Análisis descriptivo histórico del Ecumenismo

La siguiente nota, es un extracto del material enviado por el Lic. Joel Ching Meletz, aquí les presento un breve resumen a manera de introducción, sobre este material. Si usted esta interesado en leer el documento completo que consta de 41 paginas, puede realizar la descarga del mismo al final de esta publicación.

¿Es bíblico el ecumenismo y la unidad que impulsa? A la unidad que promueve el movimiento ecuménico, se ha discutido en la iglesia evangélica por varios años, si es bíblico, o no es bíblico.

Se espera que el presente documento despierte en cada persona la necesidad de inquirir, con un espíritu correcto el tema del ecumenismo, y el espíritu de dialogo que fomenta dentro de la iglesia evangélica. Dado a que nuestra raíz proviene de esa fuente.

Si es bíblico el ecumenismo, debe de haber una base sólida, de donde se ha de partir. Si el ecumenismo no es bíblico, se debe de demostrar con las escrituras bíblicas y en los idiomas en que fueron escritas. En el movimiento de la reforma del siglo XVI, se adoptó un principio que La Biblia es la única regla y norma de Fe y conducta. Hoy esto ha dejado criterios formados para juzgar, lo que es y lo que no es bíblico.

En la reflexión teológica, se han realizado aportes desde perspectivas eclesiológicas y Pastorales, de alguna manera apologética, y con ello polémica. En varias ocasiones se ha llegado a fuertes extremos que han sido muy dañinos para la comunidad cristiana.

Por una parte, existen los que le atribuyen a la Biblia cosas que ella no dice respecto al ecumenismo, lo asocian con el fin de hacer valer opiniones personales, forzando la Biblia para establecer doctrinas que carecen de seriedad y profundidad interpretativa bíblica. Asocian el ecumenismo con lo diabólico o con la mega iglesia apocalíptica. Por otro lado, los que han marginado la Biblia y hablan del ecumenismo, partiendo desde un punto de vista social humanista o filantrópico y político.

Ambos extremos han presentado su concepto de ecumenismo lejos de la realidad bíblica. ¿Qué dice la Biblia de estos extremos? En alguna medida los miembros de la iglesia evangélica ignoran lo que es el movimiento ecuménico y la unidad que impulsa. Erróneamente se cree que este movimiento es impulsado solo por la iglesia católica romana; sin embargo este movimiento nace en la cuna del protestantismo. El ecumenismo viene desde tiempos remotos según se verá en este documento; por lo que se hace necesario un estudio bíblico, histórico adecuado para lograr un vigoroso entendimiento del movimiento ecuménico de la actualidad. Es vital que la iglesia evangélica de hoy tenga un concepto definido y específico de lo que es ecumenismo.

Lic. Joel Ching Meletz

Descarga:

Descarga Documento Historico del Ecumenismo

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “Análisis descriptivo histórico del Ecumenismo

  1. La teologia nos ayuda a ver mas alla de lo que normalmente vemos, este tema del ecumenismo da para mas, aprecio la participacion de cada persona.

    Me gusta

  2. CSalazar:

    Perdón perdón perdón perdón por no contestarte pues no me había suscrito al post, y no sabía que me contestaste 🙂

    “No estoy de acuerdo contigo, pero daré mi vida para que tengas donde expresarlo”
    Voltaire

    mira:
    Jesús NO buscó la unidad entre las escuelas farisea, escribas, saducea, ancianos, heriodianos, esenia, zelotes, epicúreos, estoicos, a pesar que los primeros de la lista NO eran paganos, incluso Él mismo pudo convertirse en un buen fariseo, sino que:
    ecclesia: convocados a salir
    Jesús dijo: «Salid ella pueblo mío»
    salir de que? pues de la reinante confusión religiosa; como puedes ver, su lealtad está hacia arriba (obedecer los mandamientos de Dios) y no hacia los vecinos, que por otro lado, son parte del público a ser informado:

    Si una enseñanza se puede practicar de dos formas diferentes; un creyente GENUINO practicará la que es MÁS CONSECUENTE O QUE CONCUERDA MÁS con la actuación del Cordero; exceptuando circuncidarse o sacrificar animales para Dios entre otros.

    si me equivoco en lo dicho, corrígeme.

