La Ética Moral de Dios: Un Análisis Multifacético

La relación entre la ética moral y la figura divina ha sido objeto de reflexión y debate a lo largo de la historia de la filosofía y la teología. La cuestión central gira en torno a si Dios es la fuente última de la moralidad y, en caso afirmativo, cómo se comprende y se justifica… Leer más La Ética Moral de Dios: Un Análisis Multifacético

La Deconstrucción en la Teología: Desentrañando Creencias y Conceptos

La deconstrucción es un concepto ampliamente conocido en campos como la filosofía y la teoría literaria, pero también ha encontrado su lugar en la teología, donde desafía las nociones tradicionales y da lugar a una reflexión más profunda sobre la fe y la religión. En este artículo, exploraremos la deconstrucción en la teología, su significado… Leer más La Deconstrucción en la Teología: Desentrañando Creencias y Conceptos

Desarrollo del Nuevo Testamento II

Hechos  nos dice cuál fue  el mensaje de la iglesia primitiva.  Aquí tenernos un  resumen  de  los  discursos de  Pedro  (Hch_2:14-36, Hch_3:12-26, Hch_4:8-12, Hch_4:24-30);  de  Esteban  (Hch_7:2-53), y de Pablo (Hch_13:16-41, Hch_14:15-17, Hch_17:22-30. Aunque no se trata  de  reproducciones   taquigráficas,  no  hay  razón  para dudar  que  nos  dan  la  sustancia  de  los  sermones  a  los… Leer más Desarrollo del Nuevo Testamento II

¿Que es Dogma?

La palabra dogma viene del griego dokein. Este término no es de origen cristiano. Se deriva del verbo griego dokeo y etimológicamente tiene el valor de «opinión». Se usó, en los escritos de los autores clásicos antiguos, para significar una opinión o lo que parece verdadero a una persona; otras veces, para señalar una doctrina… Leer más ¿Que es Dogma?