADO QUE NECESITO AYUDA PSICOLOGICA…
    HE DESAPARECIDO DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES PUES ANTES ERA UNA PERSONA MUY SOCIABLE NO SE QUE ES LO QUE ME PASA…
    ALGUIEN PODIA AYUDARME?????????
    MUCHAS GRACIAS DIOS LOS BENDIGA A TODOS…

    Me gusta

  72. Bendiciones para todos. He leído varios textos al respecto y me he sentido especialmente identificada con este estudio, cuando era niña era tan tímida que hasta me escondía detrás de las puertas de mi casa cuando alguien iba de visita y en el colegio ni hablar, las cosas llegaron a tal punto de que el diagnóstico del psicólogo fue precisamente el que se menciona en el artículo, maniaco-depresivo que gracias al señor y solo a Él pude superar. Comencé a estudiar violin a los 11 años, también soy artesana, manejo una fundación de ayuda a personas adictas a las drogas y ahora estudio Derecho y Teología curiosamente, leer este artículo me ha sacado una gran risa por que es ver gran parte de lo que soy aqui plazmado y si bien es cierto que solemos ser pesimistas solo hay un remedio para esto, aceptar el amor de Dios en el corazón…al hacerlo dejé de autocompadecerme y compararme con los demás y pude mirarme a mi misma como el señor me ve, como alguien con mucho potencial que dar y ahora soy una persona que alegremente disfruta el día a día…Bendiciones para todos.

    Me gusta

  73. Hola! Que importante es saber que clase de temperamento es uno …soy melancolica 100% tanto asi q me da hasta verguenza escribir esto de lo mismo timida que soy …pero ahora puedo entender muchas cosas de mi que yo nunca he entendido yo creo que el mayor problema o debilida del melancolico es que ni nosotros mismos nos entendemos y aveses reacionamos de manera que no sabemos, porque actuamos asi,,,y ni aun asi nos comprendemos ,,,muchas veses todo esta bien pero hay siempre una angustia en nuestro corazon que no sabemos en realidad que es lo que pasa.

    Me gusta

  74. ME HE IDENTIFICADO PLENAMENTE CON EL TEMPERAMENTO MELANCOLICO, POR MI TENDENCIA A LA NEGATIVIDAD Y A LA DEPRESION, PERO DEBO DECIR QUE HASTA ESTE MOMENTO, PENSE QUE ERA COLERICA, MIS REACCIONES SIEMPRE SON RAPIDAS Y PROFUNDAS, ¿COMO PUEDO SABER REALMENTE A CUAL TEMPERAMENTO PERTENEZCO Y SI SOY MELANCOLICA COMO AUTOAYUDARMEW PARA SER MAS POSITIVA Y SUBIR MI AUTOESTIMA, A ASI COMO TENER MAS CONTROL DE MIS EMOCIONES

    Me gusta

  75. Hola, justo ayer en la noche vi un programa del Dr. Albela en Peru, donde hablaba de los diferentes tipos de personalidades y hoy la curiosidad me animo a buscar en internet al respecto y encontré este blog, la verdad me considero melancólica al 90%. Me pasó algo parecido a la experiencia del Dr. que comento sobre el examen que se hizo, hace años tambien me hice un encefalograma porque tenía mucho dolor de cabeza y el médico me dijo que la forma que tenia mi cabeza o cerebro no recuerdo bien era el mismo que tienen los grandes cantantes y me pregunto si me gustaba cantar y le dije que si, pense que tal vez era una broma pero acerto justo en lo que mas me gusta aunque soy muy tímida y sensible, algo antisocial y me alegro de encontrar mas gente como yo, tambien lucho por encontrar un equilibrio en mi vida con la ayuda de Dios. Si saben de mas datos acerca de nuestra personalidad espero que los compartan, tambien me gustaría saber con que tipo de personalidad somos mas compatibles.

    Saludos
    Maru.

    Me gusta

  76. Saludos a todos es muy profundo lo del articulo para mi y quiero decrles que esto ha llegado a mi pues he comprendido algunas cosas mias y debo decirles que lo mas poderoso del melacolico es la timidez que te impulsa a quedarte donde estas pero muchos de los que triunfan han sido tal vez los mas timidos en la humanidad como lo es con moises que fue torpe en el habla y tardo en la lengua y siendo haci diriguio el pueblo hasta cruzar el mar rojo pues la razon es que no te dejes oprimir por los componentes que mas te bloquean solo ten fe en DIOS que todo lo puede DIOS te bendiga mucho.

