¿Es usted Salvo?

Que pregunta tan directa, pero necesaria hacerla en una sociedad ajena a Dios. Usted puede ver al hombre en su más alto grado de culturización, y también puede verlo en el punto más bajo de su degradación. Vivimos rodeados de ventajas tecnológicas y de toda índole. Pero también vivimos rodeados de costumbres y prácticas vergonzosas de la existencia salvaje. Sin importar los grados, rangos, clases y castas sociales, en las cuales la familia humana se ha distinguido a sí misma.

Las aberraciones en las cuales se encuentra sumido el hombre actual, no es nada nuevo, veamos lo que dice Lucas 17:26-29: “Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre. Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos”

El común denominador de nuestros tiempos y los tiempos que menciona este pasaje; era la multiplicación de la maldad. En ambos tiempos, existió una descomposición moral y espiritual. La Biblia nos dice; que en los días de Noé, la maldad de los hombres era mucha, el pensamiento del hombre de aquellos tiempos, era de continuo hacía el mal. Era obvio que el desarrollo de la cultura, las artes y la economía de aquellos tiempos se marcaban en una prosperidad indiscutible. Pero vivían sumidos, bajo una total pobreza espiritual. El deterioro moral fue aumentando, hasta que vieron el juicio de Dios sobre ellos. Los mismo ocurrió con Sodoma y Gomorra, ciudades destruidas por fuego y azufre.

Ninguno de aquellos hombres, tanto en los días de Noé, como en los tiempos que vivió Lot; vieron la destrucción que venía sobre ellos. Noé preparo el arca y fue motivo de burla y menosprecio a su mensaje de destrucción para la humanidad de aquel entonces, si no se arrepentían.

Lo mismo ocurre hoy día. El hombre de nuestra sociedad actual, no quiere saber nada de Dios. Es más reta a Dios, al rechazar su palabra, al cuestionar su obra y sus mandamientos. Reta a Dios al burlarse de su ley y sus preceptos divinos menospreciando en su corazón la voluntad y obra de Dios. Los tiempos que vivimos nos han hecho alejarnos de Dios. Pero es necesario escuchar lo que Dios, dice en su palabra. “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio” (Hechos 3:19) Dios sigue llamando al hombre al arrepentimiento. Pero depende de usted querido amigo, el querer arrepentirse y acercarse a Dios. Usted necesita a Dios, el pecado nos aleja de El. Romanos 3:23 dice: “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”.

Todos hemos pecado, la biblia es clara y Dios no miente. El pecado nos aleja de Dios, el pecado nos separa de Dios. Todos hemos pecado contra Dios, y merecemos la muerte. ” Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro Romanos 6:23. Si bien el pecado nos lleva a la muerte, Dios nos ofrece su perdón a través de Jesucristo.

Dios no quiere que nadie perezca en el pecado y tenga una condenación eterna, El nos ama “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” (San Juan 3:16) Dios le ama, por eso envío a su hijo Jesucristo, a morir por sus pecados. Acérquese a El, pídale perdón, confiese que es pecador y que necesita su misericordia. Romanos 10:9 leemos: “Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” Es necesario que usted, confiese que es pecador y que le pida perdón a El. La única vía de escape para la humanidad es “Jesucristo”. Solamente poniendo nuestra fe en Él y en su obra completa en la cruz, alcanzaremos la vida eterna. No menosprecie este regalo, no cierre sus oídos al mensaje de salvación.

La gracia salvadora de Dios es para toda la humanidad. “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glorié.” (Efesios 2:8-9) Aproveche la gracia salvadora de Dios para usted, no hay otro nombre debajo del cielo dado a los hombres en quien podamos ser salvos. No hay otro medio de salvación. Solo Cristo salva, solo Cristo perdona, solo Cristo puede restaurarle y perdonar sus pecados. El mensaje es para usted, ponga su fe en Jesucristo y recibirá el perdón de sus pecados.

Si usted desea tener a Jesús en su corazón y pedirle perdón, puede hacer la siguiente oración:

“Dios, sé que he pecado contra ti y merezco castigo. Pero tu hijo, tomó el castigo que yo merecía, de manera que, a través de la fe en El, yo pueda ser perdonado de mis pecados y alcanzar tu misericordia. Me arrepiento y me aparto de mi pecado y pongo mi confianza en TI para mí salvación. Soy salvo por tu gracia y sé que la Sangre de tu hijo Jesús, me ha limpiado de todo pecado. Gracias por Tu maravillosa gracia y por Tu perdón. Amén!!

