Con respecto al matrimonio quiero dejarles el siguiente artículo y el bosquejo de una ceremonia, oficiada por un ministro de culto.
Matrimonio, es la unión estable entre hombre y mujer, convenida de acuerdo con la ley, regulada y ordenada a la creación de una familia. No se trata de una creación técnica del Derecho, sino de una institución natural que el ordenamiento regula en interés de la sociedad.
Son caracteres del matrimonio según la concepción corriente en los países civilizados: a) constituir un vínculo habitual con vocación de permanencia, dirigido por su propia finalidad, a la convivencia y colaboración de los cónyuges en un hogar, formando una familia en cuyo seno nacerán y se criarán los hijos si los hubiere, y b) resultar de un acto jurídico bilateral celebrado en un concreto momento: la boda. Este acto se halla regulado, con carácter solemne, por la ley como creador exclusivo del vínculo reconocido por el Estado.
El modelo actual de matrimonio, en el cual el vínculo procede de un acuerdo de voluntades, no puede disolverse sin causa legal establecida por vía judicial.
El matrimonio civil se autoriza por el juez encargado del Registro civil del domicilio de cualquiera de los contrayentes, o por el alcalde en presencia de dos testigos mayores de edad. Se considera nulo, cualquiera que sea la forma de su celebración, el matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial, expresión con la que se alude al matrimonio simulado por acuerdo de ambas partes: por ejemplo, para adquirir la nacionalidad por concesión o un derecho arrendatario, o para rebajar el impuesto sucesorio. También son nulos los matrimonios que se celebren entre personas para las que existe impedimento no dispensable.
En julio de 2002 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció el derecho de las personas transexuales a casarse según su identidad sexual después de la operación. Aunque el matrimonio produce efectos civiles desde su celebración, sin embargo para el pleno reconocimiento de los mismos será necesaria su inscripción en el Registro civil, sea la practicada por el juez en el propio libro al autorizar el matrimonio, sea transcribiendo un documento intermedio: el acta o certificación correspondiente. Como vimos con anterioridad el matrimonio es una institución civil y también religiosa, y por lo tanto sujeta a reglamentos jurídicos. El matrimonio más que un contrato o acto civil es un pacto y un estado honroso Hebreos 13:4, instituido por Dios en el huerto del Edén cuando el hombre era todavía inocente (Y se dijo Yahvé Elohim: “No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle una ayuda semejante a él.” Génesis 2:18. Así se formaron los primeros vínculos de el sagrado pacto del matrimonio Jesucristo mismo la santifico con su presencia en las bodas de Cana de Galilea.
A continuación se presenta la ceremonia religiosa realizada por un ministro de culto.
Institución del matrimonio “Amados hermanos y amigos, estamos reunidos en la presencia de Dios y de estos testigos para unir a este hombre y a esta mujer en santo matrimonio, que es un estado honroso, y por lo tanto no debe contraerse a la ligera, sino con reverencia, discreción y en el temor de Dios. “Este estado santo fue instituido por Dios cuando el hombre era todavía inocente. Dijo el Señor: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” Así se formaron los primeros vínculos de este sagrado pacto de matrimonio, pronunciando Dios estas palabras: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” “Cristo, nuestro Salvador, honró con su presencia y transformó con su poder divino las bodas de Caná de Galilea, realizando allí su primer milagro. Así dio realce a una reunión terrenal con una manifestación sobrenatural. “El apóstol Pablo nos hace ver lo trascendental de la unión de un hombre con una mujer cuando compara este amor con el amor de Cristo hacia su Iglesia. San Juan nos hace ver que la Iglesia es la novia de Cristo, la escogida de entre todos los seres humanos, y que después del arrebatamiento de la Iglesia se han de celebrar las bodas más gloriosas que jamás se hayan visto: las bodas del Cordero.
” Lectura bíblica “
Oigan, pues, la Palabra de Dios por medio de San Pablo, escrita para la instrucción de ustedes con respecto a este paso que están por dar. Dice el apóstol a los esposos: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla…. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismo cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.” “San Pedro les da estas palabras de consejo a los esposos: “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.” “Asimismo oigan lo que dicen las Sagradas Escrituras a las esposas: “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia…. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.” “Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos… Vuestro atavío no sea el extremo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.”