    Seamos objetivos: No existe ninguna forma de demostrar de forma CONCLUYENTE que si uno obedece como lo hacía el Cordero,(exceptuando claro, algunas de sus prácticas) alguien pudiera ofender a Dios, ni siquiera invocando la consabida falacia del «sed haec non recipit ecclesia Dei» («pero esto no lo admite la iglesia de Dios [se refieren a la «tradición» y «magisterio»]») pues clara e inequívocamente dice:

    1-Éxodo 12:49 La misma ley será para el natural, y para el extranjero que habitare entre vosotros.

    2-Números 15:16
    Una misma ley y un mismo decreto tendréis, vosotros y el extranjero que con vosotros mora.

    3-Levítico 24:22 Un mismo estatuto tendréis para el extranjero, como para el natural; porque yo soy Jehová vuestro Dios.

    4-Deuteronomio 31:12 Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios, y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley.

    Esto también se expresa e incluso el apóstol Pedro [y otros] lo afirma en Hechos:

    Hechos 10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas… (en cuanto se arrepientan de desobecdecer a Dios y empiecen a obedecerlo como Jesús lo acostumbraba, con las excepciones señaladas)

    Hice un sencillo ensayo con algunos de mis apuntes sobre lo que está uniendo los grupos religiosos y acaso quieran considerarlo. Lo pueden accesar arriba en el enlace asociado con mi «indicativo» centauro94 (supongo ya leíste un par de veces los 5 documentos/acuerdos del concilio Vaticano II, te vas escandalizar de lo consignado en ellos).

    “No estoy de acuerdo contigo, pero daré mi vida para que tengas donde expresarlo”
    Voltaire
    saludos para todos.

    Me gusta

  3. dice: “Si el ecumenismo no es bíblico, se debe de demostrar con las escrituras bíblicas”
    y me faltó este texto:
    2 Corintios 4:2
    2 Antes bien renunciamos a lo oculto y vergonzoso, NO ANDANDO CON ASTUCIA, NI ADULTERANDO LA PALABRA DE DIOS, sino por la manifestación de la verdad (revalidar en la práctica la imitación personal de Jesús)

    Hola Joel:

    No hay ecumenismo, sino reclutamiento; y QUE QUEDE CLARO: no es OBJETIVO analizar el ecumenismo SIN su contexto histórico(y a propósito, va al tema de este exhaustivo blog, un saludo especial para C Zalazar): Es fácil pensar que Policarpo «se salió» de la carpa, pero ASÍ NO es: NUNCA perteneció, solo entró a informar lo que sucede alrededor, por si alguien se interesaba.

    «Es vital que la iglesia evangélica de hoy tenga un concepto definido y específico de lo que es ecumenismo.»

    Claaaaro que es vital, en realidad es una URGENCIA de vida o muerte; y mucho mas al ver a las comunidades evangélicas beber sin saborear y emboracharse CADA VEZ MÁS con expresiones como «lo ÚNICO que quiero es alabar a Dios» o «en lo principal tendremos unidad, en lo secundario libertad» (un canto DEL popular negocio, digo, grupo «La hormiga») QUÉ ES LO PRINCIPAL Y SEGÚN QUIEN?

    Pregunto: Estamos seguros que sabemos lo que Dios quiere? Quiere que le obedezcamos COMO El Cordero lo hizo***, o que le alabemos? me parece que un dios menor se conforma con el aplauso y alabanza.

    Y es vital, pues afirmas que
    «Se espera que el presente documento despierte en cada persona la necesidad de inquirir, con un espíritu correcto el tema del ecumenismo»
    Rescatemos la frase «espíritu correcto»: Nadie se pregunta lo que pudiera ser un espíritu correcto, se me ocurren dos posibles definiciones o aproximaciones:
    a) Buscar la justicia es buscar la forma correcta de obedecer*** a Dios según Jesús.
    b) Buscar la vida es buscar el carácter perfecto: la vida (conducta HABITUAL) tal como Dios la legisla según*** Jesús.