    Me gusta

  77. Gracias por la información, me parece muy buena y clara. A Kevin le digo que este no es un absurdo estudio, si tenes uno mejor porque no nos decis en donde podemos buscarlo.

    Saludos, y sigan poniendo más informacion interesante.

    Alberto de Colombia

    Me gusta

  78. Esto es una vista muy muy muy superflua del temperamento melancolico. El problema de lo impractico se puede resolver por uno mismo. Hablar de el temperamento melancolico es como «bailar arquitectura» nunca se va a poder enterder… si no sos melancolico jamas vas a comprender lo complejo q es serlo no cabria en todos los libros del mundo el primer parrafo de la introduccion a la vida de un melancolico… solo los melancolicos incluso aveces ni ellos mismos pueden describirse a si mismos… entonces dejen de decir pavadas y estupideces con palabras para llenar un absurdo estudio

    Me gusta

  79. hola, me encanto el sitio, he tratado de encajar con el comun de la gente, pues soy una mujer sumamente sensible es decir melancolica, es mi esencia desde niña lo he sabido, siento un extraña melancolia por regresar al lugar de origen, aun lo sigo hallando, saludos, los quiere y siente frankkkk para ustedes,, bay

    Me gusta

  80. Muy interesante ciertamente defini que tengo un temperamento melancolico… como lineas más arriba otra persona te solicito alguna forma de «luchar o corregir» ser tan depresivo o negativo te agradeceria que me envies algún consejo a mi correo, gracias y vuelvo a decir que buen artículo

    Me gusta

  81. Hola definitivamente soy una gran melancolica y siempre he sentido que no estoy haciendo lo que me gusta, la música me viene de familia mis hermanos mi padre son musicos sin embargo yo no me dediqué a nada de esto, trabajo en oficina y aveces siento volverme loca, me podrías decir qué tipo de actividades me podrían ayudar a no sentirme así. Muchas gracias y ya estoy trabajando en mi temperamento con la ayuda de Dios, bendiciones y claro que hay esperanza para todos lo que creemos en Jesus. Dios te Bendice

    Me gusta

  82. Buenas. Me ha gustado mucho el artículo. Me he quedado sorprendida de lo bien que me describe. Soy melancólica al 100%…
    Pensaba que era un bicho raro por lo de los cambios de humor y la negatividad, pero veo que no es así! Hay más gente como yo, jaja…
    ¿Me podríais decir también a mí cómo superar esas debilidades de mi temperamento? Sobre todo lo de la depresión y negatividad.
    Gracias!

    Me gusta

  83. Muy buen blog felicidades, y por cierto también me considero melancólico y al igual que Andrea me gustaría saber como controlar mis debilidades. Saludos.

    Me gusta

  84. Tienen toda la razon en todo lo q dicen porq la verdad muchas de las cosas nombradas van conmigo, me gustaria aprender a luchar contra muchas cosas negativas en mi temperamento!
    quisiera q me sugirieran algo q hacer para combatir con el ser introvertida, no soy sociable muy penosa a veces irrazional y demasiado sentimental!

    Por cierto muy buena nota!

    Me gusta

  85. Hace un tiempo tuve que realizar un exhaustivo examen médico para ingresar al cuerpo médico forense de una institución de Argentina.
    Este chequeo incluía, entre otras cosas, la realización de un electroencefalograma.
    Para mi sorpresa, la médica neuróloga que debía hacer el informe me dijo algo así como:
    – ¿Acaso eres pintor, músico, escritor, o algo relacionado con el arte?
    – Sí, músico! ¿Como lo supo?
    – No es cuestión de adivinar. Las zonas de la corteza cerebral que corresponden a la actividad creativa están hipersensibilizadas en los artistas… y eso se ve en el estudio. -dijo mi colega, que hasta el momento tampoco sabía que yo era médico.
    – Es más – agregó-. Debes ser una persona a la que le pesan las acciones de los demás y que percibes ciertos detalles sobre las personas que para otros pasarían inadvertidos.-
    – Mmm… puede ser- dije algo perturbado y al descubierto.

    Jamás alguien me había descripto con el más frío cientificismo, una circunstancia en apariencia puramente emocional.

    Para concluir la historia debo decirte que soy médico desde hace unos 16 años, y me dedico a la medicina forense desde hace unos 8 años cuando decidí que estaba cansado de tratar con personas y sus problemas. Pero soy músico -compositor- desde que aprendí a escribir.

    En fin, pareciera que el temperamento melancólico predomina en mí (sobre todo por las debilidades)

    Espero que mi experiencia con el electroencefalograma complemente, aunque sea en poco, tu magnífico artículo.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.