Oración
Entrega de la novia “¿Quién entrega a esta mujer para que se case con este hombre?
Votos
Dirigiéndose al novio, el ministro preguntará:
¿Toma usted a esta mujer como su legítima esposa, para vivir juntos en el santo estado del matrimonio, según lo ordenado por Dios? ¿Promete amarla, honrarla y cuidarla en enfermedad y en salud, y rechazando a todas las demás mujeres, serle fiel mientras vivan los dos?”
Dirigiéndose a la novia, el ministro preguntará:
¿Toma usted a este hombre como su legítimo esposo, para vivir juntos en el santo estado del matrimonio, según lo ordenado por Dios? ¿Promete amarlo, honrarlo, obedecerle y cuidarlo en enfermedad y en salud, y rechazando a todos los demás hombres, serle fiel mientras vivan los dos?” “Tómense de la mano y repita cada uno conmigo:
El novio repetirá estas palabras del ministro: “Yo, te tomo a ti, como mi legítima esposa, para que los dos seamos uno solo desde este día en adelante, para bien o para mal, en riqueza o en pobreza, en prosperidad o en adversidad, para cuidarte y amarte hasta que la muerte nos separe.”
La novia repetirá estas palabras del ministro: “Yo, te tomo a ti, como mi legítimo esposo, para que los dos seamos uno solo desde este día en adelante, para bien o para mal, en riqueza o pobreza, en prosperidad o en adversidad, para cuidarte y amarte hasta que la muerte nos separe.”
Entrega del anillo “¿Qué entregan como prenda de estos votos?” “La Biblia dice que cuando Dios hizo un pacto con Noé, puso en el cielo el arco iris como señal del pacto y dijo: “Lo veré y me acordaré del pacto perpetuo.” Asimismo es bueno tener una señal que nos recuerde este solemne convenio nupcial. Ustedes han escogido este anillo como señal de su matrimonio. “El anillo está hecho de metal precioso, que representa los vínculos que unen a los esposos. Es un círculo sin fin, simbolizando así la unión perpetua de estas dos personas.”
Palabras al novio. “tome este anillo, póngalo en el dedo anular de su novia y repita conmigo: Con este anillo me caso contigo, y con mis bienes terrenales te doto, y por este acto declaro delante de Dios y de estos testigos que te tomo como mi esposa y que te seré fiel esposo.”
Palabras a la novia: “Recibo este anillo de ti, y por lo tanto declaro delante de Dios y de estos testigos que te seré fiel en la alegría como también en la tristeza. “Con este anillo doblemente sellamos nuestros votos, y tú compartes conmigo el símbolo de nuestros esponsales.”
Dirigiéndose a los dos, el ministro dirá: “Por cuanto se han declarado sinceramente su deseo de ser unidos en matrimonio, primero delante de las autoridades civiles y ahora en delante de Dios, y han confirmado lo mismo al dar y recibir las arras, ahora yo los declaro esposo y esposa en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. A los que Dios ha unido, que ningún hombre los separe. “Los exhorto a que sean fieles a los votos que han tomado. Con este matrimonio emprenden una vida nueva con mayores responsabilidades. Sólo encontrarán la verdadera felicidad si cumplen con las obligaciones que han contraído. “Proteja a esta mujer que ahora se somete a su cuidado, y esfuércese por vivir en el amor de Dios de tal manera que ninguna acción ni palabra suya ensombrezcan de amargura su rostro ni llenen de lágrimas sus ojos. “Esfuércese por conservar con sus virtudes el corazón que ha conquistado con su gracia. “A los dos les digo: “No permitan que en su voz se apaguen los tonos tiernos de cariño ni que sus ojos pierdan el brillo con que resplandecían durante el noviazgo; más bien, procuren que siempre, y sobre todas las cosas, Dios ocupe el trono de su nuevo hogar.”
Bendición pastoral El ministro les dirá a los novios que se arrodillen, y orará así:
“Que Dios los bendiga y los guarde. Que haga resplandecer su rostro sobre ustedes, les tenga misericordia y les conceda paz.”