    Deuteronomio 10:12-13 (Reina-Valera 1995)
    Lo que Dios exige
    12 »Ahora, pues, Israel, ¿qué pide de ti Jehová, tu Dios…
    13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy…

    ***Excepto actuaciones suyas que Jesús no asumió con la idea que se las copiáramos:

    1- Ponerse a sí mismo por ejemplo (demasiados predicadores siempre están diciendo «yo aqui.. Yo allá.. etc, en un sentido «predicándose a sí mismos»)

    2- Quedarse soltero, en celibato

    3- Expresión autoritaria (HABLAR COMO SI FUERAN DEPOSITARIOS DE LA VERDAD ABSOLUTA, LA CUAL por escrito SOLO HA SIDO CONFIADA A LOS JUDÍOS, ver Romanos 2. Es increíble ver a todo disertante respetar al público que lo escucha, tan solo los evangélicos critican a quien los escucha. Solo Él tiene la solvencia moral suficiente para hacerlo, nosotros tenemos por fuerza que basarnos en fuentes mas o menos fidedignas)

    5-Discutir con las personas (Aunque Él no discutía con la gente promedio, sólo con los líderes, aún NO he encontrado un debate suyo en que NO le preguntaron primero)

    6-Abandonar su profesión (Lo correcto es que cada uno le sirva DESDE su profesión u oficio)

    7-Que les parece si el Cordero hubiera sido asesinado por una pistola? Todo mundo andaría al cuello y adoraría NO UNA CRUZ sino una pistola, increible!! Curiosamente, la cruz no se usó NUNCA durante los tres primeros siglos de cristianismo. oK y la obediencia a los 10 mandamientos originales como síntoma VERIFICABLE de adoracción? ABOLIDA, según muchos…

    8-Dar recomendaciones ajenas a su PROPIA profesión u oficio (Jesús recomendó como pescar a los pescadores, siendo Él carpintero; pero no lo hizo con la idea que se lo copiáramos)

    9- Razonar que se agrada a Dios escuchando música supuestamente «cristiana» pero que en realidad fue hecha con la intención de ganar dinero, y en ningún sentido HECHA con la intención que la gente se arrepienta, esos artistas no saben de qué hay que arrepentirse o no les interesa,(que pensaría Dios si Caín hubiera quitado la ofrenda a Abel y se la hubiera presentado como suya?):
    1 Juan 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.
    y más parecen promover un dios menor que suplica por aceptación y se conforma con el aplauso; y que es ajeno al SOBERANO DE LOS 10 MANDAMIENTOS:

    Romanos 2:11
    11 porque no hay acepción de personas para con Dios.
    Dios odia el favoritismo, y no tiene una ley para judíos y otra ley diferente para no judíos: le basta la propia obediencia personal que provenga de UNA apreciación inteligente de su carácter

    Éxodo 12:49 La misma ley será para el natural, y para el extranjero que habitare entre vosotros.
    Levítico 24:22 Un mismo estatuto tendréis para el extranjero, como para el natural; porque yo soy Jehová vuestro Dios.
    Números 15:16 Una misma ley y un mismo decreto tendréis, vosotros y el extranjero que con vosotros mora.

    9-Y muchas más, se las dejo de tarea, (Ya es ARRIESGADO pensar que Dios SOLO quiere alabanza y no imitación personal de Jesús; pero es pisar terreno peligroso afirmar»Jesús guardó(o violó, según muchos) el sábado pero NO lo hizo con la idea que se lo copiáramos») algunas se pueden ver en el artículo 22 de mi sencillo blog, sean bienllegados…

    Me gusta

  4. Centauro: Los comentarios son la mejor retroalimentación del trabajo que realizamos. Las opiniones dejadas por nuestros lectores, se publican de manera automática. Los comentarios que tienen un enlace o link; tienen que pasar por un filtro antes de su publicación. Esto con la finalidad de que no tengamos enlaces a publicidad no deseada, enlace a paginas o blogs con contenido inapropiado etc. Son eliminados aquellos comentarios que contienen palabras soeces, y que no contribuyen con el tema. Gracias por opinar y también por visitarnos.
    Saludos.