Ahora bien, el hacer ésta oración no es suficiente. Busque una iglesia que le enseñen más acerca de la salvación y el perdón de pecados y le den una instrucción sana. Lea una Biblia y le recomiendo la lectura del evangelio de San Juan. Y recuerde; confié solamente en Cristo; El es nuestra Paz.

Dios le bendiga.

Anuncio publicitario

7 comentarios sobre “¿Es usted Salvo?

  1. MUY SENCILLO MATEO 22:37-39 y JUAN 14:6 CON ESOS DOS VERSÍCULOS NO HUBIERA GUERRAS NI GENDARMES PRUÉBALO Y ME DICES QUE TE PASA….SOLO EL INGREDIENTE ES FE…..JESUCRISTO NO ES RELIGIÓN CRISTO ES AMOR.
    YA LOS QUE ACEPTAMOS A CRISTO COMO ÚNICO PERFECTO Y SUFICIENTE SALVADOR ESTAMOS YA EN VIDA ETERNA EL ESPÍRITU ES ETERNO Y JUAN 4 : 23-24 LO DICE TODO MUY CLARAMENTE…..ES TODO DIOS NOS BENDIGA SIEMPRE ABUNDANTEMENTE.

    Me gusta

  2. Hola, hermanos, cristianos. Yo soy católico. Ese mensaje está hermoso, de verdad. Quiero comentarles el problema para mí, como católico. El mensaje dice: «Ahora bien, el hacer ésta oración no es suficiente. Busque una iglesia que le enseñen más acerca de la salvación y el perdón de pecados y le den una instrucción sana.» Ahora miren el problema para mí: dice que el hacer esa oración no es suficiente, y es cierto, entonces ¿qué lo es? ¿cómo se conoce la pauta clara para el comportamiento sobre lo que es suficiente?. Es difícil no caer en el relativismo o subjetivismo. Miren este otro problema: dice que busque una Iglesia que le enseñe más y que le dé una *instrucción sana*. Ahora bien, ¿quién dice la instrucción de cuál Iglesia es sana? ¿Es instrucción sana la dada por cualquier pastor en cualquier lugar con sólo que no sea católico? Ahora, ¿no encomendaron la guía de la Iglesia los Apóstoles a sus sucesores, los Obispos (epíscopos), mediante unciones de sucesión, lo que se mantuvo así por casi 1,500 años? No me lo tomen a mal, por favor, yo creo que ustedes creen en el mismo Cristo que la Iglesia Católica dio a conocer durante 1,500 años -y después- por todo el mundo con sangre de miles de mártires, y yo no tengo problema en reconocerlos como hermanos cristianos y, de alguna forma, adheridos a la Una, Santa y Apostólica. Sólo quiero comentarles lo que pienso que no se puede resolver -si no es subjetivamente- cuando leo mensajes cristianos hermosos como este.

    Miren esto que no es trivial: creemos que la Biblia es palabra de Dios no porque lo dice la Biblia (lo mismo dicen todos los libros sagrados de todas las religiones de sí mismos) sino porque lo testimonia una Iglesia histórica, concreta, empíricamente verificable por métodos científicos irrefutables. Por lo tanto la respuesta sobre cuál es la verdadera Iglesia, única depositaria del legado sagrado de Cristo en la Historia, no está en la Biblia misma, sino en la historia dentro dentro de la cual esa Iglesia fue viva y esa Biblia fue escrita por la presencia del Espíritu en esa vida eclesial. Biblia e historia del pueblo de Dios son inextricables e indistintas. La Tradición es necesaria, y es el marco semántico y cultural dentro del cual la Biblia puede ser comprendida en toda su profundidad.

    Algunos hombres pueden cometer errores, como Pedro que negó a Cristo una vez, o como Pablo que circuncidó innecesariamente a Timoteo. Y uno puede fijarse en esos errores individuales para descalificar el todo, pero también puede ver a los portadores de la verdadera buena nueva que nunca han dejado de mostrar el rostro de Cristo en la historia desde su Iglesia.

    No quiero pelearme con nadie, sino que me alegro de su amor por Cristo, del cuanl no dudo en lo más mínimo. Sólo les comento las dificultades desde el punto de vista eclesial que me saltan a la mente como católico que soy. Les deseo muchas bendiciones. Oremos todos para que algún día, de alguna forma que hoy no imaginamos, haya, como dice la Escritura: una sola fe, un solo bautismo, uno solo rebaño y un solo pastor.