Reflexión:Los votos que se realizan tienen un significado muy profundo que se olvidan pronto, sobre todo cuando nos encontramos con los primeros desafíos del matrimonio.Las palabras legitimo o legalmente son un compromiso ante las leyes terrenales y las de Dios. Amar, honrar y cuidar son el reto de todos los días ya que cuando nos encontremos frente a la enfermedad, la adversidad y la abundancia nos sentiremos tranquilos y seguros con la persona que amamos.
un excelente articulo que le ayudara a varias parejas.
gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por personas que razonan como ustedes el santo estado del matrimonio se ha pervertido, lo le acomoden al Señor Jesús sus pobres interpretaciones. Este tema es mucho mas profundo que la ligereza con que ustedes lo analizan.
Me gustaMe gusta
Avelino, creo que sí puedes volverte a casar en el Señor pues tu matrimonio ha sido completamente roto por el adulterio reiterado de tu ex mujer incluyendo su abandono del hogar, dejandote libre y el divorcio solo certifica esto. Recuerda que Jesus respondio a esto cuando fue preguntado si podria ser «por cualquier causa» y lo que creo que les dijo es que tenia que haber una justificacion seria a un divorcio. Obviamente no vamos a decir que Jesus queria decir que esta era la única causa, pues lo que la pregunta de los judios apuntaba era al divorcio libre y Jesus dijo que no, que las razones para el divorcio debian ser serias, como mínimo el adulterio, y se entiende que esto es la causa minima pero tambien está la falta de provision material (abandono del matrimonio por un conyugue o incluso la falta de amor expresado en el abuso fisico). Cualquier persona que crea que solo te puedes divorciar por adulterio pero no por abuso fisico está delirando en sus interpretaciones literalistas. La Biblia se interpreta por sus principios espirituales, no sus letras. La letra «mata» (o ata) pero el Espiritu vivifica. Espero séa de ayuda. Lo mas importante es haberte examinado y pedido perdón al Señor si en algo contribuiste a esta situación pero aun asi, una vez aclarado esto ante el Señor creo que debes seguir adelante creciendo en la fe y abierto a su voluntad en cuanto a nuevo matrimonio.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo, es un ultimo recurso. Por eso Jesus contrarestaba el divorcio facil (por cualquier causa) de los judios de su epoca. Dios odia el divorcio pues es el ultimo recurso y es solo el certificado oficial de la muerte de un matrimonio, no es en si la causa, y ademas sirve para proteger juridicamente al conyugue victima.
Imaginemos la situacion de una mujer cuyo marido la abandonó hace muchos años, no manda manutención y la pobre, por una mala interpretación no puede volver a casarse y ser no solo feliz sino protegida por un hombre digno. No tendría sentido, cuanto menos si hay violencia.
Gracias por la respuesta
Me gustaMe gusta
compartimos la idea central de este comentario….a nuestro criterio; el divorcio es el ultimo recurso que la pareja debe tomar….se deben considerar todos las factores necesarios para determinar el divorcio como ultimo recurso. Consideramos que hoy en día el divorcio ha sido el recurso más fácil y el más rapido en utilizar para solucionar un problema. No debe ser así…pero tampoco estamos en contra del mismo.
El tema del divorcio es muy controversial…y no es tan fácil abordarlo. Puesto que los valores fundamentales entre ellos el matrimonio deben de respetarse y luchar por conservarlos.
Me gustaMe gusta
Lamento discrepar rotundamente con algun comentario sobre no poder volverse a casar excepto en el caso de adulterio. Eso es tergiversar el sentido de lo que jesus decia.
Veamos, la pregunta era si jesus creia legitimo divorciarse «por cualquier causa» y jesus indica que tiene que haber una causa de. Mayor importancia para poder permitirlo como es la infidelidad. Pero jesus apuntaba a la causa minima para un divorcio, no seria justo pensar que jesus cree que la infidelidad sea de mas importancia que el abandono permanente del hogar o incluso la violencia domestica.