    Me gusta

  5. Agradesco sus comentarios a mi proyecto, el proposito es de enriquecer el tema, solamente es un intento de apertura a la misma.

    Me gusta

  6. Hola a todos:
    Para empezar NO es cierto que el mencionado movimiento nace «en la cuna del protestantismo» a menos que con «cuna» se refiera al catolicismo, nótese en dicha frase la evidente falacia (o argumento paralógico) pues (cita textual), hermanos, será que acaso estamos siendo sinceros equivocados?:

    «El objetivo del ecumenismo, tal como es visualizado por los católicos, es la unidad de la fé, EL CULTO, y [en especial] el reconocimiento de la autoridad del obispo de Roma» Sacerdote católico J. Cornell

    (esa declaración está en rojo en la página 13 que encontrarás al buscar en google el párrafo anterior que está entre comillas, un documento llamado -Última Advertencia: nuevo orden Mundial-).

    En realidad en la praxis ecumenismo significa LOGRAR que todos celebren la misa (ellos la llaman «eucaristía»=[sacrificio de] acción de gracias) y significa hacerlo DE LA MISMA FORMA que la religión romana.

    Dicho en palabras sencillas, es buscar la unidad SIN tomar en serio lo escrito: sin considerar la doctrina(hebreos 6); o sea «por la paz» abrazar una religíón híbrida, sincrética, ecléctica. (EN REALIDAD está predicho que se dará esa unidad y se podrá ver a protestantes, evangélicos, testigos de Jehová, mormones etc. celebrando misa)

    http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070505095828AApNeFZ

    Un contraste: Tal vez el día MÁS decisivo en la historia de la GRAN religión basada en apariencias y tradiciones (Y que NUNCA jamás tomaron en serio lo escrito), fue cuando Sixto I en Roma alrededor del año 120 d.d JC. como respuesta a la persecusión del emperador adorador del sol, Adriano, en vez de huir COMO inequívocamente lo ordenó en tres ocasiones El Cordero; «decidió» celebrar la resurrección «montándola» sobre la pascua, sin haber verificado el día que sucedió el más vergonzoso asesinato de la historia (ver mi post número 66 para una cronología de esa NEGRA semana y pruebas concluyentes) y sin existir la MÁS mínima instrucción divina/bíblica al respecto [respecto de «celebrar» la resurrección, claro], por cierto San Policarpo y Polícrates, ministros/obispos en Asia, que fueron distinguidos y respetadísimos discípulos del apóstol Juan, y un poco después Irineo de Lyon; trataron de atraerlos a la verdad y convencerlos de hacer lo correcto, pero los de Roma, dados a abrazar las leyendas de sus fieles para promover su propio crecimiento (concretamente en esos días Victor I) los «expulsaron» (Esto y más y con pruebas contundentes lo encuentras en el artículo #77 de mi insípido blog, hay un índice a la derecha)

    Mateo 10:23
    Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre.

    Mateo 24:20
    Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno…

    Marcos 13:18
    Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno;

    dice: «Si el ecumenismo no es bíblico, se debe de demostrar con las escrituras bíblicas»

    a) 1 Corintios 4:6
    Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar MÁS DE LO QUE ESTÁ ESCRITO, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.

    b) 1 Pedro 4:11 (Reina-Valera 1960)
    11 Si alguno habla, hable CONFORME a las palabras de Dios…

    c) Mateo 4:4
    El respondió y dijo: ESCRITO está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de TODA palabra que sale de la boca de Dios.

    c) Lucas 4:4
    Jesús, respondiéndole, dijo: ESCRITO está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de TODA palabra de Dios.

    d) 2 Corintios 6:14
    No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?
    etc.

    Pueda que quiera «recordar» el tema central de la biblia, lo encontrará en mi post número 62, hay un índice a la derecha; si me equivoco, corríjame con citas EN SU CONTEXTO.

    lo toma o lo deja…

    saludos pera todos, si es que se publica mi esclarededor comentario.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.