    Me gusta

  3. Me da gusto que publiques este tema de la salvación.

    A la luz de la Palabra de Dios «solo hay un Camino, solo una Verdad y solo en una persona hay Vida», Ése es Jesucristo. La biblia dice que debemos aceptar, recnocer y creer en Jesucristo para ser salvos (Jn. 14:6, Hc. 16:31, Ro. 10:9,10. Versículos muy conocidos); además nos habla de que sólo hay un mediador entre Dios y los hombres (1Ti.2:5) y que lo único que puede limpiarnos de nuestros pecados es su sangre (Ap.1:5). Pues bien, AL FINAL DE TU COMENTARIO PONES: «Y recuerde; confié solamente en Cristo; El es nuestra Paz».

    Pues si crees en lo anterior, en Cristo Jesús, para honra y gloria de Él, te invito a leer Salmos 155, y pide dirección y discernimiento para entenderlo, que tu teología sea la que Él te de, no lo que las personas te digan (1Co. 2:5).

    ***Hch 16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. ***

    Me gusta

  4. En cierta medida tienes razón, pero en ningún lugar en la Biblia se nos dice que al solo aceptar a Jesús obtienes la salvación instantáneamente y ya no tienes que hacer nada más. No me malentiendas, si obtienes la salvación, pero como bien dices, esta tiene que verse en crecimiento por el ejercicio de la fe y por “esas otras cosas” que dices, como por ejemplo guardar los mandamientos de Dios y tener la fé de Jesús. Tenemos versículos como el de Efesios 2:8-9: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glorié” y el 2:22 que dice “en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.”

    Si es cierto que Jesús nos ordenó que lleváramos a cabo el rito de la humildad (el lavamiento de pies) y entonces el rito de la Santa Cena tal y como leemos en el capítulo 11 de la epístola a los corintios. Sin embargo debes recordar que cuando Jesús realizó esta declaración seguía estando en la carne, o sea, acababa de resucitar y tal y como le mostró a Tomás, era de carne y hueso. Por tanto es obvio que los discípulos no se comieron literalmente a Jesús ni lo desangraron allí en esa primera cena, tan famosamente representada en la obra de Da Vinci. Si de fundamentos bíblicos vamos a hablar, recuerda también que en ningún lugar en la Biblia se promueve el canibalismo. Es simple y sencillamente una imagen literaria como las tantas que usó Jesús a lo largo de su ministerio terrenal.

    No hay duda de que debemos llevar a cabo este importante rito tal y como leemos en el verso 26: “Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.” Esto no debe confundirse con el hecho de malinterpretar esta declaración e interpretarla incorrectamente, como si la declaración hubiese sido literal.
    Del mismo modo, no podemos interpretar a nuestro gusto y conveniencia y añadir a las declaraciones de San Pablo argumentando que este se refería a la manera de guardar la Ley cuando claramente a través de todas las Escrituras se nos recalca una y otra vez que es la Ley lo que debemos guardar y no X o Y formas de hacerlo. Claramente el nos recuerda esto haciendo referencia a los Diez Mandamientos, los cuales podemos repasar en Éxodo 20. Y tal y como se nos recuerda más adelante:

    “¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.” (Isaías 8:20)

    ¡Bendiciones!

    Me gusta

  5. Es verdad que son verdades lo que manifiesta, ahora bien para continuar con la salvedad («el que persevere hasta el final ese sera salvo») ya que la aceptación de Jesus es la puerta de la salvación instantanea pero la Biblia misma nos enseña que debemos cumplir una serie de actos luego de nuestra conversión, dice el Señor que hay que beber su sangre y comer de su cuerpo (esto no es una imagen literaria, en verdad hay que hacerlo) esto ademas es una orden (Hagan esto en conmemoración mia, algunos lo traducen «en memoria mia» pero tal traducción es cuestionable), luego que para ser «Justo» (Limpio ante el Señor) hay que «cumplir» la ley (Pablo cuando dice la ley se refiere a la manera de cumplir la ley) mas exactamente los Mandamientos, y asi sucesivamente, ojo que no es mi opinión es lo que dice la Biblia. Dios Les bendiga

    Me gusta

  6. BENDICIONES, MUY BONITO Y RECORDATORIO, ESTOS PASAJES PARA SER SALVO EN ESTOS DIAS DE GRAN CONFUSION MUNDIAL.
    YA QUE MUCHAS VECES PERDEMOS LA FE, POR LA VIDA DIARIA A LA CUAL NOS ENFRENTAMOS EN ESTE MUNDO CORROMPIDO.
    BENDICIONES.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.