Este es un claro ejemplo de como no interpretar literalmente las palabras de la biblia sino ver el principio que rige en las palabras de jesus. Seamos sensatos y no esclavizemos al hombre con malas interpretaciones.. una infidelidad se puede perdonar solo si existe arrepentimiento, ni Dios mismo perdona al que no se arrepiente, no les parece? Luego si un hombre (o mujer) abandona el hogar definitivamente sin causa justificada dejando detras sus promesas de cuidar del otro entonxes esto es una actitud que deja libre al conyugue. Si ademas existe violencia domestica eso es causa de separacion inmediata, pues el peligro de muerte justifica esa medida extrema. Siempre debe existir la actitud de perdonar pero estos pecados aplicados de forma reiterada o continua anulan la validez de los votos y no condenan al conyugue victima de rehacer su vida.
Me gustaMe gusta
Le respondimos via e-mail. Saludos y gracias por visitarnos y dejarnos su comentario.
Me gustaMe gusta
Muy interesante sus comentarios son de mucha ayuda y bendicion para el pueblo de Dios, mi esposa me fue infiel con el pastor y ahora viven juntos, claro ya no congregan se apartaron del Señor, ha hora me pide el divircio,mi pregunta es yo me puedo bolver a casar por hora estoy solo en la iglesia donde congrego soy obrero
Me gustaMe gusta
hola si eso llegaa a pasar ustedes estan en la responsabilidad de quedarsen solo s el resto de su vida , lo unico que puede separar a una pareja es el adulterio , si alguno lo hace ,pueden tener el divorcio .pero si se dejan por bobadas que no quieren cumplir. solitos quedaran , si comparten con otra mujer diferento u hombre quedaran en pecado el resto de la vida .
Me gustaMe gusta
mi pregunta es, ya lei los votos matrimoniales, ahora si la esposa deja el hogar y ya no quiere regresar con el esposo y le pide el divorcio por diferencias de caracteres, ella esta violando los votos matrimoniales?
Me gustaMe gusta
los consejos son de mucha importacia para los matrimonios oy mas que nunca y me siento muy de ver personas como ustedes que dedican su tiempo al consejo y la ensenanza Dios los bendiga
Me gustaMe gusta
Me parece extraordinario, al mismo tiempo que sencillo. muy bueno. felicitaciones .Pastor Correa
Me gustaMe gusta
Justo lo que estaba buscando, gran aporte lleno de sabiduria, que nos instruye sobre la necesidad de que los votos no sean meras palabras sino sinceros y comprometidos sentimientos, y de la grandisima importancia de los votos matrimoniales ante el espos@ y ante Dios mismo.
Muchas Gracias
Me gustaMe gusta
e stoy muy agradecida por tancompleta informaci on qu e debo enviar a un sobrino nieto que se casa en SOLOTUR en SUIZA REITERO MUCHAS GRACIAS
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este tipo de temas, son muy importantes hoy en dia, ya que por falta de informacion muchas personas o parejas cometen errores que despues simplemente lo resuelven con el divorcioy se acabo todo borron y cuenta nueva. pero en realidad el que sea decidido casarse sepa de una vez que es para toda la vida hasta que la muerte los separe y no !que la otra los separe!lean la biblia y aprendan sobre el matrimonio, que es tan sagrado y que Dios lo instituyo para el hombre y la mujer y no para los homosexuales. ellos primero tienen que arrepentirse y nacer de nuevo y cambiar antes de hacer esas lucuras de casarse entre ellos como en sodoma y gomorra y que solo satanas los bendice.
respetemos este acto matrimonial como algo sublime y glorioso que Dios lo ha dado.
Me gustaMe gusta
Le agradezco a Dios el haberlos encontrado pues estaba un poco desorientada con respecto a lo que encierra en si el acto sublime del matrimonio…..mi agradecimiento desde Venezuela
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por este valioso aporte, creo me servira para la boda de mi hermano, bendiciones…
Me gustaMe gusta
Gracias por su articulo, es de gran ayuda para aquellos que como yo tenemos nuestras ideas un poquito desorientadas, y al leerlo pues en mi caso me a servido porque ahora veo con mas claridad su significado.
Mil gracias por su ayuda, bendiciones desde El Salvador
Me gustaMe gusta
agradezco por este interesantísimo articulo sobre los votos matrimoniales, existen muy pocos articulos escritos al respecto usted hace un excelente aporte a muchos ministros cristianos.
Me gustaMe gusta